Gobierno: retraso de acuerdo por el litio traería "pérdidas"
Gobierno: retraso de acuerdo por el litio traería "pérdidas" Williams abordó los dichos de Jara e informe de la Cámara.
La arremetida de las candidatas Jeannette Jara (PC). Evelyn Matthei (UDI) y de la Cámara de Diputados llevó ayer a la ministra de Minería, Aurora Williams, a defender ayer el acuerdo de Codelco y SQM para la explotación de litio en Atacama. Jara dijo el lunes que si el acuerdo no estaba listo antes de un eventual triunfo suyo buscará otras alternativas, en un acuerdo sobre el que Matthei recordó ese día que también duda.
Williams respondió en radio Cooperativa que la negociación está "ad portas de concretarse". De hecho ayer la Comisión Chilena de Energía Nuclear aprobó la solicitud de Tarar Spa, filial de Codelco, para la extracción de litio a partir de 2031. "Es el directorio de Codelco quien toma esta decisión y está trabajando para concretarle en el mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric (. .. ) Va mucho más allá de una decisión política, es una decisión de Estado". El lunes, con 96 votos a favor, dos en contra y 17 abstenciones, la Cámara aprobó un informe de la comisión investigadora de este acuerdo que solicita dejar sin efecto la asociación entre las empresas. Entre sus argumentos se indicó que se hizo sin licitación, lo que privaría al país de US$6.700 millones.
Williams retrucó que una licitación "no necesariamente garantiza el mejor resultado para el Estado, pues esto retrasaría al menos seis años la producción del litio, lo que significaría una "perdida de más de US$11.000 millones para Chile". "Pensar en una pérdida de esa envergadura no está dentro de ninguna posibilidad", agregó la ministra.. La ministra de Minería dijo que una nueva licitación afectaría en US$11 mil millones.