Avanzan iniciativas relacionadas a hidrógeno verde del Plan Industrial
Avanzan iniciativas relacionadas a hidrógeno verde del Plan Industrial En estos ocho meses, se han formado mesas de diálogo con actores estratégicos para definir las brechas y desafíos de esta industria.
Por Francisca Pacheco Pérez coonomia(adirioelurel 10 delos cinco ejes de ac [ ción del Plan de Fortalecimiento Industrial presentado en septiembre pasado para reducir el impacto del cierre dela Siderúrgica Huachipato apuntaa la reactivación y fortalecimiento de la industria en el mediano y largo plazo.
Dentro de esta arista, se con: templan seis iniciativas de inno: vación y desarrollo tecnológico, delas cuales cinco están a cargo fundamentalmente de la Corpotación de Fomento de la Producción(Corfo). Estas vanen la línea dela optimización de la industria agroalimentaria, la transición hacia energías renovables, a través de sectores estratégicos como el hidrógeno verde (H2V), y la creación de un centro tecnológico de manufactura avanzada e industria 4.0 y de undistrito industrial de emprendimientos con base tecnológica.
Trascumplirse ocho meses des de el lanzamiento de este plan, pincipalmente se ha avanzado en la conformación de los primeros diálogos con actores estratégicos paradefinirlosdesafíosy oportu nidades para impulsar la industria del H2V. "Esto ha ido toman. do cada vez más impulso y espe ramos desde el mundo del trabajo que sigamos teniendo la cohe sión, la unidad y el diálogo entre todos los sectores para ir empu jando este plan y los desafíos que nos demanda esta industria", declaró el vocero de la Mesa por la Defensa del Empleo Iván Montes.
AVANCES Desde Corfo mencionaron que laconvocatoriaabierta"Anillosindustriales para el fomento ala dedustriales para el fomento ala dee Primeras brechas Elacceso ala tecnología, el fortalecimiento de capacidades de gesno la falta de información sobre financiamiento son parte de los primeros desafíos comunes. los primeros desafíos comunes.
En el marco de la arista de innovación y desarrollo tecnológico que contempla esta estrategia Avanzan iniciativas relacionadas a hidrógeno verde del Plan Industrial manda de H2V", que cofinanciará una serie de iniciativas con un monto deUS $10 millones, seráadjudicada ennoviembredeesteaño. "Además, se financiará hasta el 60% del costo total de los proyectos seleccionados, con un tope de US $5 millones por proyecto, que deberán ejecutarseen un plazo má: ximo de seis años", se mencionó. Otrade lasmedidas que presenta avances serelaciona con el sectoragroalimentario y del mar.
Es to, a través dela conformación de una mesainterinstitucional integrada por Corfo, ProChile, CETA Alimentos, CIDERE Biobío y la seremías de Ciencias y Economía, "Esta instancia ha permitido avanzar en el diagnóstico de brechas y oportunidades del sector, destacando la realización del pri: merSeminario de Innovación en el Sector Agroalimentario y del Mar, quereunió a actores del eco sistema regional para abordar tendencias, financiamiento y vinculación", se explicó, Entrelasbrechas comunes que se han dado a conocer en estas instancias destaca el acceso a la tecnología, el fortalecimiento de capacidades de gestión y la falta deinformación sobre el financiamiento. "En respuesta, se están desarrollando metodologías y programas parareducirestas bre chas y fortalecer la articulación con el ecosistema regional de inovación y emprendimiento", se ovación y emprendimiento", se ovación y emprendimiento", se En las instancias de diálogo han participado actores como la Celulosa Arauco, ENAR. Asmar y Huachipato. afirmó.
Porsu parte, el representante de la Mesa por la Defensa del Em pleo destacó queson doslos sub. comités en los que han participado, ambos relacionados a la indo, ambos relacionados a la indo, ambos relacionados a la industria del H2Ven la región. "Uno tiene que ver con capacitaciones y perfiles técnicos de trabajadores que van a interactuar en la industria.
La otra es un subcomité asociado a comunidades comité asociado a comunidades Desde Corfo se afirmó que todos los proyectos de corto plazo se han concretadosegún lo estimado, entre ellos el primero del plan, que entre sus directrices impulsa programa Fortalece Pyme.
En este, 80 exempresas proveedoras de Huachipato fueron diagnosticadas y 94 trabajan con asistencias técnicas, con el fin de aduirir herramientas para la transformaci productiva, como la uirir herramientas para la transformaci productiva, como la digitalización.
Asimismo, se ejecutó la iniciativa Activa Recuperación, que apoyó 59 proyectos con $800 millones, para la adquisición de nuevas tecnologías para estas empresas. 5 de las 6 iniciativas del Eje de innovación y desarrollo tecnológico del Plan están a cargo de Corfo.
E.. aportado ahíes bastante interesante, porque los perfiles laborales están muy asociados a la industria y hay que completar o anexar algunas competencias para que el perfil quede ajustado". Iván Montes vocero Mesa por la Defensa del Empleo vocero Mesa por la Defensa del Empleo y comunicaciones dentro de esta vobernanza del H2V regional que lidera la Corfo y que se mezcla con todoslosejesdel Plan", relató.
En esta primera instancia han participado trabajadores y diri gentes sindicales de la Celulosa Arauco, ENAP, Asmar, Huachipato y en general, del área metalmecánica. "Lo que hemos aportado ahí es bastante interesante, porque los perfiles laborales están muy asociados a la industria y hay quecompletaro anexar algunascompetencias para que el perfil quede ajustado", precisó. Enese contexto, la región deberíaser fundamentalmente cor midora de este combustible. "Se han destacado los proyectos de generación de energías renova bles que se podrían dar, particularmente de generación eólica.
Hay uno muy intenso en el Golfode Arauco, y en ese sentido hemosestado discutiendo que la industria se debe preparar para incorporar dentro de sus procesos productivos el consumo de H2V enalguna de sus formas, a lo mejor asociado a otros combustibles" planteó. bles" planteó. bles" planteó. bles" planteó..