Autor: Carlos Williamson CLAPES UC
FES: REMEDIO PEOR QUE LA ENFERMEDAD
SEÑOR DIRECTOR: La entrevista ayer sábado en este medio al ministro de Educación Nicolás Cataldo -en lo referido al FESrevela un cuestionable estilo de hacer política pública en Chile.
Reconoce que la creación del FES causa un perjuicio en los ingresos de las instituciones -se elimina el copago de los estudiantes vital para su financiamientoy adelanta que es el “gran tema que nos queda por resolver”. Sí, tiene razón, es un “gran tema” y causa un grave daño financiero en las instituciones. En consecuencia, cabe una pregunta obvia.
Si han pasado 9 meses de trámite legislativo, ¿ en qué momento se va a “resolver”?, ¿por qué no se ingresó ahora en las indicaciones?, ¿no será que, entre tanto enredo de cifras, la estrategia es que pase desapercibido este “gran tema”? Es un secreto a voces que la virtual amenaza financiera es para algunas universidades privadas, que serán incapaces de resistir este golpe económico. Da para pensar. Luego, el ministro Cataldo, señala que poner cupos al acceso al FES es un acto de “racionalidad”, de contención.
En simple, se le está diciendo a jóvenes sin recursos que necesitan del auxilio del Estado que, si se agotan los cupos, lo sentiremos mucho, pero se quedará fuera de la educación superior para prevenir “una expansión inorgánica” de la demanda. Muy injusto. Ni el más “neoliberal” habría ido tan lejos en este dictamen sobre cómo resguardar los recursos fiscales. Por último, otra indicación pone de manifiesto lo que hasta ahora se negaba: la existencia de un impuesto al graduado. Se anuncia, como si fuera una gran concesión, que habrá un tope: no será más de 3,5 veces el apoyo estatal. La magnitud del impuesto ahorra mayores comentarios. Es suma, un remedio -las indicacionespeor que la enfermedad -un mal proyectocon poca voluntad política de abordar sus fallas.