Meloni viaja a Washington: ¿su relación con Trump beneficiará a Europa?
Meloni viaja a Washington: ¿ su relación con Trump beneficiará a Europa? EMMA BUBOLA Y JEANNA SMIALEK THE NEW YORK TIMES La Primera Ministra Giorgia Meloni se convertirá en la última de una serie de líderes europeos en acudir a Washington con el objetivo de ganarse el favor y mejorar las relaciones con el Presidente Donald Trump. Pero el viaje de Meloni esta semana ha despertado más esperanzas y temores que las visitas de algunos líderes europeos anteriores a la Casa Blanca, debido a la posición única que ocupa en el continente. Su posición en la derecha europea la ha instalado desde hace tiempo como una potencial aliada de Trump, y fue invitada a asistir a su investidura, a diferencia de otros líderes del Viejo Continente. Esas credenciales han contribuido a avivar las especulaciones de que Meloni podría visitar la Casa Blanca con un enfoque centrado en Italia, buscando acuerdos para su país y amenazando con socavar la unidad europea. Pero muchos diplomáticos y funcionarios se oponen a tales preocupaciones, en parte porque Meloni se ha hecho un nombre en los últimos meses como colaboradora en la escena europea. Para los seguidores de Meloni, se trata de un momento lleno de oportunidades. Para otros, es una prueba importante de si puede utilizar su afinidad con Trump para ayudar a Italia y a Europa. “Italia descubrirá hasta qué punto puede reivindicar una relación especial con Estados UniEFE nidenses. Aun así, la visita de Meloni ha causado malestar en algunos sectores. El ministro francés de Industria, Marc Ferracci, declaró a una emisora francesa que existía el riesgo de que la visita rompiera la unidad del continente.
En Bruselas y en Italia, los opositores han dicho que la visita de Meloni a Washington revelará lo leal que es a Europa, en un momento en que Trump y sus aliad o s s i g u e n r e t r a t a n d o e l liderazgo de Europa como irresponsable. “Este es el momento de la verdad para nuestra Primera Ministra”, dijo el exministro de Desarrollo de Italia y político de la oposición Carlo Calenda en un comunicado.
“Veremos si es una líder que mantiene unido el frente europeo o si cede a los halagos del Presidente estadounidense”. Incluso quienes se muestran escépticos con Meloni han señalado que tiene buenas razones para seguir la línea europea en Washington: Italia puede ser una economía grande, pero la UE en su conjunto es más poderosa a la hora de conseguir concesiones cuando está unida. “Es un momento importante para Italia”, dijo Orsina. “Y puede que también sea importante para Europa”. En cuanto a Meloni, no parece hacerse ilusiones sobre la importancia de su reunión con Trump. “No siento ninguna presión para mis próximos dos días”, bromeó Meloni el martes por la tarde mientras hablaba en una entrega de premios en Roma.
“Lo haremos lo mejor posible”, dijo, añadiendo: “Soy consciente de lo que represento y de lo que defiendo”. dos”, dijo Giovanni Orsina, director del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Luiss Guido Carli de Roma.
No cabe duda de que la visita se produce en un momento crucial: La Unión Europea de 27 naciones depende de Estados Unidos como su socio comercial más importante, y la guerra comercial de Trump amenaza con ponerlo patas arriba.
Las amenazas de Trump de imponer aranceles punitivos, más allá de los que ya están en vigor, podrían hacer mella en la demanda de todo tipo de productos, desde el chianti hasta los productos químicos, y la economía europea pende de un hilo, mientras los líderes intentan persuadir a Trump para que ceda. Una relación bilateral y también una relación personal El ministro italiano de Empresa, Adolfo Urso, declaró en una entrevista que “Meloni hará de facilitadora” entre la Comisión Europea y Estados Unidos.
Añadió que Meloni podría contar no solo con una relación bilateral de larga data entre Italia y Estados Unidos, sino también con “una relación personal que se consolidó entre Meloni y Trump”. Funcionarios de alto nivel de la UE han luchado por reunirse con sus homólogos estadounidenses. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, no ha podido hablar con Trump desde que asumió el cargo, a pesar de haberlo intentado. Los líderes nacionales han tenido mejor suerte, al menos a la hora de ganarse una audiencia. El Presidente francés, Emmanuel Macron, el Primer Ministro británico, Keir Starmer, y el Primer Ministro irlandés, Micheál Martin, se han reunido con Trump en la Oficina Oval. Muchos ven el viaje de Meloni como una continuación de esos esfuerzos.
“Cualquier acercamiento a Estados Unidos es bienvenido”, dijo Arianna Podesta, portavoz jefe adjunta de la Comisión Europea, a los periodistas el lunes sobre el viaje de Meloni, añadiendo más tarde que el viaje también fue “estrechamente coordinado”. Podesta dijo que Von der Leyen y Meloni hablaron por teléfono el martes por la noche, y calificó de “extremadamente positivo” el contacto con los estadouVICEPRESIDENTE La Primera Ministra Giorgia Meloni recibirá en Roma al vicepresidente de Estados Unidos, J.D.
Vance, quien ayer anunció una gira por Italia, el Vaticano e India entre el 18 y el 24 de abril.. La Primera Ministra, una conservadora que comparte parte de la ideología nacionalista de Trump, se reúne con él hoy, cuando su guerra comercial ha crispado los nervios en todo el mundo. Cita en la Casa Blanca es una de las pocas líderes que ha sido recibida Trump.