COLUMNAS DE OPINIÓN: La izquierda vintage
COLUMNAS DE OPINIÓN: La izquierda vintage Marcelo Somarriva Q. POS a palabra nostalgia la acuñó un doctor suizo llamado Johanes Hoffer a L fines del siglo XVIII para describir la aflicción que sentían algunas personas porregresar a su tierra natal. Como cuenta Svetlana Boym en su excelente libro The Future of Nostalgia, la palabra tiene una etimología griega, pero su origen no es griego.
La inventó este doctor observando que algunos soldados suizos no querían ir a la guerra y preferían volver a su casa. 'ntre los síntomas de la enfermedad advirtió que sus pacientes podían tener representaciones equivocadas de la realidad que los inducían a perder el contacto con el presente, a confundir épocas e imaginar cosas. Agregó que la enfermedad podía tener un reverso muy peligroso: la nostalgia fingida. Desde entonces este mal se volvió una epidemia que cundió en Occidente, muchas veces por causas políticas. Según el historiador Enzo Traverso, la relación de la izquierda con la nostalgia, ha sido profunda desde fines del siglo XX, a consecuencia de tantas ilusiones perdidas y por la incapacidad de imaginar futuros posibles. Acá en Chile entre los miembros posibles.
Acá en Chile entre los miembros del Frente Amplio parece existir una variante más banal de este fenómeno, un simulacro de añoranza por un pasado lejano e indeterminado, la impostación de la antigua épica de la izquierda y sus luchas junto al pueblo.
Eso podría explicar la desastrosa fijación que alguna de las almas del Presidente Boric tiene por la figura de Salvador Allende y la retórica ampulosa que suele usar en sus intervenciones públicas, co"El presidente y su amigo parecen enfrascados en un multitud invisible; azuza a la derecha como si fuera un torero audaz y desafía a los editorialistas de El Mercurio, que en su conglomerado de seguro nadie lee. De lejos parece una puesta en escena de neorrealismo italiano.
El presidente y su amigo parecen enfrascados en un simulacro ideológico construido a partir de un repertorio inagotable de frases hechas, consignas e imágenes del pasado, y no parecen ponerle mumo su proyecto prestado Simulacro cha atención al mundo de abrir las anchas alaideológico en que viven y que está medas por donde trans construido a partir cambiando de manera taría un pueblo imagina. terrorífica.
El Frente Amrio, su combate con una Je Un repertorio plio entero podría seruna derecha fantasmagóricay ¡ nagotable de representación teatral de maligna o su reciente reclamo contra Donald Trump a quien acusó de imperialista yanqui, como si estuviéramos en los sesenta, en circunstancias que el otro está terminando de desmantelar lo que queda del imperio que alguna vez fue EE.UU. La declamación y la gesticulación exagerada del abanderado presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, también parecen síntomas de este mismo mal. Winter adopta el papel de un antiguo tribuno del pueblo arengando a una guo tribuno del pueblo arengando a una frases hechas". una izquierda desvanecida tras la cual se despliega una ambición de poder ilimitada. Es el fenómeno pop de una izquierda vintage, como todas esas tendencias que se multiplican en las redes sociales y que suponen vestimenta, peinados y música para la cámara. Hay cientos de estas estéticas a las que se les agrega el sufijo core, como "barbiecore", "nerdcore", "queercore", "normcore" o el "corecore", que es algo parecido a nada. Aquí tenemos la "leftcore". Aquí tenemos la "leftcore"..