Autor: Verónica Salgado
Municipio trabaja en plan de ordenamiento de las ferias libres y el comercio ambulante
Municipio trabaja en plan de ordenamiento de las ferias libres y el comercio ambulante I municipio de Osorno E está realizando un catasEN LA IMAGEN SE APRECIA LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA MIÉRCOLES REALIZADAPOR COMERCIANTES AMBULANTESPORLOSPERMISOS. prácticas ilícitas vendiendo medicamentos, carne sin resolución sanitaria, artículos robados, lucro personal mediante el cobro por el uso de espacios públicos, entre otras acciones.
Estos grupos se aprovechan de la buena percepción ciudadana de estos espacios y de la necesidad de trabajo de personas honradas. 130 tro del número de personas que trabaja con y sin permisos en ferias libres, con el objetivo de establecer un control más claro sobre el uso del espacio público, mejorar la organización de estos puntos de venta y eliminar situaciones irregulares e ilegales que se han ido infiltrando en estos lugares.
La medida se comenzó a implementar en la feria libre que funciona los dias sábado en las calles Pedro Aguirre Cerda y Errázuriz, para luego continuar en el resto de las cinco ferias libres que funcionan en distintos dias de la semana, siendo las más populares las ferias Moyano y Chacarillas, emplazadas en Rahue Alto. La medida ha generado una tensa relación entre la actual administración y las personas afectadas, que aseguran están siendo privadas de trabajar, por lo que exigen soluciones al municipio. Para ello han realizado manifestaciones frente al Edificio Consistorial, a la que se han sumado los vendedores ambulantes, quienes tampoco cuentan con permisos, pero aseguran que necesitan trabajar.
Estos tradicionales espacios cuentan con un número determinado de permisos para quienes trabajan en ellos, pero con el paso de los años se han desbordado por personas que sin autorizaciones utilizan los espacios públicos como plazas y calles.
Esto ha generado un grave problema para quienes viven en estos puntos, que deben soportar como sus rejas se transforman en vitrinas, baños y basurales, sumado a que no pueden incluso salir de sus casas debido a que los ambulantes tapan los accesos. La realidad de las ferias libres está marcada por el esforzado trabajo que realizan muchas familias, que por décadas se han dedicado a la venta de frutas, verduras, ropa usada, entreotros.
Pero también existe un grupo que mediante prácticas mafiosas realizan LA FERIA EN CALLE ERRÁZURIZ ES CADA DÍA MÁS LARGOTRABAJAN SIN PERMISO que no están autorizados por la ley para ser vendidos en las calles tampoco es parte de una feria. La idea es recuperar las ferias para quienes lo necesitan como fuente laboral y no para los que se aprovechan", enfatizó el jefe comunal.
Este mismo plan se repetir en el resto de las ferias libres que operan con autorización en la comuna. cuentan con ningún tipo de permiso (excepto contadas excepciones), por lo que se está viendo algún tipo de solución. "Volvemos a lo mismo: estamos para tener orden publico, por lo que el comercio ambulante está absolutamente fuera de la ley. En el caso de quienes venden fuera del Hospital Base, estamos viendo en algunos casos qué se puede haer, pero deberia ser el mismo recinto que gestione los permisos en horarios puntuales. Igualmente estamos viendo si existe algún otro terreno bien ubicado para generar una nueva feria donde puedan reubicarse quienes no logren permisos en las ferias libres habituales y comercio ambulante. Estamos viendo opciones", argument el alcalde.
Estas acciones han generado un fuerte debate en el Concejo Municipal, donde algunos ediles han manifestado su rechazo a este tipo de medidas que afectan a fuentes laborales en época de alta cesantía, mientras otros apuntan a la necesidad de terminar con el aprovechamiento de sólo algunos dentro de las mismas ferias.
En redes sociales la opinión ciudadana también está dividida por quienes apoyan la necesidad de trabajar de las personas, pero que se haga de forma ordenada y sin que existan estos grupos que abusan de las personas necesitadas cobrando por trabajar en las calles o vendiendo masivamente productos al margen de la ley.
Otros, en tanto, derechamente llaman al alcalde y su equipo a terminar con el hostigamiento a las familias que reAgregó que el siguiente paso dentro del plan de ordenamiento de ferias libres es realizar la demarcación de los espacios que puede usar cada persona, comenzando por los que actualmente tienen permisos, "con eso vamos a ver hasta dónde más o menos podemos llegar sin afectar a los vecinos del sector tampocoy dando un puesto por persona, porque algunos se instalan con ocho o nueve puestos sólo para la venta de ellos, eso tampoco corresponde.
Permitir la venta de medicamentos o productos PLAN DE ORDENAMIENTO La iniciativa comenzó con las fiscalizaciones que realiza el escuadrón de Seguridad Pública Municipal, cuyos inspectores desde hace unas semanas han trabajado en la zona de la feria de calle Errazuriz y en el retiro de venta ambulante en distintos puntos, como en los accesos al Hospital Base San José de Osorno o el Terminal de Buses.
Jaime Bertin, alcalde de Osomo, enfatizó que la obligación del municipio, y del alcalde de turno, es velar por el orden público que involucra mantener las calles, veredas, áreas verdes, plazas, ciclovias, entre otros espacios públicos, libres para que toda persona pueda circular por ellos. "No estamos negando la opción de trabajar a nadie, eso es lo primero. Lo que estamos haciendo es ordenar las ferias libres para generar espacios para quienes realmente lo necesitan.
Se comenzó por empadronar a todos quienes trabajan en la feria que funciona los sábados en calle Errázuriz, donde estamos haciendo ahora el cruce de datos con otros organismos públicos para, por ejemplo, detectar a quienes tienen locales comerciales y que después llegan con un camión a repartir para que les vendan en la calle, quitando espacio a quienes lo necesitan y además aprovechándose del sistema", argumento Bertin. VENTA AMBULANTE En el caso de los comerciantes ambulantes, la situación es más complicada, dado queno quieren trabajo. "No estamos negando la opción de trabajar a nadie, eso es lo primero. Lo que estamos haciendo es ordenar las ferias libres para generar espacios para quienes realmente lo necesitan". Jaime Bertin alcalle de Osorno. OSORNO. Realizan el empadronamiento del número de personas que actualmente trabaja con y sin permiso, partiendo en la feria de calle Errázurriz. Ediles han cuestionado las acciones.