Frigorífico de Osorno: Tecnología de control de olores en armonía con el medio ambiente
Frigorífico de Osorno: Tecnología de control de olores en armonía con el medio ambiente más del 98% de los olores emanados. Tras un estudio de impacto odorante, la compañía activé un proyecto que encapsula las fuentes de emisión y canalizarel canalizarel aire hacia el biofiltro. Allí, el aire atraviesa un lecho filtrame de 190 m que captura los compuestos generadores de olores.
Robín Garcia Bravo, Gerente de Planta menciona: “El proceso proceso es completamente natural, el lecho está compuesto por capas de chip de madera y compost. donde microorganismos degradan compuestos como sulfuro de hidrógeno, amoniaco y orgánicos volátiles, transformándolos en subproductos inocuos inocuos como dióxido de carbono y vapor de agua. Con una eficiencia eficiencia superior al 98%, el sistema no requiere qulmicos qulmicos ni genera residuos contaminantes. El único único subproducto es biomasa orgánica, que se recambia cada dos años y puede utilizarse A como mejorador de suelos, cerrando así A un ciclo sustentable”. Alejandro Anwandter, Gerente General General de Empresas FeriadeOsornoS.
A, 1 destaca que “esta inversión refuerza su “Esta tecnología, utilizada en países europeos como Holanda, Alemania y Dinamarca, constituye el estándar internacional en el control de olores en instalaciones ganaderas e industiiales” Meandm Anwandter rente General de Emproas Feria de Geomo SA.. , ,r compromiso histórico con la mejora continua y la armonía con el entorno urbano de Osorno. La instalación delbiofiltro se suma a otras iniciativaaambientales iniciativaaambientales ya implementadas, como el recambiode calderas a gas natural, sistemas avanzados de tratamiento tratamiento de aguas y la certificación de energías renovables.
Esta tecnología, utilizada en países europeos como Holanda, Holanda, Alemania y flinamarca, constituye el estándar internacional internacional en el control de olores en instalaciones ganaderas e industriales, industriales, países en donde las industrias conviven en total armonía armonía con las ciudades”. El biofiltro incluye sistemas automatizados que monitorean monitorean en tiempo real variables criticas como humedad, temperatura temperatura y pH. asegurando un rendimiento óptimo las 24 horas. horas.
Además, cuenta con un sistema de riego automático que mantiene las condiciones ideales para los microorganismos y tensores especializados que verifican constantemente la eficiencia eficiencia del proceso.. Frigorífico de Osorno: Tecnología de control de olores en armonía con el medio ambiente PCon una inversión superiora $600 millones impulsada por el Grupo Empresas Feria de Osorno, desde 2020 se ha desarrollado un proyecto pionero para mitigar los olores en la industria cárnica. Hoy. sus resultados son comprobables gracias a la eficiencia del biofiltro de lecho fijo. Desde Desde Ovejeria, en la comuna de Osorno.
Frigorífico de Osorno ha implementado un sistema de filtración de olores en diversas etapas, obteniendo resultados sobresalientes sobresalientes Frigosorno, empresa faenadora y despoatadora de bovinos, bovinos, de larga trayectoria, puso en marcha un biofiltro de última última generación que marca un hito en el control de olores de la industria cárnica nacional. Esta tecnología logra eliminar 190 metros cuadrados es la superficie del lecho tiltrante que captura los compuestos generadores de olores. 1 -.