Autor: Macarena Saavedra Ledezma cronica@mercurioantofagasta.cl
"Antofagasta es un actor protagónico vinculación con el norte argentino" desde las épocas de la colonia en su
"Antofagasta es un actor protagónico vinculación con el norte argentino" desde las épocas de la colonia en su AGENCIA UNO n marco de las conversaE ciones y logistica para el Corredor Bloceánico en el pais, el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, visitó la Región de Antofagasta para reunirse tanto con autoridades regionales, además de empresarios y actores relevantes del proyecto transnacional.
Respecto al proyecto, elembajador manifestó que "estoy en el norte de Chile, tomando contacto con las autoridades institucionales y con las fuerzas empresarias porque es una relación extremadamente relevante la que históricamente ha existido, porque realmente Antofagasta es un actor protagónico desde las épocas de la colonia en su vinculación con las provincias del norte argentino, pero ahora muy valorizado por el hecho de facilitar a través de su puerto la salida hacia el Pacifico, que es el mercado dinamico de estos próximos 50 años", Enesalinea, ¿cuáles son los avances de Argentina en torno al corredor bioceánico? -Una cosa son los avances que puedan ser en obras de infraestructura que entiendo que hay algún tramo que debiera terminarse la pavimentación, pero lo más importante es generar en la corriente de comercio que está hoy orientada para salir por el Atlántico y en el caso de Argentina, y de algunos puntos de Brasil, es dar la vuelta por el Estrecho de Magallanes y llegar después a los puertos del Pacifico cuando podría ser hecho de mucho de manera mucho más eficiente. Enel caso nuestro, generar una conciencia de que el Pacífico es el mercado dinámico y que el Atlántico, que ha sido nuestro escenario histórico, tiene otra dimension diferente y hay que hacer un esfuerzo.
El 80% de nuestra producción, como el 80% de la producción de Chile y le diría que más del 60% de la producción brasileña va a China y no es lo mismo sacarla dando la vuelta por el Estrecho de Magallanes o yendo por el Mediterráneo que den la posibilidad de ir directamente por los puertos del Pacifico. Intensa agenda · Durante la jornada del lunes, el embajador de Argentina en el pais, Jorge Faurie. sostuvo diversas reuniones con autoridades locales.
En primera instancia se reunió con el gobernador Ricardo Díaz para discutir respecto del Corredor Bloceánico, además visitó a la delegada presidencial Karen Behrens, al gerente del puerto Carlos Escobar y durante la tarde. estuvo en conversaciones con diversos empresarios locales. EN SU VISITA, EL EMBAJADOR SE REUNIÓ CON AUTORIDADES Y EMPRESARIOS REGIONALES. remos ser eficientes y competitivos. Tener un corredor eficaz que va a correr básicamente por el uso por parte de Brasil, de Paraguay, también del Uruguay y de los argentinos. Eso le da una vitalidad, una viabilidad, extremadamente importante. tariedad. O sea, que en empresario chileno, diga, "mira, vos estás saliendo, yo te ofrezco hacerte tal cosa, terminarla de este lado, complementémonos, vos traes preparado el producto". Esto es lo relevante. Además de beneficiar la industria, ¿ven con interés el turismo? Sin duda, pero el turismo es algo que como los productos de otra indole, hay que ofrecerlos y hacerlos atractivos.
Cuando uno tiene que salir de casa, "che, qué lindo seria este año este mes que viene ir a Iquique, ir a Antofagasta", pero el turismo hay que venderlo. ¿Qué apoyo tiene de parte del gobierno central argentino? Argentina le da toda la atención por las provinciasdel norte que están vinculadas.
Si bien tiene toda una tradición histórica vinculada al uso del rio Paraná, e incluso, yo soy de la zona de Santa Fe, el puerto de Rosario, la salida por el Rio de la Plata, pero forma parte de la evolución del comercio. A medida que el comercio va reorientándose hacia otros destinos, naturalmente se va produciendo la reorientación de las cargas y las autoridades centrales nacionales o provinciales. En el caso de Argentina, que es un pais federal, se focalizan sobre esa cuestión. Se está empezando a estar enfocado en las nuevas rutas que tiene el comercio internacional y el comercio argentino. La Región de Antofagasta colinda con provincias de Argentina, en esesentido ¿ qué debe hacer Chile con el tema aduanero? Migraciones no tiene grandes, llamemosasi, quejas de los usuarios. Del tema aduanero, se dice que cada vehículo que se revisa al pormenor, tenemos que tomar criterios mas modernos. La Unión Europea tenía, ahora está completamente integrada, pero en alguna parte de su formación tenía muchos Estados y tenían reglas de revisión aduanera, migratoria que gradualmente fueron cambiando en función de la integración.
Nosotros tenemos que apuntar a esto, tener reglas que gradualmente permitan reconocer el proceso de integración. cos Durante esta visita también se encuentra con empresarios regionales. -Sie inclusive para conocer su mirada, lo que pueden ofrecer.
Lo más importante para Argentina va a ser la complemen¿ Qué perspectiva tiene en torno al Corredor Bioceánico? -Es el destino natural si que"Tener un corredor eficaz que va a correr básicamente por el uso por parte de Brasil, de Paraguay, también del Uruguay y de los argentinos. Eso le da una vitalidad, una viabilidad, extremadamente importante". E ENTREVISTA. JORGE FAURIE, Embajador de Argentina en Chile:. "Tener un corredor eficaz que va a correr básicamente por el uso por parte de Brasil, de Paraguay, también del Uruguay y de los argentinos. Eso le da una vitalidad, una viabilidad, extremadamente importante". E ENTREVISTA. JORGE FAURIE, Embajador de Argentina en Chile: