Autor: Por EFE cronicag dorochard
Isla Guafo, el santuario que Leonardo Di Caprio compró en Chiloé para protegerlo
Isla Guafo, el santuario que Leonardo Di Caprio compró en Chiloé para protegerlo conocida como "la pequeña love, la isla Guafo acaba de ser adquirida por el actor Leonardo DiCaprio con el objetivo de proteger su mayor tesoro la mayor colonia reproductiva del mundo de fardelas negras, una especie de ave marina actualmente en estado de reducción "La irremplazable isla chilena Guado ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas". Asise pronunciaba DiCaprio en sus redes sociales en mayo, tras hacerse publica la noticia de que Re:wild, la organización ecologista de la que es cofundador, habia comprado este lugar, en la Región de Los Lagos La isla, la segunda de mayor tamaño de Chiloé, de propiedad privada y considerada sagrada por la comunidad indigena de la zona, siempre revelto atractiva para las industrias mineras y madereras, sobre todo después de que fuera presta a la venta en el año 2020 y quedara, as, a merced de compradores interesados en su explotación con fines económicos. Para evitar esa posibilidad.
Re:wild junto con otras organizaciones internacionales, decidió comprar el territorio con el obje tivo de donarlo al pais y convertir lo en parque nacional. "La intención de las organizaciones es avanzar hacia un área protegida que, en el mediano liego plazo, pase a la administración del Estado, considerando todos los requisitos que establece el marco legal vigente", declararon a Efe fuentes oficiales del ministerio de Medio Ambiente.
PARAJE "IRREMPLAZABLE" Caracterizada por sus frondosos bosques, playas de arena grisicea y un fuerte viento que ha generado imponentes laderas escarpadas, la fila Guafo es un auténtico paraíso deshabitado. en el que la única huella palpable delser humano es un centenario faro de color blanco del año 1907 situado al borde del acantilado, en un terreno estatal operado por la Armada e.
Un paraje natural "irremplazable", como aseguró DiCaprio, que alberga una amplia y particular biodiversidad que requiere de mo bancos de erizos y lapa, conserva un ecosistema marino altamente productivo con grandes congregaciones de ballenas azules y sol en peligro de extinción y delfines australes.
SIN TODOS LOS IMPLICADOS Agrupaciones indigenas de la comuna llevan tiempo intentando que el borde costero de la isla sea considerado área protegida por ser un entorno natural sagrado para su comunidad, y demun proteccidie Los sesinosos bosques de cipreses de las Gualbecas dan cobijo a la mayor colonia de fardelas me gras del mundo, una especie amenazada y en estado de reducción que en la isla alcanza una población de cuatro millones de paerias, sogen el ministerio de Medio Ambiente.
Además, Guafo tambien all berga la colonia mas septentrio mal de lobos marinos del sur, otra de pingüinos de Magalla clanon no haber sido tomados en cuenta en la transacción com nes y una población reproducRewild tora de nutrias marinas en pelsgro de extinción. "En el archipiélago trenca se pupo de esta gestión de compra, nos Considerada una importante enteramos por la prensa, cuando ya se habla hecho, no hubo ninguna información publica", de nuncia el vocero de la plataforma Defendamos Chiloé, Juan Carlos Viveros, quien lleva años luchando por la protección guberna mental del territorio.
Bajo una iniciativa llamada "Walo Wapi', diez comunidades indigena s de Quellon -una de las comunas de Chiloejunto con pescadores locales, solicitaton en 2019 al Gobierno administrar Gualo como un Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios, lo que permitinia la extracción sostenible de los recursos a las comunidades y cuidar el delicado entorno costero de la isla. Actualmente, la solicitud se encuentra a punto de someterse a votación y, de tener éxito, podría marcar una hoja de ruta para otras comunidades indigenas.
LA PRIMERA REUNIÓN Pese a no contar con las comu ridades localesen un primer momento, tras zanjar la compra Rewild contacto a WWF Chile que, según su director, Ricardo Bosshard, ha jugado un rol "de apoyo y colaboración" en la conservación de la isla. "Queremosestablecer las siner pi entse la figura impulsada por Las comunidades indigenas, que abarca el espacio maritimo, y esta gran oportunidad de conserva con que abre Recwild", declaró.
Para las comunidades locales, la prioridad es declarar la isla como espacio marino para pueblos ori ginariovy en las últimas semanas empezaron a negociar para llegar a un acuerdo Mientras comienza la transi ción de la isla hacia un área de protección, las comunidades indigenus se perparam para el peoimo pascs lograr que su vor no solo sea cida, sino tambien vinoulante, para que el Estado se haga cargo de la protección del espacio. "Esto cumplira muy bien nues tros anhelos de conservación -concluye Viveros-ya que Guafo es una joya marina de riquezas únicas. "La irremplazable isla chilena Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas", dijo el actor y activista en mayo pasado.. En ella esta la mayor colonia reproductiva del fuente de recursos pesqueros, comundo de fardelas negras.
Actor es parte de organización ecologista Re:wild "La irremplazable isla chilena Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas", dijo el actor y activista en mayo pasado. Il Guofa en Chilbé, es conocida como la pequeña Galápagos"