Encuestas y “ficción contable”: las razones de Kast para cambiar el préstamo previsional
Encuestas y “ficción contable”: las razones de Kast para cambiar el préstamo previsional Ayer, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, salió a responder las críticas que generó la propuesta de su programa que busca modificar el préstamo que harán los cotizantes al Estado para financiar el beneficio de 0,1 UF por año cotizado, uno de los pilares de la reforma de pensiones del actual Gobierno. Fuentes del comando de Kast explicaron hoy a La Segunda que la propuesta no apunta a eliminar el beneficio, sino a modificar su financiamiento.
Hoy, la deuda que se generará en el Estado por este préstamo quedará "bajo la línea", es decir, fuera de la deuda bruta del Gobierno Central, que ronda el 42% del PIB, cercano al nivel prudente de 45%. Según la reforma, esa deuda se contabilizará como la de las empresas públicas, lo que no incrementa la deuda bruta.
En Republicanos esto es considerado un "maquillaje fiscal" realizado por el exministro de Hacienda, Mario Marcel. "Quedó como una ficción contable, porque no se refleja realmente en la deuda pública, como también pasa con el aval de los créditos universitarios.
Nosotros vemos otros caminos más transparentes, como que esto quede dentro de un fondo que fuera parte de los fondos que administran las AFP, o, mejor aún, que el Estado emita bonos si le falta plata para pagar el beneficio de 0,1 UF", explica un economista del comando.
Fuentes ligadas al equipo precisan que, de todas formas, cualquier cambio de este tipo tendría que pasar por el Congreso, y que esta propuesta responde a que una serie de encuestas muestran que "a la gente no le gusta este préstamo". Sin embargo, admiten que la medida no está entre las principales prioridades económicas y que los detalles deberían definirse eventualmente en un proyecto de ley. Encuestas y "ficción contable": las razones de Kast para cambiar el préstamo previsional.