Cien mil hectáreas de bosques no han sido reforestadas tras megaincendios
Cien mil hectáreas de bosques no han sido reforestadas tras megaincendios queños y Medianos Empresarios de la Madera (Pymemad), explica las razones que impiden a sus asociados recuperarse luego de un siniestro. "Un pequeño propietario que tiene invertidos sus ingresos a 20 años y sufre un incendio queda sin recursos. Por eso es tan importante que haya un fomento por parte del Estado", enfatiza.
Respecto de cómo debe operar dicho fomento a la reforestación, el representante de Pymemad considera que "este aporte Un total de 23.290 hectáreas de bosques, matorrales y pastizales han sido arrasadas en todo el país en la actual temporada de incendios forestales, entre el 1 de julio de 2024 y ayer. Esa superficie se suma a las más de 100 mil hectáreas que, según la Corporación Chilena de la Madera (Corma), no han sido recuperadas tras los megaincendios de las temporadas de 2017 a 2023. Los gremios explican que esa superficie pertenece a pequeños y medianos propietarios. "La reforestación posincendios muestra gran desigualdad.
Las grandes empresas forestales han asumido la recuperación en sus terrenos de plantaciones y bosque nativo, pero los pequeños y medianos propietarios no han podido hacerlo por falta de recursos", dice el presidente nacional de Corma, Rodrigo O ´ Ryan.
Frente a la tramitación del proyecto de ley de incendios, el sector forestal ha planteado la necesidad de que junto al enfoque preventivo se consideren también los pilares del combate, la persecución penal (en el caso de las denuncias de intencionalidad) y la reposición o recuperación, que corresponde a la reforestación.
Otros mecanismos "Si la futura ley de incendios no contempla la recuperación de los bosques y la reforestación, es crucial que se implementen otros mecanismos de apoyo, como los que actualmente evalúa el Ministerio de Agricultura", enfatiza O ´ Ryan y explica que según lo informado por el Gobierno, "se está estudiando una nueva Ley de Fomento que permitiría un incentivo directo para la forestación y reforestación de la superficie afectada por incendios". El dirigente adelanta que el Ejecutivo "quiere tener una propuesta en marzo". La meta sería forestar 10 mil hectáreas al año. Si bien esa cifra es inferior a las 20 mil ha anuales comprometidas por Chile, supera las 1.500 ha que promedian las últimas temporadas.
Michel Esquerre, presidente de la Asociación Gremial de Pedebe ser directo; por lo tanto, se identifica un predio y a un propietario y se planta". "Reforestar es buen negocio para el Estado" Esquerre advierte que "reforestar es un buen negocio para el Estado", ya que "por cada millón de pesos que invierte, después de 15 a 20 años recupera más de 5 millones de pesos, porque recobra la inversión más los costos financieros". Detalla que ello incluye los impuestos al valor agregado y a la renta, entre otros. "El costo de reforestar una hectárea varía entre un millón y un millón 500 mil pesos", revela Esquerre.
René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, hace notar que "en un terreno incendiado, que no ha sido reforestado o manejado, se produce una regeneración natural de la vegetación, la que se convierte en combustible de futuros incendios, con 300 mil a 400 mil plantas por hectárea". En la próxima Gala del Festival de Viña del Mar se cobrará una entrada de $3 mil al público, dinero que será destinado a reforestar las zonas afectadas por el incendio de febrero de 2024.
Ello permitirá sembrar cinco mil plantas aportadas por los asistentes y similar cantidad con la que contribuirá la organización, Muñoz explica que "esa cifra equivale a 8 ha, porque se necesitan 1.250 a 1.300 árboles para reforestar cada ha". Según el sector forestal, esa superficie concentra los grandes siniestros entre 2017 y 2023: Cien mil hectáreas de bosques no han sido reforestadas tras megaincendios VÍCTOR FUENTES BESOAÍN Gremios advierten que son extensiones territoriales que pertenecen a pequeños y medianos propietarios que no cuentan con recursos económicos y que requieren apoyo financiero para recuperar esos predios. REFORESTACIÓN. -Para plantar una hectárea de bosques se necesitan entre 1.250 y 1.300 árboles, inversión que tiene un costo de entre un millón y un millón y medio de pesos. CORPORACIÓN CHILENA DE LA MADERA `` La reforestación posincendios muestra desigualdad.
Las grandes empresas han asumido la recuperación de sus terrenos, pero las pequeñas y medianas no tienen recursos".. ........................................................ RODRIGO O ´BRIEN PRESIDENTE DE CORMA `` En promedio, un pequeño o mediano propietario de bosques puede tener entre 4 y 100 hectáreas.
Actualmente, reforestar una hectárea cuesta entre 1 y 1,5 millones de pesos".. ........................................................ MICHEL ESQUERRE PRESIDENTE DE PYMEMAD `` Un bosque que es arrasado por el fuego, y no es reforestado, tiene una regeneración vegetal natural y se convierte en combustible para alimentar futuros siniestros forestales".. ........................................................ RENÉ MUÑOZ GERENTE DE ACOFORAG.