Rinden homenaje al profesor normalista Orlando Guzmán
Rinden homenaje al profesor normalista Orlando Guzmán su paso por la docencia, afirmando que, si volviera a nacer, volvería a elegir ser profesor, porque fue un camino que asumió con entusiasmo y convicción.
El seremi de Educación destacó que la vocación de Guzmán y de sus colegas constituye un ejemplo que traspasa generaciones, recordando que el legado de los normalistas sigue marcando la práctica educativa actual La educación normalista en Chile se constituyó en uno de los pilares de la formación docente durante gran parte del siglo XX.
Las escuelas normales no sólo entregaban conocimientos pedagogicos y disciplina académica, sino tambien inculcaban un fuerte sentido de vocación, servicio y compromiso social, formando a maestros capaces de enseñar en contextos rurales y urbanos con altos niveles de exigencia. Estos espacios de preparación marcaron a generaciones de profesores que. como Orlando Guzmán Gallardo, asumieron la enseñanza como una misión de vida.
Aunque las escuelas normalne fueron cerradas tras el Golpe de Eatado de 1973, su legado permanece vigente en la memoria educativa del pais, como simbolo de una época en que la profesión docente era entendida como un servicio profundamente ligado al desarrollo y cohesión de las comunidades.
Con este reconocimiento, la autoridad educacional no sólo puso en relieve la trayectoria de un maestro que dedicó su vida a la enseñanza, sino tambien la vigencia de un legado formativo que aún inspira a las nuevas generaciones de docentes en la región.
En el contexto de la celebración del Dia del Profesor Normalista, el secretario regional ministerial de Educación, Valentin Aguilera Gómez, visitó en su domicilio al maestro juhilado Orlando Guzmán Galardo, con el propósito de destacar y agradecer sus 44 años de trayectoria en las aulas de la región Guzmán nació en Puerto Montt el 14 de abril de 1947, pero a los 11 meses de edad se trasladó a Punta Arenas junto a sus padres, Ismael Guzmán Vargas y María Gallardo Villarroel, ciudad donde forjó su vida personal y profesional. Su formación escolar comenzó en la otrora Escuela Nº7 -actual Escuela Bernardo O'Higginsy se extendió en la enseñanza secundaria en el Liceo de Hombres.
Movido por la vocación docente, viajó hasta la Escuela Normal Rural Experimental de Victoria, donde se preparó como profesor bajo el soBo de las instituciones normalistas, creadas para establecer un modelo pedagógico que diera forma a la educación primaria en Chile.
Tras culminar sus estudios rotomó a la región, iniciando un camino que lo llevó a impartir clases en diversos planteles educacionales: Pcsesión, Paul Harris, Arturo Prat, Patagonia, Hernando de Magalla nes y, finalmente, en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, donde concluyó su carrera en 2012 Durante esas décadas fue reconocido por colegas, estudiantes y apoderados como un maestro afable, cercano y humano, que hizo de la enseñanza un compromiso de vida. En la actividad conmemorativa, realizacia en compañia de su esposa María Rosalba Alvarado Vera y su hija Carolina, el profesor expreso la profunda satisfacción que le dejó. El profesor Orlando Guzmán, junto a su esposa Rosalba, su hija Carolina, y al seremi de Educación, Valentin Aguilera.