Resolución exenta número 887, de 2025.- Establece Bases Técnicas para el cálculo del Arancel Regulado, Derechos Básicos de Matrícula y cobros por concepto de Titulación o Graduación, en el marco del Financiamiento Institucional para la Gratuidad, año académico 2026
I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 44.105 Viernes 21 de Marzo de 2025 Página 1 de 62 Normas Generales CVE 2622348 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SubsecretaríadeEducaciónSuperior ESTABLECE BASES TÉCNICAS PARA EL CÁLCULO DEL ARANCEL REGULADO, DERECHOS BÁSICOS DE MATRÍCULA Y COBROS POR CONCEPTO DE TITULACIÓN O GRADUACIÓN, EN EL MARCO DEL FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA GRATUIDAD, AÑO ACADÉMICO 2026. (Resolución) Núm. 887exenta. -Santiago, 26defebrerode2025. Considerando: 1. Que, laLeyN21.091 ,sobreeducaciónsuperior(enadelanteeindistintamente, “Ley N21.091 ”o“LeydeEducaciónSuperior”), regulaensutítuloVelfinanciamiento institucionalparalagratuidad, regulándoseespecíficamente, ensupárrafo2, losvalores reguladosdearanceles, derechosbásicosdematrículaycobrosporconceptodetitulacióno graduación. 2.Que, dichasnormasiniciaronsuaplicaciónconsiderandolasdisposicionestransitoriasdela ley, especialmentedelodispuestoenelartículotrigésimoséptimodelaley. Encumplimientoconlo ordenadopordichanorma, yluegodeunprocedimientodeinvalidación, estaSubsecretaríadeEducación Superior(enadelante, “laSubsecretaría”)dictólaresoluciónexentaN6.255, de2022, queestableció lasprimerasBasesTécnicasparaelcálculodelArancelRegulado, DerechosBásicosdeMatrículay CobrosporConceptodeTitulaciónoGraduación, enelMarcodelFinanciamientoInstitucionalPara laGratuidad(enadelanteeindistintamente, la“ResoluciónExentaN6.255, de2022”). Lasreferidas basesconteníanelmecanismodeelaboracióndelosgruposdecarreras, lashipótesis, criteriosde cálculo, metodologíasyprocedimientosconformealoscualesposteriormentesedeterminaríantales valores, deconformidadconlodispuestoenelartículo90delaleyN21.091.3.
Que, conformealadictacióndeesteúltimoactoadministrativo, sedictólaresoluciónexentaN 2.483, de2023, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior, quedeterminólosArancelesRegulados, los DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconceptodeTitulaciónoGraduaciónparalasInstituciones deEducaciónSuperiorqueaccedenalFinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad(enadelantee indistintamente, la“ResoluciónExentaN2.483, de2023”). 4.Que, encumplimientoalodispuestoenelartículo94delaleyN21.091 ,losValoresRegulados referidosenelconsiderandoanterior, fueronmodificadosparasuaplicaciónalañoacadémico2024 mediantelaResoluciónExentaN5.425, de2023, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior, que actualizólosValoresReguladosdeAranceles, DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconcepto deTitulaciónoGraduacióndeterminadosenlaResoluciónExentaN2.483, de2023, yfijólanómina deInstitucionesdeEducaciónSuperiorqueaccederánalFinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad enelañoacadémico2024(enadelanteeindistintamente, la“ResoluciónExentaN5.425, de2023”). Consecuencialmente, laresoluciónexentaN3.265, de2024, delaSubsecretaríadeEducación Superior, complementóambosactosadministrativosreciénreferidosconelfindeincorporarlosValores Reguladosdelascarrerasyprogramasdeestudioquecomenzaronaimpartirseelañoacadémico2024. Finalmente, mediantelaresoluciónexentaN4.574, de2024, delaSubsecretaríadeEducación Superior, semodificarontodoslosactosadministrativosantedichosenesteconsiderandoyenel anterior, enatenciónalcambioenlosañosdeacreditacióndelaUniversidadCentral, detalladoenel AcuerdoN046/2024, delConsejoNacionaldeEducación(“CNED”), elquedeterminóaumentarel períododeacreditacióndelareferidaUniversidadde4a5años. 5.Que, elmecanismoparaelaborarlosgruposdecarrerasaregularenlaresoluciónexenta N6.255, de2022, definióunprocedimientoatravésdedosetapas. Enlaprimeradeellas, lascarreras fueronclasificadasen“macrogrupos”apartirdeltipodecarrera(profesionalotécnico-profesional) ysuestructuracurricular, definidaestaúltimaapartirdelasÁreasySubáreasdelaClasificación InternacionalNormalizadadeEducación(“CINE-F2013”)establecidaporlaOrganizacióndelas NacionesUnidasparalaEducación, laCienciaylaCultura(“UNESCO”). Enlasegundaetapa, al Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 2 de 62 Núm. 44.105 interiordecadaunodelos“macrogrupos”seconformarongruposdefinitivosenfuncióndelosaños deacreditacióndelainstituciónqueimpartelacarrera;suacreditacióneninvestigación(paracarreras profesionales)oenalgúnáreaoptativa(paracarrerastécnico-profesionales);eltamañodelainstitución definidoenfuncióndesunúmerodesedes;laregiónenlacualseubicalacarreray/olasedecentral delacasadeestudios;ylajornadaenlacualseimpartelacarrera. Eneseordendeideas, lasprimerasBasesTécnicasfijadasenlaresoluciónexentaN6.255, de 2022, establecieronenformaexpresalascarrerasaregularparaelañoacadémico2024conformea lametodologíaestablecidaenlasreferidasbases. Estascorrespondieronacuatro“macrogrupos”de carreras, asaber:carrerasProfesionalesdelassubáreasCINE-F2013de“Bienestar”y“Periodismoe Información”, ycarrerasTécnico-Profesionalesdelassubáreasde“Bienestar”y“ServiciosdeHigiene ySaludOcupacional”. 6.Que, porsuparte, conformealaresoluciónexentaN6.255, de2022, losderechosbásicos dematrículadebensercalculadosapartirdelosvalorespromedioporestudiantedeacuerdoconlos costosasociadosalprocesodematrículaparacadatipodeinstitución(universidad, centrodeformación técnicaoinstitutoprofesional). Noobstante, enelcasoqueelmontopromedioparalosinstitutosprofesionalesdupliquealde loscentrosdeformacióntécnica, oviceversa, sedebecalcularunvalorpromediodeambostiposde institucionesenconjunto. Asimismo, paralaregulacióndeloscobrosporconceptodetitulacióno graduación, sedebecalcularelvalorpromedioporestudiantedeloscostosasociadosalosprocesos detitulación, paracadaunodelos“macrogrupos”aregular. 7.Que, ladictacióndelaResoluciónExentaN6.255, de2022, seenmarcóenloestablecido enelartículotrigésimoséptimotransitoriodelaleyN21.091 ,encuantoalosprocedimientosy pasosestablecidosparalaelaboracióndelasprimerasbasestécnicas, todavezque, previamenteala dictacióndelareferidaResoluciónExenta, noexistióunprocesoregulatoriofinalizadoconformea loestipuladoenlareferidaley. Porelcontrario, apartirdeesemomentoseinicialaaplicacióndelrégimenpermanentedelas normassobreelFinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad, porloquelossucesivosprocesos dedeterminacióndebasestécnicasparaelcálculodevaloresreguladoshandeestarsujetosal procedimientodispuestoenelartículo91delaleyN21.091. Deconformidadatalesdisposiciones, laSubsecretaríadictólaresoluciónexentaN3.819, de2024, mediantelacualfijóeltextorefundido delasbasestécnicasparalaincorporacióndeunsegundoconjuntodecarrerasalrégimenpermanente deregulaciónprevistoenlaLeyN21.091 ,apartirdelañoacadémico2025.
Lascarrerasincorporadasalaregulaciónmedianteaquellaresoluciónseclasificaronenquince “macrogrupos”, asaber:carrerasProfesionalesdelassubáreasCINE-F2013de:“CienciasFísicas”; “CienciasSocialesydelComportamiento”;“Educación”;“EducaciónComercialyAdministración”; “IndustriayProducción”;“MatemáticasyEstadísticas”;ydeláreaCINE-F2013de“Servicios”;y carrerasTécnico-Profesionalesdelassubáreasde:”Agricultura”;“ArquitecturayConstrucción”;“Artes”; “CienciasFísicas”;“Educación”;“IndustriayProducción”;“Serviciospersonales”;y“Tecnología delaInformaciónyComunicación(TIC)”. LosValoresReguladoscorrespondientesalasreferidas carrerasfueronestablecidosmediantelaResoluciónExentaN3.882, de2024, delaSubsecretaríade EducaciónSuperior, publicadaenelDiarioOficialel30deabrilde2024(enadelanteeindistintamente, “ResoluciónExentaN3.882, de2024”). Porúltimo, dichosvalores, asícomotambiénlosestablecidosenlaresoluciónexenta N2.483, de2023, fueronmodificadosdeconformidadalartículo94delaLeyN21.091 mediante laResoluciónExentaN8.088, de2024, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior, queactualizólos ValoresReguladosdeAranceles, DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconceptodeTitulación oGraduaciónyfijólanóminadeInstitucionesdeEducaciónSuperiorqueaccederánalFinanciamiento InstitucionalparalaGratuidadenelañoacadémico2025.8.Que, afindecontinuarconlaimplementacióndelrégimenpermanente, talcomofueseñaladoen elconsiderandoanterior, elprocedimientoaobservarporpartedeestaSubsecretaríaparalaincorporación denuevos“macrogrupos”decarrerasalaregulaciónapartirdelañoacadémico2026, correspondea lodispuestoenelartículo91delaleyN21.091. Esterégimenpermanenteconsideralapresentación deunaprimerapropuestaalaComisióndeExpertosparalaRegulacióndeAranceles(enadelantee indistintamente, “CERA”, “laComisión”o“ComisiónExperta”)antelaspropuestasdeBasesTécnicas presentadasporlaSubsecretaría, yotorgauncaráctervinculantealasobservacionesplanteadasenla segundarevisiónefectuadaporpartedelaCERA, porlocuallaseventualesrecomendacionesplanteadas endichainstanciaporlaComisióndeben, necesariamente, serincorporadasendichasBasesTécnicas. 9.Que, deconformidadconlodispuestoenelartículo91delaleyN21.091 ,paralaelaboración delaprimerapropuestalaSubsecretaríaconsideróunprocesodeconsultaalasinstitucionesde educaciónsuperiorqueaccedanalfinanciamientoparalagratuidadyalasfederacionesdeestudiantes respectivas, quesedesarrollóentresinstancias, conelpropósitoderecabarantecedentesquesirviesen deinsumosalaelaboracióndelaspresentesBasesTécnicas. Así, laprimeratuvocomopropósitoevaluaryperfeccionarlasdefinicioneseítemsaconsiderar paraellevantamientodeinformacióndecostosdelaño2023delasinstitucionesadscritasalagratuidad, enrelaciónconlasdefinicionesutilizadasenlasdosanterioresrecoleccionesdedatos. Paraello, entre Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 3 de 62 Núm. 44.105 losdías18y24dejuliodelaño2024, sellevaronacaboreunionesdetrabajodesarrolladasdemanera conjuntaconlosdistintosorganismoscoordinadoresdelasInstitucionesadscritasalaGratuidad, a saber:elConsejodeRectoresyRectorasdelasUniversidadesChilenas(“CRUCH”);laCorporaciónde UniversidadesPrivadas(“CUP”), elConsejodeInstitutosyCentrosdeFormaciónTécnicaAcreditados (“VertebralChile”), ylaReddeCentrosdeFormaciónTécnicaEstatalesdeChile(“CFTECH”). También, cabeseñalarqueserealizaronreunionesenelmismotenorconaquellasInstitucionesadscritasala Gratuidadquenoformanpartedeningúnorganismocoordinador, asaber:laUniversidadMayor, el CentrodeFormaciónTécnicaLotaArauco(“CFTLotaArauco”), yelCentrodeFormaciónTécnica delaPontificiaUniversidadCatólicadeValparaíso(“CFTPUCV”). Cabeindicarque, endichasreuniones, selesrequirióalasInstitucionesuorganismosqueasí loestimaranpertinente, susapreciacionesporescritorespectodelapropuestadelevantamientode información. RazóndeloanterioresquefueronrecibidasporestaSubsecretaríadeEducaciónSuperior lasobservacionesescritasúnicamentedepartedelaCUP, VertebralChileyelCentrodeFormación TécnicaeInstitutoProfesionalINACAP(“CFTINACAP”e“IPINACAP”). Luego, enunasegundainstancia, ejecutadaentreel24dejulioyel23deagostodelaño2024, sesolicitóalasdistintasinstitucionesadscritasalapolíticadegratuidad, designarcontrapartespara efectuarunlevantamientodecostos, yserequiriólosantecedentesreferidosasusconveniosasistenciales docentes. Loanterior, medianteOficioORD. N06/10.179 ,deestaSubsecretaría, documentoenque ademássesolicitóalasInstitucionesqueasíloconsiderasenpertinente, remitiralaSubsecretaríalo siguiente: Estudiosy/obasesdedatosqueestimasenrelevantesdeponerenconocimientodela Subsecretaría, respectoapreciosdearriendouotrasmedidasdevalorizacióndeinfraestructura representativasdelossectoresdondeestánemplazadassusinstalaciones. Alrespectoremitieron antecedentestresInstituciones:CentrodeFormaciónTécnicadelaRegióndeLosLagos, UniversidaddeTalcayUniversidadDiegoPortales. OtrasapreciacionesqueestimasennecesariodeponerenconocimientodelaSubsecretaría, respectoamateriasatenerenconsideraciónparaelprocesoregulatorio2026, apartirde lasexperienciasyaprendizajesdeladefinicióndevaloresreguladosparalosaños2024y 2025. SobreestamateriapresentaronapreciacionescincoInstituciones:CFTeIPINACAP, UniversidadAustraldeChile, UniversidaddelasAméricasyUniversidadMayor. Finalmente, enunatercerainstancia, medianteOficioORD. N06/14.026 ,de8deoctubrede 2024, laSubsecretaríaremitióalasinstitucionesadscritasalagratuidadyasusrespectivasfederaciones estudiantilesunprimerborradordebasestécnicas, conelpropósitodelevantarimpresiones, comentarios ysugerenciasrespectodeldocumento, otorgándoseparaelloplazohastael01denoviembre, que posteriormentefueprorrogadohastaeldía07denoviembrede2024. Concluidoelreferidotérmino, se recibierondocumentosdeobservacionesporpartede18Instituciones, asaber:CentrodeFormación TécnicaENAC;CFTeIPINACAP;InstitutoProfesionaldeChile;InstitutoProfesionalDUOCUC; PontificiaUniversidadCatólicadeChile;PontificiaUniversidadCatólicadeValparaíso;Universidad AustraldeChile;UniversidaddelBío-Bío;UniversidadBernardoOHiggins;UniversidaddeChile; UniversidadCatólicadelaSantísimaConcepción;UniversidaddeConcepción;Universidadde laFrontera;UniversidaddeLaSerena;UniversidaddeLosLagos, UniversidaddeMagallanesy UniversidaddeTalca. Considerandolastresinstanciasantesseñaladas, yaseamediantelapresentacióndecomentarios enformaindividualy/oatravésdelaparticipaciónenlosinformesdeobservacionesemitidosporlas distintasagrupacionesantedichas, untotalde36institucionesdeeducaciónsuperiorparticiparonen almenosunadelastresinstanciasdelprocesodeconsulta, loquerepresentaun53%departicipación deltotaldeinstitucionesadscritasalagratuidad. 10. Que, deconformidadconloestablecidoenelincisoprimerodelartículo91delaley N21.091 ,laSubsecretaríapresentóalaComisiónExperta, medianteelOficioORD. N06/17.229, defecha10dediciembrede2024, laprimerapropuestadebasestécnicasparaelprocesodelaño académico2026. Asimismo, ytalcualdisponeelincisosegundodelmismoartículo, lapresentación encomentofueacompañadadelosantecedentesrelacionadosconelprocesodeconsultadescritoen elconsiderando9.11. Que, dandocumplimientoaloestablecidoenelincisotercerodelartículo91, laCERAse pronuncióensesióndefecha14deenerode2024, emitiendouninformedeobservacionesenviado alaSubsecretaríamedianteelOficioN01-2025. Dichodocumentocontienelasapreciacionesy propuestasefectuadasporlaComisiónacercadelaprimerapropuestadebasestécnicas, segúnsehace referenciaenelconsiderando10. Enunprimernivel, elinformedelaCERAplanteóobservacionesdecarácterformal, orientadas afavorecerlacomprensiónlectoradelametodologíaysuscomponentes. Entreellasseconsideran ajustesalglosariopresentadosenlapropuesta;laexplicitacióndeloscamposutilizadosdelasbasesde datosdematrículayofertaacadémicaadministradasporelServiciodeInformaciónsobreEducación SuperioradministradoporestaSubsecretaría(“SIES”);lacorreccióndeunconjuntodeerroresde Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 4 de 62 Núm. 44.105 redacción, tipeoyreferenciasatablasyecuaciones;juntoconlanecesidaddeexplicitarconunamayor precisiónlasdefinicionessobrelamatrículadelabasededatosdebeneficiosestudiantilesylosítems decostosasociadosalosconveniosasistencialesdocentes. Enunsegundonivel, eldocumentodelaComisiónplanteaobservacionesdecaráctersustantivo, queimplicansugerenciasymodificacionesaaspectospropiosdelametodologíadecálculopropuesta. LoscomentariosyobservacionesdelaCERAenestamateriaseexponenacontinuación, conlos mismosnumeralesutilizadosenelinformedelaComisión: II. 1.Calidaddelosdatosenquesebasanlasbasestécnicas:laComisiónsugiereevaluarexplícitamente lacalidaddelosdatosrecolectados, evaluandoespecialmentelafaltadereportedecarreras ydatosparticulares, ysiexistenerroresdereportepersistentesenalgunasinstitucionesde educaciónsuperior, deformadepodermejorarlacalidaddelosdatosafuturo. II. 2.Infraestructura:laComisiónplanteaquelautilizacióndel11%delavalúofiscaldelas propiedadescomovariabledecontroldelosdatosdearriendoytasaciónautorreportadospor lasinstituciones, puedeconduciraunacaídaenelvalorasignadoalainfraestructura, debido aqueelavalúofiscalesmenoralvalordemercadodelosbienesraíces. II. 3.TamañodelasInstituciones:laprimerapropuestadebasestécnicasconsideróuntratamiento deltamañoinstitucionalapartirdelamatrículadepregradoenambossubsistemas, asignando unsentidoinversoadicharelaciónencadaunodeellos. Enelcasodeloscentrosdeformación técnica-institutosprofesionalescatalogadoscomopequeños, selesotorgapuntajeenel preíndicedeagrupación, mientrasqueenlasuniversidadesestoseaplicaparalasinstituciones consideradascomograndes. Alrespecto, laCERArecomiendaque, dadoqueestecriteriofue motivodecontroversiaenelanteriorprocesoregulatorio, esnecesarioprofundizarelanálisis delaseconomíasdeescalaenlasinstitucionesdeeducaciónsuperiorenbasealaliteratura existente. II. 4.Fórmuladecomplejidadyusodecriteriode“zonasendesarrollo”:lapropuestaincorporó unavariableparalascarrerasTécnico-Profesionales, basadaenlapresenciadelacarrera y/olasedecentraldelainstituciónenunacomunaquehayasidoclasificadacomo“zona endesarrolloenmateriasocial”o“susceptibledeserpropuestacomozonaendesarrollo”, deacuerdoalodispuestoeneldecretoN90, de2023, delaSubsecretaríadeDesarrollo RegionalyAdministrativodelMinisteriodelInteriorySeguridadPública(“SUBDERE”), que apruebaelnuevoreglamentoquefijalapolíticanacionalsobrezonasrezagadasenmateria social. Alrespecto, laComisiónconsideróinadecuadalainclusióndeuncriterioquecubra alaszonas“susceptiblesdeserpropuestas”debidoaquesólosetratadeunaclasificación potencial, ynoestánformalmentecatalogadascomozonasendesarrollo. Sugiere, encambio, laincorporacióndeindicadoresregionalesbasadosencriteriossociodemográficosrelevantes, yqueseancomparablestantoeneltiempocomoregionalmente. II. 5.Agrupacióndecarrerasoformacióndemacrogrupos:laComisiónplanteaquenoquedaclaro sielcriteriopropuestoparalaconformacióndemacrogrupospermitedisponerdegrupos convolúmenesdeinformaciónlosuficientementegrandesparapermitirelusodemedidas detendenciacentral. Asimismo, sugiereevaluarmétodosdeclusterizaciónalternativosal “z-score”planteadoenelprimerdocumento, considerandoelcoeficientedevariacióndelos macrogruposcomounindicadordebondaddeajustedeestosprocedimientos. Porúltimo, sugiereevaluaralgunaalternativamássencillaparaponderarlasvariablesnoconsideradas enlaprimeraetapadeagrupaciónqueelpreíndicedeagrupación(PIA). II. 6.Reagrupacióndemacrogruposcon“n”pequeño:laComisiónconcuerdaconlapertinenciadel usodelavariable“áreacarreragenéricaSIES”paraelajustedelosmacrogruposdefinitivamente conformados;noobstante, recomiendaunarevisiónminuciosadelascarrerasquecomponen estascategorías, afindeevitarincluircarrerasquenosoncompletamentecomparablesdebido aproblemasderegistro, comoporejemplo, incluiralgunasnoacordesaladuracióndeun programaregulary/oregulardecontinuidad. II. 7.Niveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucional:laCERAsugierereemplazarla expresión“4añosomenos”por“4añosoasimiladas”, señalandoqueaquelloreflejacon mayorprecisiónlascategoríasdeacreditaciónyaseguracoherenciaconlaleyN21.091, comoconloscriteriosyestándaresestablecidosporlaComisiónNacionaldeAcreditación (“CNA”). II. 8.Linealización:laprimerapropuestadebasestécnicasestablececomoexigenciaparala transformaciónlineal, queloslímitesestablecidospermitancubriralmenosel50%deloscostos totalesporestudiantedelascarrerasdecadamacrogrupo. LaComisiónrecomiendaincorporar comoexigenciaadicionallacondicióndequelaseleccióndeestoslímitesseasimétricaal valormínimoseleccionado. Asimismo, sugiereevaluarelobjetivodelatransformaciónlineal yanalizarporquéestaconstituyeunamejoralternativaencomparaciónaobtenerlosvalores directamenteaplicandoponderadoressimplessobrelospromediosdeloscostos. II. 9.Operacionalizacióndelasvariables:laComisiónsugierecomplementarlavariabletamaño planteadaenlaprimerapropuestadebasestécnicasparaelsubsistemauniversitario, conel Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 5 de 62 Núm. 44.105 propósitodeincorporarenellaunadimensiónterritorialqueevitesuconcentraciónexclusiva eninstitucionesdelaRegiónMetropolitana. Paraellosugiereestablecerqueunainstitución puedetambiénserclasificadacomo“grande”sicuentaconunnúmeromínimodeestudiantes totalesyunnúmeromáximodesedes. 12. Que, deacuerdoalodispuestoenelreferidoincisotercerodelartículo91delaleyN21.091, laSubsecretaríapresentóalaComisiónExperta, medianteOficioORD. N06/872del31deenerode 2025, unasegundapropuestadebasestécnicas. Seacompañaron, además, tresdocumentosadicionales, a saber:unaminutadedesglosedelasobservacionesdelaCERA, juntoconelpronunciamientodetallado deestaSubsecretaríarespectodecadaunadeellas, ylaformaenqueestasfueronabordadasenla segundapropuestadebasestécnicas;unaminutadeanálisisparalaprimeraetapadeagrupación, de conformidadalosolicitadoporlaComisiónenelpuntoII.5.desuinforme;yunaminutadeanálisis deeconomíasydeseconomíasdeescalaenlasinstitucionesadscritasalagratuidad, deacuerdocon lorequeridoporlaCERAenelpuntoII.3.desudocumentodeobservaciones. CabedestacarquelasobservacionesformalesplanteadasporlaComisiónfueronincorporadas ensutotalidadenlasegundapropuestadebasestécnicas. Encuantoalasobservacionesdecarácter sustantivo, fueronabordadasenlossiguientestérminos: II. 1.CalidaddelosdatosenquesebasanlasBasesTécnicas:seacogelaobservacióndelaComisión, lacualdeberáserdebidamenteabordadaenlasseccionesinicialesdelinformedecálculo. II. 2.Infraestructura:serobustecelaargumentaciónparaexplicarelusodel11%delavalúofiscal, basadoenelcanondearrendamientodeestablecimientoseducacionalesestablecidoenel artículocuartotransitoriodelaleyN20.845 ,deInclusiónescolarqueregulalaadmisióndelos ylasestudiantes, eliminaelfinanciamientocompartidoyprohíbeellucroenestablecimientos educacionalesquerecibenaportesdelEstado, ydepagodedividendosparalaadquisición deinmueblesdedichosestablecimientos, dispuestoenelartículosextotransitoriodelmismo cuerpolegislativo, enfatizandoqueaquelloresultaconsistenteconelpropósitodeuna regulaciónorientadaacubrirloscostosparalaprovisióndelservicioeducativoeliminandolas potenciales“rentaseconómicas”, definiciónpropuestaporlapropiaCERAenelaño2022. Se explicita, además, queelvalordel11%delavalúofiscalseutilizacomounlímitedecontrol máximoenrelaciónconlosvaloresautorreportadosdearriendoporlasinstituciones, yal “canoncomercial”calculadoapartirdel8%delosvaloresdetasacióninformadosporlas instituciones, esteúltimoguarismodeampliaaceptaciónenelmercadoinmobiliarioyreferido tambiénenladiscusiónlegislativadelareferidaleyN20.845. II. 3.Tamañodelasinstituciones:seacompañóalasegundapropuestaundocumentoespecíficocon elanálisisrequeridoporlaComisión, apartirdelosdatosdecostosdelaño2023. Elestudio permiteobservarquelamatrículatieneunefectoestadísticamentesignificativoynegativoen loscostosenlasinstitucionesdeeducaciónsuperiortécnico-profesional, observándoseclaras economíasdeescalaenestesubsistema. Enelcasodelasuniversidades, sibienseobserva quelasinstitucionesexperimentanpotencialesyleveseconomíasdeescalaanivelesbajos ymoderadosdematrícula, anivelesmásaltosemergendeseconomíasdeescala, reflejando mayorescostosdirectos, indirectosydeinfraestructura. Estopermiteconcluirquetienesentido otorgaruntratamientodiferenciadoaltamañoinstitucionalencadasubsistema, otorgando unmayorpreíndicealasinstitucionespequeñasencentrosdeformacióntécnicaseinstitutos profesionales, yhaciendolopropioconaquellasdemayortamañoenlasuniversidades. II. 4.Fórmuladecomplejidadyusodecriteriode“zonasendesarrollo”:seacogelaobservación delaComisiónysereformulalavariablepropuestaparalascarrerastécnico-profesionales, denominada“pertinenciaterritorial”enlasegundapropuesta. Lavariablesebasaenindicadores regionalesycomunalesdepobrezamultidimensional, asícomoporingresos, deaislamiento geográfico, yderuralidad, ypermitegenerartrestiposdeagrupacionessegúnlaexistencia debrechassocialesylacondiciónderuralidady/oaislamientodelascomunasenlasquese impartenlascarreras. II. 5.Agrupacióndecarrerasoformacióndemacrogrupos:seacompañóalasegundapropuestaun documentoespecíficoconlaevaluaciónrequeridaporlaagrupación, contrastandolapropuesta desubdivisióndemacrogruposenbasea“z-scores”respectoaotraposiblemetodologíade clusterizaciónmultivariada(algoritmoPAM). Elanálisisconcluyequeestaalternativano permitegenerarsubdivisionesqueestablezcangruposconformadosporunmínimosuficientede carreraseinstituciones, loquesíocurreconlametodologíabasadaen“z-scores”quepermite unasubdivisiónfundadaenlascarrerasprofesionalesdelasubáreaCINE-F2013deSalud. Sinperjuiciodeloanterior, lasegundapropuestadeBasesTécnicasincorporamayorprecisión alareagrupacióndecarrerasaniveldeÁreaCINE-F2013eintroduceunaiteraciónadicional depersistiralgúnmacrogrupoquenocumplaelmínimodecarreras, ademásdeprecisarlos criteriosyparámetrosparalasubdivisióndemacrogruposatravésde“z-scores”. Finalmente, sehacepresentequetantoelpreíndicedeagrupacióncomolatransformaciónlinealdeeste, hansidoprocedimientosimplementadosenlosdosprocesosregulatoriosanteriores, porlo cualsonprocedimientosqueyahansidoconocidosycrecientementeasimiladosporpartede losregulados. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 6 de 62 Núm. 44.105 II. 6.Reagrupacióndemacrogruposcon“n”pequeño:seacogelaobservacióndelaComisión, la cualseráabordadaenelInformedeCálculodemaneraexplícitaenaquelloscasosenlosque finalmenteseautilizadael“ÁreaCarreraGenéricaSIES”paraelajustedelosmacrogrupos definitivamenteconformados. II. 7.Niveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucional:seacogelaobservación, reemplazando laexpresión“4añosomenos”por“4añosoasimiladas”entodoslospasajespertinentesde lasegundapropuestadeBasesTécnicas, II. 8.Linealización:seargumentademaneraexplícitalarazónparaoptarporlatransformación lineal, entantopermitequelosValoresReguladosreflejendemejormaneralamayoromenor heterogeneidaddeloscostosporestudianteenlosrespectivosmacrogruposexpresadaen susdesviacionesestándar, adiferenciadeunaponderaciónsimplerespectodelamediaque esinsensiblerespectodelavariabilidaddeloscostos. Encuantoalaexigenciadesimetría enloslímitesdelalinealización, sehacepresentequelasdistribucionesdecostosencada macrogrupononecesariamentesonsimétricasrespectodelamedia, porlocuallaincorporación deesterequisitoexantedificultaríauncálculolosuficientementesensiblealadistribución deloscostosencadamacrogrupo. Sinperjuiciodeloanterior, seincorporaenlasegunda propuestadeBasesTécnicas, elrequisitodequeelInformedeCálculodebedarcuentade lasdistribucionesdelosmacrogruposreguladosyfundamentarloslímitesescogidosparala linealizaciónenvirtuddeello. II. 9.Operacionalizacióndelasvariables:seacogelaobservacióndelaComisión, reformulando lavariable“tamañoinstitucional”paraUniversidades, incorporando, ademásdelamatrícula, elcriterioterritorialpropuestoatravésdelnúmerodesedes. Demaneraconsistentecon loanterior, lasegundapropuestadeBasesTécnicas, reformulatambiénlavariableparael subsistemaTécnico-Profesional, incorporandoasíuncriteriodesedesademásdelamatrícula depregrado. 13. Que, conformealoestablecidoenelincisocuartodelartículo91delaLeyN21.091 ,la ComisiónExpertasepronunciómedianteOficioN04-2025, defecha26defebrerode2025, que remiteinformeconobservacionesvinculantesrespectoalasegundapropuestadeBasesTécnicas. El documentoseorganizaentornoalasobservacionesdecaráctersustancialdescritasenelconsiderando 11delapresenteResoluciónExenta, consignandoparacadaunadeellas:(a)unresumendela apreciaciónoriginalformuladaporlaComisión, (b)unasíntesisdelaformaenlaqueestafueabordada porlaSubsecretaríaenlasegundapropuesta-resumidasenelconsiderando12delpresenteActo Administrativo-y(c)elpronunciamientodelaComisiónrespectodelasegundapropuesta. II. 1.CalidaddelosdatosenquesebasanlasBasesTécnicas:laComisiónrecogeelcompromisode laSubsecretaríadeexplicitarestavaloraciónenelInformedeCálculo. Recomiendaademás, enelprocesodeconfeccióndedichoInforme, realizarunrigurosochequeodelosresultados intermediosdelcálculo, generandovaloresconlascorrespondientesdesagregacionescomouna formadeevidenciapotencialeserroresdetipeo, decódigoodetratamientodelainformación. II. 2.Infraestructura:laComisiónconcluyequelametodologíapropuestaporlaSubsecretaría“es unavanceconcretoenlacuantificacióncerteradelcostoeninfraestructura”, reconociendo queloscánonesdel11%delavalúofiscal, comoel8%delavalúocomercial, sonrazonables yposeenfundamentotécnicoynormativo. LaCERAañade, además, queresultaesperable queestopermitaenelmedianoplazoavanzarenunadireccióndeutilizarcadavezmásel avalúocomercialcomocriteriofundamental, paralocualresultamuyimportantequela SuperintendenciadeEducaciónSuperior(“SES”)persevereenlaimplementacióndenorma contableIFRSparatodaslasInstitucionesdeEducaciónSuperior, talcomohasidopromovido tantodesdelapropiaSEScomodesdelaContraloríaGeneraldelaRepública(“CGR”). II. 3.TamañodelasInstituciones:laComisiónvaloraelanálisispresentadoporlaSubsecretaría comounavanceenelmodelamientodeltamañodelasInstituciones, cuyosresultados, sin embargo, cabeentendercomopreliminaresyporlotantocomounamateriaaprofundizary enriquecerparalosfuturosprocesosregulatorios. Enespecífico, paraloatingentealpresente proceso, laCERAconcluyeque, sibienelanálisisacompañadoporlaSubsecretaríaidentifica economíasdeescalaparaambossubsistemas, enélseconfirmanlasasimetríasobservadasen elordendemagnituddeestasencadaunodeellos, señalandoque:“ParaelcasodelosCFTIPlaseconomíasdeescalasonnotorias, mientrasqueparalasuniversidadessonmásbien modestas, cercanasacero”(énfasisagregado). Sinperjuiciodeloanterior, ydeacuerdoal sentidodelaobservaciónformuladaporlaCERAenelnumeralII.9.deldocumentoreferido enelconsiderando11, sehaincorporadoenestasBasesTécnicasunaconsideraciónadicional enlavariable“tamañoinstitucional”paraelsubsistemauniversitario, enordenareconocer, ademásdelarealidaddelasInstitucionesdemayortamañoanivelnacional, larealidadde aquellasquesehanposicionadocomolasUniversidadesmásgrandesensusrespectivas regiones, cuyametodologíasedetallaenlasección3.1.4. II. 4.Fórmuladecomplejidadyusodecriteriode“zonasendesarrollo”:laComisiónvaloray compartelametodologíaplanteadaenlasegundapropuestadeBasesTécnicas, señalando queestapermiteclasificardemaneracoherentealascarrerasdeacuerdoconlasdimensiones socioeconómicas, territorialesydemográficasdelascomunasenlasqueestassonimpartidas. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 7 de 62 Núm. 44.105 Sinperjuiciodeloanterior, reconocequeexisteespacioparacontinuarprofundizandoenfuturos procesos, enunaclasificaciónqueidentifiquelalocalizacióndelasprincipalesactividades económicasqueocurrenenlacomuna, entantoaquellopodríainfluirenloscostosdelas carrerasTécnico-Profesionales. II. 5.Agrupacióndecarrerasoformacióndemacrogrupos:laComisiónconcluyequesedebe mantenercomouncriteriomínimoparalaconformaciónexitosadeunmacrogrupoelque estecuenteconunmínimode25carrerasimpartidasporalmenos4Instituciones. Respecto delametodologíadesubdivisióndemacrogruposenbasea“z-scores”, laCERAacogesu incorporacióncomopartedelasBasesTécnicas, noobstanterecomiendaqueelvalorde ladistanciaentrelasmedianasseutilicecomounpuntodecorte, peronocomouncriterio determinanteparaasignarunacarreragenéricaaunmacrogrupoespecífico, estableciendoen cambioquesedeberájustificarenelInformedeCálculoelmacrogrupoalcualesasignada lacarreragenérica, enbasealanálisisefectuadoapartirdelpuntodecorte. Finalmente, concluyequelasBasesTécnicasdebenespecificardemaneraexplícitacuáleselcostomedio utilizadoparalaaplicacióndeestametodología, locualhasidoincorporadoenlasección3.2. deestasBases, enqueseexplicitaqueloscostosutilizadosenestaetapadelprocedimiento correspondenalatotalidaddelabasededatosdecostosrefundidaenlostérminosdescritos enlasección2.6. delaspresentesBasesTécnicas. II. 6.Reagrupacióndemacrogruposcon“n”pequeño:laComisiónmanifiestasuconformidadcon loindicadoporlaSubsecretaría, reiterandolaimportanciadelaaplicacióndeloestablecido enelpronunciamientodelpuntoanterior, enordenaevaluarexplícitamenteenelInformede Cálculolaasignacióndeunacarreragenéricaaundeterminadomacrogrupo. II. 7.Niveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucional:laComisiónseñalasuconformidad respectoaloindicadoporlaSubsecretaría. Asimismo, yaunquenofueunamateriaobservada porlaCERA, cabehacerpresentequesehaincorporadoenlasección3.1.3.deestasBases Técnicasunamayorprecisiónrespectoaquéesloqueseentenderápor“acreditaciónenal menosunáreaoptativa”enlascarrerasTécnico-Profesionales, habidacuentadelatransición queestableceaesterespectoelartículovigésimonovenotransitoriodelaLeyN21.091 y elartículo20delaResoluciónExentaDJN343-4delaCNA, queapruebaReglamentoque FijaelProcedimientoparaelDesarrollodelosProcesosdeAcreditaciónInstitucional. II. 8.Linealización:laComisiónreconocequelatransformaciónlineal“puedeservistacomouna ponderaciónespecífica, parametrizadasegúnparámetrosdeladistribucióndecadamacrogrupo”, sinperjuiciodelocual, planteaquelametodologíapuederesultarcomplejadecomprendery anticiparporpartedelasInstitucionesdeEducaciónSuperior, porloquesolicitarobustecer suexplicaciónutilizandoejemplosycasosparticulares. LaCERAañade, además, queenel InformedeCálculosedeberádarcuentadelasdistribucionesdecadaunodelosmacrogrupos reguladosyfundamentarloslímitesescogidosparalalinealizacióndecadaunodeellos, considerandoalmenosalgúnparámetrodeladistribucióndecostosmediosdelmacrogrupo. II. 9.Operacionalizacióndelasvariables:LaComisiónvaloraelajusteefectuadoalavariable“tamaño institucional”, señalandoexpresamenteque“lajustificacióndeestavariable, contenidaenlas páginas45y46delasegundapropuestadebasestécnicas, nosparecebienfundamentada, diferenciandoelsubsistematécnico-profesionaleluniversitario”, yañadiendoademásque, talcomosecomentóenlaobservación3, “existenevidentesasimetríasconrespectoentre ambossubsistemas, porloquetaldistinciónesrelevante”(énfasisagregado). Sinperjuiciode loanterior, sugiereajustesespecíficosalaTablaqueoperacionalizalasvariablesparaefectos delcálculodelpreíndicedeagrupación(contenidaenlasección3.3. delasBases), enorden aunificaryprecisarlasdefinicionesdelospercentilesyvaloresconrespectoaltratamiento decadasubsistema. II. 10. ConveniosAsistencialesDocentes:porúltimo, laComisiónincorporaunaobservación adicional, mediantelacualsolicitaqueenelInformedeCálculoseincorporeelprocedimiento detalladodelavalorizaciónpercápitadelosconveniosasistencialesdocentes. Asimismo, para mayorclaridadsolicitadesarrollarunejemplogenéricoqueincorporelosdatosrecolectados enlaPlataformadeEducaciónSuperior(“PES”), elcualseincorporaenlasección2.3.3.de laspresentesBasesTécnicas. 14. Que, deconformidadaloexpuesto, correspondequeestaSubsecretaría, incorporandolas observacionesefectuadasporlaCERA, dicteelactoadministrativoquefijalasBasesTécnicaspara elcálculodelArancelRegulado, DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconceptodeTitulación oGraduación, paralosgruposdecarrerasqueseránincorporadosalaregulaciónapartirdelaño académico2026. Visto: LodispuestoenlaLeyNº18.575 OrgánicaConstitucionaldeBasesGeneralesdelaAdministración delEstado, cuyotextorefundido, coordinadoysistematizadofuefijadoporelDecretoconFuerzade LeyN1/19.653 ,de2000, delMinisterioSecretaríaGeneraldelaPresidencia;enlaLeyNº18.956, Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 8 de 62 Núm. 44.105 queReestructuraelMinisteriodeEducaciónPública;enlaLeyNº19.880 ,queestableceBasesde losProcedimientosAdministrativosquerigenlosActosdelosÓrganosdelaAdministracióndel Estado;enlaLeyN20.129 ,queestableceunSistemaNacionaldeAseguramientodelaCalidadde laEducaciónSuperior;enlaLeyNº21.091 ,sobreEducaciónSuperior;enlaLeyN21.485 ,de2022, delMinisteriodeEducación, quemodificaelplazodeentradaenvigenciadelosArancelesRegulados, DerechosBásicosdeMatrículaycobrosporconceptodeTitulaciónoGraduaciónestablecidosen elTítuloVdelaLeyN21.091 ;enelDecretoconFuerzadeLeyN3, de2019, delMinisteriode Educación;enelDecretoExentoN299, de2019, delMinisteriodeEducación;enelDecretoExento RAN210960/49/2024, delMinisteriodeEducación;enlaResoluciónExentaN6.053, de2021, de laSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enlasResolucionesExentasNs1.350,1.376,2.253,5.660, y6.255, todasde2022, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enlasResolucionesExentas Ns2.483y5.425, ambasde2023, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enlasResoluciones ExentasN3.819,3.882y8.088, todasde2024, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enla ResoluciónExentaN862, de2025, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enelOficioORD. N06/17.229 ,de2023, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enelOficioORD. N06/872, de 2024, delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior;enlosOficiosNs01-2025y04-2025, ambosde 2025delaComisióndeExpertosparalaRegulacióndeAranceles, yenlaResoluciónNº7, de2019, delaContraloríaGeneraldelaRepública. Resuelvo: Artículo primero. -EstablécenselasBasesTécnicasparaelcálculodelArancelRegulado, DerechosBásicosdeMatrículaycobrosporconceptodetitulaciónograduaciónparalosgruposde carrerasqueindica, aplicablesdesdedelañoacadémico2026, cuyotextoseinsertaacontinuación: BasesTécnicasparaladeterminacióndevaloresreguladosdeAranceles, DerechosBásicosdeMatrícula ycobrosporconceptodeTitulaciónoGraduación, eninstitucionesdeeducaciónsuperioradscritasal FinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad, aplicablesdesdeelañoacadémico2026 ÍndicedeContenidos Introducción 1. Objeto, alcanceydefinicionesnormativasdelapresenteregulación 2. Informaciónrequeridaparalaaplicacióndelametodologíadecálculo 2.1. Procesoderecoleccióndeinformacióndecarrerasymatrículas, ydedeterminaciónde launidaddeobservación 2.2. Procesoderecoleccióndeinformacióndecostosparalaregulación 2.3. Tratamientodecostosdirectoseindirectos 2.4. Tratamientodecostosdeinfraestructura 2.5. Determinacióndelcostototalporestudiante 2.6. Determinacióndelcostototalporestudianteatravésdelosaños 3. Procedimientosparaelcálculodevaloresregulados 3.1. Definicionesdelasvariablesparalaconformacióndegruposdecarreras 3.2. Primeraetapadeagrupación:Determinacióndemacrogrupos 3.3. Segundaetapadeagrupación:Gruposdecarrerasydeterminacióndearancelesregulados 3.4. Derechosbásicosdematrícula 3.5. Cobrosporconceptodetitulaciónograduación 4. Determinacióndevaloresregulados2026:Carrerasaregularyactualizacióndemontos 4.1. Carrerasaregularapartirde2026 4.2. Actualizaciónperiódicadelosvaloresregulados Referencias ÍndicedeTablas Tabla1Ítemsdecostosdirectoseindirectosenellevantamientodeinformación2023 Tabla2ÍtemsdelmódulodeConveniosAsistencialesDocentes Tabla3Ítemsdelosmódulosdeinfraestructura Tabla4Variablesutilizadasdematrícula2023 Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 9 de 62 Núm. 44.105 Tabla5Variablesutilizadasdeofertaacadémica2023 Tabla6EjemplodecálculodeCostosasociadosaConveniosAsistencialesDocentes porestudiante(enM$) Tabla7Etapasdeprocesodeestimacióndecostosdirectoseindirectosporestudiante Tabla8Variablesdecostosdirectoseindirectosporestudiante, segúnaplicaciones deprocedimientodecorreccióndeoutliers Tabla9Variablesdecostosdeinversióneninfraestructuraporestudiante, según aplicacionesdeprocedimientodecorreccióndeoutliers Tabla10ÁreasySubáreasCINE-FUNESCO2013 Tabla11AñosdeacreditaciónIESadscritasaGratuidaden2024 Tabla12Acreditacióneninvestigación/áreaoptativadeIESadscritasaGratuidaden 2024 Tabla13PróximapresentaciónaacreditacióndeIESadscritasaGratuidaden2024 Tabla14Operacionalizacióndevariablesparalasegundaetapadeagrupación Tabla15SubáreasCINE-F2013, segúntipodeprogramayañodeincorporaciónala regulación ÍndicedeEcuaciones Ecuación1 Ajusteavariabledecontroldeingresosporaranceles Ecuación2 Razónentrecostosreportadosyvariabledecontrol Ecuación3 Ajustedeítemscarrera(siRatio1) i Ecuación4 Ajustedeítemssede(siRatio1) i Ecuación5 Ajustedeítemsinstitucionales(siRatio1) i Ecuación6 Ítemsdecostosdecarreraporestudiante Ecuación7 Ítemsdecostosdesedeporestudiante Ecuación8 Costosdegobiernocentralporestudiante Ecuación9 CostosdeConveniosAsistencialesDocentesporestudiante Ecuación10 Índicededistanciadeladistribuciónnormal(paraCDIPC) Ecuación11 RatioControlValordeArriendo Ecuación12 AjusteÍtemValordeArriendo Ecuación13 ValordeArriendoPromediopormetrocuadrado Ecuación14 RatiosdereportedeinfraestructuraPES-SIESporítem Ecuación15 AjustedelreportedeInfraestructuradeCarreraenfunciónametrajesSIES porítem Ecuación16 Valordeinfraestructuraporestudiante Ecuación17 Índicededistanciadeladistribuciónnormal(paraCINFPC) Ecuación18 Costosdirectoseindirectosporestudiante Ecuación19 Costosdeinversióneninfraestructuraporestudiante Ecuación20 Costototalporestudiante Ecuación21 CoeficientedeAcreditacióndeDoctorados Ecuación22 Brechassocialesporcomunasegúnpobrezamultidimensionalyporingresos Ecuación23 Preíndicedeagrupación(carrerasprofesionales) Ecuación24 Preíndicedeagrupación(carrerastécnico-profesionales) Ecuación25 Índicedeagrupación Ecuación26 FórmuladecálculodelArancelRegulado Ecuación27 Ejemplodecálculodelapendientedelatransformaciónlineal Ecuación28 Ejemplodecálculodeltérminoindependientedelatransformaciónlineal Ecuación29 EjemplodecálculodelÍndicedeAgrupación Ecuación30 EjemplodecálculodelArancelRegulado Glosario Término Definición Acreditacióninstitucional Certificaciónconbaselegalotorgadaporla ComisiónNacionaldeAcreditación(CNA), apartir deunprocesoqueconsideraunaautoevaluación delaInstitución, unaevaluaciónexternade personasevaluadorasdesignadasporlaCNA, yun pronunciamientofinaldelaCNA. Laacreditación puedeserotorgadaporunperíodoentre3y7años, escala, asuvez, asociadaadistintosnivelesde acreditación:básica(3años), avanzada(4-5años) ydeexcelencia(6-7años). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 10 de 62 Núm. 44.105 Término Definición Arancelajustado Eselvalordelarancelanual, adicionalalArancel Regulado, quesepuedecobraraaquellosyaquellas estudiantespertenecientesaunaInstituciónde EducaciónSuperior(IES)enGratuidad, queno cumplenconlascondicionessocioeconómicasy requisitoslegalesparaaccederenellaaestudios gratuitos. Segúnlodispuestoenelartículotrigésimo quintotransitoriodelaLeyN21.091 ,elvalora cobrarporestearancelanualeselmenorvalor entreelarancelrealdeesacarreraenelaño2017 inflactadoporelIPCmásdospuntosporcentuales yelvalordelArancelReguladomásunadicional; agregadoquedependedellímitesuperiorenel queseubicaeldecildeingresodelhogardela oelestudiante, yaquelaInstituciónrespectiva puededefinirunporcentajeadicionalmáximo sobreelmontodelArancelReguladoestablecido porcarrera, elcualdifieresidicholímitesesitúa eneldecilsieteoenlosdecilesochoynueve. ArancelRegulado Valorquedebedarcuentadelcostodelosrecursos materialesyhumanosnecesariosyrazonables, deacuerdoconloprevistoenlasBasesTécnicas, paraimpartirunacarreraoprogramadeestudios delosgruposdecarrerasrespectivos. Este valordeberáconsiderartantoloscostosanuales directoseindirectos, comoelcostoanualizado delasinversioneseninfraestructura, tales comolaboratorios, servicios, edificiosyusode dependencias. Aranceldereferencia ValordeterminadoanualmenteporlaSubsecretaría deEducaciónSuperior, paracadacarrerae InstitucióndeEducaciónSuperioracreditada, y queconstituyeelmontomáximoafinanciarpor partedelMinisteriodeEducación(MINEDUC) paraefectosdebecasdearancelybeneficios estudiantiles. Arancelreal Costoquedebepagarunounaestudiantepara cursarunañodecarreraenunaInstituciónde EducaciónSuperior, yaseaencuotasmensualeso enunsolopago. NoincluyelospagosporDerechos BásicosdeMatrícula. ÁreacarreragenéricaSIES Categorizaciónqueestandariza, soloparafines analíticos, losnombresdelascarreras, realizada porpartedelServiciodeInformacióndeEducación SuperiordelaSubsecretaríadeEducaciónSuperior (SIES). ÁreasySubáreasCINE-FUNESCO2013 Categoríasdeprogramasycertificacioneseducativas establecidasapartirdelaclasificacióndeCampos deEducaciónyCapacitación(CINE-F), elaborada porlaUNESCOenelaño2013comopartedeun procesoconsecutivoalaúltimaactualizaciónde laClasificaciónInternacionalNormalizadadela Educación(CINE)efectuadaen2011. Asimetría Medidaqueindicaelniveldeasimetríade ladistribucióndeunavariablerespectodela mediaaritmética. Sisuvalores0, lavariable esperfectamentesimétrica;sipresentavalores negativosposeeunadistribuciónconmayor dispersiónenlosvaloresinferioresalamedia;y unvalorpositivoindicaqueexistemayordispersión devaloressuperioresalamedia. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 11 de 62 Núm. 44.105 Término Definición Avalúocomercial Correspondealatasacióndeunpredioounbien raíz, efectuadaporunprofesionalespecializadocon elfindeasignarlesunavalorizaciónparaefectosde transaccionesdecompraventa, créditoshipotecarios yotrosprocesoscomerciales. AvalúoFiscal Correspondealatasación, nocomercial, quelleva acaboelfiscosobreunpredioobienraíz, esto es, elvalorqueotorgaelServiciodeImpuestos Internosaunapropiedadconelfindeotorgarles unavalorizaciónparaefectosdeaplicarlesuna contribuciónoimpuestoterritorial. Bachillerato Setratadeunprogramaacadémicoconformado porunconjuntodecursos, laboratorios, trabajos otalleresquepermiteobtenerunaformación básica, decaráctermásgeneral, yquehabilita paraproseguirlosestudiosconducentesa lostradicionalesgradosacadémicosytítulos profesionalesquelasUniversidadesofrecen. BasesTécnicas ResoluciónExentadelaSubsecretaríadeEducación Superior, visadaporelMinisteriodeHacienda, quedebedarcuentadelmecanismodeelaboración degruposdecarreras, lashipótesis, criteriosde cálculo, metodologíasyprocedimientosconforme aloscualessedeterminanlosValoresRegulados. Carreraoprogramadeestudiosdepregrado Conjuntodeactividadesformativasdediverso contenidoynaturaleza, impartidasporuna InstitucióndeEducaciónSuperioryque, relacionadasyorganizadascurricularmentee impartidassistemáticamente, apuntanaqueselogre unperfildeegresoyalaconsecuenteobtención, por partedeunounaestudiante, deuntítuloprofesional y/odeungradodelicenciatura, odeuntítulo técnicodenivelsuperior, odeunacertificación intermedia. Estasactividadespuedenserimpartidas enmodalidadpresencial, semipresencialovirtual; enjornadadiurnaovespertina;yenunaomás sedes. Carreraoprogramaenlínea(online) Conjuntodeactividadescurricularesorganizadas enunplandeestudios, quesecaracterizanpor estardiseñadasparacursarseadistancia, esdecir noesnecesarioasistiralainstituciónocentro educativoparacursarlas. Serequieredemediosy/o plataformasdigitalesparalosrespectivosprocesos formativos, comotambiéndisponerdeundiseño instruccionaldenaturalezaespecíficaasucarácter nopresencial. Carreraoprogramapresencial Carreraoprogramadeestudiosenelcual lasactividadesformativassonorganizadasy realizadas, primordialmente, enespaciosytiempos determinadosqueconsideranlapresenciafísicay sincrónicadeprofesores, profesorasyestudiantes, independientementedelasedey/ojornadaenque seimparte. Carreraoprogramavigente Carreraoprogramadeestudiosquecuentacon estudiantesconmatrículay/oenprocesode titulación. Puedeserunacarreraquecuentacon estudiantesdeprimeraño(“vigenteconalumnos nuevos”)oquesólocuentaconestudiantes remanentesdecursossuperiores(“vigentesin alumnosnuevos”). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 12 de 62 Núm. 44.105 Término Definición Carreraoprogramasemipresencialocombinada Carreraoprogramadeestudiosdepregrado, enla cuallasactividadesformativascorresponden, en distintasproporciones, aunacombinacióndelas modalidadespresencialovirtual, sinqueseaprecie unnotoriopredominio, enlarealizacióndedichas actividades, deunamodalidadsobrelaotra. Se requieredemediosy/oplataformasdigitalespara losrespectivosprocesosformativos, comotambién disponerdeundiseñoinstruccionaldenaturaleza específicaasucaráctercombinado. CentrosdeFormaciónTécnica(CFT) InstitucionesdeEducaciónSuperiorcuyamisión escultivarlastecnologíasylastécnicas, asícomo tambiéncrear, preservarytransmitirconocimiento, yformartécnicos, capacesdecontribuiraldesarrollo delosdistintossectoressocialesyproductivosdel país. Estánlegalmentefacultadosparaotorgar títulostécnicosdenivelsuperior. Cobrosporconceptodetitulaciónograduación ValorúnicoporestudiantequelaInstituciónde EducaciónSuperiorenGratuidadpuedecobrarpara unoomásgruposdecarrera, afindeposibilitarque cadaegresadaoegresadodeinicioalosprocesos docentesy/oadministrativosconducentesala obtencióndeltítuloogradorespectivo, ysus correspondientescertificaciones. ComisióndeExpertosparalaRegulacióndeÓrganocolegiado, creadoporlaLeyN21.091, Aranceles(CERA) compuestoporsieteprofesionales, seleccionados yseleccionadasporelConsejodeAltaDirección Pública, ydeampliatrayectoriaengestión deEducaciónSuperiortantodelsubsistema universitariocomotécnicoprofesional, oenmaterias económicasojurídicasderegulacióneconómica deserviciospúblicos. LaCERAesunórgano independientedelMINEDUCytieneporfunciones laaprobación, observacióny/omodificación fundadadelasBasesTécnicasyloscálculosde ValoresReguladosdeAranceles, DerechosBásicos deMatrículayCobrosporconceptodeTitulación oGraduaciónpropuestosporlaSubsecretaríade EducaciónSuperior(SUBESUP), asícomoemitir informessobreotrosrequerimientosdeopinióno asesoríatécnicasolicitadosporelMINEDUCa travésdelaSubsecretaría. Comunamixta Comunadelpaísenlaqueentreun25%yun49% delapoblaciónresideendistritoscensalescuya densidadpoblacionalesmenora150habitantes porkilómetrocuadrado, segúnlaclasificación generadaporlaOficinadeEstudiosyPolíticas AgrariasdelMinisteriodeAgricultura(ODEPA) Comunarural Comunadelpaísenlaquealmenosun50%dela poblaciónresideendistritoscensalescuyadensidad poblacionalesmenora150habitantesporkilómetro cuadrado, segúnlaclasificacióngeneradaporla ODEPA. Comunaurbana Comunadelpaísenlaquemenosdel25%dela poblaciónresideendistritoscensalescuyadensidad poblacionalesmenora150habitantesporkilómetro cuadrado, segúnlaclasificacióngeneradaporla ODEPA. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 13 de 62 Núm. 44.105 Término Definición ConsejoNacionaldeEducación(CNED) Organismoautónomo, conpersonalidadjurídicay patrimoniopropio, cuyasfuncionesenEducación Superiorconsistenen:administrarlosprocesos asociadosalaautorizaciónylicenciamientode nuevosproyectosdelasIES, solicitarlarevocación delreconocimientooficialdelasIESenproceso delicenciamiento, apoyaralMINEDUCenla administracióndeprocesosdecierredelasIES autónomas, servirdeinstanciadeapelación respectodelasdecisionesdelaCNA, yaprobar losEstándaresdisciplinaresypedagógicosdela ProfesiónDocentepropuestosporelMINEDUC. ConvenioAsistencialDocente Acuerdomedianteelcualseformalizaelvínculo entreunServiciodeSaludysusestablecimientosde atención-primarios, secundariosyterciarios-, yuna InstitucióndeEducaciónSuperior, conelpropósito decolaborarenelprocesodeenseñanzadeprey postgradoensituacionesrealesdeaprendizajede salud, atravésdeactividadestalescomoprácticas, pasantíasy/ointernadosdeestudiantes. Costoanualizadodeinversióneninfraestructura Valorrepresentativodeloscostosdeoportunidad asociadosalainfraestructurautilizadaporcada carrera, independientementedelasituaciónde propiedadotenenciaquecadaIESposearespecto alasinstalacionesenlascualesestaesimpartida. Costosdirectos Conjuntodegastosrequeridoparaimpartiruna carreraoprogramaque, porsunaturalezamisma y/oporlascaracterísticasdelaInstituciónenla cualestaesimpartida, sondirectamenteatribuibles alniveldelacarreraoprogramaencuestión. Costosindirectos Componentesdelgastorequeridoparaimpartiruna carreraoprograma, queporsunaturalezamismay/o porlascaracterísticasdelaInstitución, nopueden serdirectamenteatribuidosalniveldelacarrera, entantolosrespectivoscentrosdecostosquelos cubrensesitúanenunaentidadmayor(facultad, sedeoInstitución). ComisiónNacionaldeAcreditación(CNA) Organismoautónomo, conpersonalidadjurídicay patrimoniopropio, queposeelafuncióndeevaluar, acreditarypromoverlacalidaddelasInstituciones deEducaciónSuperiorautónomas, ydelascarreras yprogramasqueestasofrecen. Curtosis Medidaqueindicaelgradodeconcentraciónde losvaloresdeunavariableentornoalcentrode ladistribución.
Unavariablees“mesocúrtica” cuandodichaconcentraciónsecorrespondede maneraperfectaaladistribuciónnormal(curtosis =3). Valoresmayoresa3, indicanqueexisteuna concentracióndevaloresentornoalamedia superioraunadistribuciónnormal(“leptocúrtica”), mientrasquevaloresinferioresa3indicanuna concentraciónmenoraladeunadistribución normal(“platicúrtica”). DepartamentodeFinanciamientoEstudiantil(DFE) UnidadpertenecientealaSUBESUP, encargada delaejecucióndelosprocesosnecesariospara ladeterminacióndepersonasbeneficiariasdela Gratuidadydelosbeneficiosestudiantilesparael pagodearancelesgestionadosdirectamenteporel MINEDUC(BecasdeArancelyFondoSolidario deCréditoUniversitario). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 14 de 62 Núm. 44.105 Término Definición DerechosBásicosdeMatrícula(DBM) Valoranualosemestral, quetodoelestudiantado deunaInstitucióndebepagarporelsolohecho dematricularseoregistrarseenunañoosemestre académicodeterminado. EstructuradeCostos Correspondeatodoslosgastosdeunaorganización, enestecasoalosgastosdeunacarrera, agrupados pordiferentespartidas. Setratadeunmarco financieroquesirveparaidentificarycategorizar todoslosgastosenlosqueunacarreraincurrea lolargodeunaño. FinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad Asignaciónanualdedineroexpresadaenpesos, reguladaenelTítuloVdelaLeyN21.091 ,cuyo montototaldestinadoparacadaInstitucióndebe considerarlainformacióndelArancelReguladoy losDerechosBásicosdeMatrículadeterminados deconformidadalametodologíaestablecidaen lasBasesTécnicas;asícomo, yelvolumende estudiantesdecadaInstitución, considerandola informacióndealomenoslostres-últimosaños. Gratuidad Obligación, porpartedelasIESadscritasal FinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad, deeximiralasylosestudiantesquecumplencon losrequisitosestablecidosenlosartículos103y 34transitoriodelaLeyN21.091 decualquier pagoasociadoaarancelyDerechosBásicosde Matrícula, duranteunperíodoequivalenteala duraciónnominaldelacarreraoprogramade estudioencurso. Grupodecarreras Conjuntodecarrerasoprogramasdeestudiode naturalezasemejanteenunámbitoprofesional, disciplinariootécnico, quesecaracterizanporque losrecursosrequeridosparaimpartirlasdan cuentadeestructurasdecostossimilaresentre sí. Loanteriorseproduceentantocomparten característicascomunesenfuncióndesuestructura curricular, eltipodetítuloogradoqueofrecen, el estadodeacreditacióndesuInstitución, eltamaño deesta, ylaregiónenlaqueesimpartida. ÍndicedePreciosalConsumidor(IPC) IndicadorelaboradoporelInstitutoNacionalde Estadísticas(INE), quemidemesameslavariación conjuntadelospreciosdeunacanastadebienesy serviciosrepresentativadelconsumodeloshogares delpaís. Informedecálculo Informequedacuentadelaaplicacióndela metodologíaestablecidaenlasBasesTécnicas, explicitandoladeterminacióndelosValores Reguladosyregistrandolamemoriadeloscálculos realizadosparaestablecerdichosmontos. InstitucionesdeEducaciónSuperior(IES) Establecimientoseducacionalesfacultadospara impartircarrerasyprogramasconducentesatítulos profesionales, títulostécnicosdenivelsuperiory/o gradosacadémicosdeeducaciónpost-secundaria. EnChileexistencuatrotiposdeinstituciones: Universidades, CentrosdeFormaciónTécnica, Institutosprofesionales, eIESdelasFuerzas ArmadasydeOrden. LasIES, enconjuntoconlos organismosyserviciospúblicosconcompetenciaen estasmaterias, conformanelSistemadeEducación Superior. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 15 de 62 Núm. 44.105 Término Definición InstitutosProfesionales(IP) InstitucionesdeEducaciónSuperiorcuyamisiónes laformacióndeprofesionalescapacesdecontribuir aldesarrollodelosdistintossectoresproductivos ysocialesdelpaís, comotambiéncrear, preservar ytransmitirconocimiento. Estánlegalmente facultadasparaotorgartítulosprofesionalessin licenciaturaytécnicosdenivelsuperior. Localidadesencondicióndeaislamiento DistritocensalclasificadoporlaSubsecretaríade DesarrolloRegional(SUBDERE)delMinisterio delInteriorySeguridadPúblicacomo“aislado”en funcióndelarelaciónentresuaislamientoestructural -determinadoporvariablesmorfológicas, climáticas ydemográficas-ysugradodeintegración, estoes, lacapacidaddelsistemaregionalparaatenuarestas condicionesdesventajosas, determinadaapartirde variableseducacionales, desalud, ydeaccesoa bienesyservicios(SUBDERE, 2021). Macrogrupodecarreras Agrupacióninicialconformadaenelmarcodela primeraetapadelametodologíaestablecidaen estasBasesTécnicas, consistenteenconjuntosde carrerasoprogramasquecompartenunamisma categoríadetítulosy/ogradosofrecidos, yuna mismaSubáreaoÁreadelconocimientoCINE-F UNESCO2013. MayorgastoporConveniosAsistencialesDocentes Costoadicionalquerepresentaparalaoperación deuncampoclínicoelrecibirestudiantesensus dependenciasparalarealizacióndeactividadesde formación, talescomousodeserviciosbásicosu otros. EstecostodebequedarreflejadoenlasBases TécnicasdeAsignacióndecuposenuncampo clínicoaloscentrosformadores(MINSAL, 2017). MetodologíadeEstimaciónparaÁreasPequeñasMetodologíautilizadaporelMinisteriode (SAE) DesarrolloSocialyFamilia(MDSF)paraobtener estimacionescomunalesdelatasadepobrezapor ingresosydelíndicedepobrezamultidimensional, apartirdedatosdelasEncuestasdeCaracterización SocioeconómicaNacional(CASEN). Paramás detalleverMDSF(2022). OfertaAcadémica Conjuntodecarrerasyprogramasformativosque unaInstitucióndeEducaciónSuperiorofrecea susestudiantes. ElServiciodeInformaciónde EducaciónSuperior(SIES)recopilaanualmentela ofertaacadémicadetodaslasIESdelsistema, en susdistintosniveles, sedes, jornadasymodalidades, ylaponeadisposicióndelpúblicoenlaBasede DatosdeOfertaAcadémica.
Pobrezamultidimensional ÍndicecalculadoporelMDSFenbasealosdatos delaEncuestaCASEN, apartirdelaidentificación decarenciasencincodimensiones:Educación (asistencia, rezagoescolar, escolaridad), Salud (malnutriciónenniños/as, adscripciónalsistema desalud, atención), TrabajoySeguridadSocial (ocupación, seguridadsocial, jubilaciones), ViviendayEntorno(habilitabilidad, servicios básicos, entorno), yRedesyCohesiónSocial(apoyo yparticipaciónsocial, tratoigualitario, seguridad). Unhogarseconsideraensituacióndepobreza multidimensionalsipresentaun22,5% omásde carenciaseneltotaldelasdimensionesevaluadas, loqueequivalealaponderacióncompletadeunade lascuatroprimerasdimensiones(ladimensiónde RedesyCohesiónSocialesponderadaenun10%). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 16 de 62 Núm. 44.105 Término Definición Pobrezaporingresos ÍndicecalculadoporelMDSFenbasealosdatos delaEncuestaCASEN, apartirdelcálculodela “líneadepobreza”, medidaoficialdefinidacomo elmínimodeingresosrequeridosparasatisfacer elconsumodeunconjuntobásicodebienes alimentariosynoalimentariosparacadaunodelos integrantesdeunhogar. Seconsideraensituación depobrezaporingresosaaquelloshogarescuyos ingresostotalessoninferioresalalíneadepobreza, yensituacióndepobrezaporingresosaaquellos cuyosingresostotalessoninferioresalequivalente adosterciosdelalíneadepobreza. ProgramadeestudiosEspecial Conjuntodeactividadescurricularesorganizadasen unplandeestudiosqueconducenalaobtenciónde untítulotécnicodenivelsuperior, títuloprofesional y/ogradoacadémico, yqueseencuentrandirigidos aungrupoespecíficodeestudiantes. ProgramadeestudiosRegular Conjuntodeactividadescurricularesorganizadasen unplandeestudiosqueconducenalaobtenciónde untítulotécnicodenivelsuperior, títuloprofesional y/ogradoacadémico, considerandotambién programasnoterminalescomoplanescomunes, ciclosinicialesybachilleratos. Estosprogramas suponen, necesariamente, elingresodesdeelprimer añodelplandeestudios. ProgramadeestudiosRegulardeContinuidad Conjuntodeactividadescurricularesorganizadas enunplandeestudiosqueconducenalaobtención deuntítuloprofesionaly/ogradoacadémico, para cuyoingresoserequierehabercursadoyaprobado unprogramaregularo1.600horaspedagógicasen unaInstitucióndeEducaciónSuperior. Regiónextrema Localidaddelterritorionacionaldefinidadeacuerdo alostérminosestablecidosenlaLeyN20.655 ,a saber:lasregionesdeAricayParinacota, Tarapacá, AyséndelPresidenteCarlosIbáñezdelCampo, yMagallanesyAntárticaChilena, ademásdelas provinciasdeChiloéydePalena. Retribuciones AcuerdosdefinidosenunConvenioAsistencial Docenteentreuncampoclínicoyunainstitución deeducaciónsuperior, queimpliquenerogación derecursosmaterialesy/ohumanosporpartede esta, distintosy/oadicionalesaloscontemplados enelmayorgastodefinidoenlasBasesTécnicas deAsignacióndecuposdelcampoclínico. Sede Inmuebleoconjuntodeinmueblesqueconstituyen unaunidadterritorialsegúnladistribucióncomunal delpaís, quepermiteaunaInstitucióndeEducación Superiordesarrollarsusactividadesformativasy académicas, enespecialaquellasrelacionadascon lacorrectaprestacióndelosserviciospermanentes deformacióneducacional. Sedecentral Inmuebleoconjuntodeinmueblesenloscuales sesitúanlasdependenciasdelGobiernoCentral deunaIES(Rectoría, Vicerrectoríasyunidades asociadasaestas). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 17 de 62 Núm. 44.105 Término Definición ServiciodeInformacióndeEducaciónSuperiorUnidaddependientedelaDivisióndeInformacióny (SIES) AccesodelaSUBESUP, encargadadeldesarrolloy mantencióndelSistemaNacionaldeInformaciónde laEducaciónSuperior, quecontieneclasificaciones yotrosantecedentes, comotambiénelconjuntode datosautorreportadosporlasIES, necesariospara laadecuadaaplicacióndelaspolíticaspúblicas destinadasalsectordeeducaciónsuperior, para lagestióninstitucionalyparalainformación públicademaneradelograrunaampliaycompleta transparenciaacadémica, administrativaycontable delasIES. SistemaNacionaldeAseguramientodelaCalidadComitépresididoporelSubsecretarioo delaEducaciónSuperior(SINACES) SubsecretariadeEducaciónSuperior, eintegrado porlasmáximasautoridadesdelaCNA, elCNED ylaSES, quevelaporlacoordinacióndelos organismosquelointegranenlorelativoasu relaciónconlasInstitucionesdeEducaciónSuperior dentrodelejerciciodesusrespectivasfunciones. SubsecretaríadeEducaciónSuperior(SUBESUP) OrganismoestatalcreadoapartirdelaLeyN 21.091 ,enreemplazodelaDivisióndeEducación Superior, dependientedelaSubsecretaríade EducacióndelMINEDUC. LaSUBESUPes elorganismocolaboradordirectodelministro olaministradeEducaciónenlaelaboración, coordinación, ejecuciónyevaluacióndepolíticasy programasparalaeducaciónsuperior, especialmente enmateriasdestinadasasudesarrollo, promoción, internacionalizaciónymejoramientocontinuo, tantoenelsubsistemauniversitariocomoenel técnicoprofesional. Subsistemauniversitario Segmentodelsistemadeeducaciónsuperior, conformadoporlasuniversidadesestatales creadasporley, lasuniversidadesnoestatales pertenecientesalConsejodeRectoresyRectoras, ylasuniversidadesprivadasreconocidasporel Estado. Subsistematécnico-profesional Segmentodelsistemadeeducaciónsuperior, conformadoporloscentrosdeformacióntécnica estatales, ylosinstitutosprofesionalesycentros deformacióntécnicaprivadosreconocidospor elEstado. SuperintendenciadeEducaciónSuperior(SES) Serviciopúblicofuncionalmentedescentralizado creadoapartirdelaLeyN21.091 ,conpersonalidad jurídicaypatrimoniopropio, cuyoobjetoes fiscalizarysupervigilarelcumplimientodelas disposicioneslegalesyreglamentariasqueregulan alasInstitucionesdeEducaciónSuperiorenel ámbitodesucompetencia, yfiscalizarquelasIES destinensusrecursosalosfinesquelessonpropios deacuerdoalaleyysusestatutos. UnidaddeFomento(UF) Unidaddecuentacalculadayautorizadaporel BancoCentraldeChile, reajustadadiariamente entrelosdías10decadamesy9delsiguiente, deacuerdoconlavariaciónexperimentadaporel IPCenelmescalendarioinmediatamenteanterior alperíodoparaelcuallaUFsecalculaypublica. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 18 de 62 Núm. 44.105 Término Definición Universidades InstitucionesdeEducaciónSuperiorcuyamisión escultivarlasciencias, lashumanidades, lasartesy lastecnologías, asícomotambiéncrear, preservar ytransmitirconocimiento, yformarpersonas graduadasyprofesionales. Estánlegalmente facultadasparaotorgartodotipodetítulosygrados académicosdepreypostgrado. Valoresatípicos(outliers) Dadounconjuntodedatos, esunsubconjuntode estequedifiereenformasignificativadelasdemás observaciones, cuyosefectosenlarealizaciónde inferenciasyestimacionesapartirdelconjuntode datosdadosrequierensercontroladospreviamente atravésdetécnicasestadísticas. ValoresRegulados MontosdeAranceles, DerechosBásicosde MatrículayCobrosporconceptodeTitulacióno Graduacióndeterminadosapartirdelametodología establecidaenlasBasesTécnicasysuaplicación registradaenuninformedecálculo. Debenser publicadosmedianteunaomásresoluciones exentasdelMinisteriodeEducación, visadasporel MinisteriodeHacienda, emitidasenelañoanterior alcualdichosvaloresseránaplicados. Winsorización Técnicadetransformaciónestadísticaatribuida alingenieroybioestadísticoCharlesP. Winsor, consistenteenelreemplazodelosvaloresubicados porfueradeunlímiteinferiorysuperiordeuna distribución, poraquellosvaloresinmediatamente adyacentessituadosdentrodelosreferidoslímites. ZonaenDesarrollo Territoriocompuestoporunacomunaoagrupación decomunascontiguasdentrodeunamismaregión, quehansidoidentificadosypropuestoscomo talesporlaSubsecretaríadeDesarrolloRegional yAdministrativodelMinisteriodeInteriory SeguridadPública(SUBDERE), yrespectode loscualessehaelaboradounPlandeDesarrollo porpartedelGobiernoRegionalaprobadoporla SUBDERE, deconformidadalodispuestoenel Título4delDecretoN90de2023, queaprueba elNuevoReglamentoquefijalaPolíticaNacional sobreZonasRezagadasenMateriaSocialydejasin efectoelDecretoSupremoN975, delaño2018, delMinisteriodelInteriorySeguridadPública. Zona/TerritorioSusceptibledeserpropuestocomoTerritorioquecumpleconloscriteriosdeexistencia ZonaenDesarrollo debrechassociales(distanciaentrepobreza comunalyregional), condicionesdeaislamiento ocarácterruralomixto, deacuerdoalodefinido porelDecretoN90delaSUBDERE. Comprende unacomunaoconjuntodecomunascontiguas identificadasypropuestasporlaSUBDEREensu InformeanualdeTerritoriosSusceptiblesdeser propuestosparaserdeclaradosZonaenDesarrollo enMateriaSocial, reglamentadoenelArtículo4 delreferidoDecretoN90. Introducción ElFinanciamientoInstitucionalparalaGratuidadfueincorporadoporprimeravezmedianteuna GlosadentrodelaLeydePresupuestosdelSectorPúblicoparaelaño2016. Enestaprimerainstancia, laGlosafuedestinadaacostearlosestudiossuperioresdelestudiantadopertenecienteal50%dela poblacióndemenoresingresosquecontaraconmatrículaenUniversidadesEstatalesoUniversidades PrivadasquemanifestaransuvoluntaddeadscribiraesteFinanciamiento, previocumplimientode requisitosespecíficos. Enlosaños2017y2018, laGlosapresupuestariafueampliada, respectivamente, Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 19 de 62 Núm. 44.105 aInstitutosProfesionalesyCentrosdeFormaciónTécnica, yalfinanciamientodeestudiosgratuitos paraestudiantespertenecientesalsextodecildemenoresingresos. LaLeyN21.091 sobreEducaciónSuperior(enadelanteeindistintamente, “LeyN21.091 ” o“LeydeEducaciónSuperior”), publicadaenmayode2018, consagraenformapermanenteel FinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad, estableciendoasimismo, laregulaciónasociadaa aspectostalescomolosrequisitosycondicionesquedebencumplirlasinstituciones-quedeseen adscribiraestefinanciamiento-ylosylasestudiantes-quebusquenoptaralbeneficio-;elitinerario parasueventualampliaciónaestudiantesdemayoresnivelesdeingresosenfuncióndelarecaudación fiscalestructural;laregulacióndevacantesalasinstitucionesqueseincorporenaestapolítica, ylos criteriosyprocedimientosparaladeterminacióndelmontodeesteFinanciamientohacialasInstituciones deEducaciónSuperior(enlosucesivo, “instituciones”o“IES”), juntoconlaconformacióndeuna ComisióndeExpertosparalaRegulacióndeAranceles(enlosucesivo“CERA”, “ComisiónExperta”o “laComisión”), independientedelaSubsecretaríadeEducaciónSuperior(enlosucesivo, “SUBESUP” ola“Subsecretaría”)comocontrapartetécnicadelprocesoregulatorio.
Unodelosaspectoscentrales, enestecontexto, esladeterminacióndeValoresReguladosde Aranceles, DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconceptodeTitulaciónoGraduación, entanto constituyenlaunidadbasedelFinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad(enlosucesivo, “Política deGratuidad”). Paraello, elartículo90delaLeydeEducaciónSuperiordisponequelaSubsecretaría debeestablecerBasesTécnicasparalarealizacióndedichoscálculos, lasquesondefinidasenel artículo90delaLeyN21.091 comoundocumentoquedebecontener“elmecanismodeelaboración degruposdecarreras, lashipótesis, criteriosdecálculo, metodologíasyprocedimientosconformea loscualessedeterminaránlosValoresRegulados”. Dandocumplimientoalreferidomandatolegal, laSubsecretaríafijómedianteResoluciónExenta N6.255del30dediciembrede2022, lasprimerasBasesTécnicasparaelcálculodeValoresRegulados (enlosucesivo, “lasPrimerasBasesTécnicas”). Asimismo, medianteResoluciónExentaN2.483del 28deabrilde2023laSubsecretaríapublicóValoresReguladosqueentraronenvigenciaapartirdel añoacadémico2024(enadelante, “losPrimerosValoresRegulados”), losquefueronactualizadosde acuerdoalinflactordelaLeydePresupuestos2024(3,5%)yaloscambiosposterioresenlosniveles, añosydimensionesdeacreditacióndelasinstitucionesadscritasalaPolíticadeGratuidad, mediante ResoluciónExentaN5.425del31deoctubrede2023. LasPrimerasBasesTécnicasestablecieronlasprimerascarrerasaregular, determinandoque paraelcasodelascarrerasprofesionales(Bachilleratosoequivalentes, Licenciaturas, Profesionales conLicenciatura)corresponderíanaaquellasclasificadasenlasSubáreasCINE-Fde“Bienestar”y “PeriodismoeInformación”, mientrasqueparalascarrerastécnico-profesionales(TécnicasdeNivel SuperioryProfesionalessinLicenciatura)lasprimerascorrespondenalasSubáreasde“Bienestar”y “ServiciosdeHigieneySaludOcupacional”. Aquelladecisióntuvocomopropósitocentralelhacerdel primerprocesoregulatoriounaexperienciainicial, quepermitiesevalidar, calibrar, evaluarymejorar elmodeloderegulaciónahíplanteado, enmirasalaentradagradualdeáreasdelconocimientoal régimenderegulacióndearanceles, DerechosBásicosdeMatrículaycobrosporconceptodetitulación ograduacióndispuestoenelarticuladopermanentedelaLeyN21.091.
Posteriormente, yhabiendodadocumplimientoalosprocedimientosestablecidoseneltexto permanentedelaLeydeEducaciónSuperior, duranteelaño2024fueronfijadaslasBasesTécnicas aplicablesapartirdelaño2025, cuyotextorefundidoconstaenlaResoluciónExentaN3.819del17de abrilde2024(enlosucesivo, las“segundasBasesTécnicas”). Dichasbasesdeterminaronlaregulación delascarrerasProfesionalescorrespondientesalassubáreasCINE-F2013de“CienciasFísicas”, “CienciasSocialesydelComportamiento”, “Educación”, “EducaciónComercialyAdministración”, “IndustriayProducción”, “MatemáticasyEstadísticas”, ydeláreaCINE-F2013de“Servicios”;y delascarrerasTécnico-Profesionalesclasificadasenlassubáreasde“Agricultura”, “Arquitectura yConstrucción”, “Artes”, “CienciasFísicas”, “Educación”, “IndustriayProducción”, “Servicios Personales”y“TecnologíadelaInformaciónylaComunicación(TIC)”. Porsuparte, mediantelaResoluciónExentaN3.882del23deabrilde2024, fueronestablecidos losvaloresreguladosdelascarreraspertenecientesalascategoríasyáreasantesmencionadas(en adelante, “losSegundosValoresRegulados”). Estosmontos, aligualquelosprimerosValoresRegulados, fueronposteriormenteactualizadosatravésdelaResoluciónExentaN8.088del29deoctubrede 2024, conformealinflactordelaLeydePresupuestos2025(4,2%)yaloscambiosobservadosenlos niveles, añosydimensionesdeacreditacióndelasinstitucionesqueimpartenlasreferidascarreras. Recogiendolosaprendizajesdelosanterioresprocesosregulatorios, elpresentedocumentose enmarcadentrodelprocesodedeterminacióndevaloresreguladosdearanceles, derechosbásicosde matrículaycobrosporconceptodetitulaciónograduaciónparalatotalidaddelascarrerasdelasIES adscritasalapolíticadeGratuidad, clasificadasenaquellostiposdecarrerasyáreas/subáreasCINE-F 2013quenohansidoobjetodelasdefinicionesplasmadasenlasPrimerasySegundasBasesTécnicas yque, enconsecuencia, nohansidoaúnincorporadasalrégimenderegulaciónpermanenteprevisto enlaLeydeEducaciónSuperior. Esprecisoseñalarqueelprocedimientoparaladeterminacióndevaloresreguladosparaestas carrerasserigeporelarticuladopermanentedelaLeyN21.091. Estecontempladosinstanciasde Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 20 de 62 Núm. 44.105 retroalimentaciónentrelaSubsecretaríaylaComisiónExpertaparalaelaboracióndelasbasestécnicas, luegodelacuallasobservacionesemitidasporlaCERAposeenuncaráctervinculanteydeben, por tanto, serincorporadasenlasreferidasbases. Eltextoseorganizaencuatrocapítulos. Elprimeroestableceelmarconormativoparala determinacióndeestasBasesTécnicas, enparticularenloquerespectaalobjeto, alcanceydefiniciones legalesfundamentalesbajolascualesseenmarcaelpresenteprocesoregulatorio, comotambiénen cuantoalosprocedimientosparalaelaboracióndelasBasesTécnicasyelrolquelaLeyN21.091 mandataalaSubsecretaríaylaComisiónExpertaenestamateria. Elsegundocapítuloestablece criteriosyprocedimientosparalarecolección, procesamientoyanálisisdelainformaciónrequerida paralaaplicacióndelametodologíadecálculo. Loslineamientosqueorientaránestametodología sonestablecidoseneltercercapítulo, particularmenteencuantoalprocedimientodeconformación degruposdecarrerasydeterminacióndearancelesreguladosparacadaunodeellos, ylospasospara laregulacióndevaloresdeDerechosBásicosdeMatrículayCobrosporConceptodeTitulacióno Graduación. Finalmente, elcuartoestablecelasáreasytiposdecarrerasaregularapartirdelaño académico2026, ydefineloscriteriosyprocedimientosparalaactualizaciónperiódicadelosValores ReguladosquesedefinirándeacuerdoaestasBases. 1.Objeto, alcanceydefinicionesnormativasdelapresenteregulación ElpresenteprocesoderegulaciónestáreglamentadoenelPárrafo2delTítuloVdelaLey N21.091 sobreEducaciónSuperior:“Delosvaloresreguladosdearanceles, derechosbásicosde matrículaycobrosporconceptodetitulaciónograduación”, quecontienelosartículos88-94dela referidanorma. Previamente, laLeyensuartículo85establecequelaSubsecretaríadeterminaráun montoanualexpresadoenpesosparalasIESqueaccedanalFinanciamientoInstitucionalparala Gratuidad, considerandolosvaloresdearancelesreguladosyderechosbásicosdematrículaestablecidos deconformidadalprocedimientoestipuladoenestanormativa, yelvolumendeestudiantesdecada institución. Asuvez, elArtículo87literala)deestaLeyestablece, comopartedelasobligacionesalasque debendarcumplimientolasIESadscritasalaGratuidadelregirseporlaRegulacióndeAranceles, DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconceptodeTitulaciónoGraduación, establecidasen elpárrafo2(artículos88ysiguientes)yenconformidadalpárrafo5delpresentetítulo(artículos 103ysiguientes). Asimismo, elPárrafo5explicitaeldeberdelasIESdeotorgarestudiosgratuitos alosylasestudiantesquecalifiquenparaelloduranteelperíododeduraciónformaldesuscarreras, entendiendoparatalesefectoseleximirlosdetodocobrodearancelesomatrículas, facultándolaspara cobrarloscostosasociadosalprocesodetitulaciónograduaciónporunmontomáximoequivalente alestablecidoapartirdelprocesoderegulación. Enestecontexto, elantesreferidopárrafo2delTítuloVindicalaformaenquedebenestablecerse losvaloresreguladosdearanceles, derechosbásicosdematrículaycobrosporconceptodetitulacióno graduación. Respectodelosaranceles, elartículo88ensuincisosegundodisponequesusvaloresse determinarán“enrazónagruposdecarreras”definidosporlaSubsecretaría, losquecorresponderán aconjuntosdecarrerasoprogramasdeestudiosquetenganestructurasdecostosimilaresentresí” (elsubrayadoesnuestro). Establece, asimismo, queparaconstruirdichosgrupos“laSubsecretaría deberáconsiderar, almenos, losrecursosqueserequieranparaimpartirlasenrazóndesuestructura curricular, sisetratadecarrerasoprogramasdeestudiosprofesionalesotécnicosdenivelsuperior, losniveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucionalconquecuentanlasinstitucionesquelas imparten, eltamañodeestasúltimasylaregiónenqueseimparten”. Esprecisoseñalar, además, quelaLeynoestableceunadefiniciónexplícitarespectoaqué entenderápor“estructuradecostos”. Másaún, laúnicamenciónaesteconceptoentodoeltextodela Leyseencuentraprecisamenteenelartículo88antesreferido, quedefinelosgruposdecarrerascomo conjuntosdecarrerasoprogramas“quetenganestructurasdecostossimilaresentresí”. Elartículo, además, indicaqueparaelestablecimientodeestosgruposlaSubsecretaríadebeconsiderar, alo menos, elcatálogodevariablesantesseñalado. Esdecir, allegislarsedispusoquelaconsideraciónde estasvariableseselmecanismoatravésdelcuallaSubsecretaríapuedelograrlamejoraproximación posiblealasestructurasdecostodelascarrerasyprogramas, yasíagruparenbaseaestructuras similares. Enotraspalabras, lapremisaqueestáalabasedeestanormaesque, ungrupodecarreras quecompartancaracterísticascomunesdefinidasapartirdelcatálogodevariablesestablecidasenel artículo88, poseeránestructurasdecostossimilares. Elartículo89ensuincisoprimeroestableceelobjetodelarancelregulado, quedeterminaelvalor queestedebealcanzar:“Elarancelreguladodeberádarcuentadelcostodelosrecursosmaterialesy humanosqueseannecesariosyrazonables, deacuerdoaloprevistoenlasbasestécnicasseñaladasen elartículo90, paraimpartirunacarreraoprogramadeestudiosdelosgruposdecarrerasrespectivos” (elsubrayadoesnuestro). Esdecir, deacuerdoalaLey, losarancelesreguladosnoestándestinados alfinanciamientodetodoelquehacerdeunainstitucióndeeducaciónsuperioradscritaalrégimende gratuidad, sinoespecíficamentealfinanciamientodeloscostos-necesariosyrazonables-asociadosa laimparticióndeunacarreraoprogramadepregrado. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 21 de 62 Núm. 44.105 Elincisosegundodelreferidoartículo, porsuparte, establecequeelarancelregulado“deberá considerartantoloscostosanualesdirectoseindirectoscomoelcostoanualizadodelasinversionesen infraestructura, talescomolaboratorios, servicios, edificiosyusodedependencias”. Empero, laLey noprescribedefinicionesespecíficasrespectoacómoentenderycategorizartalescostos, siendoasí potestaddelaSubsecretaríasudelimitación, aunquedichaatribuciónseenmarcadentrodelmandato legaldedarcuentaenformaespecíficadecostosasociadosalaimparticióndeunacarreraoprograma depregrado. EsteaspectohasidotambiénadvertidoenformaexpresaporlaComisiónExperta, queha propuestoelcarácter“necesario”deloscostosaconsiderarenundoblesentido. Porunlado, comouna preocupaciónexpresaporincorporartodoslosítemsorubrosdecostosqueserequierenparaimpartir carrerasyprogramasdepregradoenelpaís. Porotro, comounimperativodequeelcálculoexcluya aquellosrubrosoítemsdecostosquenoresultan“necesarios”paraestefinespecífico(CERA, 11de enerode2022,p. 6),auncuandopudiesenresultaratributosdeseablesdelquehacerdeunainstitución deeducaciónsuperiory/ocontribuyanaldesarrollodesusdemásactividadesmisionales. Encuantoalosvaloresdelosderechosbásicosdematrícula, elartículo88establecequeestos correspondenaunvaloranualporestudiante, determinadosegúntipodeinstitución(universidad, centro deformacióntécnicaoinstitutoprofesional), mientrasquelosvaloresdeloscobrosporconceptode titulaciónograduacióncorrespondenaunvalorúnicoporestudianteparaunoomásgruposdecarrera. Adiferenciadeloqueocurreenelcasodearanceles, estanormanoestablecedirectricesespecíficas sobrelacuantíanielcarácterdeloscostosqueestosvaloresdebencubrir. Asimismo, encontraposición alosarancelesyderechosbásicosdematrícula, loscobrosporconceptodetitulaciónograduaciónno formanpartedelatransferenciaanualqueelMINEDUCdeberealizaralasinstitucionesporconcepto deFinanciamientoInstitucionalparalaGratuidad, siendoesteunaspectoenelcuallasinstituciones estánfacultadasparaefectuarcobros, cuyolímitesuperioreselquefijalapresenteregulación. Porotraparte, entérminosprocedimentales, lasetapas, plazosyproductosasociadosalproceso deregulacióndearanceles, derechosbásicosdematrículaycostosdetitulaciónograduaciónensu régimenpermanenteestándefinidasporelTítuloVdelaLeyN21.091 ensusPárrafos2y3, esteúltimoreferidoalaComisiónExpertaencuantoasusatribuciones, composición, inhabilidades, honorarios, procedimientos, causalesdecesaciónynormativaaplicableaquieneslaintegran. El procedimientoconsideraunadobleretroalimentacióndelasBasesTécnicasentrelaSubsecretaríay laComisiónExperta, queinvolucraunaprimeradevolucióndelaCERAdecarácternovinculante, y unasegundaenlacuallasobservacionesdelaComisiónposeencaráctervinculante, ydeben, porlo tanto, serincorporadasenlasBasesTécnicas. Figura1Etapasdelprocedimientodedeterminacióndevaloresregulados 2. Informaciónrequeridaparalaaplicacióndelametodologíadecálculo Elpresentecapítulodescribeelprocesodeconstruccióndelainformaciónestadísticarequerida paraladeterminacióndevaloresreguladosdearancel, dederechosbásicosdematrículaydecobros porconceptodetitulaciónograduación, expresadosenpesosporestudiante. Elpresenteprocesode recoleccióndeinformacióncorrespondealaño2023, porloque, cuandoeselcaso, seresaltanlos ajustesquefueronincorporadosenestaoportunidadconrelaciónallevantamientodecostosdelaño 2022, descritoenelcapítulo2delasSegundasBasesTécnicas. Enunaprimerasección, sedefineelconceptode“carreraoprogramadeestudios”paraefectosde lapresenteregulaciónysemencionacómoseprocedeparaobtenerlosdatosdelaofertaacadémicade pregradodelasinstitucionesengratuidadydesurespectivamatrícula, comotambién, elprocesamiento yvalidacióndelosantecedentesautoreportadosporuniversidades, institutosprofesionalesycentros deformacióntécnica, quereúnenestacondiciónlegal. Enseguida, enlasegundasección, sedescribeelmétododerecoleccióndeinformacióndecostos decarrerasyprogramasdeestudios, apartirdelcualseimplementanlosprocesosdeagrupacióny cálculoconducentesaladeterminacióndeValoresReguladosquesedetallanenelCapítulo3, para losgruposdecarrerasaregular. Posteriormente, enlossiguientesítemssedefineelprocedimientoparaeltratamientodela informacióndecostosdirectoseindirectos, deinfraestructuraydeconveniosasistencialesdocentes correspondientesallevantamiento2023, paraluegodescribirlaconstruccióndelavariabledecosto totalporestudianteapartirdeestosdatos. Porúltimo, sedescribeelprocedimientoatravésdelcual lainformacióndelostreslevantamientosdecostosrealizadoshastalafechaesconsolidadaenuna Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 22 de 62 Núm. 44.105 únicabasededatos, yeltratamientodeestainformaciónparaefectosdelcálculodeloscostostotales porestudiante. EstoscálculossonfundamentalesparadeterminarlosValoresReguladosdeAranceles, DerechosBásicosdeMatrículayCobrosporconceptodeTitulaciónoGraduación, procurandodar unamayorpreponderanciaalainformaciónmásreciente. Sehacepresentequelasbasestécnicasfijandefiniciones, criteriosyprocedimientos, siendo materiadelposteriorInformedeCálculolapresentaciónderesultadosdelaaplicacióndeestos, en conformidadaloestipuladoenlosartículos90y92delaLeyN21.091 respectoalascaracterísticas deambasetapasyproductosasociadosaesteprocesoderegulación. 2.1. Procesoderecoleccióndeinformacióndecarrerasymatrículas, ydedeterminacióndela unidaddeobservación 2.1.1.Informaciónsobrematrículayofertaacadémica LaLeyN20.129 ,ensuartículo1literalb, establecela“identificación, recolecciónydifusión delosantecedentesnecesariosparalagestióndelSistema, ylainformaciónpública”comopartede lasfuncionesdelosorganismosqueconformanelSistemaNacionaldeAseguramientodelaCalidad delaEducaciónSuperior(SINACES). Asimismo, lareferidaLeyradicaestemandatoenelMinisterio deEducación, elcualatravésdelaSubsecretaríadeEducaciónSuperiortienelaresponsabilidadde “desarrollarymantenerunSistemaNacionaldeInformacióndelaEducaciónSuperior, quecontenga losantecedentesnecesariosparalaadecuadaaplicacióndelaspolíticaspúblicasdestinadasalsector deeducaciónsuperior, paralagestióninstitucionalyparalainformaciónpúblicademaneradelograr unaampliaycompletatransparenciaacadémica, administrativaycontabledelasInstitucionesde EducaciónSuperior”(Artículo49, LeyN20.129 ).Desdeelaño2007, estafunciónesdesarrollada porelServiciodeInformacióndeEducaciónSuperior(SIES), querecopila, administra, procesay comunicalainformaciónestadísticaoficialdelsistemadeeducaciónsuperiorenChile. Ademásdelainformacióndecostosrecopiladaespecíficamenteparaestaregulación, quesedescribe másadelanteenlasección2.2. ,lametodologíaplanteadaenlaspresentesBasesTécnicasinvolucra tambiénelusodedatosreferidosaotrascaracterísticasrelevantesdelascarrerasyprogramasdelas IESadscritasalaGratuidad. Paraestosefectos, seutilizanlasbasesdedatosdeMatrículayOferta AcadémicaadministradasporelSIESypublicadasperiódicamenteenlosSitiosWebhttp://www. sies. clyhttp://www.mifuturo.cl.Lainformacióncontenidaendichasbasesesproducidaapartirdela recolecciónperiódicadedatosautorreportadosporpartedelasInstitucionesdeEducaciónSuperior, de acuerdoainstruccionesdellenadoyreglasdevalidacióngeneradasporSIESyqueoperandentrodel móduloespecíficodelaPlataformadeEducaciónSuperior(PES)queesutilizadoparaestosprocesos delevantamientodeinformación. Lasreglasdereporteyvalidacióndedatosqueoperanalinteriorde laPlataformaestándebidamenteconsignadasenlosinstructivosquesecomunicanperiódicamentea lasIESparalosprocesosderecoleccióntantodematrícula(SIES, 2024a, pp.36-38)comodeoferta académica(SIES, 2024b, pp.62-77). Asimismo, unavezconsolidadalabasededatosserealizanuna seriedevalidacionesadicionalesapartirdeunprimeranálisisdelainformaciónrecabada. Enelcasodelabasededatosdematrícula, lasvalidacionesenplataformaconsideranaspectos talescomo:resguardarelllenadodelatotalidaddeloscamposobligatoriosrequeridos;queestossean completadosconeltipodeinformaciónpertinenteparacadacaso(númerosotexto, rangosespecíficos); quesolamentesecargueunúnicoregistroconlamismaidentificación;quesolamenteseinforme estudiantesquecuentenconmatrículaencarrerasdepregrado;quelascombinacionesinformadasde Institución, sede, carrera, jornada, modalidadyversiónexistanenlabasededatosdeofertaacadémica correspondientealmismoaño. Juntoconloanterior, serealizanvalidacionesadicionalesalaplataforma, entrelasquecabeseñalar lassiguientes:seguimientoespecialainstitucionesquenohaninformadomatrículatotalodeprimer añoy/oqueestánencierre;revisióndecasosdeRUTrepetidosentreprogramassimilares;comparación deregistrosdematrículatotalydeprimerañoconañosanterioresaniveldeinstitucionesytiposde programaparadetectarposiblesomisiones;validacióndedatosdeRUT, sexo, edadynacionalidadde estudiantesconelServiciodeRegistroCivileIdentificación;evaluacióndeindicadoresderetención paradetectareventualeserroresasociadosalamatrículadeprimeraño;entreotras. Delmismomodo, serealizananálisiscomparativosdevolúmenesdematrículatotalydeprimerañoenrelaciónalaño anteriorporInstituciónseparandopregrado, postgradoypostítulo, conelpropósitodeidentificar diferenciasinteranualesquereflejenalzasobajasmuysignificativas(desdeel10%), quepuedan representarpotencialesindiciosdeproblemasenelreportedelainformación. Encuantoalaofertaacadémica, entreagostoyseptiembredecadaañoserealizaunprimer procesoderecoleccióndeinformaciónsobrelaofertaprevistaparaelañosiguiente, particularmente enfocadoenlaofertadepregradodelasIESadscritasalSistemadeAccesoreguladoporelPárrafo 3delTítuloIdelaLeyN21.091 (“OfertaAcadémicaInicial”). Estainformaciónpermiteconstruir unabaseconsolidadaqueseconstituyeenlaprecargadeunsegundolevantamiento, desarrollado periódicamenteentreoctubreydiciembre, queabarcaalasIESnoadscritasalSistemadeAcceso, los programasdepregradonoinformadosanteriormente, ytodalaofertadepostgradoypostítulo(“Oferta AcadémicaFinal”). Adicionalaello, serealizaunseguimientoespecialainstitucionesquenohan informadooferta, quenotienenmatrículatotalodeprimerañoy/oqueestánencierre. Enelcasodelascarrerasyprogramasqueseencontrabanvigentesyfueronreportadasenel procesodeOfertaAcadémicaanterior, existencamposqueseencuentranprellenadosynopuedenser modificados:modalidad, duracióndeestudios, duracióndetitulación, duracióntotalytipodeplan Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 23 de 62 Núm. 44.105 (regular, especialyregulardecontinuidad). Lasinstitucionesquerequieranmodificaralgunodeestos camposenunadeterminadacarrera, debensolicitaruna“rectificación”explicitandoyjustificandolos datosquelesinteresamodificaratravésdeoficiodirigidoalaJefaturadelaDivisióndeInformacióny Acceso(DIVIA)delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior, acompañandounarchivoExcel(formato. xlsx)conlosdatosdelosprogramasquesedesearectificar, solicitudqueesluegoanalizadacomo partedelosprocesosdevalidaciónyconsolidacióndelabasededatos. Enelcasodecreaciónde nuevascarrerasoprogramas, estossonanalizadosparapermitirsuincorporaciónycodificación, lo cualrequiereunarevisiónhistóricadeprogramassimilaresenlamismaInstitución, afinderatificar quesetratadeunprogramapreviamenteinexistenteynocodificado. Amboslevantamientos(OfertaAcadémica“Inicial”y“Final”)consideraninstruccionesy validacionesenplataformasimilaresalasdematrículaencuantoalacompletituddelosregistrosy eltipodeinformacióndisponibleencadaunodeellos, comotambiénvalidacionesyrectificaciones posteriores. Encuantoalasvalidacionesenplataforma, seresguardanaspectostalescomoprocurar quenoseaeliminadaningunacarreraenlaqueexistanpersonasmatriculadasy/oconbeneficios estudiantiles;quelosdatosreportadosseanconsistentesconeltipodecarreraoprograma(porej. ,si esunPlanRegular, lossemestresreconocidosdeaprendizajespreviosdebenser0);quelosatributos devacantesyponderacionesreportadosencarrerasimpartidasporuniversidadesseanconsistentescon losinformadosaDEMRE;quelosvaloresdearancelesseencuentrendentroderangosrazonablesysin saltosinteranualesquepudiesensugerirerroresdereporte;entreotros. Asimismo, ademásdelanálisis delas“rectificaciones”ydelosprogramasnuevosantesseñalados, serealizaunarevisióninicialde loscamposabiertos-cualitativosdelabasededatosporpartedeSIES, sometidaluegoaunasegunda revisiónmásexhaustivaacargodelaUnidaddeAccesodelaDIVIA. LasbasesdedatosdeMatrículayOfertaAcadémicautilizanunidentificador(CódigoÚnicoSIES) cuyaestructuraes“IxSxCxJxVx”, donde“I”eslaInstituciónresponsabledelacarreraoprograma, “S”eslasedeenlacualestaesdictada, “C”eslacarreraoprogramapropiamentetal, “J”eslajornada enlacualestaesimpartida, “V”eslaversióndelacarreraoprogramaalacualcorrespondeun determinadoregistroenlabasededatos, y“x”eselrespectivocódigonuméricoparacadaunodelos ítemsseñalados. Asimismo, ambasbasesconsideranlaclasificacióndelascarrerasdeacuerdoalas característicasdesusplanesdeestudiosyrequisitosdeingreso, distinguiendoentreplanes“regulares”, “especiales”y“regularesdecontinuidad”, talcomosedefinenenelGlosario. 2.1.2Definicióndelaunidaddeobservación LaLeyN21.091 noestableceunadefiniciónespecíficarespectoaquéentenderpor“carrera” o“programadeestudios”comounidaddeobservaciónparaefectosdelapresenteregulación. Sin embargo, tomandocomoreferenciaelCódigoÚnicodelSIESutilizadoparaindividualizarcarrerasen lasbasesdedatosdematrículayofertaacadémica, paraefectosdelapresenteregulaciónseentenderá unacarrera“C”, impartidaporunainstitucióndeeducaciónsuperior“I”, enunasede“S”yuna jornada“J”. Esdecir, ladefiniciónoperativade“carreraoprogramadeestudios”enlaspresentesbases técnicascorrespondeunaunidadidentificableapartirdecuatrodeloscincocriteriosqueconformanel referidoCódigo. Laimportanciadedefinirconclaridadladefiniciónoperativade“carreraoprograma deestudios”autilizar, radicaenqueessobreestaunidaddeobservaciónqueserealizanluegolos procesosderecolecciónyanálisisdeinformacióndecostos, comosedetallaenlassiguientessecciones. ElcomponentedelCódigonoconsideradocorrespondealaversión“V”. Estecampodacuentade diferenciasparticularesdeunacarreraconotradelamismadenominación, sedeyjornada, distinguiendo, porejemplo, variacionesenlasmallascurricularesocambiosenladuracióndeundeterminado programaocarrera. Otroatributoimportantedelascarrerasessumodalidad, sinembargo, caberecordar quelaGratuidadcubreúnicamenteprogramasimpartidosenmodalidadpresencial. Sehaeliminado estecampoparaefectosdeladefiniciónoperativade“carreraoprogramadeestudios”, debidoaque podríainduciradoblesconteos, alconsiderarcomoprogramasdistintosdiferentesplanesdeestudios deunamismacarrera, cuestiónquesucedefrecuentementeenelcasodeprogramasformativosque sehansometidoaprocesosrecientesderevisiónyajustecurricular, yposeenporlotantocohortesde estudiantescursandodistintosplanesdeestudios. Porotraparte, ladefinicióndelaunidaddeobservacióndebedarcuentaexplícitamentedel tratamientodeaquellascarrerasimpartidasporIESenprocesosdeadministracióndecierreconforme alodispuestoenlaLeyN20.800 ,quecreaeladministradorprovisionalyadministradordecierrede InstitucionesdeEducaciónSuperioryestableceregulacionesenmateriadeadministraciónprovisional desostenedoreseducacionales, elcualhasuscritounconvenioconalgunaInstituciónconacreditación vigentedealmenoscuatroañosdeacuerdoaloestablecidoenelmismocuerpolegal. Paratodoslos efectosdelapresenteregulación, seentenderáporInstitución“I”aquelplanteleducativoquerecibea estudiantesenconvenio, incorporándosealtotaldematriculadosymatriculadasenlacarreraencuestión 1 impartidaporlaIESreceptora. Esdecir, paraefectosdelcálculodelFinanciamientoInstitucional paralaGratuidadotorgadoacadaInstitución, losmontosasignadosporcadaestudiantedeunacarrera “X”deunaInstituciónencierreseránlosequivalentesalosValoresReguladosparalacarrera“X”en laUniversidadenlacualactualmenteestáculminandosusestudios. 1 Estoscasoscorrespondenasieteinstituciones, quehansuscritoconveniosconlasadministracionesencargadas delosprocesosdecierredecincoinstituciones. Enelsubsistemauniversitario, losestudiantesdelaU. ARCIS, U. IberoamericanadeCienciayTecnología(UNICIT)yU. delPacíficofueronreubicadosenlasuniversidades CatólicadelMaule, SantiagodeChile, yTecnológicaMetropolitana, respectivamente. Enelsubsistema técnico-profesionales, losestudiantesdelCFTyelIPLosLagoshansidoreubicadosencuatroinstitucionesde acuerdoalasdistintassedes:enQuillotaySanAntoniofueronintegradosporelCFTPUCV;enCoyhaiquese incorporaronalCFTdelaRegióndeAysén;yentodaslasdemássedes(Rancagua, SanFernando, Talca, Los Ángeles, TemucoyValdivia)fueronreubicadosenelCFTyelIPSantoTomás. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 24 de 62 Núm. 44.105 Ensíntesis, enlosucesivoalhablarde“carrera”o“programadeestudios”enlaspresentesBases Técnicas, seestaráhaciendoreferenciaaunaunidaddeobservaciónconsistenteenunprograma formativodepregradoimpartidoporunaInstituciónadscritaalaPolíticadeGratuidadenelañode 2 dictacióndelaspresentesBasesTécnicas, quecumplaconlassiguientescaracterísticas. Esconducenteauntítulotécnicodenivelsuperior, títuloprofesional(conosinlicenciatura)o licenciaturanoconducenteatítuloprofesional. Seincluyentambiénprogramasdeformación inicialgeneral, talescomobachilleratosuotrosequivalentesdeconformidadalasnormas vigentes(Art. 105, LeyN21.091 ). EsidentificableatravésdelcódigoúnicoSIES, considerandolasvariablesInstitución(I), sede(S), carrera(C)yjornada(J). Esimpartidoenmodalidadpresencial(verGlosario). Estáactualmentevigente(verGlosario), independientementedequeaceptenuevosestudiantes deprimeraño(vigencia=1), obiensolamentepermanezcaenvigenciaapartirdepersonas matriculadasdecursossuperiores(vigencia=2). 2.2. Procesoderecoleccióndeinformacióndecostosparalaregulación Acontinuación, sedescribeelprocesodelevantamientodeinformacióndecostosdelascarreras yprogramasdelasIESadscritasalaGratuidad. Sobrelabasedeestosdatos, lasseccionesposteriores deesteCapítulo2daráncuentadeltratamientoestadísticoutilizadoparaasignarcostosdirectos, indirectoseinfraestructuraporestudianteapartirdelainformaciónreportadaporlasinstitucionesde educaciónsuperior. 2.2.1.Levantamientodeinformacióndecostoseinfraestructura Actualmente, lainformaciónfinancierarecolectadaperiódicamenteenelsistemadeeducación superiorchilenoconsisteenlosEstadosFinancierosauditadosylaFichaEstandarizadaCodificada ÚnicadeSituaciónFinanciera(FECU). EstosinstrumentossonadministradosporlaSuperintendenciade EducaciónSuperior(SES), ydancuentadeinformaciónagregadaanivelinstitucional, enconformidad conlospropósitosdefiscalizaciónysupervigilanciarespectoalcumplimientoporpartedelasIES delasdisposicioneslegalesyreglamentariasquelasrigen. Portratarsededatosinstitucionales, sin embargo, losreferidosinstrumentosnopresentanunniveldedesagregaciónquepermitasuutilización paraefectosdedeterminarlosvaloresdeunacarreraoprogramadepregradoparaestaregulación. Conelpropósitodedisponerdeinformaciónactualizada, específicaydesagregada-o, almenos, susceptibledeserlo-alniveldelacarreraoprogramadepregrado, laSubsecretaríadesarrollaprocesos anualesdelevantamientodeinformacióndecostoseinfraestructuradelasinstitucionesadscritasala gratuidad(enadelanteeindistintamente, “levantamientodecostos”o“reportePES”). Esteproceso consideralatotalidaddelascarrerasyprogramaspresencialesdelasinstitucionesadscritasala Gratuidad, paralascualessehasolicitadoinformaciónsobresuscostosenunañoenespecífico. La recoleccióndeinformaciónsellevaacaboprincipalmenteatravésdelaPlataformadeEducación 3 Superior(PES)delMinisteriodeEducación(http://pes.mineduc.cl). Tomandoenconsideraciónlaviabilidadoperativaderecolectarunampliovolumendeinformación enunperíodoacotadodetiempo, laopciónasumidaporlaSubsecretaríaen2022fuepriorizarla disponibilidaddeinformaciónactualizadadelañomásrecientedetodaslascarreraselegiblesparala Gratuidad, antesqueunmayornúmerodeañosparaunoomásgruposdecarrerasacotados. Desde entonces, ydurantelossiguientesdosañosconsecutivos, laSubsecretaríadeEducaciónSuperiorha realizadoellevantamientodecostoseinfraestructuradelascarrerasyprogramasreferidasalperíodo anterior, respectivamente, deinstitucionesadscritasalagratuidadbajoestanuevametodología, materializandolasdefinicionesquedeterminanunnuevomecanismoderecoleccióndeinformación. Deestamanera, entreagostoyseptiembrede2024, laSubsecretaríallevóacabounnuevo levantamientodeinformacióndecostoscorrespondientesalañoanterior(enadelanteeindistintamente, “Levantamientodecostos2023”o“reportePES2023”). Larecopilacióndeestosdatossebasó, fundamentalmente, enlosítemsutilizadosenelprimerlevantamiento, sinembargo, esteincorporaajustes específicosbasadosenretroalimentacionescorrespondientesalprimerysegundoprocesoregulatorio, ademásdetenerencuentaqueelprocesoencursoconsideraregularlauniversalidaddecarrerasy/o programasdeestudiospresencialesdepregradodeinstitucionesadscritasalapolíticadegratuidad. 2.2.2.Definicioneseítemsutilizadosenellevantamientodecostos2023 Elartículo89deleyN21.091 disponequeelarancelreguladodebeconsiderartantoloscostos anualesdirectoseindirectoscomoelcostoanualizadodelasinversioneseninfraestructura, tales comolaboratorios, servicios, edificiosyusodedependencias. Paraefectosdelapresenteregulación, sehaestablecidouncriteriodeclasificaciónoperativo, enfuncióndelpropósitodequelosaranceles 2 Todasellas, observadastomandocomoreferencialabasededatosdeOfertaAcadémicadeSIEScorrespondiente alañoparaelcuallaSubsecretaríaharecopiladoinformacióndecostosparaefectosdelapresenteregulación. 3 Paraesteprocesoderecolección, laSubsecretaríahabilitóunasecciónespecialde“ArancelesRegulados”en lareferidaplataforma, alacualseotorgóaccesoindividualizadoalascontrapartestécnicas, quesonpersonas formalmentedesignadasporcadaInstitución. Estasecciónconsistióencincomódulosdereporte, asociados alasdistintasdefinicioneseítemsdecostosquesedescribenenlasección2.2.2., yquefueronformalmente conocidasporlasinstitucionesapartirdeunManualdeAcompañamientoparaelLevantamientodeCostos. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 25 de 62 Núm. 44.105 reguladosdencuentadeunvaloranualizadoporestudiante, locualrequierequetodocostoconsiderado puedaseratribuidoaniveldematrícula. Enconsecuencia, loscostosdirectosconsistenentodosaquelloscomponentesdelgastorequerido paraimpartirunacarreraoprogramaqueresultandirectamenteatribuiblesalniveldelacarreraoprograma encuestión, yfueronrecolectadosenlaPlataformaPESapartirdelmódulodecostosaniveldecarrera (CC). Particularmente, elpresentelevantamientoincorpora, además, comopartedeloscostosdirectos lasretribucionesyelmayorgastoquelasinstitucionesasocianaConveniosAsistencialesDocentes, dispuestoenunmódulodiferenciadodenominadocostosporConveniosAsistencialesDocentes(AD). Porelcontrario, seentiendeporcostosindirectosatodosaquellosgastosrelevantesparaimpartir unacarreraoprogramaque, yaseaporsunaturalezamismaoporlascaracterísticasdelainstitución, nopuedenserdirectamenteatribuidosalniveldelacarrera, entantocorrespondenaunaentidadmayor. EnlaPlataformaPES, estosúltimosfueronreportadosapartirdedosmódulos:costosaniveldesede (CS)ycostosinstitucionales(CI). Losítemsdecostosdirectoseindirectosquehansidodefinidosparaesteprocesoregulatorio utilizancomoreferenciael“PlandeCuentasparalasinstitucionesdeeducaciónsuperiordelEstado”, OficioN292de2022, yla“Normativacontableparalasinstitucionesdeeducaciónsuperiorno estatales”, REX510de2021, ambosdelaSuperintendenciadeEducaciónSuperior(SES)yla ContraloríaGeneraldelaRepública(CGR). Alutilizarestasreferenciasseproponecrearunlenguaje comúnentrelosprocesoscontableseneducaciónsuperior, quepermitaeldiálogoentrelosprocesos deauditoríaycontrol. Estoesespecialmenterelevante, considerandoquelosmontostransferidosa lasinstitucionesdeeducaciónsuperioradscritasalagratuidaddeberánefectuarlarendicióndelaporte institucionalalaSES, deconformidadalasnormasqueestadicte, segúnseconsignaenelincisofinal delartículo85delaLeyN21.091. LaTablaacontinuaciónresumelosítemsdecostosdirectoseindirectosconsideradosenel levantamientodecostos2023, todosellosreportadosenmilesdepesos(M$)dediciembredelaño enreporte. Tabla1-Ítemsdecostosdirectoseindirectosenellevantamientodeinformación2023 Ítem Definiciónyconsideracionesparaelreporte CC. 1.RemuneracionesdelpersonalacadémicoGastosdevengadosanualizadosdelas remuneracionesyhonorariospagadasalpersonal operacional académicodepregradoporlaprestaciónde susserviciosdocentes, horasextrasdocentes, comisionesdeservicio, cotizacionesdesegurospor invalidezysobrevivencia, yviáticos. Seexcluyen remuneracionesporlaprestacióndeotrosservicios oremuneracionesporconceptosdeinvestigación, extensiónoqueprovengandeotrasfuentesde financiamiento. Consideracionesparaelreporte: Sóloincluirpersonalacadémicoquesea responsabledeimpartir, almenos, uncursopor semestredelacarreradepregradoqueseestá reportando. Sepuedeincluiralpersonalasistenteacadémico, comoayudantes, asistentesdelaboratorioy similares. Tambiénsepuedeincluirelcomponente delaboresdetutoríadetesisoinvestigación requeridasparalagraduaciónotitulaciónde pregrado. Tambiénsepuedeincluirlashorasdedicadasa laboresadministrativasquetributandirectamente alpregradocomolaparticipaciónencomitésde carrera. Aproximaryexcluirelcomponentedela remuneracióndelpersonalacadémicoqueesté asociadoaactividadesdeinvestigaciónoextensión norelacionadasconcursosdepregrado. Sihaypersonalacadémicoimpartiendodocencia enmúltiplescarrerasoespacios(IES, campos clínicos, otros), utilizarlaproporcióndehoras dedicadasacadaunadeellasparaestimarla remuneraciónaimputarencadacarreraoprograma deestudios. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 26 de 62 Núm. 44.105 Ítem Definiciónyconsideracionesparaelreporte CC. 2.RemuneracionesdelpersonaladministrativoGastosdevengadosanualizadosdelas operacional remuneracionesyhonorariosdelaplanta administrativaqueprestaserviciosdeasistencia yapoyoenlasactividadesoperacionalesdela carreraoprogramadeestudios, horasextras, comisionesdeservicio, cotizacionesdesegurospor invalidezysobrevivenciayviáticos. Seexcluyen remuneracionesporlaprestacióndeotrosservicios oremuneraciónporconceptosdeinvestigación, extensiónoqueprovengandeotrasfuentesde financiamiento Consideracionesparaelreporte: Sedebeimputarestecostoaniveldecarrera. SilaInstituciónnocuentaconuncriterioparael registroaniveldecarrera, puederepartirelmonto totaldelasedeoInstituciónenproporciónala matrículadelascarreras. Sepuedeincluiralpersonalquecumplefunciones asociadasalbienestarycalidaddevidaestudiantil. CC. 3.Materialeseinsumosdeenseñanza Gastosincurridospormaterialeseinsumosde enseñanzanecesariosparaentregarelservicio educacionalenlacarreraoprogramadeestudios. Sepuedenincluirsegurosestudiantilesysimilares. Consideracionesparaelreporte:Considerar solamentegastosdirectamenteasociadosa laformacióndelacarrera. Deexistirinsumos compartidosconotrosprogramas(deprey/o postgrado)sedebeprorratearporelnúmerode estudiantes. CC. 4.Bienesdeconsumooperacionales Gastosdebienesdeconsumooperacionales, como materialesdeoficina, útilesdeaseoyotrosanivel decarreraoprogramadeestudios. Consideracionesparaelreporte: Sedebeimputarestecostoaniveldecarrera. SilaInstituciónnocuentaconuncriterioparael registroaniveldecarrera, puederepartirelmonto totaldelasedeoInstituciónenproporciónala matrículadelascarreras. Considerarsolamentegastosdirectamente asociadosalaformacióndelacarrera. Deexistir insumoscompartidosconotrosprogramas(depre y/opostgrado)sedebeprorratearporelnúmero deestudiantes. CC. 5.Serviciosinformáticos Gastosdevengadosporlosserviciosprestados portécnicosinformáticos, relacionadosal mantenimientoysoportedehardware, continuidad operativa, yotrospropiosdelafunción administrativa. Consideracionesparaelreporte:Sedebeimputar estecostoaniveldecarrera. Sinocuentaconun criterioparaelregistroaniveldecarrera, puede repartirelmontototalenproporciónalamatrícula delascarreras. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 27 de 62 Núm. 44.105 Ítem Definiciónyconsideracionesparaelreporte CC. 6.Depreciacióndeequipos Distribucióndelcostodeadquisicióndelequipo, menoselvalorresidual, entrelosperiodoscontables delavidaútilasignadaenformasistemáticay racional. Seincluyeequiposdelaboratorio, talleres, salasmultiuso, etc. Sielequiponoesdeusoexclusivodelacarrera, esdecirloutilizanotrosprogramas(deprey/o postgrado)ousuariosdistintosalosestudiantes delacarrera(investigadores, particulares, otros profesionalesousuarios), sedebeprorratearel númerodeestudiantesdelacarreraenproporción alnúmerodeusuariostotales. CC. 7.DepreciacióndeequiposcomputacionalesDistribucióndelcostodeadquisicióndelas yperiféricos instalacionescomputacionalesfijasyaccesorios, menoselvalorresidual, entrelosperiodoscontables delavidaútilasignadaenformasistemáticay racional. Sielequiponoesdeusoexclusivodelacarrera, esdecirloutilizanotrosprogramas(deprey/o postgrado)ousuariosdistintosalosestudiantes delacarrera(investigadores, particulares, otros profesionalesousuarios), sedebeprorrateareste ítemsegúnelnúmerodeestudiantesdelacarrera enproporciónalnúmerodeusuariostotales. CC. 8.Depreciacióndelibros, revistasymaterialDistribucióndelcostodeadquisicióndelibros, revistasymaterialbibliográfico, menoselvalor bibliográfico residual, entrelosperiodoscontablesdelavidaútil asignadaenformasistemáticayracional. Silosmaterialesbibliográficosnosondeuso exclusivodelacarrera, esdecirloutilizanotros programas(deprey/opostgrado)ousuariosdistintos alosestudiantesdelacarrera(investigadores, particulares, otrosprofesionalesousuarios), sedebe prorratearesteítemsegúnelnúmerodeestudiantes delacarreraenproporciónalnúmerodeusuarios totales. CC. 9.Depreciacióndemobiliario Correspondealadistribucióndelcostode adquisicióndelmobiliario, menoselvalorresidual, entrelosperiodoscontablesdelavidaútilasignada enformasistemáticayracional. Sielmobiliarionoesdeusoexclusivodelacarrera, esdecirloutilizanotrosprogramas(deprey/o postgrado)ousuariosdistintosalosestudiantes delacarrera(investigadores, particulares, otros profesionalesousuarios), sedebeprorrateareste ítemsegúnelnúmerodeestudiantesdelacarrera enproporciónalnúmerodeusuariostotales. CC. 10. CostosdepersonalymaterialparaelGastosdevengadosanualizadosdelas procesodematrícula remuneracionesdelpersonalylosmateriales utilizadosenelprocesodeadmisiónymatrícula. Consideracionesparaelreporte: Sedebeimputarestecostoaniveldecarrera. Si nocuentaconuncriterioparaelregistroanivel decarrera, puederepartirelmontototaldelasede oInstituciónenproporciónalamatrículadela carrera. Puedeserincluidopersonalextraordinario contratadoparaelproceso, costosnotariales, mantenimientodeplataformaswebdedicadasal procesoysimilares. Seexcluyengastosdecampañaspublicitariasde admisiónparaestudiantes. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 28 de 62 Núm. 44.105 Ítem Definiciónyconsideracionesparaelreporte CC. 11. CostosdepersonalymaterialparaelCorrespondeaunaestimacióndelasremuneraciones delpersonalylosmaterialesutilizadosenelproceso procesodetitulaciónograduación detitulación. Consideracionesparaelreporte: Sedebeimputarestecostoaniveldecarrera. Si nocuentaconuncriterioparaelregistroanivel decarrera, puederepartirelmontototaldelasede oInstituciónenproporciónalamatrículadela carrera. Puedeserincluidopersonalextraordinario contratadoparaelproceso, costosnotariales, mantenimientodeplataformaswebdedicadasal procesoysimilares. Seexcluyengastosasociadosacomunidadesde personasgraduadas(alumniosimilares). CS. 1.RemuneracionespersonaldirectivoGastosdevengadosanualizadosdelas remuneracionespagadasalpersonaldirectivo, operacional incluyendo, horasextras, comisionesdeservicio, cotizacionesdesegurosporinvalidezysobrevivencia yviáticos. Seexcluyenremuneracionesporla prestacióndeotrosserviciosoremuneración porconceptosdeinvestigación, extensiónoque provengandeotrasfuentesdefinanciamiento. Consideracionesparaelreporte: Sepuedeincluirjefesdecarrera, directoresde escuela, administradoresdecampusysimilares enesteítem. Seexcluyenremuneracionesdelgobierno centralcomorectoría, vicerrectoríasysimilares (correspondenalítemCI.1.). CS. 2.Costosdemantencionesyreparaciones Gastosdevengadosanualizadosporconceptode mantencionesyreparacionesdelainfraestructura. Consideracionesparaelreporte: Sedebeimputarestecostoaniveldesede. Si laInstituciónnocuentaconuncriterioparael registroaniveldesede, puederepartirelmonto totalenproporciónalamatrículadelassedesde laInstitución. Silainfraestructuraoserviciosnosondeexclusiva utilizacióndelacarreraolasede(ej. campos clínicospropiosnoderivadosdeconvenios), se debeprorratearesteítementreestudiantesdela carrerarespectodeltotaldeestudiantesdeotros programas(depreypostgrado)yotrosusuarios. CS. 3.Serviciosbásicosoperacionales Gastosdevengadosdelosserviciosbásicos operacionalesnecesariosparaelfuncionamiento delasinstalaciones, comoelconsumodeagua, electricidad, gasyotrosinsumosdeenergías. Consideracionesparaelreporte: Sedebeimputarestecostoaniveldesede. Si laInstituciónnocuentaconuncriterioparael registroaniveldesede, puederepartirelmonto totalenproporciónalamatrículadelassedesde laInstitución. Silainfraestructuraoserviciosnosondeexclusiva utilizacióndelacarreraolasede(ej. campos clínicospropiosnoderivadosdeconvenios), se debeprorratearesteítementreestudiantesdela carrerarespectodeltotaldeestudiantesdeotros programas(depreypostgrado)yotrosusuarios. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 29 de 62 Núm. 44.105 Ítem Definiciónyconsideracionesparaelreporte CI. 1.Costosdegobiernocentral Gastosdevengadosanualizadosdelas remuneracionesyhonorariospagadosalpersonal degobiernocentraldelasinstituciones, horas extras, comisionesdeservicio, cotizacionesde segurosporinvalidezysobrevivenciayviáticos. Seexcluyenremuneracionesporlaprestaciónde otrosserviciosoremuneraciónporconceptosde investigación, extensiónoqueprovengandeotras fuentesdefinanciamiento. Consideracionesparaelreporte: Sepuedenincluirremuneracionesderectoría, vicerrectorías, direccióncentralogeneral, decanos ysimilares. Sepuedeincluiralpersonalquecumplefunciones asociadasalbienestarycalidaddevidaestudiantil. Sedebenexcluirfuncionesycargosasociados apostgrado. Sepuedenincluircostosatribuiblesabienesde consumooperacionales, comomaterialesdeoficina, útilesdeaseoyotrosaniveldegobiernocentral. Enrelaciónconellevantamientodecostos2022reportadoenlasSegundasBasesTécnicas, los ítemsdecostosdirectoseindirectosutilizadosparaelreporte2023ydetalladosenlaTablaanterior, presentanlossiguientesajustes: Seconsideranlaproporcióndedocentesqueimpartenunacarreraenmúltiplescarrerasy/o espacios(comocamposclínicos), utilizandolaproporcióndehorasdedicadasacadaunode estosparalaestimacióndelaremuneración(CC. 1). Seexplicitaelconsiderarsolamentegastosdirectamenteasociadosalaformacióndela carrera. Deexistirinsumoscompartidosconotrosprogramas(deprey/opostgrado)sedebe prorratearporelnúmerodeestudiantes(CC. 2yCC. 3). RespectodelosítemsdeDepreciación(CC. 6,CC. 7,CC. 8yCC. 9)seinstruyequesielequipo, materialuotrosnoesdeusoexclusivodelacarrera, esdecirloutilizanotrosprogramas (deprey/opostgrado)ousuariosdistintosalosestudiantesdelacarrera(investigadores, particulares, otrosprofesionalesousuarios), sedebeprorratearelnúmerodeestudiantesde lacarreraenproporciónalnúmerodeusuariostotales. Encostosdesedeseexplicitaquesilainfraestructuraoserviciosnosondeexclusiva utilizacióndelacarreraolasede(ej. camposclínicospropiosnoderivadosdeconvenios), sedebeprorratearesteítementreestudiantesdelacarrerarespectodeltotaldeestudiantes deotrosprogramas(depreypostgrado)yotrosusuarios(CS. 2). Talcomoseseñaló, ellevantamientoconsideralosgastosdevengadosanualizadosporConvenios AsistencialesDocentesdebidamenteformalizadosquedancuentadelacuerdoentrelasIESycentros paralarealizacióndeprácticas, pasantíasy/ointernados, conlafinalidaddereportarelgastoasociado alosconveniossuscritosalaRelaciónAsistencial-Docente(RAD). Conesto, sepretendeestablecer uncostorazonableasociadoalaformacióndeprofesionalesytécnicosprincipalmentedeláreadela salud, porloqueseasociaauncostodirectamenteatribuibleacadacarreraoprogramadeformación. Esimportanteconsiderarquesehacereferenciaaconveniosvigentesduranteelperiodode levantamiento(2023), esdecir, conveniosconinicioanterioroiguala2023. Asimismo, demanera complementariaalreporteenlaPlataformaPES, sesolicitóelrespaldoenformatoPDFdelos conveniosinformadosporlainstitución, aefectosdeconstituirfuentederespaldodelaveracidadde lainformacióndecostosreportada. Aligualqueenlosmódulosanteriores, unacarreraseidentificamedianteelCódigoÚnicoSIES. Además, esteniveldistinguelosítemscorrespondientesaMayorGasto, entendidocomoelpagopor cupoalmesdelaIESalcentroporlautilizacióndeloloscamposclínicos, deaquelloscorrespondientes aRetribución, definidosporelolosacuerdosdefinidosenlosconveniosqueimplicanerogaciónde recursosmaterialesohumanos, másalládelmayorgasto. Así, esposibledistinguiruntotalde14 ítemsreportados: Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 30 de 62 Núm. 44.105 Tabla2-ÍtemsdelmódulodeConveniosAsistencialesDocentes DefiniciónenManualde MódulodeReporte Ítem Acompañamiento AD. 1.NúmerodeconvenioCadaconveniotendráunnúmero correlativoparacadaconvenioúnico, elquepodrárepetirsesiel mismosirveamásdeunacarrera, formalizadodelaIES asimismo, cadacarrerapodrá tenermásdeunconvenio.
AD. 2.NombredelcentrooConsignarnombredelcentroo instituciónconlaquelaIESfirmaservicio. elconvenio AD. 3.FechadeiniciodelDacuentadelafechaenlaque seiniciaelconvenio. convenio AD. 4.FechadefinalizacióndelDacuentadelafechadetérmino IdentificacióndelConvenio delconveniofirmado. convenio AD. 5.NúmerodeestudiantesqueNúmerodeestudiantesdela carreraqueutilizóelconvenio utilizóelconvenioen2023 duranteelañodellevantamiento (2023). Cuandomásdeuna carreraoprogramadeformación seanpartedelconvenio, sedebe imputarelnúmerodeestudiantes correspondientesacadacarrera, independientedelnúmerototal queestableceelconvenio(si consideracuposenotrascarreras). AD. 6.PagoanualdelaIESPagoanualdemayorgasto, en alcentroporusodelcampoUF, porpasantíasoprácticas intermedias/curriculares clínicoenpasantíasoprácticas prorrateadoporcarreraadherida intermedias alconvenio. Simásdeunacarrera utilizaelconvenio, lasumadel pagodecadacarreraenelaño 2023estableceelmontopagado enmayorgastoporlaIESal convenioocentrodesalud. MayorGasto AD. 7.PagoanualdelaIESalPagoanualdemayorgasto, enUF, centroporusodelcampoclínicoporprácticasfinales, profesionales y/ointernadoprorrateadoporla enprácticasfinalesy/ointernados. carreraadheridaalconvenio. Simásdeunacarrerautiliza elconvenio, lasumadelpago decadacarreraenelaño2023 debeestablecerelmontopagado enmayorgastoporlaIESal respectivoconvenioocentrode salud. AD. 8.ValoracióndeactivofijoValoracióntotaldelactivofijo, quelaIESaportóalcentro, prorrateadaporla(s)carrera(s) definidoenelconvenio. adherida(s)alconvenio, que laIESdebióaportaralcentro comoacuerdoderetribuciónpor utilizacióndelcampoclínicoyque estádebidamentedefinidoenel convenio(incluyeconstrucciones, Retribuciones valoracióndearriendototal duranteladuracióndelconvenio, mejoradeinstalacionesfijasu otrasinversionesenactivofijo). Simásdeunacarrerautilizael convenio, lasumadelpagode cadacarreraestableceelmonto invertidoporlaIESalconvenio ocentrodesalud. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 31 de 62 Núm. 44.105 DefiniciónenManualde MódulodeReporte Ítem Acompañamiento AD. 9.ValoracióndeaportesenValoracióntotaldelosaportes equipamientodelaIESalcentro, realizadosporlaIESen definidoenelconvenio. equipamientocomputacionales, equiposdesalud, softwarey licenciasuotros, debidamente definidosenelconvenio. Se entiendequecorrespondealpago prorrateadoporlacarrera, yenel casodequemásdeunacarrera utiliceelconvenio, lasumadel pagodecadacarreraestableceel montototalinvertidoporlaIES alrespectivoconveniosocentro desalud. AD. 10. ValoracióndelasValoracióndelacontratacióno contratacionesopagodelpersonalpagodelpersonaldelcentroo delcentrooparaelcentro, paraelcentro, enUF, definido definidoenelconvenio. enelconvenio. Seexcluyeal personaldocentedelaIESyse debeconsiderarlaerogacióntotal delaño2023. AD. 11. ValoracióndecuposporDacuentadelavaloracióndel especialización gastodelasIESencupospara diplomados, especializaciones médicasuotras, capacitaciones uotrascontraprestaciones Retribuciones formativasdefinidasenel convenio. Considerarlaerogación totaldelaño2023. Seentiendeque correspondealpagoprorrateado porlacarrera. AD. 12. ValoracióndelainversiónConsiderainversiónenrecursos delaIESparaparticipardelhumanos, técnicosuotros proyectodedesarrollodelcentro. paraparticipardelproyectode desarrollodelcentro. Reportarel totalconformealaduracióndel convenio. SeesperaquecadaIES estimeelgastoincurridoendicha prestaciónenladuracióntotal delconvenio. Seentiendeque correspondealpagoprorrateado porlacarrera. AD. 13. ValoracióndeotraConsideraotrasretribucionesno retribucióndefinidaenelconsideradasenlosítemsantes convenio. descritos, peroespecificadasen elconvenio. Seesperavalorizar eltotaldelacontribución institucionalasociadaalconvenio porcadacarrera. AD. 14. IdentificarlaotraExplicitaraquéretribución retribuciónvaloradapreviamente. correspondeloreportadoen AD. 13, sicorresponde. Encuantoalcostoanualizadodeinversióneninfraestructura, paraefectosdelapresenteregulación, seentiendecomounvalorrepresentativodeloscostosdeoportunidadasociadosalainfraestructura utilizadaporcadacarrera, definiciónquerespondealanecesidaddeutilizaruncriteriounificadopara elconjuntodelsistemadeeducaciónsuperior. ComoloanalizólaComisiónExperta, elestableceruna medidaunificadaquepermitadarcuentade“elcostodeoportunidadrealdelosrecursosinvertidospor lainstitucióneninfraestructura”(CERA, 11deenerode2022,p. 9)seorientaacontrolarpotenciales sesgosmetodológicosenfuncióndelasituacióndepropiedadotenenciaquecadaIESposearespecto alasrespectivasinstalacionesenlascualesseimpartensuscarrerasoprogramas. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 32 de 62 Núm. 44.105 Entalsentido, elprocesoderecoleccióndeinformacióndeinfraestructuratuvocomopropósito centrallarecopilacióndedatosquepermitiesendoscosas:obtenerunamedidadelvalordearriendo promediodelainversióneninfraestructura, eimputardichamedidaacadacarreraapartirdesu intensidaddeusodelasrespectivasinstalaciones. Elobjetivoeslaconstruccióndeunaestimación 2 razonabledelvalordelosmetroscuadrados(m)delainfraestructurautilizadosparaactividades asociadasaimpartircadaunadelascarrerasyprogramasincorporadasalaregulación, procedimiento decálculoquesedetallaluegoenlasección2.4.
Enconsecuencia, larecoleccióndeinformacióndeinfraestructuraseorganizóendosmódulos delaPlataformaPES, conformelasiguienteTabla: Tabla3-Ítemsdelosmódulosdeinfraestructura MódulodeReporte Ítem IC. 1.NúmerodeRol IC. 2.m2desalasdeclases, oficinas, bañosypasillosusadosporla carrera IC. 3.m2deauditoriosusadosporlacarrera Informacióndeinfraestructura IC. 4.m2delaboratoriosusadosporlacarrera delacarrera(IC) IC. 5.m2detalleresusadosporlacarrera IC. 6.m2decasinosycafeteríasusadosporlacarrera IC. 7.m2deáreasverdesydeesparcimientousadosporlacarrera IC. 8.m2debibliotecasusadosporlacarrera II. 1.NúmerodeRol II. 2.Situacióndetenencia II. 3-5Salasdeclases, oficinas, bañosypasillos:valordetasación, 2 valordearriendoym 2 II. 6-8Auditorios:valordetasación, valordearriendoym 2 II. 9-11Laboratorios:valordetasación, valordearriendoym Informacióndeinfraestructura 2 II. 12-14Talleres:valordetasación, valordearriendoym institucional(II) 2 II. 15-17Casinosycafeterías:valordetasación, valordearriendoym II. 18-20Áreasverdesydeesparcimiento:valordetasación, valor 2 dearriendoym 2 II. 21-23Bibliotecas:valordetasación, valordearriendoym II. 24Añodeúltimatasacióncomercialdelapropiedad II. 25Métododecontabilización(costohistórico/valorrazonable) 2 ElmódulodeInfraestructuradelaCarrera(IC)tieneporobjetodarcuentadelusoefectivodem deinfraestructurayterrenosporcadacarreraoprogramadepregrado. Elpropósitodeestemóduloes recopilarinformaciónrespectoalaintensidaddeusoefectivodelosdistintosítemsdeinfraestructura porpartedecadacarreraoprograma. Paraello, setomacomounidaddeobservaciónlasdistintas propiedadesobienesraícesenloscualesserealizanlasactividadesacadémicasdelacarrera, através desusnúmerosderol(IC. 1.),siendoposibleasíparacadacarreraoprogramareportartantosnúmeros derolcomoinstalacionesdistintasseanutilizadasparasuimpartición.
Paracadapropiedadobienraíz, 2 sesolicitóreportarlosmutilizadosporlacarreraoprogramaen:salasdeclasesyoficinas(IC. 2.), auditorios(IC. 3.),laboratorios(IC. 4.),talleres(IC. 5.),casinosycafeterías(IC. 6.),áreasverdesyde esparcimiento(IC. 7)ybibliotecas(IC. 8). Elmódulodeinfraestructurainstitucional(II)tuvocomoprincipalpropósitorecopilarantecedentes quepermitieranlaconstruccióndeunaestimaciónrazonabledelvalordelmetrocuadradopromediode infraestructuranecesariaparaimpartirdocenciadepregrado, enfuncióndedistintasexpresionesque estaposee(salas, auditorios, laboratorios, talleres, casinosycafeterías, áreasverdesydeesparcimiento, ybibliotecas). Enbaseaestepropósito, launidaddeobservaciónenelreferidomódulofueronlosedificiose instalacionesutilizadasporcadainstituciónparaactividadesasociadasaimpartircarrerasyprogramas depregrado, identificadosapartirdesusrespectivosnúmerosdeRol(II. 1.).ParatodaslasIESy númerosderol, ellevantamientosolicitóreportarlasituacióndeposesióny/otenenciaquelainstitución poseerespectodeaquelbienraíz(II. 2.),comotambiénlosvaloresdetasacióncomercial, dearriendo, ylosmetroscuadradostotalesdisponiblesdesalasdeclases, oficinas, bañosypasillos(II. 3,4 y5), auditorios(II. 6,7 y8), laboratorios(II. 9,10 y11), talleres(II. 12,13 y14), casinosycafeterías(II. 15,16y17), áreasverdesydeesparcimiento(II. 18,19 y20)ybibliotecas(II. 21-23). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 33 de 62 Núm. 44.105 TantolosvaloresdetasacióncomodearriendofueronsolicitadosenUnidadesdeFomento (UF). Losvaloresdearriendofuerondereporteobligatorioenelcasodeaquellasdependenciascuya situacióndetenenciaporpartedelaIESesdearriendoodeleasing, sinperjuiciodelocualeraun campoabiertoparaelreporteenelcasodequelasinstitucionescontaranconantecedentesqueles permitiesenestablecerunvalorposibledearriendorespectodeaquellasinstalacionesdelascuales sonpropietarias. Encuantoalreportedevaloresdetasación, elManualdeAcompañamiento(SUBESUP, 5de agostode2024)instruyótresaspectosesenciales. Enprimerlugar, enaquelloscasosenlosquedentro deunmismonúmeroderolexistandistintosedificiosoinstalaciones, el“valordetasación”areportar paracadaunodelosítemscorrespondealasumadelastasacionesdecadaunadelasdependencias referidas. Asimismo, enelcasoenquedentrodeunedificioqueposeeunvalordetasación“X”existan distintostiposdeinstalaciones, elvalordetasacióndeledificiodebeserprorrateadoenlosrespectivos metroscuadradosqueexistendecadatipodeinstalación. Finalmente, sesolicitótambiénalasinstitucionesreportardosantecedentesadicionales. En primerlugar(II. 24), elañodelaúltimatasacióncomercialdelbienraízcorrespondiente, enelcasoen queseestéreportandoalgúnvalordetasaciónparalapropiedadencuestión, debiendoconsiderarseel añomásrecienteenelcasoenqueexistandistintastasacionesparadiferentesedificiosoinstalaciones dentrodeunmismoNderol. Ensegundolugar(II. 45), sesolicitóalasIESexplicitarelmétodode contabilizaciónqueutilizanparavalorizarlosactivosdeacuerdoalasNormasInternacionalesdela InformaciónFinanciera(IFRS/NIIF), elcualpuedeestarbasadoenuncriteriode“costohistórico” (historicalcost), quecorrespondealvalordeloscostosenlosqueefectivamenteseincurrióaladquirir oalcrearelactivoencuestión, oenunode“valorrazonable”(fairvalue), consistenteenelpreciopor elcualpuedeserintercambiadoelactivoenunatransacciónentreuncompradoryunvendedoren condicionesdeindependenciamutua(IFRSFoundation, 2018). 2.3. Tratamientodecostosdirectoseindirectos 2.3.1.Construcciónydepuracióndebasededatosunificada Unavezreunidoslosdatosinformadosporlasinstitucionesdeeducaciónsuperioradscritasala Gratuidadenunañoenespecífico, losregistrosreportadosenlosmódulosdecostosdecarrera, sede 4 einstituciónsoncomplementadosconlainformaciónprovenientedelainformacióndeMatrícula 5 ylaOfertaAcadémicaefectivamenteutilizadaparalaasignacióndebeneficiosestudiantilesque otorgapúblicamenteelServiciodeInformacióndeEducaciónSuperior(SIES)yelDepartamentode FinanciamientoEstudiantil(DFE)delaSubsecretaríadeEducaciónSuperior, paraelañoqueabarca ellevantamientodecostoseinfraestructura.
Estainformaciónincluyeuncatálogodevariables, delas cualesseutilizanlassiguientesparaefectosdeltratamientodecostos: Tabla4-Variablesutilizadasdematrícula2023 Variable Descripción Año Añodelproceso Cantidadtotaldematriculadosduranteelaño TotalMatriculados(estudiantes) respectivo CódigoInstitución Códigodeinstituciónenqueseimparteelprograma Clasificacióndelnivelglobalalaquepertenece NivelGlobal lacarreraoprograma(Pregrado, Postgradoo Postítulo) Modalidadenqueseimpartelacarreraoprograma Modalidad (Presencial, SemipresencialoNoPresencial) Jornadaenqueseimpartelacarreraoprograma Jornada (Diurno, Vespertino, SemipresencialoADistancia) Códigoúnicodelacarreraoprogramaotorgado Códigoúnico porSIES, cuyoformatoestádadopor:Institución (I), Sede(S), Carrera(C), Jornada(J)yVersión(V) 4 MatrículaEducaciónSuperior2023:paraefectosdelosmatriculadosefectivosparaelañodelLevantamiento deCostos, seutilizalaBasedeMatrículahistórica20072024, filtradaalaño2023. Dichainformaciónse encuentradisponibleenlawebdelServiciodeInformacióndeEducaciónSuperior:https://www.mifuturo.cl/ bases-de-datos-de-matriculados/ 5 OfertaAcadémica2023:disponibleenlawebdelServiciodeInformacióndeEducaciónSuperior(SIES): https://www.mifuturo.cl/bases-de-datos-de-oferta-academica/ Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 34 de 62 Núm. 44.105 Tabla5-Variablesutilizadasdeofertaacadémica2023 Variable Descripción Año CorrespondealañodelprocesodeOferta Académica CódigoÚnico Códigoúnicodelacarreraoprogramaotorgado porSIES, cuyoformatoestadadopor:Institución (I), Sede(S), Carrera(C), Jornada(J)yVersión(V) TipoInstitución1 Clasificaciónsegúncategoríamásampliade InstitucionesdeEducaciónSuperior. TipoInstitución2 Clasificaciónsegúncategoríadeinstituciónque distingueUniversidadesdelConsejodeRectores (CRUCH)yUniversidadesPrivadas. TipoInstitución3 Clasificaciónsegúncategoríadeinstituciónque distingueUniversidadesEstatalesyParticulares conaportedelEstadodentrodelasUniversidades CRUCHyUniversidadesPrivadas.
RegiónSede Correspondealnúmerodelaregióndondeseubica lasede ProvinciaSede Correspondealnombredelaprovinciadondese ubicalasedeenlacualseimpartelacarrerao programa ComunaSede Correspondealnombredelacomunaenquese localizalasededondeseimpartelacarrerao programa Áreadelconocimiento Correspondealacategorizaciónhistóricade CINEUNESCO1997conalgunasadaptaciones realizadasporelMINEDUC ÁreaCarreraGenérica Correspondealacategorizacióndeáreaporparte delServiciodeInformacióndeEducaciónSuperior (SIES) CINE-F13Área Correspondealacategorizacióndeáreaestablecida porUNESCOenlaclasificaciónCINE-Fdefinida elaño2013yutilizadaporlaOCDEdesdeelaño 2016 CINE-F13Subárea Correspondealacategorizacióndesubárea establecidaporUNESCOenlaclasificación CINE-Fdefinidaelaño2013yutilizadaporla OCDEdesdeelaño2016 CódigoIES Códigoqueidentificaalainstitución NombreIES NombredelaInstitución CódigoSede CódigodelasededelaInstitución NombreSede NombredelasededelaInstitución CódigoCarrera Códigodelacarreraoprograma NombreCarrera Nombredelacarreraoprograma Modalidad Modalidadenqueseimpartelacarreraoprograma (Presencial, SemipresencialoNoPresencial) Jornada Jornadaenqueseimpartelacarreraoprograma (Diurno, Vespertino, SemipresencialoADistancia) NivelGlobal Clasificacióndelnivelglobalalaquepertenece lacarreraoprograma(Pregrado, Postgradoo Postítulo) NivelCarrera Indicaelgradoacadémicoocursoqueseobtieneal terminarlacarreraoprograma. Estospuedenser: Bachillerato, cicloinicialoplancomún;Técnica deNivelSuperior;Profesionalsinlicenciatura; Licenciaturanoconducenteatítulo;Profesionalcon licenciatura;Diplomado;Postítulo;Especialidad médicauodontológica;Magíster;Doctorado Añodeinicio Correspondealañoenqueinicióactividades académicaslacarreraoprogramaconingresode estudiantesparalasedequeseestáinformando Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 35 de 62 Núm. 44.105 Variable Descripción FormatoValor Correspondealtipodeformatode4montos: MatrículaAnual. CostodeTitulación, Costo CertificadoDiploma, ArancelAnual MatrículaAnual ValordelaMatrículaAnual CostoTitulación Correspondealmontototalquesecobraalos estudiantesegresadosdelacarreraporconcepto deprocesodetitulación(incluyearancelde titulaciónytodosaquelloscobrosrelacionados conlasactividadesdelprocesodetitulación, como prácticaprofesionalfinal, elaboraciónseminario otesis, examendetítuloogrado, etc. ) CostoCertificadoDiploma Correspondealmontoquedebencancelarlos estudiantesdelacarreraoprogramaporobtener eldiplomacorrespondienteasugradoacadémico otítuloprofesionalotécnico, oambossifuese pertinente, ycertificadodelrespectivodiploma. ArancelAnual Arancelanualdelacarreradeterminadoporla institución Adicionalmente, alasbasesyamencionadasseincorporainformaciónentregadaporelDepartamento deFinanciamientoEstudiantil(DFE), aniveldecarreraydistinguidaporsucódigoúnico, lacantidad deestudiantescongratuidadasignadaenelaño2023. Particularmente, enlaspresentesbasesse denominacomonDFE, esdecir, elnúmerodeestudiantescongratuidadenlabasedeasignaciones ci delDFE“nDFE”correspondientesalacarrera“c”delainstitución“i”. Enunaprimerarevisióndeestabaseunificada, sedebenrealizarlossiguientesprocedimientos. Determinarquelascarrerasyprogramasreportadosenellevantamientodecostoshayan sidoefectivamentepartedelconjuntodecarrerasquerecibieronGratuidadenelañodel reporte. Encasocontrario, estascarrerassondescartadas, conexcepcióndeaquellasque seanimpartidasporinstitucionesquesehayanincorporadorecientementealaPolíticade Gratuidadyhayanparticipadodellevantamientodecostoseinfraestructura. Verificarquelascarrerasreportadasporlasinstitucionescorrespondanalostiposdeplanes (regularesoespeciales)ymodalidad(presencial)elegiblesdeserbeneficiariasdelaGratuidad. Luego, seexcluyendelabasededatosaquellascarrerasquenocumplanalgunodeestos criterios. Excluirlascarrerasyprogramasdeinstitucionesquealmomentodelanálisisyanose encuentranadscritasalaPolíticadeGratuidadocomunicaranalaSubsecretaríasudecisión dedejardepercibirelfinanciamientoinstitucionaldelagratuidad, conformealodispuesto enelincisotercerodelartículo86delaleyN21.091. ExcluirlascarrerasdeinstitucionesadscritasalaGratuidad, quenohayanreportado informaciónenellevantamientodecostos. Identificarquenoexistanproblemasdereporteyquelainformaciónhayasidoprovistade formaconsistenteconlaunidaddemedidaenquehasidosolicitada, conespecialénfasisen queelreportehayasidoefectuadoenmilesdepesos(M$)oenUnidadesdeFomento(UF) delañoenreporte, segúncorresponda. Enloscasosenquesehandetectadodiscordancias quepuedenserdirectamenteexplicadasdebidoalaunidaddemedida(ej. haberreportado en$envezdeM$), estassoncorregidasporlaSubsecretaría. Deestemodo, losprocedimientosdedepuracióndescritospermitendisponerdeunabasededatos unificada, compuestaexclusivamenteporcarrerasyprogramascuyoscostosdirectoseindirectoshan sidoválidamentereportadosenunidadesmonetariascomparables. 2.3.2.Auditoríadecostosreportadosenbaseaingresosporaranceles Apartirdelabasededatosantesdescrita, elsiguientepasoconsisteenunarevisióndelavalidez yconfiabilidaddelainformacióndecostosreportada.
Estaoperaciónresultaindispensableencualquier procesoderegulacióneconómica, entantounproblemacentralqueestosenfrentaneslaasimetría deinformaciónexistenteentreelreguladorylosregulados, yelproblemade“riesgomoral”(moral hazard)queaquellotraeconsigo(Bordogna, 2008;Sedatole, Vrettos&Videner, 2012;Viveros, 2015). Estadificultadsehaceaúnmáspatenteeneducaciónsuperior, dadasucondiciónde“biende confianza”o“biendeexperiencia”entérminoseconómicos(Berg, Kim&Seon, 2021;Brunner& Ganga-Contreras, 2018;Tavara, 2014). Deestemodo, lautilizacióndevariablesdecontrolrespecto delainformaciónrecolectadaesfundamentalenarasdelaresponsabilidadqueposeeelregulador respectoaotorgargarantíapúblicadelcuidadoybuenusodelosrecursospúblicos, controlandoasí Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 36 de 62 Núm. 44.105 elriesgomoralasociadoalaestimacióndeaportesfiscalesapartirdeinformaciónreportadaporlos mismosregulados, dadalaeventualexpectativadequeunmayorvalorreportadosetraduzcapor defectoenunamayorasignaciónderecursos. Paraesteprocesoregulatorio, lainformaciónanualprovistaporlasinstitucionesdeeducaciónen elmarcodellevantamientodecostoseinfraestructuraescomplementadaconlainformacióndisponible enlosEstadosFinancierosauditadosqueseránutilizadoscomoreferenciaprimariapararealizarun controldelavalidezyconsistenciadelainformaciónreportada. Cabeasimismoseñalarqueloscostos reportadosenellevantamientonodebiesenreflejarlatotalidaddeloscostosdelainstitución, sino únicamentedelaproporcióndeestudiantesdepregradoquecontabanconmatrículaenelañodel reporteysoloparalaproporcióndecarrerasreportadas. Deigualforma, cabeseñalarqueestecontrol involucrasolamentealoscostosdirectoseindirectos, sinconsideraralosasociadosainfraestructura -cuyoprocedimientoderevisiónyajustesedetallaenlassecciones2.4.2.y2.4.3.-nialosconvenios asistencialesdocentes, cuyarevisiónsebasóenlosrespaldosproporcionadosdirectamenteporlas institucionesenformatoPDFylaaplicacióndelosprocedimientosquesedescribenenlasección2.3.3. Considerandoloanterior, yapartirdelasalternativasdisponiblessobrelabasedelainformación financieraoficialrecopiladaporlaSuperintendenciadeEducaciónSuperior, sehaestablecidocomo variabledecontrolelmontototaldeingresosporarancelesreportadosenlaFichaEstandarizada CodificadaÚnicadeSituaciónFinanciera(FECU)delmismoañoparacadainstitución. Enelcaso dedetectarinstitucionesquenopresentaninformaciónenlareferidaFichaFECU, seutilizaeltotal deingresosporarancelesreportadosensusEstadosFinancierosAuditadospublicadosporlaSES (EEFF). Lautilizacióndeltotaldeingresosporarancelesrespondealasituaciónactualenlacualestos constituyenlaprincipalfuentedeingresosdetodaslasinstitucionesdelsistema, noobstante, reconoce tambiénlaposibleexistenciade“subsidioscruzados”entreelpregradoypostgrado(Escudero, Salto &Zalazar, 2016;Gutiérrez, Mondragón&Santacruz, 2019), cuyaomisiónpodríainducirapotenciales sesgosalconsiderarexclusivamentevis-a-vislosarancelesdepregradocomoaproximaciónaloscostos máximosposiblesenunasituacióndeequilibrio. Enlaeventualidaddedetectarseunainstituciónquenopresenteinformaciónfinancieraenninguna deestasdosfuentesdeacuerdoalosregistrospublicadosenelSitioWebdelaSES, lavariablede controlautilizarseráunaestimaciónde“ingresosporarancelesrealesdepregrado”, esdecir, el resultadodelamultiplicaciónentrelosarancelesrealesdelainstituciónyeltotaldeestudiantescon matrículaenelañodelreporte. Unavezdeterminadalavariabledecontrol(FECU, EEFFo“ingresosporarancelesreales”), es posiblerealizarajustesaloscostosreportadosporlasinstituciones. Previamente, sinembargo, espreciso realizaruntratamientoaestavariabledecontrolparaaquellasinstitucionesquenohayanreportado latotalidaddesuscarreras. Paraello, lavariabledecontrol“IngAranceles”esmultiplicadaporla proporciónentreeltotaldeestudiantesconGratuidadenlascarrerasinformadasporcadaInstitución enelreportePES, yeltotaldeestudiantesconGratuidadenelañoenreportedelaInstituciónde acuerdoalainformaciónconsignadaenlabasededatosdebeneficiosestudiantilesdescritaenlasección 2.3.1.ParaaquellasinstitucionesnoadscritasalaGratuidadenelañodelreporte, sinoposterior, se lesimputalaproporciónpromediodeestudiantesreportados/estudiantestotalesdetodaslasdemás institucionesdelabasededatos. Deestemodo, lavariabledecontrolesajustadaenaquellasinstitucionesquenoreportarontodas suscarreras, ynosufremodificacionesparalasIESqueinformaronel100%desuofertaacadémica adscritaalaGratuidad, comoseobservaenlasiguienteecuación, donde“nPES”correspondeala ci matrículadepregradodecadacarrera“c”impartidaporunainstitución“i”obtenidadesdeelreporte PES, ysimilarmentesedefinecomo“nDFE”alamatrículareportadadecadacarrera“c”impartida ci porunainstitución“i”enlabasededatosdebeneficiosestudiantilesreferidaenlasección2.3.1. Ecuación1Ajusteavariabledecontroldeingresosporaranceles Establecidaasílavariabledecontrol, estaesluegocontrastadaconlasumatotaldeloscostos decarrera, sedeeinstituciónreportadosporlainstitución. Paraestosúltimos, seexcluyenlosítems decostosdepersonalymaterialparaelprocesodematrícula(CC. 10)ycostosdepersonalymaterial paraelprocesodetitulaciónograduación(CC. 11), quenoformanpartedelaestimacióndevalores reguladosdearanceles, ysetrataránporseparadoenlasección3.4. deestasbases, yseentienden, paratodoefectoyenlosucesivo, excluidosdelosprocesosdeajusteytratamientoquesedescriben alolargodeestasección2.3. LaEcuación2muestralarazónentreloscostosreportadosylavariabledecontrol, siendo“x” cadaunodelosítemsreportadosenlosmódulosdecostosdecarrera(CC), sede(CS)eInstitución(CI), paraunacarrera“c”impartidaenunasede“s”porunainstitución“i”. Enaquelloscasosenloscuales estarelaciónseasuperiora1, losvalorestotalesdesusrespectivosítemsdecostosseránajustadosen unaproporciónequivalenteaaquellaquepermitaquelarazónentrecostosreportadoseingresospor arancelesseajustealvalor1(Ecuaciones3,4y5). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 37 de 62 Núm. 44.105 Ecuación2Razónentrecostosreportadosyvariabledecontrol 2.3.3.Ajustesalosdatosauditadosyconstruccióndevaloresporestudiante Unavezrealizadoslospasosanteriores, esnecesariorealizarcorreccionesadicionalesalabasede datos. Enprimerlugar, losítemsdecostosaniveldesede(CS)seajustanconformealaproporciónde matrículadepreypostgradodecadaunadelasrespectivassedesdelainstitución. Esteprocedimiento nohasidorealizadoparaloscostosdecarrera(CC), institución(CI)yconvenios(AD)todavezque lasinstruccionesformuladasenelManualdeAcompañamientosolicitabanqueestosítemsfuesen reportadosexcluyendoloscomponentesdepostgrado(SUBESUP, 5deagostode2024). Ensegundolugar, sehaverificadoquelascarrerasconsideradasenlabasededatoscontasencon matrículaenelañodelreporte. Considerandoqueelimperativodeesteejercicioesestablecervalores porestudiante, aquellascarrerasparalascualesnoseaposibledisponerdeundenominadorparatales efectossondescartadasdelabasededatos. Efectuadosestosajustes, losrespectivosítemsdecostos decarrera, sedeeinstitucióndebenserdivididosporlamatrículatotaldelnivelquelecorresponde, obteniendoasíunvalorpercápitaporcadaunodeellos(CCPC, CSPC, CIPC), conexcepcióndelos ítemsCC. 10yCC. 11comoyahasidoseñalado. EncuantoalosdatosrelativosaConveniosAsistencialesDocentes(AD), estoshansidovalidados atravésdelascopiasdelosconveniosquelasIEShanformalizadocondiferentescentrosdesalud, verificandoespecíficamentelosmayoresgastosyretribucionesqueestablececadaunodelosrespectivos convenios. Asimismo, aquellasretribucionesqueimplicanmontoserogadosporlaIESalolargodel convenioynocomounpagodirectoporcupo, sedistribuyensegúnañosdeduracióndeestepara, conello, contarconunaestimaciónanualizadadelgastoenretribuciones. Asimismo, larevisióndelabaseconsolidadadelmódulodeconvenios, haconsideradolos siguientesprocedimientos Verificarelvalorenelcualsonreportadoslosmayoresgastosyretribuciones(pesosoUF). Eliminarlasduplicidadesdedatos, talescomoimputacionesrepetidasenmayorgastoo retribución. Verificarquelosprorrateospornúmerodeestudiantesseancorrectosencasodeconvenios queseanutilizadospormásdeunacarrera. Contrastarysolicitarcorreccionesdirectamenteainstitucionesencasodeidentificaciónde errores. Porúltimo, losdatosreportadosporlasIESfuerontambiénvalidadosycontrastadoscon reportesporcentrodesaludaportadosporlaSubsecretaríadeRedesAsistencialesdelMinisterio deSalud. Luegodelconjuntodeprocedimientosdevalidacióndedatos, eltratamientoconsisteensumarel gastoanual(enUF)delasprácticasintermediasconelgastoanualdelasprácticasfinalesopasantías; aestevalorsesumaeltotalderetribucionesdelaIESalcentroenconveniocorrespondientealaño 2023. Enelcasodetodosaquellosconvenioscuyaduraciónfuesesuperioraunaño, sedividieron porelnúmerodeañosdeduraciónlosmontostotalesreportadosenaquellosítemsderetribuciónque correspondenaaportesnoanualizados:particularmenteestoseaplicaalosítemsdevalorizaciónde activofijoaportadoalcentro(AD. 8), aportesenequipamiento(AD. 9), inversióndelaIESparaparticipar delproyectodedesarrollodelcentro(AD. 12), yotrasretribucionesdefinidasenelconvenio(AD. 13). Determinadoasíelvalortotaldecadaconvenioparaelaño2023, elsiguientepasoescalcularel totalagregadodemayoresgastosyretribucionesasociadasalusodeconveniosasistencialesdocentes paracadaunadelascarrerassegúnsucódigoI-S-C-J. Estosvaloressonluegotransformadosapesos Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 38 de 62 Núm. 44.105 a partirdelvalordelaUFal31dediciembrede2023, yfinalmentedivididosporelnúmerototalde estudiantesmatriculadosenlacarrera, locualpermiteasíobtenerelcostodeconveniosasistenciales docentesporestudiante(ADPC), considerandolatotalidaddelosítems“x”asociadosacadaconvenio “a”utilizadoporunacarrera“c”impartidaporunainstitución“i”, deacuerdoaloreflejadoenla siguienteEcuación9. Ecuación9CostosdeConveniosAsistencialesDocentesporestudiante c=carrerasáreadelasaluddecadainstituciónconconvenioreportado LaTabla6acontinuaciónilustraunejemplodelaaplicacióndelafórmulaanteriorauncaso concreto, deunacarrera“ci”queutilizauntotaldeseisconvenios, loscualesentremayoresgastosy retribucionesrepresentaronenelaño2023uncostototaldeM$46.563. Considerandoquelacarrera tuvoendichoañounamatrículatotalde506estudiantes, elresultadodeelloesuncostopercápita asociadoaconveniosdeM$92,022. Esimportantehacerpresenteque, dadoqueelpropósitoes obtenerunvalorquepuedaluegoserimputadoalcálculodelarancelreguladoqueseaplicaalconjunto delamatrícula, seutilizaelnúmerototaldeestudiantesdelacarrera, elcualnoesnecesariamente equivalentealnúmerodeestudiantesqueutilizaronelconveniosegúnloinformadoporlasIESenel ítemAD.5.delmóduloPES, elcualestáasociadoalnúmerodecuposy/oderotacionesestablecidas enelrespectivoConvenio.
Tabla6-EjemplodecálculodeCostosasociadosaConveniosAsistencialesDocentesporestudiante (enM$) NConvenio NUsuarios Mayorgasto RetribucionesTotalporTotalCADMatrícula ADPC (AD. 1) (AD. 5) (AD. 6-7) (AD. 8-14) convenio Carrera Carrera 1 19 $6.144 $552 $6.696 2 49 $32.080 $4.035 $36.115 3 2 $184 $74 $258 $46.563 506 $92,022 4 1 $110 $74 $184 5 21 $2.097 $184 $2.281 6 8 $625 $405 $1.030 2.3.4.Tratamientodeoutliersyestimacióndecostosdirectoseindirectosporestudiante Ademásdeconstituirunpasoindispensabledecontroldevalidezyconfiabilidad, elproceso deauditoríadetalladoen2.3.2.poseeunaventajaadicionalentérminosestadísticos:permitereducir tempranamentelacantidaddevaloresatípicosyconellodisminuirladispersiónenlosdatos. Sin perjuiciodeaquello, unavezdisponibleslosítemsdecostosauditadosyajustados, yllevadosavalores percápita, esprecisoestablecercriteriosparaeltratamientodeoutliers. Paraestosefectos, seemplea unmecanismoestandarizado, verificableyreplicabledetratamientodelosvaloresatípicos(“outliers”), queentreguecertezaalosregulados. Dentrodelasalternativasposibles, sehaoptadoporlautilizacióndeunatransformaciónestadística deWinsor(Nicklin&Plonsky, 2020;Yu&Zhao, 2015). Esteprocedimientoconsisteenelreemplazo delosvaloresubicadosporfueradeundeterminadolímiteinferiorysuperiorporaquellosvalores inmediatamenteadyacentesquenoconstituyenoutliers. Enloscasosenquesedeseaestimarmedidas detendenciacentralenvariablescuyadistribuciónnoseconoceapriori, lawinsorizacióndelosvalores atípicosresultamásrecomendablequesuexclusión(trimming), entantolasmedidasasícalculadas presentanmenoresnivelesdesesgos(Bieniek, 2016). Paraestablecerelmomentoenelcualseaplicaráestatransformaciónestadística, espreciso reconocerenprimerlugarlasetapasdelprocesodeestimacióndecostosdirectoseindirectospor estudiante. ComoseresumeenlasiguienteTabla, dadosunconjuntodeítemsdecostosporestudiante, esposibleconstruirunasumatoriadeloscostosporestudianteaniveldecarrera(CCPCT), desede (CSPCT), juntoaloscostosdegobiernocentralporestudiante(CIPC), determinanelvalordelos 1 costosdirectoseindirectospercápita(CDIPC)queseránutilizadosparaladeterminacióndevalores reguladosdearanceles. Paraestosefectos, loscostosporestudianteasociadosaconveniosasistenciales docentes(ADPC)hansidoasimiladosaunítemdecostosporestudianteaniveldecarrera, siendopor tantoincorporadostambiénenlasumatoriacorrespondiente(CCPCT), comosereflejaenlaTabla7 acontinuación. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 39 de 62 Núm. 44.105 Tabla7-Etapasdeprocesodeestimacióndecostosdirectoseindirectosporestudiante ÍtemsdeCostosporestudiante Sumatoriasdecostos Resultado Remuneracionesdelpersonal académicooperacional(CCPC) 1 Remuneracionesdelpersonal administrativooperacional (CCPC) 2 Materialeseinsumosdeenseñanza (CCPC) 3 Bienesdeconsumooperacionales (CCPC) 4 Serviciosinformáticos(CCPC) 5 Costostotalesaniveldecarrera porestudiante(CCPCT) Depreciacióndeequipos(CCPC) 6 Depreciacióndeequipos computacionalesyperiféricos (CCPC) 7 Costosdirectoseindirectospor estudiante(CDIPC) Depreciacióndelibros, revistas ymaterialbibliográfico(CCPC) 8 Depreciacióndemobiliario (CCPC) 9 Totaldecostosdeconvenios asistencialesdocentespor estudiante(ADPC) Remuneracionespersonaldirectivo operacional(CSPC) 1 Costosdemantencionesy Costostotalesaniveldesede reparaciones(CSPC) porestudiante(CSPCT) 2 Serviciosbásicosoperacionales (CSPC) 3 Costosdegobiernocentralpor Costosdegobiernocentral(CIPC) 1 estudiante(CIPC1) Siendoesteelprocedimientogeneral, esprecisodeterminarenquéetapaespecíficadedicho procesosedebeefectuarelprocesodewinsorizacióndelosvaloresextremos. Paraello, seanalizan, enformaseparadaynosecuencial, cuatromomentosposibles: a)Correccióndeoutliersporcadaítem:Winsorizacióndecadaítemporseparado, antesde calcularloscostosporestudianteaniveldecarreraysede. b)Correccióndeoutlierspornivel:Secalculanloscostosporestudianteaniveldecarreraysede apartirdelosítemsdecostossincorregir. Luego, sewinsorizanestasvariablesagregadas (CCPCT, CSPCT), ademásdeloscostosdegobiernocentralporestudiante, antesdeefectuar lasumatoriaparaobtenerelcostodirectoeindirectoporestudiante. c)Correccióndeoutlierssobreelresultadofinal:Seefectúanlasrespectivassumatoriasa niveldecarreraysede, yluegolaestimacióndelcostodirectoeindirectoporestudiante, sin ningunacorrecciónprevia. Sobreestavariableagregadafinal, seaplicaelprocedimientode winsorización. d)Correccióndeoutlierssobrecadamacrogrupo:Unavezestimadoelcostodirectoeindirecto porestudiantesinningunacorrecciónprevia, yefectuadalaprimeraetapadeagrupaciónde acuerdoalametodologíadescritaenlasección3.2. delaspresentesBasesTécnicassobre losdatosdelúltimolevantamientodecostos, seaplicaelprocedimientodewinsorizaciónal interiordecadaunodelosrespectivosmacrogrupos. Cadaunadeestascuatroalternativas, asuvez, esevaluadaapartirdedosrangosposiblesde límites:el1%inferiory99%superiordeladistribución, yel5%inferiory95%superior. Deeste modo, elejerciciopermiteconstruirochovariablesposiblesquedaráncuentadelaestimacióndelos costosdirectoseindirectosporestudiantesasociadosaimpartirunadeterminadacarreraoprograma. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 40 de 62 Núm. 44.105 Tabla8-Variablesdecostosdirectoseindirectosporestudiante, segúnaplicacionesdeprocedimiento decorreccióndeoutliers Etapadecorreccióndeoutliers Límites Variableresultante 1%-99% CDIPC a1 a)Sobrecadaítem 5%-95% CDIPC a2 1%-99% CDIPC b1 b)Sobrecadanivel 5%-95% CDIPC b2 1%-99% CDIPC c1 c)Sobreelcostototalporestudiante 5%-95% CDIPC c2 1%-99% CDIPC d1 d)Sobrecadamacrogrupo 5%-95% CDIPC d2 Unavezobtenidasestasochovariables, secalculaparacadaunadeellaslosrespectivoscoeficientes deasimetría“A”ycurtosis“K”, indicadoresquepermitendarcuentadelascaracterísticasdela formadeladistribución. Hechoesto, sedeterminaladiferenciaentrelosvaloresdecadaunodeestos coeficientesparacadavariable, encomparaciónalosparámetrospropiosdeunadistribuciónnormal (asimetría=0, curtosis=3). Lasumatoriadeambasdistancias, llevadasavaloresabsolutos, permiten construiruníndicededistanciarespectodeladistribuciónnormal(IDN), cuyaforma(considerando queelvalornormaldelaasimetríaes0)seexpresaenlasiguienteecuación: Ecuación10Índicededistanciadeladistribuciónnormal(paraCDIPC) Deestemodo, lavariableautilizarserálaquepresenteunmenorvalorenesteíndice, esdecir, aquellacuyoscoeficientesdeasimetríaycurtosispresentenvaloresmáspróximosalosdeuna distribuciónnormal. Lavariabledecostosdirectoseindirectosporestudianteasíescogidaserála utilizadaparaconstruirelcostototalporestudiantedescritoenlasección2.5. Finalmente, paraefectosdelposteriorcálculodelcostototalporestudiante, enelcasodeaquellas institucionesquenohayanreportadoinformacióndecostosaniveldesede, selesimputaelvalor mínimodelavariabledecostostotalesdesedeporestudiante, winsorizadosdeacuerdoconloslímites escogidosapartirdelejercicioantesdescrito. 2.4. Tratamientodecostosdeinfraestructura Acontinuación, sedescribeelprocesodedepuraciónyposteriorconstruccióndevariables informativassobreloscostosdeinfraestructura. 2.4.1.Construcciónydepuracióndebasesdedatos Enrelaciónconloscostosdeinfraestructura, elprocesoiniciaconsolidandolosdatosentregados porlasinstituciones, luegodelocualsedebedarcursoaunprimerprocesoderevisióndelreportede cadainstitución, cautelandolossiguientesaspectos: Identificareventualesproblemasdereporteasociadosalusodeunaunidaddevalordistinta alasolicitada(pesosenlugardeUF), posiblesregistrosduplicadosdeinfraestructuras, discordanciasentrenúmerosderolreportadoseninfraestructurainstitucional(II)ydela carrera(IC). Tambiénenlabasedeinfraestructurainstitucional(II), identificaryexcluiraquellosnúmeros 2 derolenloscualesnosehayareportadomtotalesparaningunodelosítemsconsiderados enlaPlataforma. Enlabasedeinfraestructuradelacarrera, identificaryexcluiraquellascarrerasqueno presentenmatrículaalañodereporte. Comoconsecuenciadirectadeaquello, enelcasode existirreporteporpartedeinstitucionesquenohayaniniciadosusactividadesacadémicas paradichoaño, estasdebenserdescartadasdelabasededatos. Enelcasodeidentificarinconsistenciasquenopudiesenseratribuidasaunerrorenlaunidad demedida(ej. haberreportadoen$envezdeUF)seconsultaráalasinstitucionesinvolucradas paracorroborarelproblemaenelregistrodelainformaciónysolicitarrectificaciones. Entre otros, estetipodeinconsistenciaspuedenconsistirenreportarvaloresajenosalaunidadde medidadelavariable(ej. reportarNsderolcomocostos), oaltonúmerodevaloresperdidos sinunpatrónclaroquepuedaseridentificadoporpartedelaSubsecretaría. Enelcasodeno recibirrespuestay/orectificaciónenelplazodeunmesdeefectuadalasolicitudporparte delaSubsecretaría, losregistrosseráneliminadosdelabasededatos. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 41 de 62 Núm. 44.105 2.4.2.Determinacióndevariableautilizarparalavalorizacióndelainfraestructurainstitucional Conelfindeobtenerinformaciónconlacualfueseposibleestablecerunaestimaciónunificada delvalorpromediodelmetrocuadradodeinfraestructura, ellevantamientodedatosdeinfraestructura institucional(II)consideróinformacióndevalorestantodetasacióncomodearriendoparacadauno delosítemsconsultados, adiferenciadellevantamientodecostoseinformaciónparaelaño2022 queúnicamentesolicitóvaloresdearriendo. Loanterior, atendiendoaladiversidaddesituacionesde tenenciadelainfraestructuraenlasIES, enelcontextodelacuallosarriendosoleasingpuedenno necesariamenteserlamodalidadmayoritaria. Contodo, yenlalíneadeloobservadoporlaComisiónExperta(CERA, 5deenerode2024,p. 12), lainformaciónreportadadebesercontrastadaconfuentesexternasalautorreporteinstitucional, enarasdedeterminarunamedidadevalorizaciónlosuficientementeconfiable, fundadayaplicablea cualquiertipodepropiedadconindependenciadeltipodetenenciaquelainstituciónposearespectode ella. Paraello, serequierelaadopcióndeunareglasistemáticaquepermitautilizarapropiadamentela informaciónreportadaenellevantamientodecostos, enbaseacánonesqueposeanfundamentotécnico ynormativoenelprocedergeneraldelaadministración. Tomandocomoreferencialosprocedimientos desarrolladosenbaseaexperienciaspreviasporpartedelMinisteriodeBienesNacionales(MBN, 2021), comotambiénlodiscutidoytrabajadoquefinalmentesevioplasmadoenlosartículoscuartoy sextotransitoriodelaleyN20.845 ,laspresentesBasesTécnicasdisponenelsiguienteprocedimiento: Enprimerlugar, conposterioridadalafinalizacióndelreportePES2023, serealizaun levantamientodelosavalúosfiscalesdelaspropiedadesdeacuerdoconlosnúmerosderol reportadosporlasIESenelcorrespondientemódulodeInfraestructuraInstitucional(II), en basealainformaciónmásactualizadadisponibleenelServiciodeImpuestosInternos(SII) alsegundosemestrede2024. Seclarificandudasespecíficasconinstitucionesencasosde faltasdeinformación. Sedepuranaquelloscasosenlosquenoseinformavaloresdetasaciónnicuentanconavalúo fiscal, yaquellosenlosquesereportanarriendosanualesmayoresalatasaciónreportada porlaIESparalamismapropiedad. Efectuadoloanterior, seobtieneun“valordearriendo”paracadaunadelaspropiedades, deacuerdoasusituacióndetenencia. Enloscasosenqueestacorrespondeaarriendoo leasing, seutilizaelvalorreportadoporlainstitución. Enloscasosenquelainstituciónes propietariaoposeeotrotipodetenenciaysereportaalgúnvalordetasación, seconsidera un“canoncomercial”equivalenteal8%delatasacióninformada. Seestablececomolímitemáximoalosvaloresreferidosenelpuntoanterioruntope equivalenteal11%delavalúofiscaldelapropiedad. Lasumatotaldelosvaloresconsiderados (arriendoautorreportadoocanoncomercial, segúncorresponda)paratodoslosnúmerosde rolinformadosporunainstitución, nopodráexcederuncanonequivalentealasumatoria del11%delavalúofiscaldedichosnúmerosderol. Deestemodo, silasumadelosvaloresreportadossobrepasadichoumbral, corresponde ajustarcadaunodelosítemslevantadosporlasinstitucionesapartirdelarazónentreeltotal delvalordearriendoreportadoporlainstitución“i”, yelvalortotaldearriendoobtenidoa partirdeladepuraciónmencionada(ControlVA), comomuestralaEcuación11, quedacuenta i delaaplicacióndeestaoperaciónparacadaunodelosítemsdeinfraestructurainstitucional anteriormentedesglosadosenlaTabla3: Ecuación11RatioControlValordeArriendo Enaquelloscasosenloscualesestarelaciónseasuperiora1, losvalorestotalesdesusrespectivos ítemsdevalordearriendoseránajustadosenunaproporciónequivalenteaaquellaquepermitaquela razónentreelvalorreportadosylatasaciónfiscalseajustealvalor1, comosedescribeenlasiguiente ecuación: Ecuación12AjusteÍtemValordeArriendo 2 Elsiguientepasoconsistióenestablecervaloresdearriendopromediopormdemaneraseparada paracadaunodelosítems“x”reportadoseninfraestructurainstitucional(II). Deestemodo, las variablesasíconstruidastendránlasiguienteforma, siendocadanúmeroderolreportado, ydenotando por“VA ”“elvalordearriendoreportadoyajustadoparaelítem“x”correspondientealrol“r”por xri lainstitución“i”, ypor“MI”eltotaldemetroscuadradosdeinfraestructurainstitucionaldecadauno deellos. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 42 de 62 Núm. 44.105 Ecuación13ValordeArriendoPromediopormetrocuadrado Finalmente, unavezestablecidalamedidadevalorización, secalculanlosvalorespromediode arriendoparacadaítem“x”deinfraestructura. Previamente, encadaítemseprocedealaremociónde valoresextremosqueconstituyenoutliers, estableciendocomocriterioeldescarte, únicayexclusivamente, delvalormáximoymínimoreportadoparacadaítem“x”. Unavezefectuadoesteajuste, lospromedios dearriendoasíobtenidossonlosqueseutilizaránparalaestimacióndevaloresdeinversiónen infraestructuraporestudiante, atravésdelprocedimientodescritoenlasección2.4.4. Losguarismosdel11%delavalúofiscalyel8%delavalúocomercial, queestánalabasede esteprocedimiento, hansidoadoptadosdelaHistoriadelaLeyN20.845 deInclusiónEscolar. En esecontexto, unadelasmateriasdebatidasfueelestablecimientodeuncanonrazonabletantode arrendamientocomodepagodedividendosparalaadquisicióndelosinmueblesporpartedelos sostenedoresdeestablecimientoseducacionales. EnlahistoriadelaleyN20.845 esposibleconstatar quesobreestamateriaseplantearondosposiblesparámetros:el11%delavalúofiscalyel“8%del avalúocomercialtasadoporperitos”(BCN, 2023,p. 1135), esteúltimoreconocidocomouncanon deampliaaceptaciónyusoenelmercadoinmobiliario, Finalmente, elcriteriodel11%delavalúofiscalfueeladoptadodefinitivamenteenelarticulado transitoriodelaleyN20.845. Específicamente, elartículocuartotransitoriofacultaalossostenedores acelebrarocontinuarcontratosdearrendamiento, estableciendocomopartedelosrequisitospara ellouncanonmáximodel11%delavalúofiscaldivididoendocemensualidades. Elmismocriterio seutilizaenelartículosextotransitoriodeestecuerpolegal, quefacultaalossostenedoresaadquirir elinmuebleenquefuncionaelestablecimientoeducacionalimputandomensualmente, concargoa lasubvenciónescolar, hastaunmáximoequivalenteaunadoceavapartedel11%delavalúofiscal. Enconsecuencia, sehanadoptadoestosvaloresentantoconstituyenelresultadodeunadeliberación democráticarespectodeunproyectodeLeyquetuvoentresusideasmatriceslaprohibicióndellucro enestablecimientoseducacionalesquerecibenaportedelEstado. Talpropósitoresultaconsistentecon elobjetivofundamentaldeunaregulacióneconómicaenlostérminosquelahadefinidolaComisión Experta:establecertarifasquepermitan“()pagarocubrirsóloloscostosmediosdelargoplazo paraproveerelbienoservicio, eliminandoasílaspotencialesrentaseconómicasdelcapital”(Énfasis agregado), entendiendolarentaeconómicacomo“()todopagoqueexcedeelmontomínimo necesarioparaqueunaempresapermanezcaenunadeterminadaactividadeconómica”(CERA, 11 deenerode2022,p. 1). 2.4.3.AuditoríademetroscuadradosreportadosenInfraestructuraCarrera Aligualqueeneltratamientodeloscostosdecarrera, sedeeInstitución, yporlasmismasrazones descritasenlasección2.3.2., losmetroscuadradosreportadosparacadaunodelosrespectivosnúmeros derolenelmódulodeinfraestructuradelacarrera(IC)debenseranalizadosatravésdeunproceso deverificación. Paraello, seutilizacomobaseparaelcontrollainformaciónsobreInfraestructuray RecursosEducacionalesrealizadoanualmenteporpartedelServiciodeInformacióndeEducación Superior(SIES, 2024ylacomparaciónentreloreportadoporlasmismasinstitucionesenelítemde infraestructurainstitucionalyenelítemdeinfraestructuradecarrera. Enprimerlugar, elusodeestainformaciónsejustificaconformealmandatoestablecidoenel artículo49delaleyN20.129 ,descritoenlasección2.1.1.delaspresentesBasesTécnicas, apartir delcuallosdatosrecopilados, procesadosycomunicadosporelSIESconstituyen, paratodoslos efectoslegales, lainformaciónestadísticaoficialdelsistemadeeducaciónsuperiorchileno, ycuyos antecedentessonlosquedebeninformarlaaplicacióndepolíticaspúblicasdestinadasalsectorde educaciónsuperiorconformealmandatoestablecidoporley. Adicionalmente, existeunnivelde homologaciónentrelosítemsconsideradoporelSIESylosutilizadosparaelpresenteejerciciode regulacióndearanceles, porloqueesrazonableesperarsimilitudesentreambosprocesos. Noobstante, tambiénsedebetenerencuentaquelarecoleccióndedatosdeinfraestructuradecarrerasolicitóa 2 lasinstitucionesreportar, paracadanúmeroderol, eltotaldemquesonutilizadosparaactividades asociadasespecíficamenteaimpartircadaunadelasrespectivascarrerasdepregrado, paraelcualla sumadeellasdebeserigualomenoralmetrajetotaldelainfraestructura. Paraloscasosparticularesdeinstitucionesquecomparteninfraestructuraysegestionandemanera articulada, esnecesarioincorporarunacorrecciónpreviaalosdatosdelSIES. Paraello, seutilizala 2 sumadelosmreportadosaSIESparacadaítemporlatotalidaddelasinstitucionesquecomparten infraestructura, paraposteriormenteconstruirporcadaunodeellos“totalesSIESajustados”, consistente 2 enlamultiplicacióndelosmdelconjuntodeIESporlaproporcióndeparticipacióndecadaInstitución enlamatrículatotaldelgrupo. Estetotalajustadoeselqueseráutilizadoparaconstruirlosmetrajes SIESparacadaunodelosítemsenestasinstitucionesenparticular. Estacorrecciónresultaimportante todavezque, enestoscasos, loscriterioshistóricosdereportedeinformaciónporpartedelasIES puedenresponderauncriteriodepropiedaddelasinstalaciones, elcualnonecesariamentecoincide conlaintensidadefectivadeusodeestasporpartedecadaInstitución. 2 Unavezefectuadaestacorrección, seconstruyenvariablesderatioentreeltotaldemreportados enelmódulodeinfraestructuradelacarrera(IC)paracadaítemdecostos“x”, entodaslaspropiedades 2 obienraíces“r”pertenecientesoutilizadasporunaInstitución“i”, encomparaciónconlosm Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 43 de 62 Núm. 44.105 6 consignadosparaelítemequivalenteenlabasededatosdeSIESdelañodelreporte, lasqueasumen lasiguienteforma: Ecuación14RatiosdereportedeinfraestructuraPES-SIESporítem Laconstruccióndeestasratiosdereportenotienecomopropósitosuutilizacióncomoparámetro deajusteparainstitucionesespecíficas, sinocomouncriteriodeevaluacióndelacalidaddelosdatos recolectadosenelreportePESparaelconjuntodelasIES, encomparaciónconlainformaciónreflejada enelSIES. Paraesteprocesosehaestablecidoque, enelcasoenqueelvalorpromediodeestasratios 2 seasuperiora2entodoslosítems, seutilizaránlosmreportadosaSIES, ajustandolainformación reportadaparacadaInstituciónsegúncomoseacoplaalainformaciónestadísticaoficialdelsistema deeducaciónsuperiorchileno, deacuerdoalafórmuladescritaenlaEcuación15. Deestemodo, enel 2 casodeutilizarlosdatosdelSIES, eltotaldemcorrespondientesacadaInstitución, serándistribuidos entrecadaunodesusprogramasformativosenproporciónalmetrajetotaldeclaradoenelmódulode infraestructuradelacarrera(IC), afindemantenerelreflejodelaintensidaddelusodeinfraestructura quehaimputadocadaIESparasusprogramas, asícomolosvaloresdearriendoytasaciónreportados. Deestemodo, paracadaítemdeinfraestructura“x”, elajusteseexpresaríadelasiguienteforma paracadacarrera“c”impartidaporunaInstitución“i”. Ecuación15AjustedeInfraestructuradeCarreraenfunciónametrajesSIESporítem ConsiderandoqueelreportedeinfraestructuradelSIESabarcalatotalidaddelmetrajeexistenteen unaInstitución, esnecesariotambiénevaluarlapertinenciadecadaítemenfuncióndesurazonabilidad paraimpartirdocenciadepregrado. Concretamente, sialgúnítemalcanzaunpromedioporestudiante superioralasumadetodoslosítemsrestantes, esteseráretiradodelaestimación. Porsuparte, enelcasodelaauditoríadelosdatosreportadosenbasealosítemsdeinfraestructura institucionalydeinfraestructuradecarrera, loqueserealizaesunacomparaciónentreambos. Para esto, sesumanlosmetrostotalesreportadosaniveldeInstituciónparacadaítemenlainfraestructura institucionalyenlainfraestructuradecarrera. Luego, sedividelasumatoriadelreporteaniveldecarrera porelmetrajetotalreportadoenlainfraestructurainstitucionalparacadaítem. Estaratiosolopuede tomarvaloresigualesomenoresque1, encasocontrario, seconsideraráqueexisteunsobrereporteen lainfraestructuradecarrera. Enloscasosenquehayasobrereporte, seasimilarálasumatoriadelos metrajesdecarrerasdelosítemsconsobrereportealtotaldemetrosanivelinstitucional, conservando ladistribuciónasignadaalosítemsporcadaIESensuscarreras. 2.4.4.Construccióndevaloresdeinversióneninfraestructuraporestudiante Unavezdeterminadoloanterioryconstruidoslosvalorespromedioanivelinstitucional, estos debenserluegomultiplicadosporlacantidaddemetroscuadradosutilizadosporcadacarrera(MC) segúnlasintensidadesdeusoestablecidasapartirdelarecoleccióndedatosdeclaradasenelreporte dedatosdeinfraestructuradelacarrera(IC), ydivididasporelnúmerototal“n”deestudiantescon matrículaenlacarrera. Deestemodo, seobtieneelvalorpromedioporestudiantedelainversiónen losrespectivosítems“x”deinfraestructuraparacadaunadelascarreras, queasumelasiguienteforma. Ecuación16Valordeinfraestructuraporestudiante Porúltimo, sobreestevalordeinfraestructurapercápitaesprecisoefectuardoscorreccionesfinales. Enprimerlugar, debeserajustadoporlaproporcióndematrículadepregradoypostgradoanivelde sede, debidoaquelainfraestructuratotaldelainstituciónesfuncionalparaeltotaldelamatrícula, por tanto, resultarazonableajustarlainfraestructuraqueseráconsideradaparalaestimacióndearanceles reguladosenproporciónalestudiantadodepregrado. Seconsideraquerealizaresteajusteanivelde sederesultaapropiadoparadarcuentasobreelrealusodeinfraestructuraporpartedeestudiantesde pregradoenunainfraestructuraqueescompartida. Luego, unavezefectuadodichoajuste, elvalor reportadoenUFdebeserconvertidoapesos, tomandocomoreferenciaelvalordelaUFal31de diciembredelañoparaelcualseharecolectadolainformacióndecostos. Estasvariablesexpresadas enpesosseránfinalmentesometidasalprocesodecorreccióndevaloresatípicos. 6 AexcepcióndelítemIC2delreportePES, quecomprendesalasdeclases, oficinas, bañosypasillos(la categoríaSIESsoloincluyesalasdeclases), lasdemássonperfectamentecoherentesycomparablescon categoríassolicitadasenlarecoleccióndeInfraestructurayRecursosEducacionales(auditorios, laboratorios, talleres, casinosycafeterías, áreasverdesydeesparcimiento). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 44 de 62 Núm. 44.105 2.4.5.Tratamientodeoutliersyestimacióndelvalordelcostodeinversióneninfraestructura porestudiante Elprocedimientodescritoenlasecciónanteriorpermiteconstruirvalorespercápitadeinversiónpor cadaítemdeinfraestructura, cuyasumatoriaconstituyeelvalordelcostodeinversióneninfraestructura porestudiante(CINFPC). Empero, lasvariablesinvolucradasenesteprocedimientodebensersometidas previamenteaunprocesodecorreccióndevaloresextremos. Paraello, talcomosehaestablecidoparaloscostosdirectoseindirectos(2.3.4.),seutiliza tambiénlatransformaciónestadísticaWinsor. Enformaseparadaynosecuencial, seanalizantres momentosposiblesenloscualesaplicarelprocedimientodecorreccióndeoutliers:(a)sobrecada ítemporseparadoantesdeefectuarlasumatoria, (b)sobrelasumatoriayaefectuadaapartirdelas variablesnowinsorizadas, (c)sobrelasumatoriaapartirdelasvariablesnowinsorizadas, paracada macrogrupodefinidodeacuerdoalametodologíadescritaenlasección3.2. delaspresentesBases Técnicas. Encadaunodeestosmomentos, asuvez, seevalúandosrangosposiblesdelímites:el1% inferiory99%superiordeladistribución, yel5%inferiory95%superior. Deestemodo, elejercicio permiteconstruirseisvariablesposibles, resumidasenlaTabla9.
Tabla9-Variablesdecostosdeinversióneninfraestructuraporestudiante, segúnaplicacionesde procedimientodecorreccióndeoutliers Etapadecorreccióndeoutliers Límites Variableresultante 1%-99% CINFPC a1 a)Sobrecadaítem 5%-95% CINFPC a2 1%-99% CINFPC b)Sobreelcostototalpor b1 estudiante 5%-95% CINFPC b2 1%-99% CINFPC c1 c)Sobrecadamacrogrupo 5%-95% CINFPC c2 Cadaunadeestasvariables, luego, esevaluadaapartirdesusrespectivosestadísticosde distribución, siguiendoelmismoprocedimientoutilizadoparaloscostosdirectoseindirectos(sección 2.3.4). Esdecir, calcularsusrespectivoscoeficientesdeasimetríaycurtosis, ysumarluegoenun índicededistancia(IDN)losvaloresabsolutosdesusdiferenciasrespectodelosparámetrosdeuna distribuciónnormal, escogiendolavariablecuyovalorenesteíndiceseaelmáscercanoa0. Lavariable asíescogidaconstituyelaestimacióndelcostodeinversióneninfraestructuraporestudiante, queserá utilizadaparaconstruirelcostototalporestudiantedescritoenlasección2.5. Ecuación17Índicededistanciadeladistribuciónnormal(paraCINFPC) 2.5. Determinacióndelcostototalporestudiante Apartirdelosprocedimientosdedepuración, controlyanálisisdescritosenlassecciones2.3. y 2.4. precedentes, seobtienendosvariablesdecostosparacadacarrera“c”impartidaporunainstitución “i”. Porunlado, lasumadeloscostosdirectoseindirectos(CDIPC), establecidasapartirdelosítems ci decarrera, sede, instituciónyCAD. Porotro, laestimacióndeloscostosanualizadosdeinversiónen infraestructura(CINFPC). ci Ecuación18Costosdirectoseindirectosporestudiante Ecuación19Costosdeinversióneninfraestructuraporestudiante Lasumatoriadeambasvariablesconstituyeelcostototalporestudiante(CTPC)deunadeterminada ci carrera“c”impartidaporunainstitución“i”, sobreelcualseránaplicadoslosprocedimientosde agrupacióndecarrerasconducentesaladeterminacióndevaloresreguladosdearancelesquese describenluegoenelCapítulo3. Deestemodo, elcostototalporestudianteestarádadoporlafórmula reflejadaenlaecuación: Ecuación20Costototalporestudiante Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 45 de 62 Núm. 44.105 Enelcasodequesedetectencarrerassinvaloresdecostosdirectoseindirectosporestudianteo costosdeinversióneninfraestructuraporestudiante, seprocederádelamaneradescritaacontinuación. Desolocontarseconinformacióndelvalordeinfraestructura, lacarreraserádescartadadelabase dedatos. Enelcasodequeunacarrerasolocuenteconcostosdirectoseindirectosporestudiante, loscostosdeinversióneninfraestructuraporestudianteseránimputadosenbasealpromediodeeste componenteenlamismaInstitución. Enelcasoquenoseposeaningúnvalordecostosdeinversiónen infraestructuraenningunacarreradelaInstitución, seleimputaráelvalorpromediodeestecomponente delconjuntodeinstitucionesdelmismotipoenelreporte, esdecir, elpromediodecentrosdeformación técnica, institutosprofesionalesouniversidades, segúncorresponda. 2.6. Determinacióndelcostototalporestudianteatravésdelosaños Cadalevantamientodecostoseinfraestructuraserásometidoalosprocedimientosseñaladosen losapartadosanteriores, antesdesersumadosaunabaselongitudinaldecostoseinfraestructuray previoalaconformacióndegruposdecarrera. Laprincipalvariableparalaestimacióndearanceles reguladosserálavariabledecostototalporestudiante(CTPC), loscostosdeDerechosBásicosde ci MatrículayloscostosdeTitulaciónoGraduacióndecadacohorte. Laúnicaexcepciónaesto, serán losdatosdellevantamientodecostoseinfraestructura2021queseránsometidosalosprocedimientos descritosenlasPrimerasBasesTécnicas, hastalasección2.5(p. 1-24)enelcasodelcostototalpor estudiante(CTPC). Deigualforma, seconsiderarálaestimacióndeValoresReguladosdeDerechos ci BásicosdeMatrículacalculadosdeacuerdoconlasección3.4(p. 41)ylaestimacióndelosValores Reguladosdetitulaciónograduacióndeacuerdoconlasección3.5(p. 41). Portanto, laprincipalvariableparalaestimacióndearancelesreguladosserálavariabledecosto totalporestudiante(CTPC)decadacohorte. Enelcasodelascarrerasquecuentenconinformación ci paramúltiplesaños, seestimaráunpromedioponderadodelasvariablesdeinterés, queasigneun mayorponderadoralosdatosmásrecientes. Estoatiendedirectamenteunadelasrecomendaciones formuladasporlaComisiónExperta, endondemencionalasugerenciade“()reducirelnúmerode años[dellevantamiento]obienincluiralgúnfactorqueponderaseconmayorsignificancialosvalores másrecientes. ”(CERA, 19deabrilde2023,p. 12). Paraefectosdelaconstruccióndelpromedioponderadoantesseñalado, losvalorescorrespondientes alevantamientosdecostosanterioresalmásrecientedeberánserpreviamenteactualizados, deacuerdo conelIPCacumuladoentreelmesdediciembredelañodeloscostosreportados, yelmesdediciembre delañodellevantamientodecostosmásrecientedisponibleenlabasededatoslongitudinal(eneste caso, 2023). Enelcasodeaquellascarrerasrespectodelascualesexistainformaciónenlostreslevantamientos decostosrealizados, seconsideraráunaponderaciónde20%, 30%y50%respectivamenteparalos costoscorrespondientesalosaños2021,2022 y2023. Encasodequesóloexistainformaciónparados años, seaplicaráunaponderacióndel60%paraelañomásrecienteconelquesecuenteinformación, ydel40%paraelañoqueloanteceda. Porúltimo, enelcasodelascarrerasenquesóloexistandatos paraunúnicoaño, elcostoporestudianteaconsiderarseráeldelañodelainformaciónreportada, siemprereajustadoapesos2023.3.Procedimientosparaelcálculodevaloresregulados ElpresenteCapítuloestablecelametodologíaparaladeterminacióndelosvaloresregulados, unavezimplementadalatotalidaddelosprocedimientosderecolección, procesamiento, validación yanálisisdelainformacióndecarrerasymatrículas, juntoconladecostosdeestasdetalladosen elCapítulo2. Seestablecenlosfundamentos, definicionesyprocedimientosparalaconformación degruposdecarrerasydeterminacióndearancelesreguladosapartirdeellos. Luego, seconsigna lametodologíaparaelcálculodevaloresreguladosdederechosbásicosdematrículaycostosde titulaciónograduación. Finalmente, sedejaconstanciadeloscriteriosparalaactualizaciónperiódica delosvaloresreguladosconposterioridadasupublicaciónmedianteresoluciónexenta, mientrasse encuentreencursosuperíododecincoañosdevigencia. 3.1. Definicionesdelasvariablesparalaconformacióndegruposdecarreras Elartículo88delaleyN21.091 establecequelosarancelesreguladosdebenserdeterminados enrazónde“gruposdecarreras”. Dispone, asimismo, queespotestaddelaSubsecretaríadeEducación Superiorladeterminacióndelprocedimientodeagrupamiento, noobstante, endichoprocesoestadebe considerar, almenos, lasvariablesplanteadasenelmismo:estructuracurricular, tipodeprograma, niveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucional, tamañodelainstitución, ylaregiónenque seimpartelacarreraoprograma. Empero, laleynoestablecedefinicionestaxativasparacadaunade estasvariables. Porello, eslaSubsecretaríaquiendebeestablecer, apartirdelasbasestécnicas, la definicióndelaoperacionalizacióndelasvariablesautilizarparalaconformacióndegruposdecarreras. 3.1.1.Estructuracurricular Paraestablecerlaclasificaciónapartirdelaestructuracurricular, seutilizanlasÁreasySubáreas contenidasenladefinicióndecamposdeeducaciónyformaciónasociadosalaClasificaciónInternacional Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 46 de 62 Núm. 44.105 NormalizadadeEducación(CINE-F), categorizaciónestablecidaenelaño2013(Unesco-UIS, 2015)por laOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaEducación, laCienciaylaCultura(Unesco). LaCINE-F constituyeunaclasificacióndecamposdeestudiosactualizadaydeampliousoyreconocimiento, yha sidohistóricamenteutilizadaporelSIES, tantoensuversiónoriginalde1997comoensuactualización delaño2013, comocriteriobaseparalacategorizacióndecarrerasyprogramasformativos. Comosedetallaráenlasección3.2. ,elcriterioinicialserálaSubárea, utilizándoseelÁrea comomecanismodereagrupaciónparaaquelloscasosenlosqueseproduzcangruposconunnúmero insuficientedecarreras(20omenos)y/oinstituciones(menosde4). LaTabla10dacuentadelas áreasysubáreasreferidas, lasqueseránutilizadasparacadacarrerasegúnsuclasificaciónenlabase dedatosdeOfertaAcadémicadeSIEScorrespondientealañoanterioralapublicacióndelosValores Regulados.
Tabla10-ÁreasySubáreasCINE-FUNESCO2013 Área Subárea 001Programasycertificacionesbásicas 00Programasycertificacionesgenéricos 002Alfabetizaciónyaritméticaelemental 003Competenciaspersonalesydesarrollo 01Educación 011Educación 021Artes 02ArtesyHumanidades 022Humanidades(exceptoidiomas) 023Idiomas 031Cienciassocialesydelcomportamiento 03Cienciassociales, periodismoeinformación 032Periodismoeinformación 041Educacióncomercialyadministración 04Administracióndeempresasyderecho 042Derecho 051Cienciasbiológicasyafines 052Medioambiente 05Cienciasnaturales, matemáticasyestadística 053Cienciasfísicas 054Matemáticasyestadística 06TecnologíasdelaInformaciónylaComunicación061TecnologíasdelaInformaciónyla (TIC) Comunicación(TIC) 071Ingenieríayprofesionesafines 07Ingeniería, industriayconstrucción 072Industriayproducción 073Arquitecturayconstrucción 081Agricultura 082Silvicultura 08Agricultura, silvicultura, pescayveterinaria 083Pesca 084Veterinaria 091Salud 09Saludybienestar 092Bienestar 101Serviciospersonales 102Serviciosdehigieneysaludocupacional 10Servicios 103Serviciosdeseguridad 104Serviciosdetransporte 3.1.2.Tipodeprograma Eltipodeprogramaformativo, porsuparte, seráestablecidoapartirdeladivisióndelconjunto delosdatosendoscategorías, basadoseneltipodetítuloogradoqueentregalacarreraoprograma, segúnconsteenlabasededatosdeOfertaAcadémicadeSIEScorrespondientealañoanteriorala publicacióndelosvaloresregulados. Ungrupo, denominado“profesional”estaráconformadoporcarrerasconducentesacertificaciones quesolamentepuedenserotorgadasporUniversidades, esdecir, Bachilleratosoprogramasequivalentes, Licenciaturasnoconducentesatítuloprofesional, ycarrerasProfesionalesconLicenciatura. Elotro, denominado“técnico-profesional”, loconstituyenlascarrerasTécnicasdeNivelSuperioryProfesionales sinLicenciatura, quepuedenserofertadasporInstitutosProfesionales(IP)yCentrosdeFormación Técnica(CFT), sinperjuiciodequeigualmentepuedenserotorgadasporUniversidades. 3.1.3.Niveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucional Encuantoalasvariablesasociadasalaacreditacióninstitucional(niveles, añosydimensiones), es necesariorecordarquelaleyN21.091 ensuTítuloIVincorporómodificacionesalSistemaNacional Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 47 de 62 Núm. 44.105 deAseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior(Sinaces)-reguladoporlaleyN20.129 -,dentro delascualesseencuentralacreacióndelosnivelesdeacreditación, descritosenelincisoprimerodel artículo20delaleyN20.129 -correspondientesa:básica, avanzadaydeexcelencia-. Sinembargo, los nivelesnosolamentenoreemplazaronalaescaladeañosdeacreditación, sinoqueestánrelacionados vis-a-visaella, deacuerdoconloexplícitamenteconsignadoenelincisosegundodelreferidoartículo 20, queasocialos3añosalnivelbásico, 4-5añosalavanzadoy6-7alaacreditacióndeexcelencia. Laimportanciadelosañoses, dehecho, reforzadaenelincisosegundoantesmencionado, porcuanto distinguelaacreditaciónentre6y7añosestableciendocomoprerrequisitoparaestaúltimalacertificación deladimensiónde“investigación, creacióny/oinnovación”, únicadecarácteroptativoenelrégimen instauradoenelTítuloIVdelaleyN21.091 ,medianteelcualsemodificólaleyN20.129. Porotraparte, sibienlaLeydeEducaciónSuperiorfuepublicadaen2018, losnuevosCriterios yEstándaresdelaCNAentraronenvigorenoctubrede2023. AlafechadedictacióndelasBases Técnicas, solamentehanexistidocincoresultadosdeacreditacióninstitucionalasociadosaprocesos 7 deevaluaciónconducidoscompletamentebajoelnuevorégimen, elquecomprendelaevaluación integraldetodaslassedes, funcionesynivelesformativos, ademásdelanálisisrespectodeunamuestra intencionadadecarreras. Cabeasimismoconsignarque, almomentodedictacióndelaspresentes bases, nohaexistidotampocoalgúndocumentopúblicoporpartedeCNAqueestablezcaparámetros específicosyobservablesparaladeterminacióndeniveles, queresultencualitativayverificablemente distintosdesuasociaciónalosañosdeacreditación. Enconsecuencia, resultaesperablequelosprocesosderegulaciónfuturospuedandesarrollar mayoresdistincionesentrenivelesyañosdeacreditación, unavezexistaunabasesuficientedeprocesos deautoevaluaciónyacreditacióndesarrolladoscompletamentebajolosnuevoscriterios, estándaresy procedimientosdelaCNA. Sinembargo, considerandolasituaciónactualenquelaimplementación delrégimendeacreditacióninstitucionalseencuentraaúnenunaetapainicial, esquenoresulta pertinentelaincorporacióndelosnivelesyañoscomovariablesdeagrupaciónindependientes, por cuantonoexistenantecedentesdocumentalesniempíricosquejustifiquendemaneraplausiblequese tratedevariablesqueaporteninformaciónsustancialmentedistinta. Considerandolascaracterísticasypropósitosdelasegundaetapadeagrupación(sección3.3. ), seutilizaránlosañosdeacreditacióncomocriterioparatalesefectos, entanto-porlosmotivosantes señalados-reportalosmismosantecedentesquelavariablenivel, conunmayorniveldediferenciación. Deestemodo, lavariableasociadaalaacreditacióninstitucionalsecomponedecuatrocategorías, que vandesdelasIEScon7añosdeacreditaciónhastaaquellascertificadaspor4años. Comofechade observacióndeesteindicador, seadoptarálasituacióndeacreditacióninstitucionalal31dediciembre delañoanterioralapublicacióndelosValoresReguladosparaundeterminadoconjuntodecarreras. Enelcasodeaquellascarrerasimpartidasporinstitucionesqueactualmentenoesténacreditadas, ocuentenconcertificaciónporunnúmeroinferioracuatroaños, estasseránconsideradasdentrode unmismogrupoconlasdictadasporlasIEScon4añosdecertificación. Estadeterminaciónresponde tantoalaletracomoalespíritudelasmodificacionesquelaleyN21.091 incorporóalSistemade AseguramientodelaCalidad. Enefecto, laleyhadispuestoquelaacreditaciónbásica(3años)puede serotorgadaporunaúnicaoportunidad(Art. 20inciso3, leyN20.129 ),enelentendidodequeel marconormativobuscapropenderaquetodaslasinstitucionesdelsistemaalcancenunnivelbasalde calidadequivalente, almenos, alnúmeromínimodeañosasociadoalnivelavanzadodeacreditación (4años), porlocualresultaesperablequesufuncionamientoycostosdebapropenderaajustarsehacia dichonivel. Sobrelasdimensionesoáreasdeacreditación, esnecesariorecordarqueentrelasmodificaciones quelaLeydeEducaciónSuperiorintrodujoalSinacesestáladefinicióndelaacreditacióninstitucional comounprocesoobligatorioeintegral, entanto“considerarálaevaluacióndelatotalidaddelassedes, funcionesynivelesdeprogramasformativosdelaInstitución”(talcomoseexpresaenelartículo15, incisosegundo, nuevo, delaleyN20.129 modificada). Asimismo, elartículo18igualmentemodificado delaleyreciénmencionadaestablececincodimensionesdeacreditación-DocenciayResultadosdel ProcesodeFormación;GestiónEstratégicayRecursosInstitucionales;AseguramientoInternodela Calidad;VinculaciónconelMedio;eInvestigación, creacióneinnovación-, todasellasdecarácter obligatorio, aexcepcióndeladimensiónde“Investigación, creacióneinnovación”, queigualmente escondiciónparaoptaralmáximode7añosdeacreditación. Elartículovigésimonovenotransitorio delaleyN21.091 disponeunatransición, reflejadatambiénenelartículo20delnuevoReglamento deAcreditaciónInstitucional(CNA-Chile, 2023), segúnlacualladimensiónde“Vinculaciónconel Medio”serátambiéndeevaluaciónoptativaenlosprocesosdeacreditacióniniciadosantesdel30 demayode2025, luegodelocualpasaráaserdefinitivamenteunadimensiónobligatoria.
Todoesto representauncambiosustantivoenrelaciónconelrégimenantesexistente, ycuyavigenciaexpiróa partirdel1deoctubrede2023, queestablecedosáreasobligatorias(GestiónInstitucionalyDocencia dePregrado)ytresvoluntarias(DocenciadePostgrado, Investigación, VinculaciónconelMedio). 7 Es el caso del CFT San Agustín de Talca (acreditado en el nivel Avanzado por 5 años, desde el 9 de octubre de 2024), el IP DUOC UC (acreditado en el nivel de Excelencia por 7 años, desde el 16 de octubre de 2024), la Universidad Católica de Temuco (acreditada en el nivel Avanzado por 5 años, el 13 de noviembre de 2024), el CFT Santo Tomás (acreditado en el nivel de Excelencia por 6 años, desde el 21 de diciembre de 2024), y la Universidad del Bío-Bío (acreditada en el nivel Avanzado por 5 años, desde el 15 de enero de 2025). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 48 de 62 Núm. 44.105 Contodo, aesterespectoesprecisodistinguirentrelasinstitucionesnouniversitariasylas universidades. Enelcasodelasprimeras, bajoelrégimenqueseencontrabavigentehastaoctubre de2023solamentepuedenpodíanpostularalaacreditaciónoptativaeneláreadevinculaciónconel medio, comoloreconocenexpresamentelasGuíasparalaAutoevaluaciónInternadispuestasporla CNAparaInstitutosProfesionalesyCentrosdeFormaciónTécnica(CNA-Chile, 2016ay2016b,p. 12enambosdocumentos). Distinto, encambio, eselcasodelasuniversidades, encuyosprocesosdeacreditacióninstitucional desarrolladosbajoelrégimenvigentedesde2006siemprehandispuestodelaposibilidaddecertificar susfuncionesdeinvestigaciónantelaCNA. Cabeasimismoseñalarque, sibienlosnuevoscriterios yestándaresdeacreditaciónentraronenvigordesdeoctubrede2023, apartirdelapublicacióndela leyN21.091 ,el29demayode2018constituyeunhechoconocidoporelconjuntodelsistemade educaciónsuperioreltránsitohaciaunrégimenenelcuallacertificacióndelasfuncionesdedocencia depostgradoyvinculaciónconelmediodesarrolladasporpartedelasuniversidadesserádecarácter obligatorio. Pruebaelocuentedeloanterioreselhechodeque, alafechadeelaboracióndelaspresentes BasesTécnicas, latotalidaddelasUniversidadesdelsistemadeeducaciónsuperior(adscritasonoala Gratuidad)quecuentancon6o7añosdeacreditación, estáncertificadaseneláreadeInvestigación. Enconsecuencia, laconsideracióndelas“dimensiones”deacreditaciónenlaspresentesbasesse abordarádemaneradiferenciadaporelniveldecarrera. Paralascarrerasprofesionales, sedistinguirá aquellasimpartidasporinstitucionesacreditadaseninvestigaciónrespectodeaquellasquenoloestén, entantoestaconstituirálaúnicafunciónmisionalcuyacertificaciónserádecaráctervoluntarioenambos regímenes, reconociendoasíportantoelimpactoenloscostosasociadosalacertificacióndeáreasde caráctervoluntario. Seconsiderarácomoacreditadaseninvestigaciónatodasaquellasinstituciones quehayanacreditadoeláreaasídenominadaenprocesosiniciadosantesdel1deoctubrede2023, y alasquesepresentasenaacreditaciónconposterioridadaesafechaycertifiquenlanuevadimensión de“Investigación, creacióny/oInnovación”. Enelcasodelascarrerastécnico-profesionales, elcriterioautilizarserálaacreditacióninstitucional enalmenosunadimensiónoptativa, considerandoasíaloscentrosdeformacióntécnicaeinstitutos profesionalescertificadosenvinculaciónconelmediobajoelrégimenvigentehastael1deoctubre de2023. Paraelcasodelasinstitucionesquesehayanpresentadoaacreditaciónentredichafechay el29demayode2025, seconsiderarálacertificacióndealmenosunadelasdimensionesoptativas de“VinculaciónconelMedio”o“Investigación, creacióny/oinnovación”dispuestasenlosnuevos CriteriosyEstándaresdelaCNA. Porúltimo, paralasinstitucionesquepresentensusinformesde autoevaluaciónantelaCNAdesdeel30demayode2025enadelante, seconsideraráúnicamente comodimensiónoptativala“Investigación, creacióny/oinnovación”. Paratodoslosefectos, tantoen carrerasprofesionalescomotécnico-profesionales, lainformacióndeacreditaciónseráobservadaal 31dediciembredelañoanterioralapublicacióndesusrespectivosValoresRegulados. Cabedestacarque, paralascarrerasTécnicasdeNivelSuperioryProfesionalessinLicenciatura impartidasporUniversidades, sehaoptadoporutilizarelcriteriodispuestoenfuncióndelarealidad delasIESdelsubsistematécnico-profesional, esdecir, reconocerlaacreditaciónenalmenosun áreaoptativa. Esto, porcuantodeltotaldeprogramasformativosreportadosenellevantamientode informacióndecostos2023queotorgantítulostécnico-profesionales, solamenteun10,7% sondictados porinstitucionesuniversitarias. Estadeterminación, portanto, buscaasegurarlacoherenciarespecto delasdefinicionesyprocedimientosdeagrupaciónquesedescribenenlassecciones3.2. y3.3. ,en lascualeslaunidaddeobservaciónfundamentaleslacarreraylaagrupaciónseefectúaenbasealas característicasconstitutivasdeesta. 3.1.4.Tamañodelainstitución Existendiversasformasdeentenderydefinireltamañodeunainstitucióndeeducaciónsuperior. EnlaliteraturainternacionalsepuedenencontrarotrasformasdeentendereltamañodeunaIES, tales comoelnúmerodeáreasdelconocimientoqueaborda, lacantidaddeprogramasformativosqueofrece, susnivelesdeproductividadenmateriasdeinvestigación, obienalalcanceterritorialdesusdiferentes campusysedes, entreotrasposibles(Ferro&DElia, 2020;Gralka, 2018;Johnes&Johnes, 2016). Contodo, laadopciónmásconvencionaldelconceptohasidosuasimilaciónalnúmerodeestudiantes conmatrícula(Bernasconi&Rojas, 2004;Koshal&Koshal, 1999;Olivares&Wetzel, 2014). Larelaciónentretamañoycostosporestudiantehasidounamateriarelevantedeobservaciones ydiscusiónalolargodelosprocesosregulatoriosanteriores. Resultaindispensable, paralaadecuada utilizacióndeestavariable, determinarelcomportamientodelosdatosparacadasubsistemademanera independiente, ydarcuentaefectivamenteentrecostosporestudianteytamaño, procurandocontrolar elefectoquepuedatenerlarelaciónentreeltamañoylasvariablesdeagrupación, comotambiénde otrasposiblescaracterísticasinstitucionales. Elobjetodeesteanálisisesdarcuentadelapotencial presenciadeeconomíasodeseconomíasdeescala(Pindyck&Rubinfeld, 2013). Paraestosefectos, apartirdelainformacióndecostosdelaño2023seharealizadounanálisisa partirdelascorrelacionesobservadasentrematrículaycostospromedioporestudiante. Enelcasode lasuniversidades, sibienseobservaquelasinstitucionestiendenapresentareconomíasdeescalaa nivelesbajosymoderadosdematrícula, anivelesmásaltosemergendeseconomíasdeescala, reflejando Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 49 de 62 Núm. 44.105 mayorescostosdirectos, indirectosydeinfraestructura. Anivelagregado, paralascarrerasimpartidas porinstitucionesdelsubsistematécnico-profesionalseobservaunacorrelaciónentrematrículay costosporestudiantede-0,107, mientrasqueenaquellasimpartidasporuniversidadeslacorrelación espositivaenun0,05.Estopermiteconcluirquetienesentidootorgaruntratamientodiferenciadoal tamañoinstitucionalencadasubsistema, otorgandounmayorpreíndicealasinstitucionespequeñas enCFTeIP, yhaciendolopropioconaquellasdemayortamañoenlasuniversidades. Sibiensebasaenlamatrículadepregrado, lavariabledetamañoinstitucionalaquípropuesta consideratambiénunadimensiónterritorial, abordadatambiéndemaneradiferenciadasegúnlos distintostiposdeinstituciones. Enelcasodelsubsistematécnico-profesional, seincorporaademás delamatrículaelnúmerodesedes, porcuantoelartículo3delaleyN21.091 definelapertinencia territorialcomopartedelosatributoscentralesdeestesubsistema, yporquelopropiodeestasentidades esyhasidodistribuirsuofertaformativaensedes/comunasparaobtenermayorproximidadfísicacon susestudiantespotenciales. Distinta, encambio, eslasituacióndelasentidadesdelsubsistemauniversitariocuyainfraestructura propende, ensumayoría, aunaconcentraciónespacialenunúnicocampusoaunadistribución multicampusquesueledependermásdelasoportunidadesdeexpansiónurbanaenunterritorio predeterminado, porlocuallaconsideraciónterritorialparaestesubsistemaconsisteenidentificarno solamenteaaquellasuniversidadesdemayortamañoanivelnacional, sinotambiénaaquellasque logranconstituirsecomoplantelesgrandesensurespectivaescalaregional. Conformealoslineamientosantesseñalados, enelsubsistemaTécnico-Profesionalsedefine como“pequeñas”alasIESquecumplanalgunadelassiguientesdoshipótesis, siendolasrestantes clasificadascomoinstitucionesdetamaño“normal”: a)Contarconunacantidaddeestudiantesmatriculadosigualomenoralpercentil10delas institucionesdeestesubsistema(CFT-IP). b)Cumplir, copulativamente, lassiguientesdoscondiciones: i. Contarconunacantidaddeestudiantesmatriculadosigualomenoralpercentil25de lasinstitucionesdeestesubsistema. ii. Contarconunacantidaddesedesigualoinferioralpercentil25delnúmerodesedes delasinstitucionesdeestesubsistema. EnelcasodelsubsistemaUniversitario, seclasificacomo“grandes”alasIESquecumplanalguna delassiguientesdoshipótesis, siendolasrestantesclasificadascomoinstitucionesdetamaño“normal”: a)Contarconunnúmerodeestudiantesmatriculadosenpregradoanivelnacionalmayoral percentil90deltotaldelasuniversidadesadscritasalaGratuidad. b)Cumplir, copulativamente, lassiguientesdoscondiciones: 8 i. Contarconsedesubicadasenunmáximodedosregionesdelpaís. ii. Serlauniversidadconelmayornúmerodeestudiantesmatriculadosenpregradoen larespectivaregión. Enelcasodelahipótesisantedicha, seconsiderarádentrodeltamaño“grande”paraefectosde lasegundaetapadeagrupaciónquesedescribeenlasección3.3. solamentealascarrerasimpartidas enlaregiónenlacualsecumplalacondiciónseñaladaenelnumeralb. ii.Esdecir, siunaUniversidad poseesedesenunaregión“A”yunaregión“B”, yeslainstituciónconelmayornúmerodeestudiantes delsubsistemauniversitarioenlaregión“B”, elvaloradicionaldelpreíndiceseaplicarásolamente paraaquellascarrerasquesonimpartidasenlaregión“B”. 3.1.5.Regiónextrema Comocuestiónprevia, esprecisorecordarquelalocalizaciónterritorialhasidoconsideradacomo partedeladefiniciónmismadela“carreraoprogramadeestudios”entantounidaddeobservación (sección2.1. ).Entalsentido, lanaturalezadelainformacióndecostosutilizada, dadaestadelimitación ysusconsecuenciasenlametodologíaderecolecciónyprocesamientodescritasenelCapítulo2. ,es sensiblealterritorioenelcualesimpartidacadacarrera, reconociendoasíque, porejemplo, unmismo programaformativodesarrolladoendoslugaresdistintosdelpaíspuedetenercostosdiferentes. Laincorporacióndelasedeenladefiniciónmismadelaunidaddeobservaciónesfundamental paraatenderaladiversidadderealidadesasociadasalaterritorialidaddelaofertaformativa. La localizacióngeográficadelascarrerasyprogramasconaltaprobabilidadimpactaráensuscostos dadasurelaciónconlasinequidadessocioespacialesdelpaís, enaspectostalescomolacomposición socioeconómicadesuestudiantado, elmarconormativoparaelemplazamientodesuinfraestructura, 8 Sehaconsideradounmáximodedosregiones, ynosolamenteuna, aefectosderesguardarlaconsistencia conelprincipiodeBirregionalidadconsagradoenlaLeyN21.661. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 50 de 62 Núm. 44.105 lasposibilidadesdeaccesoabienesyserviciospúblicosyprivados, ylasposibilidadesdeaprovechar yexplotareconomíasdeaglomeración, pormencionaralgunos(Leihy&Salazar, 2022;Livert& Gainza, 2017;PNUD, 2015;Rivera&Alonso, 2018). Sinperjuiciodeloanterior, esprecisodarcuentaenelprocesodeagrupacióndecarrerasdelas característicasparticularesasociadasalaszonasextremasdelpaís, entantoconstituyenterritorios aisladosenrelaciónalazonacentraldondeseconcentralaactividadproductivadelpaís, queenfrentan mayorescostosdeproductividadytransporterespectoalasotrasregiones, yqueposeenunabaja densidadpoblacionaly/oaltadispersiónenladistribuciónterritorialdesushabitantes, características quenecesariamenteimpactanenlaimparticióndeeducaciónsuperiorendichaszonas(Centrode EstudiosMineduc, 2019). Enconsecuencia, laspresentesBasesTécnicasestablecencomouncriterioparalaconformación degruposlalocalizaciónenuna“regiónextrema”, definidadeacuerdoconlostérminosestablecidos enlaleyN20.655 ,queestableceincentivosespecialesparalaszonasextremasdelpaís, asaber:las regionesdeAricayParinacota, Tarapacá, AyséndelPresidenteCarlosIbáñezdelCampoyMagallanes yAntárticaChilena, ademásdelasprovinciasdeChiloéydePalena. Lahipótesisasociadaaesta determinación, enconsecuenciaconelpárrafoanterior, esqueimpartirdocenciadepregradoenzonas extremastraeconsigomayorescostosasociados, comotambiénlostraeeldesarrollarlasprincipales funcionesdegobiernoinstitucionaldesdeestaslocalidades. Enbaseaello, elemplazamientoenunaregiónextremaesconsideradocomovariabledeagrupación, tantoaniveldecarreracomodeinstitución. Paraestaúltima, setomacomoreferencialaubicación desusedecentral, esdecir, ladirecciónenlacualsesitúanlasdependenciasdelosorganismosde gobiernocentraldelainstitución(Rectoría, Vicerrectoríasyunidadesasociadasaestas), yquese encuentraregistradaenlabasededatosdeInstitucionesdelSIES. Deestemodo, laagrupaciónenesteámbitoconsisteentrescategorías. Unaprimeraestará conformadaporcarrerasimpartidasenunaregiónextrema, porpartedeunainstitucióncuyasede centralestétambiénradicadaenunadeestaszonas. Lasegunda, estáconformadaporcarrerasenlas cualessólosecumplaunadelasdoscondicionesseñaladas, esdecir:carrerasderegionesextremas deinstitucionesnoradicadasenzonasextremas, ocarrerasimpartidasenregionesnoextremaspor partedeIEScuyasedecentralsesitúaenestaszonas. Finalmente, laterceracategoríalaconforman aquellascarrerasquenoreúnenningunadelasdoscondicionesseñaladas. 3.1.6.Jornada Sibien, comohasidoseñalado, elartículo88delaleyN21.091 estableceuncatálogode variablesquedebenserconsideradasparalaconformacióndegruposdecarrerasquedencuentade estructurasdecostossimilares, noexcluyelaposibilidaddeincorporarotrasquecontribuyanaeste propósito. Entalsentido, seincorporacomounavariabledeagrupaciónlajornada, estableciendodos categoríasdistintasenfuncióndesilacarreraesimpartidaenhorariodiurnoovespertino, conforme alainformacióndisponibleenlabasededatosdeOfertaAcadémicadelSIEScorrespondientealaño anterioralapublicacióndelosvaloresregulados. Enelcasodeidentificarsecarrerascatalogadasen lareferidabasededatosenunacategoríadistintaadiurnoovespertino, yhabiendoverificadoquese tratedeprogramaspresenciales, selesimputajornadavespertina. Unamismacarreraimpartidaenhorariodiurnoyvespertinoposeerá, congranprobabilidad, perfiles deestudiantesmuydistintos, yporsuspropiascaracterísticaspresentandiferentesrequerimientosen cuantoaapoyososervicios. Asimismo, enmuchoscasosdichascarrerasposeendiferentesplanes deestudios:lascarrerasenformatovespertinosonporlogeneralmáscortasentantoreconoceny/o convalidanaprendizajesprevios, prescindiendodepartedelaformaciónbásicapropiadecarrerasen jornadadiurnaorientadasdemanerapreponderantehaciaestudiantesreciénegresadosyegresadas delaeducaciónsecundaria(Araya-Castillo, Maldonado, Lizana&Escobar-Farfán, 2015;Gaete& Morales, 2011;SIES, 2015). 3.1.7.Complejidadinstitucional(carrerasprofesionales) Apartirdelaentradaenvigenciadelosnuevoscriteriosyestándaresdeacreditacióninstitucional (CNA-Chile, 2021ay2021b), desdeoctubredelaño2023, comosehamencionadoantes, sehadado inicioformalalrégimenpermanentecontempladoenlaleyN21.091 enestamateria. Adiferencia delrégimenanterior, elcualsoloconsiderabalaobligatoriedaddelasáreasdeGestiónInstitucionaly DocenciadePregrado, losnuevoscriteriosyestándares-conformealoestablecidoenlaLey-apuntan haciaunamayorcomplejidadinstitucional, tantoenelsubsistemauniversitariocomotécnico-profesional. LasTablas11,12 y13acontinuaciónresumenlasituaciónactualdeacreditacióndelas68 institucionesqueestaránadscritasalaGratuidadapartirde2024. Entrelasuniversidades, latotalidadse encuentraacreditadaconunpromediodeañosde5,2,yel71%cuentaconacreditacióneninvestigación. EntrelasinstitucionesTP, elpromediodeañosesde5,1,sinembargo, solamenteel50%delasIES enGratuidadestáacreditada, todavezquelos15CFTestatalescreadosporlaleyN20.910 están adscritosaestapolítica, perodisponendeunplazoestablecidoenelmismocuerpolegalparainiciar susprocesosdeacreditación. EnlaTabla12, asuvez, seobservaquesólo8IESdeestesubsistema poseenacreditaciónenalgúnáreaoptativa. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 51 de 62 Núm. 44.105 Tabla11-AñosdeacreditaciónIESadscritasaGratuidaden2024 Años de acreditación TIPO IES Desv. S/A 3 4 5 6 7 Promedio Est.
Universidades 0 1 8 16 8 5 5,2 1,0 CFT-IP 15 0 5 6 1 3 5,1 1,1 Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseadatosCNA, al31dediciembrede2024 Tabla12-Acreditacióneninvestigación/áreaoptativadeIESadscritasaGratuidaden2024 Investigación / Universidades CFT-IP Área Optativa SI 27 8 NO 11 22 Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseadatosCNA, al31dediciembrede2024 Tabla13-PróximapresentaciónaacreditacióndeIESadscritasaGratuidaden2024 Año Universidades CFT-IP 2024(*) 4 0 2025 7 4 2026 9 2 2027 5 4 2028 6 2 2029 6 5 2030 1 7 2031 0 3 2032 0 3 Total 38 30 (*)Acreditacionesenproceso Fuente:ElaboraciónpropiaenbaseadatosCNA, al31dediciembrede2024 Delosdatosanteriormenteobservadosesposibleconcluirparaelsubsistemauniversitarioque, nilosañosdeacreditación, nilacertificacióneneláreadeinvestigación, constituyenporsísolas variablesquepermitandiferenciardistintosnivelesdecomplejidaddelosambientesformativosen loscualesseincorporanlasylosestudiantesdepregrado, másaunconsiderandoquelatotalidadde lasuniversidadesadscritasalaGratuidadtendráquepresentarseaunanuevaacreditaciónduranteel períododevigenciadelaregulaciónobjetodelaspresentesBasesTécnicas-queabarcaráelperíodo 2026-2030-. Noocurrelomismoconelsubsistematécnicoprofesional, yaqueaúnnoesposible establecernivelesdecomplejidadconsistentes, debidoalaexistenciadeunamenorcantidadde institucionesacreditadasyaqueladimensióndeacreditaciónvoluntaria“investigación, creacióny/o innovación”, reciénenprocesodeimplementación, adquiereespecialrelevanciaconelfindegenerar impactoalargoplazoenlacomunidadyterritorios. Enbaseatodoloanterior, sehaconsideradorelevanteincorporar, únicamentedentrodel“preíndice” aplicablealascarrerasprofesionales, unavariableadicionalquepermitadarcuentadedistintosniveles decomplejidaddelosambientesformativos. Conestepropósito, seincorporaunavariableadicional asociadaalaofertaacreditadadeprogramasdedoctorado, aspectopropiodelquehacerinstitucionalque esreconocidoenlaliteraturacomounvectordecomplejidadinstitucional(Cancino&Schmal, 2014; Muñoz&Blanco, 2013), yestambiénvaloradoenesostérminosenlosnuevosCriteriosyEstándares paralaacreditacióninstitucionalenelSubsistemaUniversitario, queconsideranlaacreditaciónde doctoradoscomoindicadorrelevanteparaalcanzarelmáximonivelenelcriteriode“Resultadosde laInvestigación, Creacióny/oInnovación”(CNA, 2021b). Aligualqueenlavariableasociadaalasdimensionesoptativasdeacreditacióndescritaenla sección3.1.3., sehadeterminadocircunscribirlaaplicacióndeestavariablealascarrerasprofesionales ynoatodaslascarrerasimpartidasporuniversidades, porcuantosóloel10,7% delascarrerastécnicoprofesionalesinformadasenelreportePES2022sondictadasporinstitucionesuniversitarias. Esta decisión, además, respondealanaturalezamismadelascarrerasprofesionales, entantosuprincipal distinciónrespectoalosprogramastécnico-profesionalesesquesonprogramasformativosconducentes agradosacadémicos, losqueasuvezsonhabilitantesparacursareventualesestudiosdepostgrado futuros. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 52 de 62 Núm. 44.105 El“CoeficientedeAcreditacióndeDoctorados”(CAD)deunaInstitución“i”corresponderíaa larazónentreelnúmerodedoctoradosacreditadosqueimparteestaInstituciónal31dediciembredel añoanterioralapublicacióndelosValoresRegulados, enrelaciónconelnúmerototaldeprogramas doctoralesenelsistemauniversitarioalamismafecha. Enaquelloscasosenlosqueunprogramadoctoral esimpartidoenconsorciopormásdeunauniversidad, serácontabilizadodemaneraproporcionalal númerodeIESresponsablesdelprograma. Porejemplo, sidosuniversidades“A”y“B”impartenun programaenconsorcio, ylauniversidad“A”ademáscuentacondosdoctoradosimpartidosíntegros consupropiacapacidadmientraslauniversidad“B”poseeuno, paralaconstruccióndelindicadorla Institución“A”contarácon2,5doctoradosy, launiversidad“B”, con1,5. Todoloanteriorseexpresa enlasiguientefórmula. Ecuación21CoeficientedeAcreditacióndeDoctorados Unavezobtenidoesteindicadorparacadaunadelasinstituciones, sedeterminantrescategorías paralascarrerasprofesionalessegúnlaposicióndesuinstituciónenelindicador:carrerasprofesionales impartidasporuniversidadessobreelpercentil90, porinstitucionesentrelospercentiles50einferior oigualalpercentil90, ypordebajodelpercentil50. Paraladelimitacióndelospercentiles, seasume comocriteriometodológicoelconsiderarque“Elpercentilmuestraldeorden100pporcientoesaquel valordedatoquetienelapropiedaddequealmenosel100pporcientodelosvaloresdedatosson menoresoigualesqueélyquealmenosel100(1-p)porcientodelosvaloresdedatossonmayores oigualesqueél. Siexistendosvaloresdedatosquecumplenlascondicionesanteriores, elpercentil muestraldeorden100pporcientosedefinecomolamediaaritméticadeambosvaloresdedatos”. (Ross, 2015. Énfasisagregado). 3.1.8.Pertinenciaterritorial(carrerastécnico-profesionales) LaleyN21.091 ensuartículo3establecelapertinenciaterritorialcomopartedelasdefiniciones misionalescentralesdelsubsistematécnico-profesional, aldefinirtantoalosinstitutosprofesionales comoloscentrosdeformacióntécnicacomoinstitucionesquecumplensumisión“atravésdela realizacióndeladocencia, innovaciónyvinculaciónconelmedio, conunaltogradodepertinencia alterritoriodondeseemplazan”(Énfasisagregado). Tomandoenconsideraciónaquello, sedeterminaunavariableespecíficadeagrupaciónpara carrerastécnico-profesionalessegúnlascaracterísticasdelosterritoriosenlasquesonimpartidas. Esta variablesebasaenlametodologíaactualmenteutilizadaporlaSubsecretaríadeDesarrolloRegional yAdministrativo(SUBDERE)delMinisteriodelInteriorySeguridadPúblicaparaladeterminación decomunassusceptiblesdeserpropuestascomo“ZonasenDesarrolloenMateriaSocial”, regulada poreldecretoN90delreferidoorganismo. Dichanormativaestableceque, paraqueunterritoriosea susceptibledeserpropuestocomoZonaenDesarrollo, debecumplirconlossiguientescriterios:(a) existenciadebrechassocialesy(b)condicióndeaislamientoosercomunaruralomixta(SUBDERE, 2023). Paralaprimeracondición, seconsiderancomoinformaciónlosresultadoscomunalesdepobreza poringresoymultidimensionaldelamásrecienteEncuestadeCaracterizaciónSocioeconómica Nacional(CASEN), losquesonestimadosporelMinisteriodeDesarrolloSocialyFamiliaatravésdela aplicacióndelaMetodologíadeEstimaciónparaÁreasPequeñas(SAE). Apartirdeesteprocedimiento, elreferidoMinisteriocalculaparacadacomunayregióndelpaíssurespectivatasadepobrezapor ingresosymultidimensional(MDSF, 2023). Conbaseenestainformación, seconsideraqueexisten brechassocialesenaquellascomunas(“c”)enqueelpromediosimpledeambastasasdepobreza superaelpromediodesurespectivaregión(“r”), esdecir, dondesecumplalasiguientecondición: Ecuación22Brechassocialesporcomunasegúnpobrezamultidimensionalyporingresos Encuantoalasegundacondición, estasecomponeasuvezdedosvariables. Porunlado, la condicióndeaislamiento, queutilizacomofuentelaActualizacióndelEstudiodeIdentificaciónde LocalidadesenCondicióndeAislamientodelaño2021, elaboradoporlaSUBDERE, enbasealosdatos arrojadosporelCensodePoblaciónyViviendadelaño2017. Dichoestudiorealizaunaclasificación delasdistintaslocalidades(distritoscensales)delpaísen“aisladas”y“noaisladas”, enfunciónde larelaciónentresuaislamientoestructural-determinadoporvariablesmorfológicas, climáticasy demográficas-ysugradodeintegración, estoes, lacapacidaddelsistemaregionalparaatenuarestas condicionesdesventajosas, determinadaapartirdevariableseducacionales, desalud, ydeaccesoa bienesyservicios(SUBDERE, 2021). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 53 de 62 Núm. 44.105 Lacondiciónde“rural”o“mixta”delascomunas, porsuparte, esdeterminadaconformeala clasificacióngeneradaporlaOficinadeEstudiosyPolíticasAgrariasdelMinisteriodeAgricultura, con baseenlametodologíapropuestaporlaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómico (OCDE, 2016). Apartirdedichomarcometodológicoseidentificancomo“rurales”lascomunasen quemásdeun50%delapoblaciónresidaendistritoscensalesdedensidadpoblacionalmenora150 habitantesporkilómetrocuadrado, ycomo“mixtas”aquellasdondeelporcentajedepoblaciónque viveenestetipodelocalidadessesitúaentreel25%yel49%(ODEPA, 2024). Deestemodo, paraqueunacomunacumplaconlasegundacondiciónparasersusceptibledeser propuestacomoZonaenDesarrollo, debecumplirconalmenosunadelassiguientescaracterísticas: contarconmásdeunalocalidadclasificadacomo“aislada”porlaSUBDEREy/oserclasificadacomo “rural”o“mixta”porpartedelaODEPA. Envirtuddeloantesexpuesto, paraefectosdelapresenteregulaciónseproponeunaagrupación basadaenlainformaciónutilizadaparalaúltimaclasificacióndisponibledecomunassusceptibles deserpropuestascomoZonasenDesarrollo(SUBDERE, 2024). Unprimergrupoloconformarán aquellascarrerasimpartidasencomunasquecumplanconlasdoscondiciones, elsegundolointegranlas carrerasimpartidasencomunasquecumplanalmenosunadelasdoscondiciones, yelterceroaquellos programasformativoslocalizadosenterritoriosquenopresentanbrechassocialesnicondicionesde aislamientooruralidadenlostérminosanteriormenteexpuestos. Deacuerdoconelmismocriterio desarrolladoparalaconsideracióndelaacreditaciónenáreaoptativadescritaenlasección3.1.3.de estasBases, estavariableseráaplicadaalatotalidaddelascarrerastécnico-profesionales, incluyendo aquellasimpartidasporuniversidades. 3.2. Primeraetapadeagrupación:Determinacióndemacrogrupos Comohasidoseñalado, elartículo88delaLeyestablecequelaagrupacióndecarrerasdeberá consideraralmenosuncatálogodevariablesallíexpresado, cuyadefiniciónoperativaparaefectos delaspresentesbasestécnicashasidoestablecidaenlasecciónprecedente. Contodo, elprocesode conformacióndegruposdecarrerasdebeprocurarelnoproducirunaexcesivaatomización, generando agrupacionesconnúmerosdemasiadopequeñosdecarrerasy/oinstituciones, porcuantoaquello constituyeunproblemametodológicoendosniveles. Porunlado, loesenunplanotécnico-estadístico: unaatomizaciónexcesivatornainviablelaaplicacióndeprocedimientosestadísticosparacalcular costosrepresentativos(CERA, 9dejuniode2022). Porotraparte, unaexcesivaatomizaciónponeenentredichoelcumplimientodelaletrayespíritu delaleyN21.091. Enefecto, laestimacióndevaloresreguladosapartirdegrupospequeños, enla mayoríadeloscasosconformadosporsólounainstitución, constituyeenlaprácticaunafijaciónde preciosindividuales, locualcontravieneelprincipiooperativoconsagradoenelartículo88:establecer arancelesregulados“enrazóndegruposdecarreras”. Asimismo, laconformacióndeestosgruposa partirdelreferidocatálogodevariablesdebeserfuncionalalcumplimientodelpropósitoquedefine estosgrupos:constituirseen“conjuntosdecarrerasoprogramasdeestudiosquetenganestructuras decostossimilaresentresí”. LaspresentesBasesTécnicasestablecenunaprimeraetapadeagrupaciónbasadaencuatro pasos, cuyopropósitoesestablecer“macrogrupos”, queconstituiránlasunidadesbaseparaefectos deladeterminacióndelaentradaprogresivadeáreasdelconocimientoalaregulacióndearanceles, ysobreloscualesluegoseaplicarálasegundaetapadeagrupaciónquesedescribeenlasección siguiente. Esprecisoestablecerunadiferenciafundamentalentrelaconstruccióndemacrogrupos enestaetapadelprocedimiento, yladescritapreviamenteenlasección2.3.4., entantoestaúltima consideraúnicamentelosdatosdelúltimolevantamientodecostos(2023), paraefectosdeevaluarla aplicacióndelprocedimientodewinsorizacióndevaloresatípicos. Porelcontrario, enestafasedela metodología, lospasosqueseprocedeadescribiracontinuación, asícomotodoslosprocedimientosde cálculodescritosenlosucesivo, seaplicaránsobrelatotalidaddelabasededatosdecostosrefundida enlostérminosdescritosenlasección2.6. delaspresentesBasesTécnicas. Considerandolatotalidaddelascarrerasantedichas, elpasoinicialconsisteenladivisióndel conjuntodelosdatosendosgruposbasadoseneltipodetítuloogradoqueentregalacarrerao programa. UngrupoconsisteentodaslascarrerasTécnicasdeNivelSuperioryProfesionalessin Licenciatura(“Técnico-Profesionales”), mientrasqueelotroloconformanlosprogramasdeBachillerato oequivalentes, lasLicenciaturasnoconducentesatítuloprofesional, ylascarrerasProfesionalescon Licenciatura(“Profesionales”). Luegodeestaprimeradivisión, sobrecadaunodeambossegmentosseconstituyennuevos macrogruposapartirdelaestructuracurriculardelascarrerasyprogramas. Paratalesefectos, elcriterio utilizadoseránlasÁreasySubáreasestablecidasenladefinicióndecamposdeeducaciónyformación asociadosalaClasificaciónInternacionalNormalizadadeEducación(CINE-F), categorizaciónestablecida enelaño2013(UNESCO-UIS, 2015). Comosegundainstancia, seutilizalaSubáreacomovariablede agrupación, conelpropósitodeconformarconjuntosdecarrerasoprogramaslomásparecidasposibles entresíentérminoscurriculares. Unmacrogruposeráconsideradocomo“exitosamenteconformado” siestáconstituidoporalmenos25carrerasimpartidasporunmínimode4IES. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 54 de 62 Núm. 44.105 Posteriormente, ycomotercerainstancia, delosgruposconformadosinicialmentepornivelde carreraySubárea, paracadaÁreaCINE-F2013secalculanlospromediosdelcostototalporestudiante decadaunodelosmacrogruposquelaconforman, tantoaquellosquefueronexitosamenteconformados comoaquellosquenocumplendichacondiciónporpresentarunnúmerodeobservacionesy/odeIES inferioralosumbralesseñalados. Enelcasodeestosúltimos, secalculaladiferenciaentreelpromedio desucostototalporestudiante, yelpromedioencadaunodelosmacrogrupospertenecientesalamisma ÁreaCINE-F2013, peroquefueronexitosamenteconformados, siendoaquelmacrogrupoexitoso conelquesetengalamínimadiferenciademediasdecostosaquelenelquecorrespondareagrupar. Luego, lascarrerasqueconformenelmacrogruponoexitosamenteconformadosonincorporadasal macrogrupoconformadocuyopromedioseamáscercano. Enelcasodeque, luegodeaplicadalareagrupaciónantesdescrita, continúeexistiendoalgún macrogrupoquenocumplaconelmínimodecarrerasy/oinstituciones, serealizaráelmismoejercicio decomparacióndediferenciasdemedias, respectodelatotalidaddelosmacrogruposcorrespondientes altipodetítulo/gradoqueentregalacarrera, incorporandosuscarrerasalmacrogrupoconformado cuyamediaseamáscercana. Estaestrategiadereagrupaciónconstituyeunainnovaciónmetodológicaenrelaciónconloplasmado enlasPrimerasySegundasBasesTécnicas, yconstituyeunamejoranecesariaendossentidos. Por unlado, permitesubsanarlasituacióndeaquellosmacrogruposqueaúndespuésdeserreagrupados porÁreaCINE-F2013nocumplenconlacondiciónmínimadenúmerodeobservacionesy/odeIES, locualresultaimprescindibletratándosedeunasBasesTécnicasqueregularánalatotalidaddelas carrerasquenohansidoincorporadasalrégimenpermanentehastalafecha. Porotro, garantizaquela reagrupacióndesdelaSubáreahastaelÁreaserealiceenfuncióndeloscostos, evitandoasíreagrupar porÁreaconjuntosdecarrerasqueseandemasiadodiferentesentresí. Entodosloscasos, segarantiza asíobtenerconjuntossimilaresentérminosdecostos, peroconunvolumendeinformaciónsuficiente parapermitirelusodemedidasdetendenciacentralydispersión. Porúltimo, aunconformadosexitosamentelosmacrogruposbajolosdospasosantesseñalados, es necesariogarantizarquesecumplaelpropósitodeagruparconjuntosdecarrerasqueposeanestructuras similaresdecostos. Enconsecuencia, elcuartopasodeestaprimeraetapadeagrupaciónconsisteen abordarelcasoparticulardeaquellosmacrogruposquepudiesenestarreuniendoensusenoacarreras yprogramasexcesivamenteheterogéneos. Paraello, secontemplaunprocedimientodesubdivisión demacrogrupos, basadoenobtenerelcálculodelametodologíadenominadasZ-Score, puestoque permitedarcuentadequétanalejadosseencuentranlosdatosrespectodelamediaenunidadesde desviaciónestándarparacadaunadelas“áreacarreragenéricaSIES”queconformanundeterminado macrogrupoordenadasdemayoramenor. Así, esposiblesubdividircadamacrogrupoconformadosi secumplenlossiguientesrequisitos: 1-Seobservaunadiferenciarelevanteo“salto”entrelasmedianasdelosZ-scorecalculados dedosáreascarrerasgenéricasconsecutivas. Seentenderácomo“salto”unadiferenciaigual osuperiora0,75. 2-Losnuevosgruposresultantessatisfacenunumbralmínimode25carrerasimpartidaspor almenos4instituciones. ElInformedeCálculodeberáprecisaryfundamentarlassubdivisionesefectuadasapartirde esteprocedimiento, explicitandolasCarrerasGenéricasqueconformanlosrespectivosmacrogrupos subdivididos. 3.3. Segundaetapadeagrupación:Gruposdecarrerasydeterminacióndearancelesregulados Laconformacióndeestasagrupacionesinicialesapartirdeltipodecarreraoprogramaysu respectivaÁreaoSubáreaCINE-Fgeneradistintasdistribucionesdelcostototalporestudianteen cadamacrogrupoformado. Elsiguientepasoenlaregulacióndearancelesesdeterminarlamediay desviaciónestándarencadamacrogrupo. Apartirdeestosparámetros, lasegundaetapadeagrupación consisteendeterminar, enbasealosmacrogruposestablecidosenlaetapaanterior, losgruposfinales decarreras, utilizandoparaellolasrestantesvariablesdeagrupaciónnoconsideradasenlaprimera etapa, esdecir:niveles/añosdeacreditación, dimensionesdeacreditación, tamaño, regiónextrema, jornada, acreditacióndedoctoradosparalascarrerasprofesionales, ypresenciaenZonasenDesarrollo paralascarrerastécnico-profesionales. Apartirdeestosparámetrosysubdivisiones, lasegundaetapadeagrupaciónconsisteendeterminar, enbasealosmacrogruposestablecidosenlaetapaanterior, losgruposfinalesdecarreras, utilizando paraellolasrestantesvariablesdeagrupaciónnoconsideradasenlaprimeraetapa, esdecir:niveles/ añosdeacreditación, dimensionesdeacreditación, tamaño, regiónextrema, jornada, acreditaciónde doctorados(paralascarrerasprofesionales)ypertinenciaterritorial(paracarrerastécnico-profesionales). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 55 de 62 Núm. 44.105 Tabla14-Operacionalizacióndevariablesparalasegundaetapadeagrupación Valor Variabledeagrupación Definición Categoríasposibles categoría 4añosoasimiladas 1 Niveles/AñosdeNúmerodeañosdeacreditaciónde5años 2 acreditación laInstituciónqueimpartelacarrera 6años 3 7años 4 No acreditada en 0 AcreditaciónenInvestigación investigación (carrerasprofesionales) Acreditadaeninvestigación 1 Dimensiones de Noacreditadaenningún acreditacióninstitucional 0 Acreditaciónenunáreaoptativaáreaoptativa (carrerastécnico-profesionales) Acreditadaenalgúnárea 1 optativa Normal(Ndeestudiantes superioralP10dematrícula; oNdeestudiantessuperior 0 alP25dematrícula, oN CFT-IP:Tamañoinstitucionalen desedessuperioralP25de relaciónalpercentil10dematrícula; sedes) oalosvaloresequivalentesal Pequeña(Ndeestudiantes percentil25delvolumendematrícula inferioroigualalP10 yelnúmerodesedesdelosCFTe dematrícula;oNde IPadscritasalagratuidad estudiantesigualoinferior 0,5 alP25dematrículayNde sedesigualoinferioralP25 Tamaño desedes) Normal(Ndeestudiantes inferioroigualalP90de matrícula;oUniversidad 0 Universidades:Tamañoinstitucional quenoeslademayor enrelaciónalpercentil90de matrículaensurespectiva matrícula;oalosvaloresequivalentes región) almáximodelamatrícularespectoa Grande(Ndeestudiantes lasIESdelamismaregiónadscritas superior al P90; o alaGratuidad. Universidaddemayor 0,5 matrículaensurespectiva región) CarreraeIESradicadasen 0 regiónnoextrema Ubicacióndelacarreray/ola CarreraoIESradicadasen Región Instituciónenunaregiónextremadel 0,5 regiónextrema paísdefinidasegúnLeyN20.665. CarreraeIESradicadasen 1 regiónextrema Vespertina 0 Horarioenelcualesimpartidala Jornada carreraoprograma Diurna 0,5 Proporciónigualomenor Proporcióndedoctoradosacreditados 0 alp50 Acreditación deporlaCNAdelaInstituciónque doctorados(carrerasimpartelacarrera, respectodelaProporciónmayoralp50y 0,5 profesionales) ofertatotaldedoctoradosenelmenoroigualalp90 sistemadeeducaciónsuperior. Proporciónmayoralp90 1 Carreraradicadaencomuna sinbrechassocialesy 0 urbana-noaislada Ubicacióndelacarreraenuna Carreraradicadaencomuna Pertinenciaterritorialcomunaenqueexistenbrechas conbrechassocialesorural0,5 (carrerasTP) socialesy/oescomunarural, mixta mixta-aislada oaislada Carreraradicadaencomuna conbrechassocialesyrural1 mixta-aislada Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 56 de 62 Núm. 44.105 Apartirdelasumadelosvaloresquepuedeadoptarcadaunadelasvariables, seconstruye unpreíndice(PIA)paracadacarrera“c”impartidaporunaInstitución“i”, cuyaformaseobserva enlasEcuaciones24y25siguientes. Enellas, sedenotapor“AC”elvalorasociadoalosaños i deacreditacióndelaInstituciónqueimpartelacarrera, “I”suacreditaciónonoeneláreade i investigaciónenelcasodelascarrerasprofesionales, “OP”laacreditaciónenunáreaoptativapara i carrerastécnico-profesionales, “T”elvalorasociadoaltamañodelaInstituciónqueimpartela i carrera, “R”elindicadorestablecidoapartirdelalocalizacióndelacarreray/odelaInstitución ci quelaimparteylajornadadelacarrera“J“. Adicionalmente, paraelcálculodelpreíndicese c incluyeunavariableparalascarrerasprofesionalesquedacuentadelacomplejidadinstitucional, porloqueseconsideralaacreditacióndedoctorados“AD”. Deigualforma, lavariableasociada i alapertinenciaterritorialaplicablealascarrerastécnico-profesionalessedenotacomo“PT”. ci Ecuación23Preíndicedeagrupación(carrerasprofesionales) Ecuación24Preíndicedeagrupación(carrerastécnico-profesionales) Estepreíndicepodráadoptarvalorespertenecientesaunrangoentre1y8encadamacrogrupo correspondientealascarrerasprofesionales. Así, porejemplo, elvalor1corresponderáaunacarrera impartidaporunauniversidadcon4añosdeacreditaciónoasimilada, noacreditadaeninvestigación, detamañonormal, impartidaenjornadavespertina, nolocalizadaenunaregiónextrema(nitampoco lasedecentraldesuinstitución), yconunaacreditacióndedoctoradosmenoralP50. Porelcontrario, elvalormáximode8corresponderáaunacarrerapertenecienteaunauniversidadcon7añosde acreditación, certificadaeninvestigación, detamañogrande, impartidaenjornadadiurnaysituadaen unaregiónextrema, porpartedeunaInstitucióncuyasedecentralestátambiénubicadaenalgunade estaszonas, ademásdecontarconunaacreditacióndedoctoradosmayoralP90. Enlascarrerastécnico-profesionales, elpreíndicetambiénadoptarávaloresentre1y8. Deeste modo, elvalor1correspondeaunacarreraimpartidaenjornadavespertina, enunaregiónnoextrema yquenopresentanibrechassocialesnisituacionesderuralidadoaislamiento, porpartedeunaIES cuyasedecentraltampocoestáradicadaenunaregiónextrema, yquecuentacon4añosdeacreditación oasimilada, noestácertificadaenningúnáreaoptativa, yesunainstitucióndetamañonormal. Porel contrario, elvalorde8correspondeacarrerasimpartidasenjornadadiurna, enunaregiónextremay unacomunaconbrechassocialesdepobrezayencondiciónderuralidady/oaislamiento, porpartede unaInstitucióncuyasedecentralestáubicadaenunaregiónextremadelpaís, yquecuentacon7años deacreditación, certificaciónenalgúnáreaoptativa, yesunainstitucióndetamañopequeño(sisetrata deunacarreraimpartidaporunCFToIP)odetamañogrande(siesimpartidaporunauniversidad). Alpreíndiceobtenidoseleaplicaposteriormenteunatransformaciónlineal, apartirdelacual segenerauníndicedeagrupación(IA). Esteíndicetomaunnúmerodiscretodevaloresposiblesque puedeadoptarelpreíndice(PIA). Latransformaciónlinealsebasaenladeterminacióndelosparámetros necesariosparadefinirlaecuacióndelarectay=mx+ncorrespondienteaundeterminadomacrogrupo. Enesteproceso, loslímitesdelejeXcorrespondenalosvaloresmínimosymáximosobservadosen elpreíndiceparacarrerasProfesionalesyTécnico-Profesionalesrespectivamente, mientrasquelos valoresdelejeY, suslímitesseestablecenenbasealadistribucióndeloscostosporestudianteen cadaunodelosrespectivosmacrogruposdefinidossegúnelprocedimientodescritoenlasección3.2. LoslímitesdelejeYserándefinidostomandoenconsideraciónlascaracterísticasdeladistribución deloscostostotalesporestudianteenelmacrogruporespectivo, noobstante, encualquiercaso, estos límitesdebenabarcarcomomínimoloscostosporestudianteinformadosporel50%delascarreras queconformanelrespectivomacrogrupo. Enbaseaestosparámetros, secalculaparacadacarrera “c”impartidaporunainstitución“i”surespectivoíndicedeagrupación(IA)deacuerdoalafórmula descritaenlaEcuación25, considerandotantoelpreíndicedelacarrera(PIA), ylapendiente“m”y términoindependiente“n”delaecuacióndelarectacorrespondientealmacrogrupo“G”. Ecuación25Índicedeagrupación Atravésdeesteprocesodelinealizaciónesposibleconstruirgruposdecarreras“g”, queconstituyen diferentespuntosdiscretosalolargodeladistribucióndecostosdelrespectivomacrogrupo“G”. La distanciadeestospuntosesproporcionalaladispersióndeloscostostotalesporestudianteencada unodeellos. LaEcuación26muestracómoseobtieneelArancelRegulado(AR)deunacarrera“c” pertenecientealgrupo“g”, enfuncióndelíndicedeagrupación“IA”delacarrera, dadounvalor ci promedio“X”yunadesviaciónestándar““delcostototalporestudiantedelrespectivomacrogrupo G G “G”alcualpertenecelacarrera; Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 57 de 62 Núm. 44.105 Ecuación26FórmuladecálculodelArancelRegulado Paraefectosdeilustrarelprocedimientoantesdescrito, considéreseelejemplodeunmacrogrupo “G”decarrerasprofesionalesqueposeeuncostopromedioporestudiantedeM$4.000conuna desviaciónestándardeM$1.000. SupóngasequelosvaloresmínimoymáximoobservadosparaelPIA encarrerasprofesionalessonde1y7respectivamente, porloqueestosconstituyenelrangodeleje “x”. Paraeleje“y”, supóngasequeseestableceunlímiteinferiorysuperiorde-1y1, respectivamente. Enbaseaestosparámetros, esposiblecalcularlapendiente“m”yeltérminoindependiente“n”dela rectadeestemacrogruposegúnloilustradoenlassiguientesEcuaciones27y28. Ecuación27Ejemplodecálculodelapendientedelatransformaciónlineal Ecuación28Ejemplodecálculodeltérminoindependientedelatransformaciónlineal Dentrodeestemacrogrupohipotético, supóngaseelcasodeunacarreraimpartidaenjornada diurna(0,5),porunaUniversidadacreditadapor6años(3), certificadaenInvestigación(1), de tamañonormal(0), noubicadaenunaregiónextrema(0), yubicadaentrelospercentiles50y90en acreditacióndedoctorados(0,5).AplicandolafórmulaexpuestaanteriormentecomoEcuación23, estacarreratendríaunpreíndicedeagrupaciónde5, porlocualsuíndicedeagrupaciónestaríadado porloreflejadoenlasiguienteEcuación30: Ecuación29EjemplodecálculodelÍndicedeAgrupación Finalmente, aplicandolafórmulareflejadaenlaEcuación26, elvalordelarancelreguladode estacarreraestaríadadoporsuíndicedeagrupación, aplicadoalamediayladesviaciónestándardel macrogrupo“G”, conlocualseobtieneunvalorreguladodeM$4.333. Ecuación30EjemplodecálculodelArancelRegulado Lautilizacióndeunatransformaciónlinealalniveldemacrogruposconllevaunconjuntode ventajasparalaestimacióndeValoresReguladosdearanceles. Enloprincipal, elobjetivoderealizar estalinealizaciónesconformardemanerarepresentativaconjuntosdecarrerasoprogramasque poseanestructurasdecostosycaracterísticassimilaresentresí, respetandoyreflejandolamayoro menorheterogeneidaddelosrespectivosmacrogruposexpresadaenlacurvadedistribucióndecostos. Estrategiasalternativas, comouna“ponderaciónporcentualsimple”delasvariablescomprendidasen elpreíndice, nolograríaabordarlaheterogeneidaddelosmacrogrupos, asumiendounauniformidady homogeneidadenlaestructuradecostosdelosmacrogrupos, quenonecesariamentesecondicencon lasdistribucionesobservadas. Además, lasdistribucionesdecostosnonecesariamentesonsimétricas respectoalamedia, razónporlacualesnecesariocontarconunaherramientametodológicaquesea sensiblealasdistintasdistribuciones. Latransformaciónlinealfuncionaasícomounaponderacióndelasdistintasvariablesdeagrupación, deunaformatalqueresultesensiblealamayoromenordispersiónenladistribucióndeloscostospor estudianteenelrespectivomacrogrupo. Latransformaciónlinealpermiteestablecerpuntosequidistantes enladistribución, conunrecorridodedistanciaconstantequereflejalacurvadedistribucióndecostos deundeterminadomacrogrupo. Deestaforma, esposibleestimarValoresReguladosinclusopara combinacionesdelpreíndicequenoseencuentranenlamuestradellevantamientodecostos. Estopermite quelaregulaciónabarquetodaslascombinacionesposiblesdelpreíndiceenbasealainformaciónde costosdecadamacrogrupo, incluyendosusvaloresmínimosymáximos, asícomoaquellosvalores intermediosquenoserealizanenlamuestraparaningunaInstitucióny/ogrupodecarreras. Latransformaciónlinealtambiénconsideralafijacióndelímitesparalalinealización. Seadopta estadecisiónprincipalmenteparaquelosValoresReguladosdearancelnoalcancenlosvaloresmínimos omáximosencadamacrogrupo. Asumiendoquelacurvadedistribucióndecostosesindicativade unatendenciadecostosenelsistemaparaungrupodecarrerasdeterminado, lasmedidasdetendencia centralseríanlosvaloresmásinformativosrespectoalcomportamientodelmacrogrupo. Porel contrario, losvaloresmínimosymáximospuedencorresponderaunaúnicaobservaciónencada conjunto, portanto, unvalorreguladoquepuedaadoptarestosvalorespuederedundarenunproceso defijaciónindividualdearanceles, locualvaencontravencióndelosfinesdeesteejercicioregulatorio. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 58 de 62 Núm. 44.105 Igualmente, fijarlímitesalalinealizacióndesincentivapotencialescomportamientosestratégicosde losinformantes, quienespuedendeliberadamentereportarparaubicarseenellímiteinferiorosuperior deunadeterminadadistribución. Porúltimo, fijarlímitesinferioresysuperioresenlalinealización permitequeelnuevorégimenregulatorioresguardeciertagradualidadentreelrégimentransitorioy elnuevorégimenpermanentealnoabarcarvaloresextremosquepuedanencontrarseensegmentos delacurvadedistribucióndecostos. Debidoaqueelíndicedeagrupación“IA”esunvalorquepuedeserpositivoonegativo, pueden existircarrerascuyoArancelReguladoestésobrelamediadelgrupoyotrasbajolamediadelgrupo. Ladistancia, entérminosdecostosporestudiante, quesemuevaunacarreraenfuncióndelosvalores queasumaesteíndice, asuvez, dependerádirectamentedeladesviaciónestándardeloscostosdel macrogrupoalquepertenece. Elresultadofinaldeesteprocesoesladeterminacióndegruposde carrerasyValoresReguladosdearancelparacadaunodeellos, apartirdetodaslascombinaciones posibles. Estopermite, asuvez, asignarunArancelReguladoparaaquellascarrerasquenofueron cubiertasporelprocesodelevantamientodecostoseinfraestructuradeunañodado, yaseaporque algunaInstituciónrealizóunreporteparcialdesuscarreras, elserunacarreranuevaquenoseimpartía alafechadellevantamientooelqueseabarquen, odenuevasIESqueadscribanalaPolíticade Gratuidaddurantelospróximosaños. Asimismo, atravésdeestametodologíaesposibleestimarel impactodeeventualescambiosenlosniveles, añosydimensionesdeacreditacióninstitucionalpara efectosdelaactualizaciónperiódicadelosValoresReguladoscorrespondienteaoctubredecadaaño (versección4.2. ). Deestemodo, atravésdelasegundaetapadeagrupaciónsereconoceladiversidaddelasIES apartirdesuscaracterísticasrelevantes, yseestablecen, enelmismoprocedimiento, losgruposde carrerasdefinitivosysusrespectivosValoresReguladosdearancel. Aquello, endefinitiva, dapleno cumplimientoalaletrayelespíritudelartículo88delaleyqueestablecequelosarancelesregulados deberánserdeterminados“enrazóndegruposdecarreras”, principiocontrapuestoalafijaciónindividual depreciosparacadacarreraimpartidaporunaInstitucióndeEducaciónSuperiorespecífica. 3.4. Derechosbásicosdematrícula Losderechosbásicosdematrícula(DBM)consistenenunvaloranualporestudiante, quedebeser determinadosegúntipodeinstitución(universidad, institutoprofesionalocentrodeformacióntécnica), deacuerdoconloquemandataelincisotercerodelartículo88delaLeydeEducaciónSuperior. En consecuencia, dadoquesetratadeunvalorúnicoporclasificacióninstitucionalsindesagregaciones adicionalesaniveldecarrera, semantendránlosmontosdeterminadosapartirdelprimerprocesode regulación, actualizadosperiódicamenteenoctubredecadaañoconformealinflactorutilizadopara laLeydePresupuestosdelañosiguiente(versección3.6. ). 3.5. Cobrosporconceptodetitulaciónograduación LoscobrosporconceptodetitulaciónograduaciónsondefinidosporlaleyN21.091 comoun valorúnicoporestudiante, paraunoomásgruposdecarrera. Paradeterminarlos, seutilizacomobasela informaciónreportadaenellevantamientodecostos2023(CC. 11. ),quesolicitóunaestimacióndelas remuneracionesdelpersonalymaterialesinvolucradosenelprocesodetitulación, conespecificaciones similaresalasantesplanteadasparalaadmisiónymatrícula. Paraestimarelvalordetitulaciónograduación, primeroseestimanlosvalorespercápitaenbase alaspersonastituladasdepregradodecadacarrera, enloscasosqueseencuentredisponible, utilizando labasedetituladosdelSIESdelañoenanálisis. Delresultadodeestaestimación, losvalores“0”serán asumidoscomovaloresfaltantesparanosubestimarposterioresestimaciones. Luego, paramitigarel efectodepotencialesoutliersenlosvaloresdetitulaciónpercápita, seaplicaunawinsorizacióndel percentil5ydelpercentil95sobreeltotaldelamuestra. Acontinuación, secalculaelpromediode titulaciónyladesviaciónestándarpercápitaparacadamacrogrupodecarrerasconstruidosapartir delaprimeraetapadeagrupación(descritaen3.2).Delasumadeestasdosestimacionesparacada macrogrupo, seobtendráunprimercostodetitulaciónregulado. Finalmente, siungrupodecarreras culminaconunprimervalorreguladodetitulacióninferioralasumatoriadelpromedioyladesviación estándarglobal, elvalorsetruncaporesteúltimo. Deestaforma, seevitaqueciertosgruposdecarreras puedanresultarconvaloresreguladosdetitulaciónbajos, dadalasobrerrepresentacióndeinstituciones convalorespordebajodelpromedioquepudieseeventualmenteexistirenalgunosmacrogruposde carreras. 4.Determinacióndevaloresregulados2026:Carrerasaregularyactualizacióndemontos 4.1. Carrerasaregularapartirde2026 LosprimerosValoresReguladosbajoelrégimenpermanenteestablecidoenlaLeyde EducaciónSuperiorentraronenvigenciaapartirde2024, ycorrespondieronalascarreras ProfesionalesclasificadasenlasSubáreasCINE-Fde“Bienestar”y“PeriodismoeInformación”, yalascarrerasTécnico-ProfesionalesdelasSubáreasde“Bienestar”y“ServiciosdeHigieney SaludOcupacional”. Porsuparte, lossegundosValoresReguladosseincorporanapartirdelpresenteaño2025, y correspondenalascarrerasProfesionalesdelasSubáreasde“CienciasFísicas”, “CienciasSocialesydel Comportamiento”, “Educación”, “EducaciónComercialyAdministración”, “IndustriayProducción”, Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 59 de 62 Núm. 44.105 “MatemáticasyEstadísticas”, ydeláreaCINE-F2013de“Servicios”. EncuantoalascarrerasTécnicoProfesionales, lascarrerasreguladasenelsegundoprocesocorrespondieronaaquellasclasificadasen lassubáreasde“Agricultura”, “ArquitecturayConstrucción”, “Artes”, “CienciasFísicas”, “Educación”, “IndustriayProducción”, “ServiciosPersonales”y“TecnologíadelaInformaciónylaComunicación (TIC)”. TalcomofueseñaladoenlaIntroducción, laspresentesBasesTécnicasseránaplicadasparael cálculodeValoresReguladosqueentraránenvigenciaapartirdelañoacadémico2026, paralatotalidad delascarrerasquenohansidoaúnincorporadasalrégimenpermanentederegulación. LaTabla15 acontinuaciónresumelasSubáreasCINE-F2013explicitandosuañodeincorporación, destacando lasqueseránobjetoderegulaciónenlascarrerasProfesionalesyTécnico-Profesionalesconformea laspresentesBasesTécnicas. Sobreestasúltimas, seaplicaránlosprocedimientosdeagrupaciónde carrerasdescritosenlassecciones3.2. y3.3. deestasBases, deloscualesdeberádarcuentaelInforme deCálculo.
Tabla15-SubáreasCINE-F2013, segúntipodeprogramayañodeincorporaciónalaregulación Carreras Carreras TécnicoÁrea Subárea Profesionales Profesionales 001Programasycertificaciones n/e n/e básicas 00 Programas y 002Alfabetizaciónyaritmética certificaciones n/e n/e elemental genéricos 003Competenciaspersonalesy n/e n/e desarrollo 01 Educación 011Educación 2025 2025 021Artes 2026 2025 022Humanidades(exceptoidiomas) 2026 2026 02 Artes y 023Idiomas 2026 2026 Humanidades 024ArtesyHumanidadessinmayor 2026 n/e definición 031Cienciassocialesydel 03 Ciencias sociales, 2025 n/e comportamiento periodismo e información 032Periodismoeinformación 2024 2026 041Educacióncomercialy 04 Administración 2025 2026 administración de empresas y derecho 042Derecho 2026 2026 051Cienciasbiológicasyafines 2026 n/e 052Medioambiente 2026 2026 05 Ciencias naturales, 053Cienciasfísicas 2025 2025 matemáticas y 054Matemáticasyestadística 2025 2026 estadística 055CienciasNaturales, Matemáticas 2026 n/e yEstadísticassinmayordefinición 06 Tecnologías de 061TecnologíasdelaInformacióny la Información y la laComunicación(TIC) 2026 2025 Comunicación (TIC) 071Ingenieríayprofesionesafines 2026 2026 07 Ingeniería, industria y 072Industriayproducción 2025 2025 construcción 073Arquitecturayconstrucción 2026 2025 081Agricultura 2026 2025 08 Agricultura, 082Silvicultura 2026 n/e silvicultura, pesca y 083Pesca 2026 2026 veterinaria 084Veterinaria 2026 2026 091Salud 2026 2026 09 Salud y bienestar 092Bienestar 2024 2024 101Serviciospersonales 2025 2025 102Serviciosdehigieneysalud 2025 2024 ocupacional 10 Servicios 103Serviciosdeseguridad n/e n/e 104Serviciosdetransporte 2025 2026 (*)“n/e”:NoexistencarrerasclasificadasenestaSubáreaCINE-F2013paraestetipodeprograma entrelasIESadscritasaGratuidad. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 60 de 62 Núm. 44.105 4.2. Actualizaciónperiódicadelosvaloresregulados Losmontosreguladosdearanceles, derechosbásicosdematrículaycostosdetitulaciónograduación deestascarrerasqueseanestablecidosdeacuerdoalametodologíaprevistaenlaspresentesbases técnicas, serándeterminadosconvaloresactualizadosalmesdediciembredelañocorrespondienteal últimolevantamientodecostosconsideradoparasucálculo. Así, paralascarrerasobjetodelaregulación aimplementarconformealaspresentesBasesTécnicas, losvaloresseránestimadosapartirdedatos expresadosenpesosdediciembrede2023. Paraefectosdelapublicacióndelaresoluciónexentaquefijalosvaloresregulados, estosdeben serdebidamentereajustados. Enconsecuencia, laresoluciónexentadeberáserpublicadaenabrilde 2025, paralocuallosdatosanteriormentecalculadosdebensermultiplicadostantoporlainflación efectivamentematerializadaentrediciembrede2023ydiciembrede2024(4,5%), comoporla proyeccióndeinflación2025consideradaenelInformedeFinanzasPúblicas(IFP)delaDirección dePresupuestosdelMinisteriodeHacienda(DIPRES)delTercerTrimestre, queesañoaañoelvalor utilizadocomoinflactorparalaLeydePresupuestosyqueparaelcasode2025correspondea4,2% (DIPRES, 2024,p. 11). Unavezpublicadalaresoluciónexenta, losvaloresahíestablecidostendránunavigenciade cincoaños, esdecir, paraestascarreraslosmontosregiránduranteelperíodo2026-2030. Conforme alodispuestoenelartículo94delaleyN21.091 ,duranteelperíododevigenciadelaresolución exentacorrespondiente, losvaloresenellaestablecidosdeberánseractualizadosenoctubredecada año, conformealreajustequeseñalelaLeydePresupuestosparaelañoenelcualseránaplicados losvalores, yaloseventualescambiosquelasinstitucionesexperimentenensusniveles, añosy dimensionesdeacreditación. Referencias Araya-Castillo,L. ,Maldonado,P. ,Lizana,A. &Escobar-Farfán,M. (2016). Gruposestratégicos ensectoresdeeducaciónvespertinadeEconomíayNegociosenChile. RevistadeCiencias Sociales, 22(4), 509-520. BCN(BibliotecadelCongresoNacionaldeChile)(2023). HistoriadelaLeyN20.845. Berg,N. ,Kim,J.Y. ,&Seon,I. (2021). Aperformancebasedpayment:Signalingthequality ofacredencegood. ManagerialandDecisionEconomics, 42(5), 1117-1131. http://doi. org/10.1002 /mde. 3295 Bernasconi,A. &Rojas,F. (2004). InformesobrelaeducaciónsuperiorenChile, 1980-2003. EditorialUniversitaria. Bieniek,M. (2016). ComparisonofthebiasoftrimmedandWinsorizedmeans. Communications inStatisticsTheoryandMethods, 45(22), 6641-6650. http://doi. org/10.1080 /03610926.2 014.963620 Bordogna,L. (2008). MoralHazard, TransactionCostsandtheReformofPublicService EmploymentRelations. EuropeanJournalofIndustrialRelations, 14(4), 381-400. http://doi. org/10.1177 /0959680108097492 Brunner,J.J. &Ganga-Contreras,F. (2018). Reformaalaeducaciónsuperior:unanálisis críticodelenfoquechileno. UtopíayPraxisLatinoamericana, 23(83), 138-145. Cancino,V. ,&Schmal,R. (2014). SistemadeAcreditaciónUniversitariaenChile:¿ Cuánto hemosavanzado?. Estudiospedagógicos(Valdivia), 40(1), 41-60. https://dx. doi. org/10.4067 / S0718-07052014000100003 CentrodeEstudiosMINEDUC(2019). Situaciónactualyproyeccionesfuturasdelas universidadesestatalesubicadasenzonasextremas. DocumentodetrabajoN18, Santiago, Chile.
CERA(ComisióndeExpertosparalaRegulacióndeAranceles)(2024,5 deenero). Informe conobservacionessobreeldocumentotitulado“BasesTécnicasparaladeterminaciónde ValoresReguladosdeAranceles, DerechosBásicosdeMatrículaycobrosporconceptode TitulaciónoGraduación, enInstitucionesdeEducaciónSuperioradscritasalFinanciamiento InstitucionalparalaGratuidad”. _____(2023,19 deabril), Informeconobservacionessobreinformedecálculo, deconformidad alasBasesTécnicasvigentes, delosvaloresdelosarancelesregulados, delosderechosde matrículaydeloscobrosporconceptodetitulaciónograduación. https://educacionsuperior. mineduc. cl/wp-content/uploads/sites/49/2023/04/Informe-Observaciones-al-Informe-deCa%CC%81lculo-CERA. pdf _____(2022,9 dejunio), InformeconobservacionessobreInformedeCálculodeconformidad alasBasesTécnicasvigentes, delosvaloresdelosarancelesregulados, delosderechosde matrículaydeloscobrosporconceptodetitulaciónograduación. https://educacionsuperior. mineduc. cl/wp-content/uploads/sites/49/2022/07/Informe-Observaciones-CERA-InformeCalculo-final. pdf _____(2022,11 deenero). Leccionesdelaexperienciadeunprimerprocesodedeterminación dearancelesreguladosdepregrado. DocumentoadjuntoalActadeSesiónN119, del25de enerode2022. https://educacionsuperior. mineduc. cl/wp-content/uploads/sites/49/2022/03/ Acta-119. pdf Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 61 de 62 Núm. 44.105 CNA-Chile(ComisiónNacionaldeAcreditación)(2023). ResoluciónExentaDJN3434, ApruebaReglamentoqueFijaelProcedimientoparaelDesarrollodelosProcesosde AcreditaciónInstitucional. ___________(2021a). CriteriosyEstándaresdeCalidadparalaAcreditaciónInstitucional delSubsistemaTécnicoProfesional. ___________(2021b). CriteriosyEstándaresdeCalidadparalaAcreditaciónInstitucional delSubsistemaUniversitario. ___________(2016a). Guíaparalaautoevaluacióninterna. CentrosdeFormaciónTécnica. ___________(2016b). Guíaparalaautoevaluacióninterna. InstitutosProfesionales. DIPRES(DireccióndePresupuestosdelMinisteriodeHacienda)(2024). InformedeFinanzas Públicas. TercerTrimestre2024. Escudero,M. ,Salto,D. ,&Zalazar,R. (2016). “ElfinanciamientodelosposgradosenArgentina, BrasilyParaguayenperspectivainternacionalycomparada”. EnN.Z. Lamfri(Ed. ),Los posgradosenArgentina, BrasilyParaguay. Aproximacionescomparadasencontextosde evaluacióndelacalidaddelaeducación(pp. 195-214). EncuentroGrupoEditor. Ferro,G. ,&DElia,V. (2020). HigherEducationEfficiencyFrontierAnalysis:AReviewof VariablestoConsider. JournalonEfficiencyandResponsibilityinEducationandScience, 13(3), 140153. https://doi. org/10.7160 /eriesj. 2020.130304 Gaete,M. &Morales,R. (2011). ArticulacióndelsistemadeEducaciónSuperiorenChile: posibilidades, tensionesydesafíos. CalidadenlaEducación, (35), 51-89. https://doi. org/10.31619 /caledu. n35.96 Gralka,S. (2018). StochasticFrontierAnalysisinHigherEducation:Asystematicreview. CEPIEWorkingPaperN05/18. Gutiérrez,J. ,Mondragón,V. &Santacruz,L. (2019). Expectativas, necesidadesytendenciasde laformacióneneducaciónsuperiorenColombiaenpregradoyposgrado:entreladeserciónperfilyvocaciónprofesional. RevistaUniversidadyEmpresa, 21(37), 313-345. https://doi. org/10.12804 /revistas. urosario. edu. co/empresa/a. 6619 IFRSFoundation(2018). ConceptualFrameworkforFinancialReporting. International AccountingStandardsBoard(IASB). Johnes,G. &Johnes,J. (2016). Costs, efficiency, andeconomiesofscaleandscopeinthe Englishhighereducationsector. OxfordReviewofEconomicPolicy, 32(4), 596-614. Koshal,R.K. ,&Koshal,M. (1999). Economiesofscaleandscopeinhighereducation:a caseofcomprehensiveuniversities. Economicsofeducationreview, 18(2), 269-277. Leihy,P. &Salazar,J.M. (2022). Huasosyhuachos:unataxonomíadelasuniversidades tradicionalesenlasregionesdeChile. EstudiosPedagógicos, 48(1), 367-388. http://dx. doi. org/10.4067 /S0718-07052022000100367 Livert,F. &Gainza,X. (2017). Distributivepoliticsandspatialequity:theallocationofpublic investmentinChile. RegionalStudies, 52(3), 403-415. MBN(MinisteriodeBienesNacionales)(2021). ManualdeArriendos(SegundaEdición). DivisióndeBienesNacionales, DepartamentodeAdquisiciónyAdministracióndeBienes. MDSF(MinisteriodeDesarrolloSocialyFamilia)(2023). EstimacionesComunalesde PobrezaporIngresosyMultidimensionalenbaseaCasen2022. DivisiónObservatorioSocial. https://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/storage/docs/pobreza-comunal/2022/ Resultados_Estimaciones_SAE_2022. pdf MINSAL(MinisteriodeSalud)(2017). DecretoN19, ApruebaNormaTécnicaAdministrativa queregulalaRelaciónAsistencialDocenteyestableceprocesodeasignacióndecampoclínico docentedeformaciónprofesionalytécnicadepregrado. Muñoz,M. ,&Blanco,C. (2013). Unataxonomíadelasuniversidadeschilenas. Calidaden laeducación, (38), 181-213. https://dx. doi. org/10.4067 /S0718-45652013000100005 Nicklin,C. ,&Plonsky,L. (2020). OutliersinL2researchinappliedlinguistics:Asynthesisand datare-analysis. AnnualReviewofAppliedLinguistics, (40), 26-55. https://doi. org/10.1017 / S0267190520000057 OCDE(OrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómico)(2016). Estudiosde PolíticaRural:Chile. https://www.odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2018/10/Estudios-dePoli%CC%81tica-Rural-Chile-OCDE.pdf ODEPA(OficinadeEstudiosyPolíticasAgrarias)(2024). RuralidadenChile. https://www. odepa. gob. cl/dpto-desarrollo-rural/herramientas/ruralidad-en-chile Olivares,M. ,&Wetzel,H. (2014). Competinginthehighereducationmarket:Empirical evidenceforeconomiesofscaleandscopeinGermanhighereducationinstitutions. CESifo EconomicStudies, 60(4), 653-680. https://doi. org/10.1093 /cesifo/ifu001 Pindyck, R&Rubinfeld,D. ,(2013). Microeconomics, 8thed.p. cm(ThePearsonseriesin economics)ISBN-13:978-0-13-285712-3. PNUD(2018). DesigualdadregionalenChile:Ingresos, saludyeducaciónenperspectiva territorial. SantiagodeChile, ProgramadelasNacionesUnidasparaelDesarrollo. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Viernes 21 de Marzo de 2024 Página 62 de 62 Núm. 44.105 Rivera,F. &Alonso,C. (2018). “Educaciónyterritorio. Lasuniversidadesregionalesen Chile”. EnRivera,P. ,Muñoz,J. ,Morales,R. &Butendieck,S. (Eds. ),PolíticasPúblicaspara laEquidadSocial, VolumenI(pp. 65-81). UniversidaddeSantiagodeChileUniversitatde Barcelona. Ross,S. (2018). IntroducciónalaEstadística. EditorialReverté. Sedatole,K. ,Vrettos,D. &Widener,S. (2012). TheUseofManagementControlMechanisms toMitigateMoralHazardintheDecisiontoOutsource. JournalofAccountingResearch, 50(2), 553-592. https://doi. org/10.1111 /j. 1475-679X. 2012.00440. x SIES(ServiciodeInformacióndeEducaciónSuperior)(2024a). ManualdeprocesoMatrícula Unificada2023. DescripcióndelprocedimientoquedebenseguirlasInstitucionesdeEducación SuperiorparacargarsuinformacióndematrículaenPlataformadeEducaciónSuperiorPES 2023. SubsecretaríadeEducaciónSuperior, MinisteriodeEducación, GobiernodeChile. _____(2024b). InstructivoOfertaAcadémicaProceso2024paraInstitucionesdeEducación Superior. ProcesodecapturaunificadadeinformaciónoficialparaServiciodeInformaciónde EducaciónSuperior(SIES), DepartamentodeFinanciamientoEstudiantil(DFE)yAccesoa EducaciónSuperior. SubsecretaríadeEducaciónSuperior, MinisteriodeEducación, Gobierno deChile. _____(2024c). Infraestructurayrecursoseducacionaleseneducaciónsuperior. Datos2023. SubsecretaríadeEducaciónSuperior, MinisteriodeEducación, GobiernodeChile. _____(2015). EducaciónSuperiorVespertinaenChile. EvolucióndeOfertayMatrícula 2007-2014. SubsecretaríadeEducaciónSuperior, MinisteriodeEducación, Gobiernode Chile. SUBDERE(SubsecretaríadeDesarrolloRegional)(2024). Informedecomunassusceptibles paraserpropuestascomoZonasenDesarrollo2024. https://www.subdere.gov.cl/sites/default/ files/documentos/Informe%20de%20comunas%20susceptibles%20-version%20final%20 180424. pdf _____(2023,6 demarzo). DecretoN90. ApruebaelnuevoreglamentoquefijalaPolítica NacionalsobreZonasRezagadasenMateriaSocialydejasinefectoelDecretoSupremo 975, delaño2018, delMinisteriodelInteriorySeguridadPública. _____(2021). Estudioactualizacióndebasecensal:Identificacióndelocalidadesencondición deaislamiento. https://proactiva. subdere. gov. cl/handle/123456789/523 SUBESUP(SubsecretaríadeEducaciónSuperior)(2024,5 deagosto). Manualde AcompañamientoparaelLevantamientodeCostos. ProcesoderegulacióndeAranceles, DerechosBásicosdeMatrículayCostosdeTitulaciónoGraduación. Tavara,J.I. (2014). FinanciamientopúblicodelaeducaciónuniversitariaenelPerú:elcaso delProgramaBeca18. PontificiaUniversidadCatólicadelPerú-CENTRUMCatólica. UNESCO-UIS(2015). InternationalStandardClassificationofEducation:Fieldsofeducation andtraining2013(ISCED-F2013)Detailedfielddescriptions. InstituteforStatistics, UnitedNationsEducational, ScientificandCulturalOrganization(UNESCO). https://doi. org/10.15220 /978-92-9189-179-5-en Viveros,A. (2015). Elriesgomoralylaregulacióndelacalidaddelosserviciospúblicos. DerechoySociedad, (45), 45-52. WooldridgeJ.M. ,(2013). IntroductoryEconometrics:AModernApproach, FifthEdition. MichiganStateUniversity. Yu,M. &Zhao,R. (2015), Sustainabilityandfirmvaluation:aninternationalinvestigation. InternationalJournalofAccounting&InformationManagement, 23(3), 289-307. https://doi. org/10.1108 /IJAIM-07-2014-0050 Artículo segundo. -PublícaseelpresenteactoadministrativoenelDiarioOficial. Anótese, publíqueseyarchívese. -MiskiPeraltaRojas, SubsecretariadeEducaciónSuperior(S). Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2622348 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl