Trump dice que Putin “quiere la paz”, mientras Europa queda postergada de las conversaciones
Trump dice que Putin “quiere la paz”, mientras Europa queda postergada de las conversaciones Las claves del proceso iniciado por Washington:NICOLÁS GARCÍA DE VAL, JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA Y GASPAR RAMÍREZEl Presidente de EE.UU., Donald Trump, remarcó ayer el camino con que inició las conversaciones para terminar la guerra en Ucrania, y destacó que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “quiere la paz”, mientras su par ucraniano, Volodimir Zelenski, se quejó del papel secundario que tiene Kiev en el diálogo, lo mismo que la Unión Europea (UE), que pidieron ser incluidos en un proceso que recién comienza y que ya dejó a algunos actores más contentos que a otros.
En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump profundizó su postura y dijo que está abierto a una cumbre trilateral con Putin y el Presidente de China, Xi Jinping, cuando “las cosas se calmen” y con la desnuclearización como punto central. El mandatario republicano, que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, apuntó que celebrará ese encuentro con Rusia y China porque son los dos países que “realmente” cuentan.
En paralelo, anunció nuevos aranceles que golpearán principalmente a sus socios europeos (ver nota secundaria). A continuación, las claves de las conversaciones. n La exclusión de los socios europeosEl cambio de rumbo de Trump parecía identificar a Putin como el único actor que importa para poner fin a los combates y parecía destinado a dejar de lado a Zelenski, así como a los gobiernos europeos, en cualquier negociación de paz, señaló The Associated Press. El mandatario ucraniano describió recientemente esa perspectiva como “muy peligrosa”. El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, advirtió en X que “la paz en Ucrania y la seguridad de Europa son inseparables. La paz no puede ser un simple alto el fuego. Rusia ya no debe ser una amenaza”. Mientras que en Rusia destacaron los nuevos aires.
“Estoy seguro de que en Kiev, Bruselas, ECIVRESSSERPLAITNEDISERPNAINIARKU / OTOHPPFAAPE / EFEESSRPECNARFParís y Londres ahora están leyendo la extensa declaración de Trump sobre su conversación con Putin con horror y no pueden creer lo que ven”, escribió en redes sociales el legislador sénior Alexei Pushkov.
Por otro lado, el secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, dijo ayer que Ucrania debería olvidarse de su sueño de incorporarse a la OTAN, algo que la alianza indicó hace menos de un año que era un paso “irreversible”, o de recuperar las partes de su territorio, estimadas en cerca del 20% del país, capturadas hasta ahora por el ejército ruso. “Europa tiene que participar en las negociaciones, ya que Trump y Hegseth han dejado claro que tienen que asumir la responsabilidad de la reconstrucción y la protección militar de Ucrania.
Así que obviamente tienen interés en un acuerdo fuerte y duradero en lugar de un rápido alto el fuego sin compromisos detallados de aplicación, y que se deshará rápidamente”, dice Jamie Shea, profesor de Estrategia y Seguridad de la Universidad de Exeter y exportavoz de la OTAN. Algunos gobiernos europeos que temen que sus países también puedan estar en la mira del Kremlin se alarmaron por el nuevo rumbo de Washington, señalando que deben tener un lugar en la mesa de negociaciones. “Ucrania, Europa y Estados Unidos deberían trabajar juntos en esto. JUNTOS”, escribió el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, en las redes sociales. n Las cuentas alegres de PutinFuncionarios rusos y medios estatales adoptaron un tono triunfante ayer.
Putin fue marginado por Occidente desde la invasión de Rusia a su vecino en febrero de 2022, y en 2023 la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra.
“Para nosotros, la postura del gobierno actual (de EE.UU. ) esMINERALES El jefe de la diplomacia de EE.UU., Marco Rubio, dijo ayer que espera alcanzar un acuerdo sobre los minerales de Ucrania que compensen a Washington por la ayuda prestada en la guerra. mucho más atractiva”, afirmó ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti publicó en una columna de opinión que “Estados Unidos finalmente le hizo daño a Zelenski de verdad”, añadiendo que Trump había encontrado “un punto común” con Putin. Carol Saivetz, experta en temas de seguridad del MIT, cree que “al menos sobre el papel, Putin está consiguiendo todo lo que quería. Como me dijo un colega, Trump está aplicando el plan de paz de Putin.
Parece que Rusia conseguirá un alto el fuego, que Ucrania no entre en la OTAN y quizá el desarme de Ucrania”. La experta considera que “la gran pregunta es si Trump levantará las sanciones incluso antes de que tengan lugar las negociaciones”. Mientras que Aurel Braun, académico de la Universidad de Toronto, dice que “los pasos actuales de Trump parecen ser una enorme concesión preventiva a Putin. Es difícil ver cómo a corto plazo son buenas para Ucrania.
No obstante, es prematuro calificarlo de victoria de Putin, dada la gran imprevisibilidad de Trump”. n ¿Qué gana Trump?Una de las grandes promesas de campaña de Trump fue t e r m i n a r c o n l a g u e r r a e n Ucrania en los primeros 100 días de gobierno.
“El anuncio de negociaciones de paz permite a Trump presentarse como un líder fuerte, capaz de hablar con Putin y (potencialmente) poner en marcha conversaciones de paz, como prometió durante su campaña electoral”, dice Tracey German, experta en política exterior y de seguridad de Rusia del Kings College London, quien agrega que “la llamada directa de Trump a Putin alimenta la larga narrativa del Presidente ruso de que Rusia es una gran potencia con influencia global, y debe ser tratada como un socio igualitario de Estados Unidos, no como un paria internacional”. Trump también pretende tener concesiones por parte de Ucrania para acceder a las tierras raras, indispensables para desarrollos tecnológicos. El republicano anunció ayer que hoy en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, habrá una reunión entre “altos cargos” de Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Su vicepresidente, J. D. Vance, se encuentra en la ciudad alemana.
Sin embargo, poco después, Ucrania dijo que no tiene previsto participar en una reunión con altos cargos rusos. n Resignación ucranianaHegseth aclaró ayer temprano que el contacto entre Trump y Putin para hablar del fin de la guerra no representa ninguna “traición” a Kiev. Pero Zelenski dijo después que no fue de su agrado que el mandatario estadounidense escogiera primero conversar con el líder ruso. “No podemos aceptar, como país independiente, ningún acuerdo (realizado) sin nosotros”, enfatizó Zelenski durante su visita a una planta nuclear en el oeste de Ucrania.
Markku Kivinen, experto en Rusia de la Universidad de Helsinki, tiene una visión más optimista de la situación de Kiev: “Ucrania sigue siendo un Estado independiente y lo más probable es que no sea ocupada por Rusia. Se trata de una victoria preventiva muy significativa para Ucrania.
Sin embargo, por el momento, muchos ucranianos no lo viven así, aunque se alegren de que la matanza vaya a terminar”.. Zelenski manifestó que todo diálogo debe incluirlos, y el mandatario estadounidense reafirmó su acercamiento con el líder ruso.
Las claves del proceso iniciado por Washington: VLADIMIR PUTIN pretende reanudar las reuniones con DONALD TRUMP medita una reunión con Putin y el mandatario chin SE ESPERA que el Presidente ucraniano, Volodimir, Zelenski DONALD TRUMP medita una reunión con Putin y el mandatario chin