EDITORIAL: Cuidar la mente: un compromiso diario con nuestro bienestar
EDITORIAL: Cuidar la mente: un compromiso diario con nuestro bienestar ¡ Jas ¡ Jas notificaciones no paran. el ritmo de la vida parece no dar tregua, y la exigencia tanto tanto propia como del entorno puede dejarnos sin aliento. En ese escenario, escenario, muchas veces nos preguntamos, cómo cuidar nuestra salud mental cuando todo en nuestro alrededor empuja hacia el agotamiento. Esta edición de Vivir Bien nace corno un intento de responder, desde múltiples miradas, a esas preguntas.
Sabemos que hablar de salud mental es mucho más que referirse a enfermedades enfermedades o diagnósticos, sino que se trata de instalar una conversación amplia, profunda y sin prejuicios sobre la forma forma en que sentimos, pensamos, nos relacionarnos, nos cuidarnos. En esta edición, seis especialistas nos ofrecen estrategias concretas para enfrentar la llamada “ansiedad tecnológica” tecnológica” y el desgaste emocional que provoca la hiperconectividad. Desde técnicas de desconexión consciente hasta la recuperación del contacto con la naturaleza urbana, sus propuestas invitan a desacelerar y reconectar con lo simple y vital. La entrevista central, en tanto, destaca destaca la visión del Dr. Fernando Pérez, dermatólogo que busca democratizar democratizar el acceso a tratamientos de piel avanzados y tecnologías innovadoras, innovadoras, a través de su centro: Viu Clinic.
A su vez, exploramos iniciativas de profesionales comprometidos con la salud y bienestar en un ámbito integral, integral, como es el caso de la kinesióloga kinesióloga Karla Canales, quien promueve el autocuidado a través de la actividad física y el bienestar emocional, y la experiencia de Juan Pablo Saavedra. un fisicoculturista de tqite que subraya subraya la importancia de la disciplina, la nutrición estratégica, el descanso y la fortaleza mental para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. En el ámbito de la buena nutrición, destacamos la labor que realiza Novapharm, una farmacia angelina, que se enfoca en la salud integral y preventiva, ofreciendo suplementos con base científica, vitaminas y minerales. minerales.
Para cerrar, conversarnos con el neurólogo Enrique Werlinger de Andes Salud, quien ahonda en los accidentes cerebrovasculares, y cómo prevenirlos, en el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora conmemora cada 22 de julio, cuyo lema es “la salud cerebral no es algo momentáneo, momentáneo, es un compromiso de por vida”. Como medio de comunicación local, creemos que parte de ese compromiso compromiso implica hablar con claridad. con responsabilidad y sin estigmas.
Esperarnos que esta edición de Vivir Bien sea una pausa amable en medio del ruido, un espacio para reflexionar, aprender, compartir y sobre todo para recordar que hablar de salud mental es, sin duda, una de las conversaciones conversaciones más urgentes de nuestro tiempo. Claudia Fuentes Riveros Directora Diario La Tribuna 9 Cuidar la mente: un compromiso diario con nuestro bienestar.