Gobernador presentó Presupuesto 2026 a parlamentarios maulinos para conseguir respaldo y lograr aprobación
Gobernador presentó Presupuesto 2026 a parlamentarios maulinos para conseguir respaldo y lograr aprobación Senadores y diputados maulinos escucharon con atención la propuesta del Presupuesto. Gobernador Pedro Álvarez-Salamanca explicó en detalle la importancia de la propuesta del Presupuesto 2026 para que parlamentarios puedan respaldar esta ambiciosa iniciativa. puedan respaldar esta ambiciosa iniciativa. puedan respaldar esta ambiciosa iniciativa. A Parlamentarios de todas las ideologías políticas conocieron el motivo del aumento del Presupuesto 2026 a $176 mil millones. RECURSOS SE ELEVARÍAN A $176 MIL MILLONES, CONSIDERANDO ARRASTRE DE MÁS DE $91 MIL MILLONES Gobernador presentó Presupuesto 2026 a parlamentarios maulinos para conseguir respaldo y lograr aprobación TALCA.
El gobernador regional del Maule, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, convocó a todos los parlamentarios --maulinos al GORE, para darles a conocer la propuesta del Presupuesto 2026, documento que fue aprobado en forma unánime por los 20 consejeros regionales, demostrando su ato respaldo.
El presupuesto contempla un importante aumento de recursos basados en una mayor inversión y nsferencias, previo a la en la Dipres que definirá su viabilidad, un nuevo hito que trata de articular acuerdos regionales para avanzar en una agenda común de desarrollo e inversión. "Sabemos el rol clave que cum plen nuestros parlamentarios en la aprobación del Presupuesto. Tenemos un proyecto ambicioso, que incluye tanto iniciativas de arrastre como muevas propuestas. Valoro profundamente esta instancia de diálogo y esperamos que la discusión presupuestaria sea favorable para nuestra región! expresó el gobernador regional.
Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el Álvarez Salamanca explicó que el e Iniciativa se realizó en la antesala de la revisión por parte de la Dirección de Presupuesto (Dipres), organismo que definirá su viabilidad final y fue un precedente para construir acuerdos en torno a las prioridades de la Región del Maule.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE objetivo de elevar los recursos regionales a 176 mil millones de pesos, considera el arrastre de más de 91 mil millones de pesos de años anteriores, lo que implica un aumento significativo respecto del presupuesto anterior, abriendo la puerta a una cartera de inversioes, ya que, la Región del Maule se ubica en el segundo puesto, con mayor ejecución presupuestaria a nivel nacional, con un 34% acumulado al mes de abri. SENADORES El senador Juan Castro, agradeció esta invitación, recalcando que "cuando senadores y diputados dejamos de lado las ideologías, logramos importantes beneficios para el Maule y ya lo hemos demostrado. Me sorprende, esosí, la cantidad de iniciativas e arrastre de iniciativas e arrastre que aún existen, lo que no nos hace bien.
En ese sentido, estamos disponibles como parlamentarios para apoyar al gobernador ante los ministros, para que los recursos lleguen a la región sin cargar al Gobierno Regional con responsabilidades que no le coresponder". Entanto, el senador Juan Antonio Coloma, expresó que "esto nunca se había hecho en el Maule y quizás tampoco en Chile, Un gobernador presentando en conjunto con su equipo un anteproyecto presupuestario a los parlamentarios para trabajarlojuntos, Estas la manera de servir a la gente, definiendo prioridades regionales sin peleas política" DIPUTADOS Por otra parte, el diputado Jorge Guzmán valoró la convocatoria, manifestando que "apoyaremos con fuerza la propuesta del gobernador, que identifica necesidades concretas del Maule por cerca de 160 mil millones de pesos. Además, planteamos tres puntos aves.
Que no se sigan financiando tareas que corresponden a los steios, que se Mlexibilice el uso del 8% para beneficiar a instituciones serias en cultura, deporle y medio ambiente, y que, se «ree una línea de financiamiento específica para discapacidad" A su vez, Benjamín Moreno agreó que "en estos tres años y medio como diputado, nunca habíamos tenido una presentación como esta, Nos da insumos laros para defender con fuerza los intereses del Maule, en la discusión nacioal del presupuesto.
Si bien nos preocupa el alto número de proyectos de arrastre, también valoamos que el gobernador y su amos que el gobernador y su amos que el gobernador y su E Autoridades maulinas destacaron la invitación or parte del gobernador regional del equipo sigan impulsando nuevas iniciativas de inversión con impacto real en la región.
Es un presupuesto con foco en inversión y menos transferencias lo que es positivo En tanto, Alexis Sepúlveda se su»mó a los agradecimientos, precisando que "enfrentamos un año dificil y se avecina otro complejo en o financiero, pero daremos la pelea de manera transversal Tenemos una cartera comprometida para 2026 que requiere recursos adicionales, lo que reuerza la necesidad de una buena negociación presupuestaria con el gociación presupuestaria con el Ejecutivo. También debemos revisar la gestión del Gobierno Regional, privilegiar inversión real porsobre transferencias", Finalmente, Jaime Naranjo, añadió que "como parlamentarios del Maule, debemos actuar en equipo. Cinco de nosotros somos parte de la Comisión Mixta de Presupuesto, un número que no se repite en ninguna otra región. Tenemos una gran oportunidad para respaldar una. propuesta ambiciosa, diversa muy bien estructurad: Felicitaciones al gobernador por este trabajo". este trabajo". este trabajo".. - - - - -