Autor: Pablo E. González Villarroel,
Columnas de Opinión: Autoconocimiento de nuestra región
Columnas de Opinión: Autoconocimiento de nuestra región rocimi Universidad de Tarapacá La Región de Tarapacá posee características muy especiales que lo vuelven un destino muy atractivo. Amplias costas con hermosas playas, quebradas con detalles diversas únicos, paisajes desérticos con bellos colores y oasis en medio del desierto más árido del mundo.
Este territorio delimitado por el Océano Pacífico ala Cordilleradelos Andes contiene maravillas que en muy pocas partes del mundo se encuentran en un solo lugar. esto Ciertamente, muestra el potencial turístico que posee la Región de Tarapacá, el cual está muy lejos de ser explotado. Sin embargo, estos hermosos paisajes esconden una riqueza que va mucho más allá de lo evidente. Sus costas poseen una biodiversidad muy com pleja, desde vegetación altamente adaptada hasta grandes mamíferos acuáaves ticos, además de acuáticas en peligro. Las quebradas de Tarapacá permiten la presencia de poblados que han marcado la historia de la región por siglos, incluso milenios. Esto se puede observar también en sus paisajes, acompañados de diferentes tipos de arte rupestre, sin considerar sus vestigios fósiles y el maravi1loso cielo nocturno que poseemos. Todo esto nos dice quela Región de Tarapacá puede ser fuente de lo que megusta llamar un Turismo Científico. Sin embargo, antes de poder soñar con este turismo, debemos empezar por el autoconocimiento.
El desconocimiento general que existe de nuestra regiónes un problema grave queno permite generar estrategias efectivas de resguardo, especialmente a El desconocimiento general que existe de nuestra región es un problema grave”. y patrimonivel ambiental nial. Por ello, es importantequetodos los agentes involucrados, públicos y privados, trabajen en conjunto en estrategias educativas con estos fines. Una forma efectiva de abordarlo es con los más jóvenes, a salidas con terreno acompañadas por especialistas que eduquen sobre el tema y entreguen lineamientos de cuidado y resguardo. Esta educación es transmitida a sus padres y alas futuras generaciones.
El Proyecto Explora Tarapacá implementará este año las Brigadas Explora con estudiantes de Alto Hospicio para que conozcan y valoren el territorio con experiencias prácticas de índole científico, por medio de salidas pedagógicas en ciencia aplicada, biodiversidad, historia y patrimonio. Sin duda alguna, para enseñara futuros visitantes a conocer y respetar nuestro territorio, debemos iniciar con un autoconocimiento territorial para dar el ejemplo. OPINIÓN. OPINIÓN