Sectores de tecnología, logística y minería concentran demanda de habilidades técnicas
Sectores de tecnología, logística y minería concentran demanda de habilidades técnicas Educación Técnico Profesional: al servicio del país Coanda de habilidades técnicas en el mundo laboral ha do creciendo en Chile, en especial en sectores como la mineria. la logistica, la energía renovable y todo lo relacionado con las impley upskilling (perfeccionamiento mentaciones digitales. La Encuesde las competencias para deta Nacional de Demanda Laboral sempenar de forma mas eficien(ENADEL) 2024, impulsada por la te un puestol.
Subsecretaría del Trabajo, indicó De manera más especifica, la que hay una mayor necesidad de demanda de habilidades técnicas competencias relacionadas con automatización, mantenimiento se concentran en: Mineria e Industria, represenindustrial, inteligencia artificial tando un 38% del empleo en re(A) y ciberseguridad.
El mismo documento revelld giones como Antofagasta, con necesidades en automatización y beon el paso del tiempo, la deque hay una tasa de desempleo leoperación minera. de alrededor del 8%, con un crecimiento en la adopción de tecnologlas que requiere reskilling Icapacitación para asumir un rol diferente dentro de la empresa) Logistica y Transporte, con un crecimiento en e-commerce y cadenis de suministro, demandando habilidades en gestión logisticay automatización, Energía Renovable, enfocada en energia solar, hidrogeno verde y eficiencia energética, especialmente en regiones del norte. Tecnologia y Digital, registrando un aumento del 2016 en wacanbes digitales, Impulsado por la nabe, IA y datos Agroindustria y Turismo Sostenible, en regiones centrales y sur. con énfasis en mecanización y di gitalización. La encuesta de 2024 también sostuvo que las habilidades técnicas se centran en competencias practicas y digitales. Las empresas destacan necesidades en formación para adaptarse a nuevas tecnologias y eventos climáticos. con un 39% de habilidades esenciales cambiando hacia 2030. La demanda de LA ha crecido del 1.32% de ofertas laborales en 2017 al 3.85% en 2024, extendiendose a roles administrativos y gerenciales. Cero aspecto mencionado por la ENADEL es como la demanda varia dependiendo de la región, y 80,9% ; Ingeniería en Logística. Por ejemplo, en la Metropolitana con 94,3%, y Técnico en Electricise prioriza ciberseguridad, mientras que en el sur (Biobio, La Araucania) se enfoca en agroindustria dad Industrial, con 79,796. Todas estas tienen un ingreso monetario, al cuarto ano, de ensostenible y turismo digital. ere $1.987.813 y $1.656.788 en promedio.
CARRERAS Por otra parte, las tecnologias estin proyectando nuevas carreras que serán recurridas de forma masiva en unos años más, tales Segun información del Ministerio de Educación, las cinco carreras técnicas que muestran una mayor tasa de empleabilidad son como Digitalización y IA, con habilidades como programación. Técnico en Mantenimiento Industrial. con un 89,29% c Ingeniería en análisis de datos, cloud y ética en Automatización, Instrumentación y Control, con 91,19% c Técnico en LA. Se espera que el 4-4% de las Minería/Metalurgia, entre 70,4% habilidades actuales se renueven en cinco anos. E ediciones especiales El Sur. Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2024 entrega información sobre cómo se conforma esta área. Esta relevante área de la formación nacional cumple 83 años. Se trata de un ambito que ha ido creciendo con el tiempo, transformándose en fundamental para el desarrollo de Chile.