Empresas eléctricas invertirán más de $2 mil millones en plan de invierno
Empresas eléctricas invertirán más de $2 mil millones en plan de invierno Empresas eléctricas invertirán más de $2 mil millones en plan de invierno Los ríos.
El detalle de los planes de acción fue presentado a las autoridades regionales, quienes destacaron el aumento de los recursos, que duplican los fondos destinados en 2024. la región de Los Ríos presentaron el detalle de sus Planes de Invierno, los cuales se traducen en una inversión de casi2mil millones de pesos, el doble de recursos que en 2024.
La presentación se produjo durante una reunión liderada por el delegado presidencial regional Jorge Alvial; la seremi de Energía, Claudia Lopetegui; el director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Osmán Obreque; y autoridades regionales.
Endicha instancia, Transelec, Saesa, Socoepa y Cooprel dierona conocerlas iniciativas para supervisar los trabajos de poda y despeje de líneas que llevan adelante, con lo que se buscaevitar cortes de luzen invierno; centrado en la prevención y laseguridad comunitaria enlalógica delatemporadade invierno. Es así como la inversión de lasempresasen estos planes de accióninvolucra un total de mil 968 millones de pesos, duplicando los recursos del 2024 y que ascendieron a casi $900 millones.
La mayoría de los trabajos L as empresas eléctricas de SERMIDE ENERGÍA SERMIDE ENERGÍA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS DE LA REGIÓN PRESENTARON SUS PLANES DE ACCIÓN ANTE LAS AUTORIDADES REGIONALES. corresponde a poda y tala de árboles.
Además, desde Energía yla SEC explicaron que, entre las acciones que contienenllos Planes de Acción destaca larealización de labores de mantenimiento, cambio de estructuras, renovación de cableado, refuerzo de cuadrillas de emergencias y de personal de atención para recibir y procesar oportunamente, requerimientos como cortes de luz u otras situaciones.
El gerente zonal de Saesa, Rodrigo Navarrete afirmó que, "para nosotros, son muy importanteestas reuniones decoordinación previas, a pesar de que mes a mes nos reunimos con distintas autoridades, específicamente con el director regional dela SEC, quien fiscaliza nuestros planes de acción. Es la misma Superintendencia quien nos exigió un sistema de integridad de instalación eléctrica y nosotros locertificamos através de una matriz, priorizando cierta cantidad declientes, equipos críticos y fiscalizaciones.
Por lo tanto, este año seguiremos trabajando para entregar un servicio seguro y decalidad alas y los usuarios". Finalmente, las autoridades de Gobierno hicieron un llamado y recordaron a la ciudadanía que, ante un corte de luz, deben presentar el respectivo reclamo, el que puede ser realizado desdeun teléfono celularingresando a wwwsec. cl, seleccionando la opción "Reclamo o Denuncia por Electri cidad" y posteriormente "Corte de Luz". 0g te de Luz". 0g Visión delas autoridades e Eldelegado presidencial Jorge Alvial sostuvo que "esta reunión tenía un propósito bien claro:trabajar con lasempresas distribuidoras y eléctricas respectoal plande inviemo y cómonosvamosaeenfrentar antesituaciones que, ocurrieronelaño pasado y quefueron muy complejas e inéditas, y queno descartamos que puedan volveraocurrir". Por su parte, laseremi de Energía, Claudia Lopetegui, indicó que, "hayvarios planes deacciónanivel regional comprometidos por lasempresas, por lotanto, esperamos que estos ayuden a evitar riesgos de cortesdesuministro", El directorregional de la SEC, Osman Obreque, indicó que "deforma permanente, laSEC fiscaliza que la ciudadanía tengaacceso a un suministro eléctrico seguro, continuo y de calidad. Por ello. siempre esnecesario constatar que lasempresasestánejecutando lasaccionesnecesarias para cumplir y mejorar los estándares que exige la normativa vigente". exige la normativa vigente". Sin Asignar.