Autor: Willy Briceño Romero redaccionamercuriocalama.cl
Disponen trabajos en la aducción de agua en el sector de Yaquincha por emergencia climática
Disponen trabajos en la aducción de agua en el sector de Yaquincha por emergencia climática 5 a 10XLAasta mañana se actuali-EE DISPONDRÁN TRABAJOS EN EL POLÍGONO DE SEGURIDAD DE LA ADUCCIÓN DE AGUAS ANTOFAGASTA EN EL SECTOR DE YALQUINCHA EN CALAMA.
H zóla vigencia dela Alerta Amarilla para la Provincia El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal por el evento meteorológico derivado delinvierno altiplánico por probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillerasalar y cordillera. Además, sedispondrá de un polígono de seguridad enel sector de Yalquincha para realizar trabajos. en la aducción por parte de Aguas Antofagasta, conta finalidad de al tecimiento de este vital elementoa la comunidad.
Así, lo dio aconocer el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, quien lamentó el actuar de algunos particulares que están impidiendo el ingreso de maquina-dro deAtacama, queno fueobservado porque ingresó corías paratrabajar enestesector rectamente, y uno del munici deinfraestructura crítica porpio de Calama, requiriendo de precipitaciones la Direcparte de la empresa sanitaria. distintos “Por lo tanto, vamos a definir un polígono de seguridad, donde vamos a tener seguri-Cabeseñalar que, se mantiene [ e:Enla comuna de San Pedro de Atacama se encuentra recuperando la conectividad de los caminos afectados, fue observado porque venía Provincia El Loa y cuatro cocon algunos errores en términos de forma, que esperamos dad privada y exactamente sesubsanen hoy”. también el apoyo de la fuerza pública”, manifestó, consideMONITOREO GENERAL rando que estás mismas personas durante el período de actiun monitoreo permanente de vación de la Alerta Temprana lascondicionesclimáticasenel [ principalmente el tramo Matancilla-Río Grande, con traPreventiva efectuaron una fiesinterior dela provincia El Loa. ta que originó que uno delos Tantoesasí, que laministrade bajos efectuados por la Dirección de Vialidad del MOP, al igual que en el acceso hacia las viviendas en el sector deDe igual manera, se refirió ala disposición de recursos por laemergencia alas municipal dades, indicando que “desde la alerta amari-. to yevaluarllo que se declaró lla están disponibles los recur sos de emergencia quese canalizan a través de los munici Asimismo, recalcó, adepios, que son los encargados precipitaciones de aquí hasta el viernes, precipitaciones de 5 y detalló que, si las precipitaciones ocurrenalos eventos meteorológicos que se registran en la Región de Antofagasta. “El objetivo de la visita es tomar conocimienquese ha hecho en virtud de los eventos climáticos que siempre ocurren en estaépoca”. delevantar estosrequerimienmás, que “hay pronóstico de tos.
Hay dos informes que han llegado de parte de losmunici pios, en primera instancia, des a10milímetros” dela Municipalidad de SanPe-proyectan contar con red de puntos de posada deenmuy poco tiempo, “pueden des más afectadas por las llugenerar situaciones comple vias, se encuentra habilitada, mientras que al interior del jas”, y de ahí, que destacó “la pueblo se reportan algunas evaluación que hacemos es en general, una anegaciones por la crecida deemergencias climáticas en la Región de Antofagasta. helicópteros para ayudaren quehahabido, buenarespuesta de nuestrain río, y sin energía eléctrica y fraestructura y de los equipos agua potable (abastecida con agua embotellada porel muniregionales para dar cuenta de los impactos de esta situación cipio). Parahoysecontemplaunmilímetros pronostica“La evaluación que hacemoses que habido, en general, una buena respuesta de nuestra infraestructura y delos equiposregionales para dar cuenta de losimpactos de esta situación climática”. Jessica LópezObras PúblicasMinistratiposde apoyo, elque ción Meteorológica en laid) climática.
Tenemos natural mente algunas localidades más trabajo en terreno dela Seremi afectadas, pero en general hede Vivienda y Urbanismo de enel poblado del Alto El Loa, mos logrado mantener la conectividad y el abastecimiento ya que "tiene vigente el programa de pequeñas localidades, de agua en las distintas localique nos va a permitir recupedades”. Entre las obras que han rarinfraestructura comunita ria y porotro lado también vipermitido hacer frente a la viendas que han sidoafectadas emergencia, la ministra López señaló que “el embalse Conchi conos informes que nos haga que ha sido un elemento muy llegar al municipio”, aseguró importante comoreguladorde Ballesteros.
“Aquílainformación de los los caudales que bajan por el río Loa”. Asimismo, subrayó municipios es clave, las emergencias se manejan primero se estáconsqueen el embalse truyendo un punto de posada desde un ámbito comunal, luego provincial, luego regiode helicóptero “que es un proyecto de red de más de 300 nal y eventualmente nacional a cómo se va escaposada que tenemos de acuerdo puntosde entodoel país para el 2030”. lando”, remató la autoridad De acuerdo conel reporte gubernamental regional (s) en a seguir de de Senapred, la os ruta de acceso torno a los pasos a Caspana, una de las localidaaquien adelante. munas de la región. 2030con maquinaria, donde destacan el trabajo que está desación de emergencias en torno rrollando el personal del ejército de la Brigada MotorizadaN*1 “Calama”. asistentes fuera detenido por Obras Públicas, Jessica López, Catarpe, donde la Municipalidad se encuentra apoyando lideróla reunión de coordinauna orden pendiente aprehensión vigente. de. La Alerta Amarilla se mantendrá en vigencia hasta mañana con probables lluvias y tormentas eléctricas en el interior de la Provincia El Loa. Ministra del MOP lideró reunión de coordinación y destacó respuestas al evento. RICARDO VILCHES RUZ. RADIO ELLOA