General de Carabineros aborda la seguridad en Tarapacá y anuncia proyecto de Centro de Formación de Carabineros en la región
General de Carabineros aborda la seguridad en Tarapacá y anuncia proyecto de Centro de Formación de Carabineros en la región En una entrevista en Longino TV, el General de Carabineros y Jefe de la Zona de Tarapacá Juan Francisco González, abordó diversos temas de contingencia en materia de seguridad en la región.
En la instancia, destacó el avance del proyecto para la creación de un Centro de Formación de Carabineros en Tarapacá, la colaboración con el Ejército en la frontera y la evolución de la percepción de seguridad entre los habitantes de la región.
UN CENTRO DE FORMACIÓN DE CARABINEROS PARA TARAPACÁUno de los anuncios más relevantes del General fue la confirmación de que el proyecto para la creación de un Centro de Formación de Carabineros en Tarapacá está en una etapa avanzada. La iniciativa, que tomó fuerza en 2024, busca dotar a la región de un recinto que permita formar a nuevos efectivos policiales sin la necesidad de que estos deban trasladarse a otras regiones. “Hoy contamos con un grupo de formación en Arica y luego debemos desplazarnos a Ovalle o al centro-sur del país. La región necesitaba una escuela de esta naturaleza, con altos estándares, espacios adecuados y el respaldo de una acreditación en materia educacional”, señaló el General. El proyecto ha contado conilícitas”, indicó la autoridad policial. Asimismo, se ha reforzado la “segunda línea de control”, que incluye fiscalizaciones en la Ruta 5 Norte y las principales vías de acceso a la región. “Hemos detectado múltiples casos de contrabando de alimentos, cigarrillos y drogas. En coordinación con la PDI, Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero, hemos logrado desbaratar diversas redes delictuales”, detalló el General.
EVOLUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN TARAPACÁEn relación con la percepción de seguridad en la región, el General destacó que, si bien los índices de delitos han disminuido, la sensación de inseguridad entre la población sigue siendo un desafío. “Cuando llegué en octubre de 2022, los homicidios eran una gran preocupación. Durante 2023 y 2024, logramos reducir significativamente estos delitos, trabajando de la mano con el Ministerio Público y la PDI. Sin embargo, ahora la ciudadanía está más atenta a otro tipo de problemas, como las incivilidades y el estado de las calles”, explicó. En este sentido, hizo un llamado a la comunidad a seguir denunciando delitos y situaciones irregulares para facilitar el actuar de las policías. También destacó la importancia de los patrullajesel apoyo del Gobierno Regional, la Municipalidad de Iquique y la Delegación Presidencial Regional. Actualmente, ya se ha definido un terreno en la comuna de Iquique que cuenta con las condiciones necesarias para albergar la escuela, aunque por razones estratégicas no se ha revelado su ubicación exacta. “El espacio destinado abarca cerca de 6,1 hectáreas, lo que permitirá cumplir con las exigencias académicas y operativas.
Además, el centro incluirá espacios para la práctica de tiro, tanto con armas cortas como largas, considerando que en la zona los carabineros fronterizaMAYOR DESPLIEGUE EN LA FRONTERA Y LUCHA CONTRA EL CONTRABANDOEl General también se refirió al trabajo de Carabineros en la frontera, destacando la coordinación con el Ejército y otros organismos en el control del ingreso irregular de personas, la incautación de drogas y el combate al contrabando. “Hemos fortalecido la prela sencia de efectivos en frontera, y trabajamos en conjunto con el Ejército bajo un esquema de patrullas mixtas. Esto ha permitido un mejor control de los ingresos irregulares y una mayor incautación de sustanciasestán equipados con armamento tipo fusil”, explicó el Jefe de la Zona de Tarapacá. La escuela proyecta recibir entre 100 y 120 alumnos por generación. Aunque no todos los egresados permanecerán en la región, se espera que un porcentaje importante de los nuevosefectivos sean destinados a comunas como Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.
Durante sus dos años de formación, los alumnos podrán realizar lo prácticas en terreno, que contribuirá al fortalecimiento de la seguridad local. preventivos y el contacto directo con los vecinos para fortalecer la confianza en Carabineros.
DOTACIÓN Y CONTROL POLICIAL EN LA REGIÓNSobre la dotación de Carabineros en la región, el General reconoció que existe una necesidad de más personal, pero destacó la labor de control policial que se ha implementado mediante operativos focalizados. “Hemos fortalecido las fiscalizaciones vehiculares, la supervisión de locales comerciales y el control de personas en la vía pública. Además, en el ámbito investigativo, contamos con herramientas avanzadas para analizar información extraída de dispositivos móviles cuando así lo autoriza la Fiscalía”, comentó. Respecto a la labor en sectores críticos, enfatizó que Carabineros mantiene presencia en todas las comunas de la región. “No hay sectores dondeno ingresemos. Hemos caminado por distintos puntos de la ciudad, y tenemos un despliegue que nos permite brindar protección tanto a la comunidad como a los inspectores municipales”, aseguró.
SEGURIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS Y EL CASO DEL ESTADIO DE IQUIQUEEl General también abordó la reciente polémica en torno a la seguridad en los eventos deportivos, particularmente en el estadio de Iquique, donde se registraron incidentes con hinchas que ingresaron a la cancha. “En cada evento, Carabineros despliega personal desde varias horas antes del inicio del partido. En este caso, los responsables son quienes ingresaron a la cancha. Nosotros intervenimos de inmela situadiato cuando ción lo requirió, evitando mayores alteraciones”, explicó. El Departamento OS-9 de Carabineros se encuentra investigando el caso para identificar a los responsables de los desórdenes. “Vamos a hacer todo el esfuerzo técnico y operativo para dar con estas personas.
Aquí el foco debe estar en los individuos que alteran la seguridad, y quienes sean deberán identificadosenfrentar las conse cuencias legales correspondientes”, afirmó el General. la Finalmente, subrayó importancia de aplicar sanciones ejemplificadoras a los responsables y mejorar los protocolos de seguridad en el acceso a los estadios. “El reproche debe ir hacia quienes infringen las normas. Seguiremos trabajando para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro para todos”, concluyó.
Con estos anuncios y compromisos, Carabineros de Tarapacá reafirma su labor en el resguardo de la seguridad regional, apostando por una mayor formación de efectivos, el fortalecimiento del control fronterizo y la colaboración con la comunidad para mejorar la percepción de seguridad en la zona. En Entrevista de Longino TV. La autoridad policial destacó la importancia de la nueva escuela de formación, la coordinación con el Ejército en la frontera y los avances en la percepción de seguridad en la zona.
En Entrevista de Longino TV General de Carabineros aborda la seguridad en Tarapacá y anuncia proyecto de Centro de Formación de Carabineros en la región En una entrevista en Longino TV, el General de Carabineros y Jefe de la Zona de Tarapacá Juan Francisco González, abordó diversos temas de contingencia en materia de seguridad en la región.
En la instancia, destacó el avance del proyecto para la creación de un Centro de Formación de Carabineros en Tarapacá, la colaboración con el Ejército en la frontera y la evolución de la percepción de seguridad entre los habitantes de la región.
UN CENTRO DE FORMACIÓN DE CARABINEROS PARA TARAPACÁUno de los anuncios más relevantes del General fue la confirmación de que el proyecto para la creación de un Centro de Formación de Carabineros en Tarapacá está en una etapa avanzada. La iniciativa, que tomó fuerza en 2024, busca dotar a la región de un recinto que permita formar a nuevos efectivos policiales sin la necesidad de que estos deban trasladarse a otras regiones. “Hoy contamos con un grupo de formación en Arica y luego debemos desplazarnos a Ovalle o al centro-sur del país. La región necesitaba una escuela de esta naturaleza, con altos estándares, espacios adecuados y el respaldo de una acreditación en materia educacional”, señaló el General. El proyecto ha contado conilícitas”, indicó la autoridad policial. Asimismo, se ha reforzado la “segunda línea de control”, que incluye fiscalizaciones en la Ruta 5 Norte y las principales vías de acceso a la región. “Hemos detectado múltiples casos de contrabando de alimentos, cigarrillos y drogas. En coordinación con la PDI, Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero, hemos logrado desbaratar diversas redes delictuales”, detalló el General.
EVOLUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN TARAPACÁEn relación con la percepción de seguridad en la región, el General destacó que, si bien los índices de delitos han disminuido, la sensación de inseguridad entre la población sigue siendo un desafío. “Cuando llegué en octubre de 2022, los homicidios eran una gran preocupación. Durante 2023 y 2024, logramos reducir significativamente estos delitos, trabajando de la mano con el Ministerio Público y la PDI. Sin embargo, ahora la ciudadanía está más atenta a otro tipo de problemas, como las incivilidades y el estado de las calles”, explicó. En este sentido, hizo un llamado a la comunidad a seguir denunciando delitos y situaciones irregulares para facilitar el actuar de las policías. También destacó la importancia de los patrullajesel apoyo del Gobierno Regional, la Municipalidad de Iquique y la Delegación Presidencial Regional. Actualmente, ya se ha definido un terreno en la comuna de Iquique que cuenta con las condiciones necesarias para albergar la escuela, aunque por razones estratégicas no se ha revelado su ubicación exacta. “El espacio destinado abarca cerca de 6,1 hectáreas, lo que permitirá cumplir con las exigencias académicas y operativas.
Además, el centro incluirá espacios para la práctica de tiro, tanto con armas cortas como largas, considerando que en la zona los carabineros fronterizaMAYOR DESPLIEGUE EN LA FRONTERA Y LUCHA CONTRA EL CONTRABANDOEl General también se refirió al trabajo de Carabineros en la frontera, destacando la coordinación con el Ejército y otros organismos en el control del ingreso irregular de personas, la incautación de drogas y el combate al contrabando. “Hemos fortalecido la prela sencia de efectivos en frontera, y trabajamos en conjunto con el Ejército bajo un esquema de patrullas mixtas. Esto ha permitido un mejor control de los ingresos irregulares y una mayor incautación de sustanciasestán equipados con armamento tipo fusil”, explicó el Jefe de la Zona de Tarapacá. La escuela proyecta recibir entre 100 y 120 alumnos por generación. Aunque no todos los egresados permanecerán en la región, se espera que un porcentaje importante de los nuevosefectivos sean destinados a comunas como Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.
Durante sus dos años de formación, los alumnos podrán realizar lo prácticas en terreno, que contribuirá al fortalecimiento de la seguridad local. preventivos y el contacto directo con los vecinos para fortalecer la confianza en Carabineros.
DOTACIÓN Y CONTROL POLICIAL EN LA REGIÓNSobre la dotación de Carabineros en la región, el General reconoció que existe una necesidad de más personal, pero destacó la labor de control policial que se ha implementado mediante operativos focalizados. “Hemos fortalecido las fiscalizaciones vehiculares, la supervisión de locales comerciales y el control de personas en la vía pública. Además, en el ámbito investigativo, contamos con herramientas avanzadas para analizar información extraída de dispositivos móviles cuando así lo autoriza la Fiscalía”, comentó. Respecto a la labor en sectores críticos, enfatizó que Carabineros mantiene presencia en todas las comunas de la región. “No hay sectores dondeno ingresemos. Hemos caminado por distintos puntos de la ciudad, y tenemos un despliegue que nos permite brindar protección tanto a la comunidad como a los inspectores municipales”, aseguró.
SEGURIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS Y EL CASO DEL ESTADIO DE IQUIQUEEl General también abordó la reciente polémica en torno a la seguridad en los eventos deportivos, particularmente en el estadio de Iquique, donde se registraron incidentes con hinchas que ingresaron a la cancha. “En cada evento, Carabineros despliega personal desde varias horas antes del inicio del partido. En este caso, los responsables son quienes ingresaron a la cancha. Nosotros intervenimos de inmela situadiato cuando ción lo requirió, evitando mayores alteraciones”, explicó. El Departamento OS-9 de Carabineros se encuentra investigando el caso para identificar a los responsables de los desórdenes. “Vamos a hacer todo el esfuerzo técnico y operativo para dar con estas personas.
Aquí el foco debe estar en los individuos que alteran la seguridad, y quienes sean deberán identificadosenfrentar las conse cuencias legales correspondientes”, afirmó el General. la Finalmente, subrayó importancia de aplicar sanciones ejemplificadoras a los responsables y mejorar los protocolos de seguridad en el acceso a los estadios. “El reproche debe ir hacia quienes infringen las normas. Seguiremos trabajando para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro para todos”, concluyó.
Con estos anuncios y compromisos, Carabineros de Tarapacá reafirma su labor en el resguardo de la seguridad regional, apostando por una mayor formación de efectivos, el fortalecimiento del control fronterizo y la colaboración con la comunidad para mejorar la percepción de seguridad en la zona. En Entrevista de Longino TV. La autoridad policial destacó la importancia de la nueva escuela de formación, la coordinación con el Ejército en la frontera y los avances en la percepción de seguridad en la zona. En Entrevista de Longino TV