Gobierno anuncia fast track legislativo para agilizar algunas inversiones frenadas por la permisología
Gobierno anuncia fast track legislativo para agilizar algunas inversiones frenadas por la permisología Gobierno anuncia fast track legislativo para agilizar algunas inversiones frenadas por la permisología Gobierno anuncia fast track legislativo para agilizar algunas inversiones frenadas por la permisología L a llamada permisología sigue siendo un freno para la inversión en Chile.
En esa línea el Gobierno, a través del ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que dentro de los próximos días ingresarán un proyecto de fast track legislativo para agilizar proyectos de inversión que estén más avanzados en su tramitación. La permisología se convirtió en el "talón de Aquiles" de la economía en Chile. Cuellos de botella -por tramitaciones sectoriales, medioambientales y permisosque han entrampado proyectos de inversión y derivado, incluso, en la salida de capitales del territorio nacional.
Terminar con lo anterior fue un ítem prioritario del pacto fiscal, se mantuvo en el Consejo de Alto Nivel creado a propósito de la postura de Chile en la guerra comercial y, ahora, se comunicó un nuevo anuncio al respecto por parte del ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La noticia la precisó durante su intervención en la segunda jornada de la Semana de la Construcción. "Hemos estado trabajando en una propuesta que busca simplificar y a acelerar la tramitación de permisos para inversiones, para proyectos de determinadas características, entre otros (... )", dijo. Este tema también fue parte del debate que se dio entre los seis candidatos presidenciales invitados por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) a un panel sobre el acceso a vivienda en el país. Ajustar los tiempos y trámites fue un punto de acuerdo transversal entre los aspirantes a La Moneda, aunque hubo quienes presentaron una visión mucho más específica. Por ejemplo, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, habló de la necesidad de eliminar el Consejo de Monumentos Nacionales, otra arista que toca los permisos y que permanece muerta en el Congreso.
La presidenta de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Susana Jiménez, valoró el anuncio emitido por el jefe de las arcas fiscales, asegurando que allí puede estar la clave del crecimiento. "Se requieren impulsos de la inversión para dinamizar el crecimiento económico, así que recibimos con bastante entusiasmo esta noticia, para de esa forma destrabar tantos proyectos que hoy día están a la espera de permisos", comentó Sin Asignar Sin Asignar.