Análisis del batacazo de Miler contra Macri en Buenos Alres: "Es como si la UDI perdiera el control de Las Condes”
Análisis del batacazo de Miler contra Macri en Buenos Alres: "Es como si la UDI perdiera el control de Las Condes” perdiera Esto perfila a los libertarios para las próximas elecciones que se vienen en el vecino país. FABIÁN LLANCA desempeño del oficialismo E las elecciones legislativas del pasado domingo, para renovar la mitad de las bancas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue celebrado sin reservas en la Casa Rosada.
Todas la miradas se posaron sobre Manuel Adorni -vocero del gobierno de Javier Milei-, quien se impuso con el 30,13% de los votos sobre el peronista Leandro Santoro, de Unión por la Patria, que obtuvo 27,350% ; y más lejos de Silvia Lospennato, del PRO, con el 15,92% % de los sufragios.
Aunque el justicialismo mantiene su supremacía en la capital porteña, los resultados fueron leídos como un respaldo a la gestión de La Libertad Avanza y, sobre todo, como una prueba palpable del debilitamiento de la derecha tradicional representada por el expresidente Mauricio Macri.
De hecho, fue el propio Milei que en medio de los festejos del domingo en la noche aseguró que "Macri para algunas cosas está grande, tiene que entender que su momento en la política ya pasó". El rendimiento electoral de los libertarios, explica Felipe Vergara -analista político de la Universidad Andrés Bello "refleja que su discurso liberal, anti-establishment y crítico con las estructuras políticas tradicionales sigue ganando adeptos en un sector importante del electorado urbano.
Además, la victoria en un distrito clave como CABA le da un respaldo simbólico y estratégico para ampliar su influencia a nivel nacional". El tercer lugar obtenido por el PRO, añade Vergara, "evidencia un desgaste en la fuerza política tradicional que ve reducida su capacidad electoral en un bastión histórico que lideró Mauricio Macri.
Si bien él no ha sido directamente candidato, la baja performance del PRO y la pérdida de votos hacia fuerzas emergende votos hacia fuerzas emergende votos hacia fuerzas emergende votos hacia fuerzas emergenLa Libertad Avanza se impuso al PRO y al peronismo Análisis del batacazo de Mile contra Macri en Buenos Aires: "Es como si la UDI tes como la de Milei sugieren que el electorado busca alternativas distintas a las figuras y discursos que representó Macri en el pasado reciente.
Por ende, desde esta elección se puede inferir un debilitamiento del PRO como opción política hegemónica en el electorado porteño". Pablo Lacoste, académico argentino del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach, recalca que el resultado "es un golpe tremendo porque prácticamente se cierra el ciclo de Macri en CABA. No se lo esperaba.
Es como si la UDI perdiera el control de Las Condes, es un bastión, un símbolo". Agrega que "a partir de ahora queda claro que esa disputa que había de liderazgo se vuelca a favor de Milei, que pasa a ser el conductor de los sectores comprometidos con la recuperación de los equilibrios macroeconómicos y rompe el empate que había". La baja participación, argumenta Felipe Vergara, "puede interpretarse como un síntoma de desencanto o desafección política, donde una parte importante del electorado no se siente representada o motivada a participar en el proceso electoral. También puede reflejar un contexto de apatía o cansancio frente a la oferta política actual.
Esta baja movilización electoral podría afectar la legitimidad y representatividad del nuevo cuerpo legislativo, además de señalar la necesidad de reconfigurar estrategias políticas para reconectar con el electorado". De todas maneras el peronismo sigue siendo la fuerza política porteña con más representación. ¿Qué dice eso? "A pesar de los cambios y avances de otras fuerzas, el peronismo mantiene una base sólida y estructurada en CABA.
Esto sugiere que la fuerza cuenta con un aparato político eficaz y un electorado fiel que, aunque no sea mayoría absoluta en todos los distritos, sigue siendo una pieza central en la política local y nacional.
También implica que las transformaciones electorales son graduales y no se traducen en una desaparición del el control de Las Condes"? el control de Las Condes"? peronismo, sino en una competencia más plural". Otra de las consecuencias de lo ocurrido el domingo, refiere Felipe Vergara, es que "la figura de Adorni, como vocero gubernamental y referente del espacio oficialista, se consolida como una presencia clave para la comunicación y la gestión política en la Legislatura. Su éxito personal puede interpretarse como un fortalecimiento del oficialismo local.
En paralelo, la irrupción de Karina Milei como una figura estratégica dentro del espacio de Javier Milei sugiere que el partido no solo crece en votos, sino que también desarrolla una estructura política más sólida y diversificada". En vista de las futuras contiendas electorales, Vergara plantea que "La Libertad Avanza está logrando institucionalizar su presencia, pasando de ser una fuerza antisistema y disruptiva a convertirse en un actor estable dentro del sistema político, con capacidad de influir en la agenda legislativa.
Esto no necesariamente implica un continuismo tradicional, sino una continuismo tradicional, sino una continuismo tradicional, sino una El próximo 7 de septiembre es la fecha en que las fuerzas políticas trasandinas volverán a competir para elegir 46 diputados y 23 senadores de la provincia de Buenos Alres. transformación hacia una oposición consolidada con estrategias de mediano y largo plazo". El próximo 7 de septiembre es la fecha en que las fuerzas políticas trasandinas volverán a competir para elegir 46 diputados y 23 senadores de la provincia de Buenos Aires. Los votantes capitalinos regresarán a las urnas el 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales.
Pablo Lacoste, académico de la Usach, añade que los resultados del domingo "de alguna manera facilitan las negociaciones para que ambas fuerzas de derecha vayan unidad en los cruciales comicios de la provincia de Buenos Aires de septiembre. Y facilitará los acuerdos para ir en listas conjuntas en octubre"..