Tercer Foro de Coproducción Audiovisual UVM convocó a realizadores emergentes de todo Chilee
Tercer Foro de Coproducción Audiovisual UVM convocó a realizadores emergentes de todo Chilee Por tercer año consecutivo, la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad Viña del Mar realizó el Foro de Coproducción Audiovisual, evento que busca promover el trabajo colaborativo entre jóvenes jóvenes talentos y la industria regional regional para el desarrollo de obras audiovisuales. La actividad realizada en el Campus Recreo UVM por primera primera vez, convocó a estudiantes y realizadores emergentes de todo Chile. Así, los proyectos seleccionados fueron presentados presentados ante un jurado que premió 8 categorías pensadas para distintas distintas etapas de desarrollo de las obras.
En la ceremonia de inauguDurante inauguDurante esta versión se realizó el hito de la Mesa Regional Audiovisual, orientada a fortalecer el tejido productivo y asociativo del sector en la Región de Valparaíso., Tercer Foro de Coproducción Audiovisual UVM c6iivocó a realizadores emergentes de todpChii r. -1 c en, iiiii ssuu-downloader. com.
Tercer Foro de Coproducción Audiovisual UVM convocó a realizadores emergentes de todo Chilee Carlos Isaac, en sus palabras de bienvenida comentó que “la presencia de todos ustedes reafirma reafirma el valor que damos como país y como región al desarrollo cultural, creativo y colaborativo en el ámbito audiovisual.
Este evento que por primera vez adquierede adquierede carácter nacional, 1 d pecial relevancia para representa un hito de esnuestra Facultad “w de Arquitectura, 4 [ Comunicaciones Comunicaciones y Diseño” y agregó que “el foro no sólo constituye un espacio para el encuentro de profesionales, profesionales, autoridades autoridades y estudiantes, sino que también también es una plataforma esf esf tratégica para consolidar líneas de desarrollo que articulan formación, innovación y vinculación con el medio”. Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Patrimonio, Javier Esnaola, sostuvo que “este foro de coproducción, en su tercer año, está ampliando cada vez más las redes de colaboración colaboración entre las tres universidades universidades de Valparaíso y Viña del mar, que tienen las carreras de cine, entre el Municipio de Viña del Mar, entre el Gobierno Regional... abrazo Regional... abrazo la iniciativa que realiza la Universidad Viña del Mar de esta instancia, donde se permite dialogar, se permite conocer conocer nuevos proyectos y juntos entre las distintas instituciones públicas, privadas y educativas, seguir fomentando y potenciando potenciando el arte, la cultura y, en este caso, la producción audiovisual en la región y en todo el país”. Otro de los actores destacados en esta actividad fue Valparaíso Creativo, su gerenta Alexandra Garín, mencionó que “nosotros Viene de rffjilanterior 1 ración participaron autoridades académicas y regionales del ámbito cultural. El rector UVM, 4;1] e.. ,;0] Lfl c 11 si,. 1.
Tercer Foro de Coproducción Audiovisual UVM convocó a realizadores emergentes de todo Chilee 1 somos un programa estratégico regional de Corfo y lo que nos importa son las economías creativas creativas y el desarrollo de todas las áreas; no solo el audiovisual, también todas las otras áreas artísticas y creativas que hay en la región y en la diversidad de la región.
Estamos apoyando el Foro de Coproducción en la Universidad Universidad Viña del Mar, porque también está este vínculo que, desde este año, la Municipalidad Municipalidad de Viña del Mar decidió involucrar con mayor fuerza en el Festival Internacional de Cine de Viña, a las universidades. universidades.
Entonces, cada una de las carreras de cine en la región va a estar a cargo de una parte del Festival de Cine; eso también es muy interesante, genera un lazo, un vínculo entre los estudiantes para transitar al mundo laboral, así que estamos muy contentos”. MODALI DAD Para preparar sus exposiciones, exposiciones, los participantes del foro fueron parte de un laboratorio internacional de pitch impartido impartido por Alejandro Angel, director director ejecutivo del Festival de Cine y Nuevos Medios “Narrar el Futuro” de Colombia, en colaboración colaboración con Prochile, con el objetivo de internacionalizar la iniciativa.
Los directores del evento, Valentina Valentina Grau y Michel Toledo, contaron que “el Foro de Coproducción Coproducción Audiovisual busca ser mucho más que un evento académico académico o industrial: es un espacio espacio de articulación real entre las nuevas generaciones de cineastas cineastas y el ecosistema audiovisual que las rodea. Creemos firmemente firmemente que los jóvenes creadores no deben desarrollarse de forma aislada, sino en diálogo con las instituciones, los festivales, las políticas culturales y el sector productivo. ” Los proyectos seleccionados integraron las mesas de negocios negocios en las que 8 productoras regionales conocieron los proyectos proyectos invitando a los realizadores realizadores a coproducir sus obras en Valparaíso y Viña del Mar.
Durante la jornada también se desarrolló por primera vez la Mesa Regional Audiovisual, encuentro que reunió al ecosistema ecosistema audiovisual de la región para identificar desafíos actuales actuales y proyectar acciones estratégicas estratégicas a nivel local y nacional.
De esta forma se presentó el Programa de Formación de Audiencias, Audiencias, iniciativa en alianza entre UVM y el Festival Internacional Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVINA); se realizó el conversatorio conversatorio “Una comisión fílmica regional con la participación de instituciones públicas y programas programas estratégicos vinculados al desarrollo audiovisual y se lanzó la Mesa Fundacional de Empresas Audiovisuales, orientada orientada a fortalecer el tejido productivo productivo y asociativo del sector en la Región de Valparaíso.
El Tercer Foro de Coproducción Coproducción Audiovisual contó con el apoyo financiero de Valparaíso Creativo y la colaboración de la Secretaría Regional Ministerial Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobernación de Valparaíso, Ilustre Municipalidad Municipalidad de Viña del Mar, FICVINA y Prochile. GANADORES: 1. Asesoría de Gulon: Ruido Blanco 2. FIC Viña Industria: Garantía de por vida 3. Asesoría desarrollo de proyecto: Virtuales 4. EquIpos Audiovisuales UVM: Ruido Blanco 5. Corrección de color y DCP: Norte claro, sur oscuro 6. Asesoría en distribución: Norte claro, sur oscuro 7. Música Incidental: Garantía de por vida..