Ingrid Lazen, Directora Académica del IP y CFT Santo Tomás Osorno: "Aprender con sentido es el gran desafío de la educación técnico profesional en Chile"
Ingrid Lazen, Directora Académica del IP y CFT Santo Tomás Osorno: "Aprender con sentido es el gran desafío de la educación técnico profesional en Chile" L a Educación Técnico-Profesional (TP) es mucho más que la simple existencia de una institución educativa en un lugar. Es un proceso de co-construcción territorial, donde instituciones formadoras, estudiantes, docentes, directivos y actores clave del entorno se unen para impulsar el desarroIlo de la nación.
Através de su Red Transformadora, el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás materializan su misión, formando técnicos y profesionales de excelencia que se convierten en agentes de cambio y crecimiento para sus comunidades y para todo el pais Aprender con sentido para una decisión informada. La formación Técnico-Profesional es un proceso continuo y acumulativo. Se integra en ese camino la Ruta de Alternancia, espacio donde las y los estudiantes de Educación Media Técnico-ProSANTO® TOMÁS compartidos; fortaleciendo conocimientos, competencias técnicas y habilidades socioemocionales, preparando su futuro laboral y académico.
En Osorno son más de 100 los estudiantes de EMTP que hanvivido la Ruta de Altemancia en Santo Tomas, capacitandose en Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (SAP), Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS). Este mecanismo materializa un enfoque integrado de la trayectoria formativa, se construye sobre lo ya aprendidoy fortalece el sistema educativo completo. Luego, el gran paso: avanzar a la Educación Superior Técnico-Profesional (ESTP). Continúa la etapa de corresponsabilidad.
Por una parte, un estudiante con un proyecto de vida; por otra, el IP-CFT Santo Tomás, que brinda una experiencia de aprendizaje integraly actualizada, bajo un modelo educativo de alto componente práctico, coherente con sus propósitos institucionales y con mecanismos efectivos para el acompañamiento de las y los estudiantes.
Un cuerpo académico de excelencia y una formación vinculada con el medio permiten crear valor territorial con la comunidad, integrando la innovación y el emprendimiento en todas sus carreras, concretando asi un perfil de egreso que atiende hoy el futuro de nuestro pais.
INSTITUTO PROFESIONAL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA Fernanda Rodríguez, estudiante de Colegio Luis Pasteur: "Me preguntaron de dónde había sacado los conocimientos y conté que participaba de este plan de alternancia entre el colegio y Santo Tomás" Mario Soto, empleador: "No es solamente lo técnico; son más seguros de sí mismos y vienen con un sello distintivo" Una de los estudiantes que se vio beneficiada de participar de la llamada "Ruta de Alternancia" es Femonda Rodriguez, estudiante 4º medio del Colegio Luis Pasteur, donde obtendrá su título de Técnico de nivel medio en Enfermería.
Fernanda quiere estudiar Medicina y hoy hace su práctica en un hogar de ancianos, donde le ofrecieron hacer turnos de apoyo al ver la preparación conjunta entre el colegio y Santo Tomás. ·¿ Cómo definirías tu experiencia en el programa de atemondia? Fue una experiencia muy buena, muy educativa e incluso ya pude aplicar lo que aprendi odi. ¿Cómo ingresoste a esta Ruta de Alemondo? Nos dieron la posibilidad de hacer el curso. No cualquiera entra, hay que cumplir ciertos requisitos. Gracias a mis notas y mi buen desempeño, pude hacer el curso. ¿Te sentiste como una estudiante universitaria mientras realizabas el programa? Si, fue genial. Nos ensefioron mucho, también, a convivir con el resto de los estudiantes universitarios, lo que fue muy bueno. Pudimos comportir conocimientos con ellos y trabajar en equipo. Fue una muy bueno experiencia. ¿Crees que este Plan motiva a los alumnos de liceas técnicas a ingresar a la educación superior y no quedarse solo con un titulo de nivel medio? Si, absolutamente. Nos motiva mucho.
Gracias a esto podemos ver cómo es la educación superior y poder aprender más en el futLos buenos indicadores de colocación laboral de sus egresodos son uno de los aspectos en los que el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnico Santo Tomás Osorno pone especial énfasis. En sus 20 años de vida en laciudadhanlogrado une pleadores que reconocen la calidad humana y profesional de sus titulados.
Uno de ellos es el contodor Mario Soto, quien en su oficina constantemente recibe practicantes y titulados del plantel, con muy buenos resultados. ¿ Cómo calificaría al egresodo de Santo Tomás Osamo? Va a depender mucho del tipo de alumno que me llegue. Los que han estudiado previamente una camera de nivel medio vienen, por supuesto, mucho más fortalecidos en el conocimiento. Son personas seguros de lo que saben. ¿Cree que se diferencian de egresados de otras instituciones de Educación Superior? Si. Se nota claramente una diferencia en el carácter y la forma de desarrollar su trabajo. Los alumnos vienen mucho más preparados pora aguantar el estrés del trabajo contable. Eso, a diferencia de otros egresados que han llegado con una mentalidad distinta o solo para cumplir un requisito académico. Su nivel de preparación y su compromiso con el trabajo es destacable. ¿Se nota en ellos una formación y un sello valórico característico? Si. De todas maneras. No es solamente lo técnico. La personalidad de ellos es bastante más notoria que la de las otras instituciones, sin duda.
Son más seguros de sí mismos y vienen con un sello distintivo. #Que dirin a aiguien pensando en ingresar a estudior en Santo Tomis Osomo? Que una de sus ventajas es que pueden acceder a estudios vespertinos, por lo que pueden trabajar durante el dia y estudiar media jomoda. Eso no solo les permite estudiar y trabajar, sino que favorece la integración rápida de conocimientos, ya que están reforzando en la práctica lo que ven en clases. Así que, de todas maneras, yo oconsejo estudiar en Santo Tomás. Tú estabas haciendo una práctica para obtener tu titulo de TENS nivel medio y este programa te ayudó a ser muy bien valorada en el tobojo. .. SI. Había hecho una práctica de una semana en un hogar de andanos y cuando ya había vuelto a dases me llamaron para cubrir unas horas.
Le puse horto empeño y me empezaron a lomar para hacer algunos turnos y poder trabajar. ¿Y cuánto crees que ayudó Santo Tomás para que se te abra esta oportunidad laboral? Harto, porque lo que estoy haciendo es ejercer en el trobajo los conocimientos que me dieron ocá en Santo Tomás Osomo. En el Hogor me preguntaron de dónde había somdo esos conocimientos y les conté que estaba participando de este programa de alternancia entre el Colegio y Santo Tomás.
Nos comentaron que si se notaben mucho los conocimientos que ya teniamos.. fesional (EMTP) dan sus primeros periencias reales en espacios pasos en educación superior, con exfesional (EMTP) dan sus primeros periencias reales en espacios pasos en educación superior, con ex-