Docentes de Latinoamérica se reúnen en la UA para abordar los desafíos en educación
Docentes de Latinoamérica se reúnen en la UA para abordar los desafíos en educación Docentes de Latinoamérica se reúnen en la UA ES desafíos en educación educación 1 6 emos tenido H una reforma de la educación superior; a travésde una Superintendencia que hacía un control de calidad, pero ahora eso lo han desarmado.
Si bien habíamos tenido logrosimportantes durante 25 años, en estela crisis política nos azota fuertemente". Estas fueron las primeras palabrasde Mirtha Villanueva, docente y coordinadora de la Comisión de Redes de Maestrosdel Perú, enel [Congreso Itinerante de Educación 2025 quese realiza enla Universidad de Antofagasta (UA). Aligual que Mirtha, son otros 50 docentes provenientes de diferentes partes del País y de Latinoamérica, quearribaron hasta Antofagasta para dar a conocer sus experiencias, metodologías y problemáticas en torno a la educación. Este congreso que se desarrollará hasta este 21 de marzo, es organizado porla Fundación Komorebi, el Cuerpo Docente de America Latina y el Caribe; y el equipo C-TyS dela UA.
Ante la realización de esta instancia, el Rector de la UA, Marko Cikutovic, mostró orgullo de que la universidad reciba y des: rrolle este tipo de iniciat vas, que permitan reflexiohar e intercambiar conocimientosen pro de la educación. "Sabemos que hoy la tecnología irrumpió muy fuerte y debemos adaptarnos a ello.
Asimismo, este congreso sin dudas nos permite compartir experiencias, enfoques y metodologías con colegas de diferentes latitudes, ampliando de esa forma nuestra perspectiva en el aula", expresó Cikutovic. +3 presó Cikutovic. +3 presó Cikutovic. +3 presó Cikutovic. +3.