Autor: Gian Franco Giovines D. gian.giovines@mercuriovalpo.cl
Minvu inicia la reconstrucción de 52 viviendas en El Olivar
Minvu inicia la reconstrucción de 52 viviendas en El Olivar el inicio de obras como "un hito extremadamente relevante", asegurando que "apurar el tranco fue el encargo que me señaló el ministro (Montes) para esta gestión que estoy abordando, y eso lo estamos haciendo con estos 13 cuatripareos, que son 52 viviendas que se inician". La arquitecta destacó, además, que este proyecto habitacional "responde a los estándares que tenemos hoy en nuestros programas habitacionales.
Eso se traduce en un metraje mayor, se traduce en un confort térmico adecuado". un año y medio de la y 3 de febrero de 2024, templa antejardines y patios, que fueron solicitados por las famillas en el proceso participativo del diseño definitivo. El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, celebró la construcción de las viviendas. "Aqui vemos como la reconstrucción avanza. La reconstrucción no es de papel, como nos quisieran decir algunos, nos quisieran convencer. Aquí hay una reconstrucción real", subrayó. La directora (s) del Serviu Valparaíso, Nerina Paz, califico la reconstrucción comienza a tomar forma en El Olivar.
Tras una larga y angustiosa espera, 52 familias del pasaje Guantajaya comienzan a ver la luz al final del túnel, luego de que este jueves el Ministerio de Vivienda y Urbanismo diera por iniciadas las faenas de construcción de 13 cuatripareos.
El proyecto, que moviliza una inversión de más de $4 mil millones, considera la edificación de 52 viviendas en modalidad cuatripareo -conjunto de viviendas adosadas de cuatro unidades-, contando cada una con 62 metros cuadrados distribuidos en dos pisos. Las casas están diseñadas con altos estándares de habitabilidad, incorporando ventanas termopanel, revestimientos, cerámico en zonas húmedas y terminaciones exteriores.
Además, el proyecto conDOS VIVIENDAS EN QUILPUÉ Sin embargo, este no fue el unico hito habitacional de la jornada, ya que en Canal Chacao, Desafio Levantemos Chile entrego las dos primeras viviendas-totalmente amobbdas de un total de 50 que se construiran en la comunidad quilpueina. "No sé cómo expresar el alivio y la alegría que siento", declaró VerónicaJiménez, una de las beneficiarias, tras recibir las llaves de su remozada vivienda. Nicolás Birrel, presidente de Desafio Levantemos Chile, asevero que "las casas que entregamos hoy no son sólo paredes y techos.
Sonhistorias, memorias y recuerdos que hoy dos familias podrán construir nuevamente". do contener su emoción tras conocer su nuevo hogar. "Al recibir las llaves y poder estar aqui al interior de la casa, en el mismo lugar donde quisimos estar, es pura felicidad. Es indescriptible poder detallar la emoción que sentimos en este momento. Fue un momento difícil cuando ocurrió lamentablemente este desastre, pero ahora estamos muy felices", expresó. Desde el Ministerio de Vivienda destacan que, a la fecha, son 876 viviendas en ejecución y 205 soluciones habitacionales entregadas o terminadas. "El Plan de Reconstrucción avanza. Ya tenemos más de mil ochenta viviendas en ejecución, muchas de ellas terminadas", recalcó la seremi Belén Paredes.
ENTREGA DE LLAVES Tras la inspección de las obras, las autoridades se trasladaron hasta la calle Cotacotani Nº 35 para hacer la entrega de llaves a cuatro familias beneficiadas con el primer cuatripareo construido en El Olivar.
Se trata de cuatro viviendas con una superficie de 54 mª cada una y con un moderno sistema de aislamiento térmico y acústico, alta eficiencia energética y resistencia al fuego Luego de un año y medio de angustia, Alejandro Diaz no pu-. AVANCES. Una inversión de $4 mil millones permitirá reconstituir 13 cuatripareos. En Canal Chacao, en tanto, Desafio entregó las primeras dos de un total de 50 viviendas. CADA VIVIENDA CONTARÁ CON UNA SUPERFICIE DE 62 M2.