Autor: Luuis Cuvertino G. Gobernador de Los Rios.
COLUMNAS DE OPINIÓN: Inversión histórica con visión territorial
COLUMNAS DE OPINIÓN: Inversión histórica con visión territorial Inversión histórica Pel territorial Luis Cuvertino G.
Gobernador de Los Ríos. ace solo unos días dimos a conocer una noticia que marca un hito para nuestra región: una inversión histórica de más de $14.500 millones en el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), distribuidos de manera igualitaria entre las 12 comunas de Los Ríos. Esta decis no es casual, es una expresión concreta de una gestión profundamente municipalista, que reconoce la urgencia de avanzar en equidad territorial y en el fortalecimiento de las capacidades locales. Este nuevo FRIL tiene una planificación que va más allá de la habitual lógica anual. Hemos estructurado la inversión para ejecutarse entre 2026 y 2029, permitiendo que los municipios planifiquen con mayor certeza, postulen conanticipación y concentren sus esfuerzos en iniciativas que respondan realmente alas prioridades de sus comunidades.
Por eso, cada comuna recibirá $1.213 millones, para ejecutar hasta ocho proyectos, seis de ellos en las lfneas priorizadas de seguridad, gestión de residuos sólidos y desarrollo turístico, y otros dos en temáticas que cada municipio determine según sus necesidades. ¿Por qué estos énfasis? Porque la seguridad, el manejo responsable de los residuos y la promoción del turismo localrepr áreas estratégicas para nosotros, for alos territorios e impulsan la identidad y economía de cada e proyectos para generar mano de obra local y oportunidades paralas pequeñas empresas de construcción, muchas veces fundamentales en la economía de nuestras comunas. "Cada comuna recibirá $1.213 millones, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, para ejecutar hasta ocho proyectos, seis de ellos en las líneas priorizadas de seguridad, gestión de residuos sólidos y desarrollo turístico, y Otros dos en temál ias. que cada municipio determine según sus necesidades". TAN i o Históricamente, el FRIL ha sido una herramienta muy valiosa para las municipalidades, permitiendo financiar obras de infraestructura menor que inciden directamente enla vida cotidiana: luminarias, sedes sociales, garitas de pasajeros, plazas seguras, entre otras. Con esta inversión, E :, buscamos profundizar ese impacto, pero también acompañar técnicamente a los municipios, especialmente a aquellos con menos capacidad operativa.
Desde el Gobierno Regional, a través de nuestra División de Infraestructura y Transportes (DIT), hemos asumido el compromiso de trabajar codo a codo con los equipos municipales para que estos recursos se transformen en proyectos bien ejecutados y consentido territorial. pro A EN FRIL no es solo un fondo. Es una herramienta estratégica para el desarrollo local. Representa la oportunidad de que cada comuna transforme sus necesidades enobras concretas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Espacios públicos más seguros, mejor infraestructura comunitaria, impulso al turismo local y mejor gestión ambiental son solo algunas de las áreas quese verán fortalecida. Con esta inversión histórica, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con un desarrollo equitativo, descentralizado y con identidad local..