Gobernador Rodrigo Mundaca tras priier1 Consejo de Seguridadúb1ica RegIonal: seguridad es una tarea de todosytodas”
Gobernador Rodrigo Mundaca tras priier1 Consejo de Seguridadúb1ica RegIonal: seguridad es una tarea de todosytodas” Recientemente se realizó la primera sesión del Consejo de Prevención del Delito y Seguridad Pública en la Región de Valparaíso. encabezada por la subsecretaria subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Carolina Leitao. La actividad, que contó con la participación del Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, reafirmó el compromiso compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
El encuentro, desarrollado en la Universidad Universidad Técnica Federico Santa María, contó también con la participación del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; la jefa General de Zona de Carabineros de Chile, general Patricia Vásquez; el jefe de la Región Policial de la PDI, prefecto inspector Guillermo Gálvez; la fiscal regional del Ministerio Público, Claudia Perivancich; el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza; y la seremi (i) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez.
De esta manera, la reunión permitió analizar las principales problemáticas de seguridad que afectan a la región, coordinar coordinar acciones conjuntas, y reforzar la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención y control del delito.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, indicó que esta sesión se efectúa “Dentro de la institucionalidad institucionalidad del nuevo Ministerio de Seguridad Seguridad Pública, lo que esel Consejo Regional de Seguridad y el Consejo Regional de Prevención del Delito, que sesionaron de manera conjunta. Esta es la primera sesión, luego de la aprobación e instalación instalación del Ministerio de Seguridad Pública, que además se está desarrollando en tres regiones del país. Está el ministro Luis Cordero desarrollando la sesión en la comuna de Anca, el subsecretario de seguridad seguridad pública, Rafael Collao, realizando realizando la sesión en la ciudad de Concepción. Se desarrollaron ya en Santiago a inicios de este mes el Consejo Nacional de Seguridad Seguridad y el Consejo de Prevención.
Estos consejos tienen que sesionar, al menos, semestralmente, pero también como lo hemos visto es importante desarrollar los planes y midiendo los cumplimientos de los compromisos adquiridos”. Respecto a la labor conjunta de las instituciones, el Gobernador Regional Gobernador Rodrigo Mundaca tras priier1 Consejo de Seguridadúb1ica RegIonal: seguridad es una tarea de todosytodas” aEl aEl encuentro, desarrollado en la Universidad Técnica Federico Santa María, contó también con la participación de diversas autoridades Continúa en página siguiente G RATI 1 WWW. BEKHOMARTIALARTS. COM T-i-56 9 83349952.
Gobernador Rodrigo Mundaca tras priier1 Consejo de Seguridadúb1ica RegIonal: seguridad es una tarea de todosytodas” Viene de página anterior Gobernador Rodrigo Mundaca tras de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “Sin duda que la seguridad tiene que ser un derecho, y la seguridad es una tarea de todos y todas.
Llevar seguridad seguridad a nuestras comunidades, a nuestros territorios, significa también recuperar espacios públicos, no solo infraestructura y equipamiento policial: la recuperación de espacios públicos significa arrebatarle las calles al crimen organizado y a los delincuentes, y -en ese sentidotodos tenemos que trabajar en restablecer la seguridad en nuestros territorios”. Junto a esto, la máxima autoridad regional recalcó que “Como Gobierno Regional estamos a completa disposición. disposición. Somos de las instituciones que más recursos destinamos en materia de infraestructura, equipamiento policial, tanto conCarabineros deChiley la Policía de Investigaciones.
Reiterar que estamos a disposición de poder integrar el Consejo de Seguridad Pública porque entendemos que esto es una tarea diaria de todos los días; y, como cuerpo colegiado, también vamos a seguir trabajando por recuperar los espacios públicos y trabajando de la mano con Carabineros y la Policía de Investigaciones, Investigaciones, con el Ministerio Público, y con todos quienes tienen este tipo de competencias”. Este consejo, además, entregará insumos insumos a la Política Nacional de Seguridad Pública, la cual se aprueba cada seis años y que establece objetivos estratégicos nacionales nacionales y regionales.
El delegado Regional Presidencial, Yanino Riquelme resaltó que esto es “Parte de la institucionalidad que viene asociada a la creación de este importante nuevo ministerio, el Ministerio de Seguridad, Seguridad, que era una herramienta bastante necesitada y demandada por parte de las comunidades, de las municipalidades respecto de cómo vamos profesionalizando profesionalizando más el trabajo en seguridad.
Aquí, además, en el consejo regional ya hemos ido tirando lineas respecto de cómo vamos aterrizando en nuestra realidad regional, hemos hablado de incorporar por ejemplo a la Policía Marítima, a la Armada de Chile, como hacemos una relación relación muy estrecha respecto del combate del delito con la Región Metropolitana, con la cuarta Región, a propósito de cómo se mueve el delito en distintas zonas, también como a aterrizamos en nuestra región las prioridades e intereses respecto del control, fiscalización en las zonas de nuestros puertos”. Cabe señalar que el Gobierno RegioCon un total de $19.101 millones, se han ejecutado importantes proyectos en infraestructura y equipamiento de seguridad. seguridad.
Entre ellos, destaca la construcción y reposición de tres tenencias de Carabineros Carabineros en Cabildo, Petorca y Panquehue, la conservación de módulos del Centro Penitenciario de Valparaíso, y la habilitación habilitación de dependencias para equipos caninos adiestrados. Asimismo, se han mejorado las instalaciones del Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente (CIDEMA) de la Policía de Investigaciones Investigaciones y del complejo de la PDI en Rapa Nui.
En cuanto a equipamiento, se implementó implementó un programa de televigilancia móvil en diversos puntos de la región, junto a la instalación de sistemas de televigilancia televigilancia en Placilla, Laguna Verde, Algarrobo, Hijuelas, La Cruz, Limache y San Esteban. Además, se adquirieron modernos sistemas biométricos de identificación identificación y equipos informáticos para la Policía de Investigaciones. Un hito relevante ha sido la adquisición adquisición de 180 vehículos destinados a la seguridad pública y ciudadana, con una inversión de $8.905 millones. Este parque vehicular incluye 20 vehículos para la Policía Marítima, 86 vehículos y especializadas en crimen organizado), y 28 vehículos para reforzar la seguridad ciudadana en distintas municipalidades. Infraestructura y Equipamiento de Emergencias Emergencias El Gobierno Regional ha destinado $6.816 millones para fortalecer la capacidad capacidad de respuesta ante emergencias. Este monto ha permitido la construcción y reparación reparación de 16 cuarteles de Bomberos en comunas como Viña del Mar, Valparaíso, Valparaíso, Quilpué, Concón, San Antonio, San Felipe, Los Andes, Panquehue, entre otras.
Asimismo, se han financiado equipos para el combate de incendios forestales y la adquisición de vehículos de emergencia, emergencia, incluyendo carros bomba multipropósito, multipropósito, unidades aljibe de gran caudal y vehículos Hazmat, además de drones para monitoreo en la Reserva Nacional Lago Feñuelas. FOMENTO DE LA SEGURIDAD COMUNITARIA A través del Fondo FNDR 8% de vinculación con la comunidad, se aprobaron 371 proyectos de seguridad seguridad comunitaria, con una inversión de $2.576 millones. Estas iniciativas incluyen la instalación de más de 3.500 cámaras de seguridad, alarmas comunitarias, luminarias y la realización realización de talleres de prevención y autocuidado en distintos barrios de la región.
GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRES Finalmente, se destinaron $897 millones millones a la ejecución de cuatro proyectos proyectos orientados a la gestión de riesgos y desastres, reforzando la capacidad de prevención y respuesta frente a eventos naturales y emergencias.
El Gobierno Regional de Valparaíso Valparaíso reafirma su compromiso con la seguridad y la prevención del delito, por lo que continuará trabajando de manera colaborativa con las policías, instituciones, municipalidades, y organizaciones organizaciones sociales para fortalecer la seguridad pública en todo el territorio territorio regional. nal de Valparaíso ha mantenido un fuerte compromiso con la seguridad pública, lo que se refleja en la histórica inversión realizada en esta materia, la cual asciende a más de $42.900 millones de pesos entre los años 2021 y 2025.
Estos recursos han sido destinados a programas de prevención prevención del delito, adquisición de equipamiento equipamiento para las policías y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de fortalecer las condiciones de seguridad en los distintos territorios de la región. Entre los proyectos se destacan: FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD para Carabineros de Chile, 46 vehículos para la PDI (incluyendo unidades tácticas.