Descubren puertas desconocidas en la membrana celular por las que pueden actuar los medicamentos
Descubren puertas desconocidas en la membrana celular por las que pueden actuar los medicamentos ngrupo de investigadoul res descubrió unasnuevas puertas en las proteínas delamembrana celular, hastaahora desconocidas, por las que pueden actuar medicamentos para modificar elcomportamiento de las células y tratar enfermedades.
Asílo demuestra un estudio liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona y publicado en Nature Communications, en el que participaron centros de investigación de España, Suiza, el Reino Unido, Alemania, Francia, Polonia, Países Bajos, Dinamarca, Hungría, Italia, Suecia, China y Estados Unidos. Según informa el Hospital del Mar, los investigadores descubrieron quelas proteínas de lamembrana celular esconden puertas secretas que pueden servir para nuevas terapias. A través de estas puertas pueden actuar medicamentos «nuevos oincluso ya existentescapaces de modificar el comportamiento de la célula, de manera quese pueda combatir unao varias enfermedades. Los resultados del estudio se basan en simulaciones por computador que han alcanzado un nivel de detalle nunca visto, según el Hospital del Mar. Los investigadores pudieron observar a escala atómica, entiemporeal y ensuentorno cómo los lípidos delamembrana celular interactúan con los receptores acoplados a protefnas G (GPCRs) situados en la misma ubicación. El estudio de estas interacciones revela nuevas vías para lamodulación de funcionescelulares que no podrían observarse de otra manera.
Modular la función de una célula puede servir para ayudar al cuerpo a combatir el cáncer, las infecciones u otras enfermedades. "Hemos descubierto nuevas puertas para medicamentos conlos que modificar las protefnas queregulanlaactividad celular", explicó la doctora Jana Selent, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar.
La importancia de los receptores GPCR (acoplados a proteínasG)radicaen que una gran parte de los medicamentos actuales los tienen como dianas para actuar sobre las céJulas, hasta el punto queel 34% delos fármacos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) se basan en ellos. Contar con informaciónsobre el lugar exacto de la célula donde actúan "ayudará aacelerar el desarrollo de medicamentos dirigidos aestos receptores", destacó Selent. Aunque el estudio ahora publicadose basa en datos de 190 experimentos que abarcan el 160% de los GPCR conocidos, la investigación continúa para descubrir los mecanismos que utilizanas proteínas para modular el funcionamiento celular. Todaesta información, yla quese vayagenerandoenla investigación, está disponible para su uso por parte de cualquier laboratorio que se encuentreen el proceso de desarrollo de medicamentos oenla mejora delos ya existentes. C3.