Una tonelada de cocaína, pasta base y marihuana movió” banda de narcos
Una tonelada de cocaína, pasta base y marihuana movió” banda de narcos Una tonelada de cocaína, casta base y marihuana “movió” banda de narcos Fiscalía de Tarapacá obtiene penas que suman 93 años contra organización de colombianos y ecuatoriano dedicada al narcotráfico y lavado con empresas fachada Luego de la presentación de contundente prueba en juicio oral, y tras una investigación liderada por la Unidad de Análisis Análisis Criminal y Focos Investigativos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Tarapacá, Tarapacá, en conjunto con la Brigada Antinarcóticos de la PDI, el Ministerio Público obtuvo condenas que suman más de 90 años de presidio efectivo efectivo contra una asociación ilícita dedicada al tráfico tráfico de drogas y lavado de activos, que utilizaba como fachada diversas empresas de transporte.
Durante el juicio oral, que se extendió por dos semanas, el fiscal (s) Daniel Daniel Juacida logró acreditar acreditar que, al menos entre agosto de 2022 y junio de 2023, los acusados Carlos Eduardo Matamba Matamba Merizalde (ecuatoriano), (ecuatoriano), Luis Eduardo Gómez Aguirre (colombiano), ionathan Moncada Maya (colombiano), liderados por el también colombiano colombiano Ricardo Andrés Q. uiñones Q. uiñones Castañeda, conformaron conformaron una asociación ilícita para cometer delitos delitos de tráfico de drogas y lavado de activos.
Para ello, utilizaron distintas empresas del rubro del transporte de carga por carretera y servicios de fletes como fachada, con las que trasladaban importantes importantes cantidades de droga desde el norte del país hacia la zona central, central, utilizando vehículos de alto tonelaje acondicionados acondicionados especialmente especialmente para el ocultamiento de sustancias ilícitas. La investigación permitió verificar al menos cuatro traslados en los que se transportó un total de una tonelada de droga, incluyendo clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana. marihuana. Para concretar estos estos envíos, los acusados de los fondos. Asimismo, adquirieron diversos camiones, semirremolques, semirremolques, tractocamiones, camionetas y vehículos, vehículos, que eran utilizados para el traslado y ocultamiento ocultamiento de la droga. realizados por la Brigada Antinarcóticos de Iquique. A ello se sumaron análisis tributarios que confirmaron confirmaron el delito de lavado de activos a través de las sociedades sociedades fachada, que registraban registraban ingresos elevados elevados sin justificación legal. Finalmente, el tribunal condenó a los cuatro acusados acusados por los delitos de tráfico de drogas, asociación asociación ilícita para traficar, lavado de activos y porte de arma prohibida.
Ricardo Ricardo Quiñones fue condenado condenado a 27 años de presidio presidio efectivo, mientras que Carlos Matamba, Luis Gómez Gómez y Jonathan Moncada fueron condenados cada uno a 22 años de presidio, sumando en total 93 años de cárcel. constituyeron al menos tres sociedades pantalla vinculadas al rubro del transporte, mediante las cuales realizaron múltiples múltiples operaciones de lavado lavado de dinero con el fin de ocultar el origen ilícito Durante el juicio, la Fiscalía Fiscalía presentó una serie de pruebas: declaraciones de funcionarios aprehensores aprehensores de la PDI, análisis de teléfonos intervenidos, intervenidos, interceptaciones telefónicas y peritajes.