Autor: POR CATALINA VERGARA
Bencinas parten febrero sin cambio de precios y podrían enfrentar bajas hacia mediados de mes
Bencinas parten febrero sin cambio de precios y podrían enfrentar bajas hacia mediados de mes POR CATALINA VERGARA.
Sin cambios iniciaron febrero las gasolinas de 93 y 97 octanos, según reportó este miércoles la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Y más auspicioso, en las próximas semanas podría haber un descenso, aunque dependerá en gran medida de lo que ocurra con el nivel del dólar en el mercado local.
Ayerla divisa cerró en un mínimo de dos meses de $ 972,2, de acuerdo con la información de Bloomberg. "De mantenerse las condiciones que observamos hoy, con un tipo de cambio más apreciado y precio internacional del petróleo bajando, podría darse una leve baja en el precio de las bencinas en las próximas semanas", dijo el economista de Banco Santander, Rodrigo Cruz. Sin embargo, Cruz advirtió que "si lo anterior se revierte a una situación como la de hace algunos días, podríamos ver una leve alza" en el precio de las gasolinas.
Según precisó el analista, "el mercado ha estado muy volátil en estos últimos días debido a la incertidumbre externa que ha caracterizado a este año, especialmente respecto de las tensiones comerciales". El director de Hermann Consultores, Jorge Hermann, espera que el precio de los combustibles presente una disminución en torno a $ 30 el jueves 20 de febrero, tomando en cuenta la baja del dólar a $ 970 y la podrían enfrentar bajas hacia mediados de mes SU El Una disminución en torno a $ 30 registrarían [Mi los precios de los combustibles el próximo jueves 20, gracias a una menor cotización del dólar y una baja en el valor del barril de petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. petróleo Brent. caída del combustible internacional desde los máximos alcanzados a mediados de enero. "Hoyeexisten fuerzas contrapues-"Hoyeexisten fuerzas contrapues-"Hoyeexisten fuerzas contrapues-"Hoyeexisten fuerzas contrapues-tas en el mercado del petróleo". Por una parte, mencionó que la presión al alza se da porque Estados Unidos y Reino Unido impusieron sanciones severas sobre la producción de petróleo de Rusia; y Donald Trump busca aumentar las reservas de petróleo que se ubican en mínimos históricos.
Frente a esto, añadió que el sesgo a la baja se da porque Trump ha anunciado un giro hacia una mayor producción de petróleo, que se resume en la frase "drill, baby, drill", expresada por él con el decreto presidencial para desatar la energía americana, "más la presión que ha estado ejercicio para que la OPEP aumenta la oferta de crudo". "Hasta el momento, ha pesado la política de Trump "drill, baby, drill», que influyó en una brusca caída del petróleo Brent desde US$ 82 a USS 75 el barril en las últimas dos semanas", precisó. En ese escenario, la tendencia es a la baja de los combustibles en Chile en febrero y marzo, aseguró. El economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, también prevé una caída marginal del valor mayorista de las gasolinas. Aquello estaría explicado en la apreciación observada del tipo de cambio nominal y el menor precio del crudo Brent en el mercado internacional, el cual fluctúa entre USS 75 y USS 76 el barril, dijo. USS 75 y USS 76 el barril, dijo..