Comunicar ciencia y conocimiento: invertirán más de mil millones en proyectos
Comunicar ciencia y conocimiento: invertirán más de mil millones en proyectos FOTO: Seremi de CTCi Comunicar ciencia y conocimiento: invertirán más de mil millones en proyectos Más de $1.000 millones destinará el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) en los Concursos Nacionales de Ciencia Pública 2026, iniciativa que tiene abierta su convocatoria todo el mes y que financia proyectos en todo Chile que acerquen los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos o artísticos a través de formatos creativos, innovadores, inclusivos y con identidad territorial.
Propuestas novedosas que se materialicen en espacios públicos, con acceso gratuito y pertinencia territorial es lo que busca y promueve esta convocatoria para comunicar, descentralizar y democratizar la CTCI desde y para toda la sociedad chilena, fortaleciendo la curiosidad, educación, cultura y pensamiento crítico desde la infancia. "Democratizar el acceso a la ciencia significa generar oportunidades para que comunidades diversas participen activamente en la construcción de saberes que dialoguen con su entorno y desafíos cotidiano", manifiesta el seremi de CTCI Macrozona Centro Sur, Gustavo Núñez.
Convocatoria 2026 El videojuego "Audacia: desafío hadal" y la instalación inmersiva "La caja cuántica" son dos proyectos liderados por el IMO y el MIRO de la UdeC que se han adjudicado y desarrollado con alto impacto en versiones previas del concurso público, y dan cuenta de la diversidad de formatos y medios diferentes para comunicar la CTCI, como también pueden ser los juegos de mesa, obras de teatro, aplicaciones, cómics o libros, por ejemplo. En este sentido, la convocatoria 2026 tiene abiertas dos líneas. Una es "Dispositivos de Comunicación" para proyectos que creen y compartan contenidos en distintos formatos; y la otra es "Experiencias Regionales" para actividades presenciales en espacios públicos fuera del ámbito escolar.
Desde el Ministerio de CTCI informan que en ambos casos se priorizarán temáticas definidas como clave para el país como son las acciones en el marco de la celebración del Año del Cerebro, sostenibilidad y medio ambiente, tecnologías emergentes, y sociedad y democracia. Los proyectos pueden optar a un financiamiento máximo de $25 millones en el caso de los Dispositivos de Comunicación, y de $50 millones en Experiencias Regionales de Comunicación. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio de 2025 y toda la información sobre bases, requisitos y formularios se disponen en el sitio web www. cienciapublica. cl/concursos..