Autor: Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Región incrementó 5,6% matrículas de pregrado
Región incrementó 5,6% matrículas de pregrado L a Subsecretaría de Educación Superior, a través del Servicio de información de Educación Superior, develó las cifras en relación a las matriculas registradas en universidades, centros de formación técnicas e institutos profesionales.
Durante este año, Magallanes registra un incremento de un 5,6% en las inscripciones para programas de estudios de pregrado, siendo la cuarta region en manifestar este incremento tras Aysen (21,3% ), Tarapacá (6,5%), y O'Higgins (5,7%). Lo anterior, se evidencia en una auspiciosa cifra de 7.675 estudiantes de pregrado y un incremento en forma constante en los últimos años: 7.091 (2021): 6.744 (2022); 7.043 (2023) y 7.268 (2024). El informe da cuenta que la Universidad de Magallanes registra 4.382 estudiantes de pregrado para este año y 118 inscritos en programas de postgrados. Por otra parte, el Centro de Formación Técnica de Magallanes contabiliza 182 matriculados en toda su oferta académica.
UMAG UMAG Kin Dietética Matrícula total En relación a la matricula total de estudiantes en Magallanes, considerando alumnos de pregrado y postgrados, este año se registran 7.808 matricula total, lo que se refleja en la evolución de la matricula por region: 7.186 (2021); 6.810 (2022); 7.156 (2023); 7.434 (2024). La variacion entre el 2021 y 2025 (8,7%). CEDIDA UMAG es la institución que concentra gran parte de la matrícula de pregrado en la región, con más de cuatro mil estudiantes. 30,4% (17.172 estudiantes adicionales), y en menor medida tricula total, seguida de los institutos profesionales (IP) por el aumento de matricula de posgrado en 5,1% (2.635 con el 30,5%, y los centros de formación técnica (CFT) con el 10,5%. Se observa que estudiantes adicionales). Según el tipo de institución, en 2025 las universidades concentran el 59% de la mala matricula 2025, respecto de 2024, se incrementa porcentualmente más en universidades (5,5%), que en CFT (5%) e IP (4,1%). A nivel nacional La matricula total en Educación Superior en Chile es de 1.455.639, considerando programas de pregrado, postgrado y postitulo, lo que implica un incremento de 5% respecto del año anterior.
Esta alza se explica por la expansión de la matricula de pregrado en 3,9% (49.733 estudiantes más que el año anterior), seguida del crecimiento en el postitulo en 4.382 matriculas Registra la UMAG en programas de pregrado para este año.
En el ecosistema de las universidades públicas con estudiantes en este nivel sólo supera a la privadas: Gabriela Mistral (4.297), Humanismo Cristiano (4.130), Aconcagua (3.842); Adventista [2.665), SEK (2.629), Miguel de Cervantes (1.206), La República (526) y Bolivariana (294). 7.675 estudiantes Están matriculados en carreras de pregado en la Región de Magallanes, · Informe devela un alza de estudiantes en programas de este nivel educativo en educación superior en relación a años anteriores superando la cifra promedio de siete mil inscritos. Informe de la Subsecretaría de Educación Superior. 7.675 estudiantes Están matriculados en carreras de pregado en la Región de Magallanes,