COLUMNAS DE OPINIÓN: DÍA INTERNA CIONAL BOLSAS PLÁSTICAS
COLUMNAS DE OPINIÓN: DÍA INTERNA CIONAL BOLSAS PLÁSTICAS Señor Director: Hoy jueves 3 de julio, en el marco del Día Internacional Internacional Sin Bolsas Plásticas, vale la pena hacernos una pregunta incómoda pero necesaria: ¿ Estamos realmente realmente cambiando nuestros nuestros hábitos de consumo o simplemente estamos cambiando el tipo de residuo residuo que generamos? La Ley 21.100, más conocida conocida como “Chao Bolsas Plásticas marcó un antes y un después en la política política ambiental de nuestro nuestro país. Gracias a ella, se estima que entre 2018 y 2020 se han evitado más de 5 mil millones de bolsas bolsas plásticas según datos del Ministerio de Medio Ambiente. Sin embargo, su implementación aún presenta importantes brechas. brechas.
Hoy seguimos viendo viendo bolsas de un solo uso circulando en el comercio algunas incluso catalogadas catalogadas como “biodegradables” “biodegradables” o “ecoamigables”, mientras que otras reutilizables reutilizables no siempre cumplen cumplen con estándares reales de sostenibilidad. Creemos que parte del problema radica en la falta de información tanto para las propias empresas. empresas.
A ello se suma la falta de fiscalización fiscalización por parte de los municipios y una legislación que, si bien fue pionera, no contempla el “fin de vida” de las bolsas bolsas reutilizables ni establece con claridad claridad cómo identificar identificar su componente fundamental. Una transformación transformación real exige más que prohibiciones: requiere educación ambiental, criterios normativos claros, un marco de certificación certificación transparente transparente y accesible, así como infraestructura infraestructura para el compostaje compostaje industrial y reciclaje.
También es fundamental promover materiales innovadores y de bajo impacto, como las bolsas reutilizables de almidón de maíz, que se degradan en 180 días en condiciones de compostaje compostaje industrial, y no generan microplásticos dañinos para el medio ambiente. Este 3 de julio es una oportunidad para reflexionar reflexionar profundamente. profundamente. No basta con reemplazar el plástico por otro material si seguimos seguimos reproduciendo los mismos patrones de consumo. La verdadera sostenibilidad implica cambiar hábitos, no solo envases.
Chile una guerra, referente Valparaíso buques conocemos un destrucción hospitales Cuando Gaza, hacemos distancia material. horror, pero indiferencia experiencia conocemos Nuestros desfondado interrumpido suspendido Después Talca recorrer desdibujada: caídos, por electrodomésticos amontonados cubierto de terremoto, violentamente sostiene lo DÍA INTERNA CIONAL SIN BOLSAS PLÁSTICAS Eliana Moreno Cofundadora de Unibag usuarios como para.