Avión Solidario de LATAM transportó tortuga rescatada por Sernapesca
Avión Solidario de LATAM transportó tortuga rescatada por Sernapesca on el objetivo de contribuir a la conservación de especies marinas protegidas, el programa Avión Solidario de LATAM transportó a una tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) desde la Región de Los Lagos hasta Santiago para ser rehabilitada en la Fundación Safari Conservation, ubicada en la región de OHiggins. El animal fue rescatado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernopesca) desde las costas de la 1 -e 4 / ciudad de Ancud en la isla de Chiloé, Región de los Lagos. El ejemplar corresponde a una hembra adulto de 38 kg y 90 cm de largo y se encontraba varada al momento de su rescate. Sernapesca la trasladó al centro de conservación de la biodiversidad Chiloé Silvestre.
Durante su evaluación, se detectaron heridas superficiales en el caparazón y aletas delanteras, por lo que recibió atención primaria con fluidoterapia. antibióticos, vitaminas y manejo del dolor Sin embargo, para su recuperación completa, se decidió continuar su rehabilitación en la Fundación Safari Conservation, donde se le realizarán nuevos exámenes y tratamientos para su recuperación.
Se espera que, una vez que la tortuga esté en óptimas condiciones, pueda ser reinsertada en las costas del norte de Chile, donde encontrará un ambiente más propicio para su especie, con temperaturas adecuadas y mayor disponibilidad de alimento.
La tortuga olivácea está clasificada como vulnerable (VU) según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA). Además, se encuentra registrada en el Apéndice 1 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esta especie habita en aguas tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Indico y es considerada un carnívoro facultativo, alimentándose de algas, crustáceos, invertebrados y pequeños peces. Sin embargo, la contaminación, el cambio climático y la interacción con la actividad pesquera han afectado gravemente su población, haciendo cruciales los esfuerzos de rescate y rehabilitación. Juan José de Asuntos y Sostenibilidad del grupo LATAM señaló que “en LATAM, entendemos que nuestro compromiso con la sociédad también implica la protección de la biodiversidad.
A través de nuestro programa Avión Solidario, ponemos nuestra red al servicio de la conservación, facilitando el traslado de fauna en riesgo para que reciba la atención necesaria y pueda regresar a su hábitat en las mejores condiciones.
Este acción junto a Sernapesca es un ejemplo concreto de cómo la conectividad puede contribuir a la preservación de nuestras especies”. Ricardo Sóez, enca rgado nacional de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, comentó aagradecemos a Chiloé Silvestre por todos los esfuerzos para mantener a salvo a este ejemplar. Le brindaron curaciones esenciales y cuidados que fueron determinantes para su estabilización. Gracias al programa Avión Solidario de Latam Cargo, pudimos hacer este traslado, y a la Fundación Safari Conservation, que le entregarán una atención especializada.
La travesla comenzó este viernes 28 de marzo con un extenso recorrido por tierra, un cruce en transbordador, un vuelo hasta la región Metropolitana, para posteriormente ser trasladada al centro de Rehabilitación de la Fundación Safari Conservation en la región de Ol-liggins, donde será rehabilitada hasta estar en condiciones óptimas para regresar a su hábitat natural”. SOBRE EL PROGRAMA Desde hace más de 13 años y mediante alianzas con diversas fundaciones e instituciones, el programa de Avión Solidario del grupo LATAM busca dar soporte a la comunidad, poniendo a disposición su estructura, conectividad y capacidad de transporte de pasajeros y de carga de manera gratuita en toda Sudamérica, para apoyar en temas de salud, medio ambiente y catástrofes naturales. Actualmente, el programa cuenta con cerca de 50 alianzas en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Brasil. Y dentro de nuestro país, trabaja junto a la Teletón, Coaniquem, Bomberos de Chile, DKMS y El Ministerio de Salud, entre otros. Solo en el año 2024, el programa movilizó en Chile 1.655 personas y más de 400.000 kilos de carga de forma gratuita.
Avión SoIdaho de LATAM transportó tortuga rescatada por Sernapesca Se espera que, una vez que la tortuga esté en óptimas condiciones, pueda ser reinsertada en las costas del norte de Chile, donde encontrará un ambiente más propicio para su especie, con temperaturas adecuadas y mayor disponibilidad de alimenta fl Tohá, director Corporativos.