Autor: Juan Carlos Poblete González juancarlos. poblete@mestraltemuod
Israel Campusano: "Mientras existan focos de riesgo, el Estado de Excepción es pertinente"
Israel Campusano: "Mientras existan focos de riesgo, el Estado de Excepción es pertinente" 24 ISRAEL CAMPUSANO LOBOS HA TENIDO UN DESTACADO DESEMPEÑO COMO SEREMI DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LA ARAUCANÍA. ás de un mes lleva IsMasi Campusano Lobos (43) trabajando como seremi de Seguridad Pública en La Araucania.
El profesional con una ampla experiencia en seguridad y políticas públicas en el ámbito público y privado -docente de educación técnico profesional y especializado con postítulos en Análisis Criminal e Inteligencia Estratégicadecidió renunciar a su cargo como director de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco para asumir el desafio de ser el primer seremi titular de Seguridad en la Región. Luego de vivir cinco semanas en el cargo, Israel Campusano se da un tiempo para hablar con El Austral sobre sus desafios y prioridades en el difícil puesto que asumió.
Uno de los temas que más rodea a la temática que le compete a Israel Campusano es la sensación de inseguridad, respecto de lo cual siempre existe el debate sobre si las cifras de delitos coinciden con el temor de la ciudadanía. "En La Araucania es más dificil responder eso. Tenemos mucho menos cantidad de delitos que el índice de miedo que setiene. Peroeso es un fenómeno nacional. Chile es uno de los países con más miedo e inseguridad, incluso mayor que aquelos paises con guerra (.. ) pero también hay situaciones reales. Estamos enfrentando delitos nuevos, con mayor violencia, a los cuales no estábamos acostumbrados. Hoy, los delincuentes tienen más arrojo y han empezado a ejecutar delitos importados, que se veían en otros paises.
Sin embargo, aquella realidad no se condice con la realidad en cuanto a que hay barrios complejos con las cajas sin rejas y hay lugares en donde no tenemos temor en estacionar los autos", explica el seremi de Seguridad, Israel Campusano "Por otro lado, en La Araucania existen hechos de violencia. Y cualquier estrategia de seguridad se basa en identificar focos de riesgo y, en base a esos patrones, lugares y horarios, más información, se generan estrategias y acciones policiales ción es una medida absolutamente valida.
En paralelotenemos que seguir avanzando en medidas más permanentes y formales, pero hoy, mientras existan focos de riesgo, el Estado de Excepción es una herramienta totalmente pertinente", reflexiona el seremi Campusano DESAFÍOS El seremi de Seguridad, Israel Campusano, enfatizó que tiene dos grandes desafios: lograr estácticas y de prevención", complementa. "En seguridad urbana hay delitos comunes y hay planes.
Y en lo rural hay otros delitos, como abigeato, robos y los hechos de violencia como tal, que se abordan de una manera mucho más profunda con presencia policial y militar, con el Estado de Excepción vigente", agrega el seremi de Seguridad. "En ese sentido, mientras existan focos de riesgo, en zonas rurales, el Estado de Exceptablecer y mantener operativo una institucionalidad de seguridad regional que pueda seguir funcionando de forma técnica y no politica; y lo otro, mantener -en lo posible-la curva a la baja en los delitos, mediante el seguimiento de planes que abordan diversos fenómenos delictuales, como delitos comunes, crimen organizado, prevención del delito y seguridad ciudadana. "Cada plan tiene acciones, pero los delitos son dinámicos y la acción delictual a mutando, por lo que siempre hay que estar atento, hay que estar monitoreando y hay que ser ágil en la modificación de esos planes, para responder a las necesidades de cada comuna", indica Campusano. "Otra tema que priorizaremos es mejorar la seguridad y la convivencia escolar, algo en lo que estamos trabajando junto a Educación y otros ministerios, para abordarlo de forma integral", cerró el seremi. cos 30 de mayo fue el dia en que Israel Campusano fue nombrado como el primer seremi titular de Seguridad Publica en La Araucania. MEDIDAS REGIONALES. El seremi de Seguridad Pública de La Araucanía analiza las principales preocupaciones, desafíos y prioridades a trabajar luego de su primer mes en el cargo..