Timonel del PS y casa de Allende: Boric manifestó “cierta autocrítica
Timonel del PS y casa de Allende: Boric manifestó “cierta autocrítica SEBASTIAN BELTRAN GAETE AGENCIAUNO LA PRESIDENTA DEL PS, SENADORA PAULINA VODANOVIC, SEÑALÓ QUE DEJARON PETICIONES AL MANDATARIO. cualquier otro”. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), quienera titular de la Segpres cuando se llevó a cabo el proceso de compraventa, respaldó a Moya: “Ha desarrollado un trabajo extraordinario, precisamente en el marco de las competencias quetiene el Ministerio”. “El Presidente hizo valerla responsabilidad de la ministra de Estado de la secretaría que tenía que llevar adelante este extitular proceso”, de la BB.NN., Marcela Sandoval(FA). “Respecto al sumario, está radicado en Bienes Nacionales, porque enel caso dela División Jurídico-Legislativa se ha cumplido con lo que dice la Ley”, sostuvo Elizalde. c3 El Austral or cerca de dos horasse Pp reunió el Presidente Gabriel Boric con representantes del PS, liderado por vic, debidoala salida de la Cámara Alta de la hija del Presidente Salvador Allende, Isabel Allende, además dela ahora exministra de Defensa y nieta del fallecido Mandatario, Maya Fernández, ambas militantes del PS, a causa de la fallida compra de la casa de Allende en Providencia, ya que, en caso de concretarse, vulneraba la Constitución.
Boric, en tanto, numerosas veces ha recoininocido ser el gestor de la ciativa, razón por la aparece como imputado en la causa y podría enfrentar una acusación constitucional. que, según el partido, fue solicitada por Boric, afirmó que “nosretiramos con una sensación de tranquilidad, diría yo, esperando también quelas peticiones que se formularon en su momento el Presidente las pueda estudiar, en el entendidotambién queél es el Mandatario y tomará las decisiones quecorrespondan”. “Fue unaconversaciónlarga”, destacó la timonel, donde la colectividad oficialista pudo “expresar el sentir del PS sobre esta situación que, reitero, no tiene que ver conel contenido delfallo (del Tribunal Constitucional, TC, que expulsó del Senado a Isabel Allende), sino mas bien con situaciones anexasa ello, donde sentíamos pocoafecto o pocapreocupación porlacompañeralsabel Allende”. Vodanovical salir de la cita EnLa Moneda “han quedado despejadas esas dudas, y creo que fueuna conversación que le agradecemos al Presidente, sin duda, en el entendido que fue con mucha sinceridad, también con cierta autocrítica y creo que eso siempre se valora en lo humano, pero también en lo político”, agregó Vodanovic. Horas antes, la senadora dijoenCNNChile Radio queelPS “nunca cuestionó la institucionalidad” ni el fallo del TC. “Lo que cuestionamos es el poco afecto y preocupación que ha habido por Isabel Allende” de parte del Gobierno. SABÍAN DE INHABILIDAD Ena comisión investigadora de la Cámara de Diputados por la fallida compra estuvo ayer jefa de la División Jurídico-Legislativa dela Secretaría la Presidencia General de (Segpres), Francisca Moya. Laabogadaafirmó que “yo, efectivamente, aligual que mi equipo, conocía la norma (constitucional que prohibeceentre el Estado lebrarcontratos y sus autoridades), pero como ya hemos explicado, anosotros nos toca una tarea muy específica en este caso.
Nosotros realizamos sólo aquellas labores que nos corresponden en este caso particular, que son aquellas que de hecho nos exige la Ley, que es la revisión de la legalidad de los decretos supremos que firmael Presidente de la República”. Vodanovic durante la mismajornadaseñaló que “hay 17 personas que firmaron documentos (entre ellas, Moya). No es para saciar venganza, pero si hay funcionarios públicos queno cumplen con su deber, deben ser sancionados como la senadora Paulina Vodano-. PoLírica. En tanto, una de las abogadas que firmó la compraventa, Francisca Moya, declaró que “efectivamente, al igual que mi equipo, conocía la norma”.