Autor: Crónica El Austral cronicaWdaustralosorno.cl
Advierten una sobrepoblación de perros sin dueños en La Costa
Advierten una sobrepoblación de perros sin dueños en La Costa TEMA DEL DÍAlsLOS ANIMALES DEAMBULAN, DEBIDO A QUE PERSONAS VIAJAN EN AUTO DESDE OSORNO CON SUS MASCOTAS PARA ABANDONARLAS. “Ya llevamos años pocas animalistas activas en el calle con la gente que venía de rrientos. litoralde SanJuan de La Costa, con este tema de que Osorno.
No obstante, se fue la Actualmente, en la localipero sostiene que elinterés de la gente lleva sus anidoctora y de nuevo comenzó a dad de Maicolpué hay una jauotras personas llega hasta malitos para allá y, al aumentar el número de perriríadedoce perros, cuyo númecuándo comienzan las respontos de manera importante”, ro puede subira 60 enllos prófinal, los deja abandosabilidades. contóa El Austral. ximos meses.
“Estas hembras nados, en circunstanAla fecha, ha trabajado paRespecto al motivo de esta vana entrar en celo todas juncias de que debieran rareducire l número de perros proliferación, la residente de tasacá en Maicolpué, Eso signillevarlos a sus casas. vagabundos enl a zona; sinemMaicolpué señala que, másallá fica que vamos a tener alredePero los dejan botabargo, dice quese requiere una de que muchas personas vana dor de 50 perros dando vueldos”. planificación concreta. la costaa botar perros, la matas”, enfatiza la vecina.
“Con la doctora que estuvo. yoría de los que deambulan Según la animalista, los peenel municipio, Paulina MarRubén Llano eran parte de familias de San rros que nacen en el litoralson dones, hicimos muchos operaDirigente Juan de La Costa. difíciles de dar en adopción. A tivos para esterilizar y se logró “Ese es mi punto, porque esto sesuma que las hembras, bastante.
Se había controlado yo acá trabajo con perros y, si alhabernacido enformasalvamucho la presencia de perros usted me pregunta ¿ ese perro je, “es imposible tomarlas”. vagos porque yo, personalesde aquí, de dónde salió”, yo “Ahora es imposible agamente, me dedicaba a recoger le puedo decir de dónde salió, rrarlas para esterilizarlas porlos perros que andaban en la de qué parte”, afirma Carol Baque uno se acerca y ellas seas. Dirigentes aseguran que los ataques a rebaños de corderos han aumentado en tres localidades por esta situación.
El municipio anuncia un plan de castración y esterilización para reducir en el mediano plazo la población de perros vagabundos que forman jaurías. o hallamos qué N facer Nales podemos matar porque nos llegan los animalistas y además está penado por ley”. De esta forma, Rubén Llano, presidente dela Unión Co'munal de Juntas de Vecinos dela comuna costeña, definió la situación por la que están pasando al menos tres localidades de San Juan de La Costa. Sectores como Coihuería, Rucapihuel y Pucomo tienen serios problemas con las jaurías de perros, que mataron al menos seis ovejas durante el 'mes de febrero, dejando a sus dueños con graves pérdidas económicas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Estudio Poblacional Canino y Felino del país y Diagnóstico de Tenencia Responsable, elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Pontificia Universidad Católica, en 2022 Chile tenía unos 8.306.650 perros, principalmenteenzonas urbanas. De este total, 1.329.064 estaban en áreas rurales. Asimismo, el 85,3% no tenía supervisión. “En ese instante, nosotros pensábamos que era el puma, pero ya después, por la forma en que se ensañan con losanimales, claramente son los perros. Y ya están visualizados, pero no hallamos qué hacer.
No podemos matarlos tampoco porque nos llegan los animalistas y está penado por la ley matar perros”, comentó el presidente delas juntas de vede SanJuan de La Costa. cinos El problema de los perros sin dueño que deambulan en la comuna costera haido enaumento desde hace un par de años. Su origen está en que personas viajan en auto desde Osorno con sus mascotas para abandonarlas en la ruta al mar, enel propiolitoral. “Enel litoral, en general, ya llevamos años con este tema deque la gente llevasus animalitos para allá y, al final, los deja abandonados, en circunstancias de que debieran llevarlos a sus casas. Pero los dejan botados y ahí los animales quedansolos. Hay algunas vecinas quese preocupan del tema, pero, cuando hay cinco o seis perros, la alimentación también cuesta económicamente”, relata Llano. UNA JAURÍA EN OLPUÉ Carol Barrientos es una de lasperros ovejas casos son parte de unajauría que existe en Maicolpué.
Se estima fueron atacadas y resultaron muertas por jaurías de perros en es la tasa de hidatidosis en la comuna de San Juan de la Costa, que podría aumentar a 60 en los próximos meses debido ala febrero, generando graves pérdidas económicas parasus la más alta de la provincia, lo que suma al problema del abanfalta de control reproductivo. dueños. dono de animales. ( vine dela página anterio) CEDIDA arrancan. Hay que hacerlo a Para el edil, esta acción es Hidatidosis través de un calmante.
Eltema fundamental ante el daño que es que se van a quedar aquí y generan las jaurías a la agriculAdemás del aumento de enelinvierno no comen nada. turafamiliar campesina, enesjaurías y perros vagabundos, Entonces, ¿qué hacen? Cazan. pecial enla crianza de ovinos.
“existe un problema colateY aquí la gente acostumbra a “Hoy no existen herramientas ral: tenemos la prevalencia dejar los animales sueltos: las del Estado que apoyen esas másalta de la provincia de la vacas, los chanchos, los popérdidas”, dice el jefe comuenfermedad de hidatidosis”, llos... asíse transforman en un nal. dice el alcalde Muñoz.
Según problema porque lo único que Respecto al programa, con los últimos registros, la mabuscan es comida”, expresa la el finde enfrentar estarealidad yor tasa de contagios se obmujer. que está presente en gran parserva en la comuna de San Barrientos también critica te de San Juan de La Costa, esJuan de la Costa, con 28,2 caalos vecinos del litoral, quiepecialmente en localidades de sos por cada 100 mil habitannes, según ella, son buenos pala costa norte, se pretende imtesalaño, seguida por la corareclamar, pero no contribuplementar un plan piloto diri: muna de Puyehue, con 24,1 yenalasolución. “Cuando uno gido ala crianza de perros nuevos casos anuales por capide ayuda, responden queles dadores y conductores de ovi: da 100 mil habitantes. La hida miedo. Yoigualexpongo mi nos. datidosis es provocada por vida e igualmente tengo mieAsimismo, el municipio parásitos del género Echinodo.
De hecho, me han mordido quiere atrapar alos perros sin coccus, que suelen enconmuchos perros; sin embargo, dueño para castrarlos y/o estetrarse, por ejemplo, en las aquíestamos”, remarca la anirilizarlos y luego trabajar con heces de perros que previamalista. organizaciones protectoras de mente han consumido vísceanimales. ras de animales. CASTRAR Y ESTERILIZAR Para el dirigente vecinal, la EL MUNICIPIO QUIERE ATRAPAR A LOS PERROS SIN DUEÑO PARA CASTRARLOS Y/O ESTERILIZARLOS. Consultado sobre este tema, el solución aeste complejo panoalcalde de San Juan de La Cosrama aún estálejos. “En algún ta, José Luis Muñoz, comentó a momento llegará alguna resnario que se establezca acá en El representante de los vecursos son acotados. “Entonanimales (perros) que hay en El Austral que se fortalecerá el puesta.
Seguramente van a la comuna para poder, por lo cinos de la comuna reconoce ces, no nos alcanza para todas este momento en ellitoral yen programa de Tenencia Resbuscar algunos recursos para menos, operar a este tipo de quela municipalidad ha hecho las localidades de la comuna. lacomunaen general”, condluponsable. poder contratar algún veterianimales”, enfatiza Llano. algunas cosas, pero que los rePor eso la gran población de ye.os. TN Advierten una sobrepoblación de perros sin dueños en La Costa TEMA DEL DÍAlsLOS ANIMALES DEAMBULAN, DEBIDO A QUE PERSONAS VIAJAN EN AUTO DESDE OSORNO CON SUS MASCOTAS PARA ABANDONARLAS. “Ya llevamos años pocas animalistas activas en el calle con la gente que venía de rrientos. litoralde SanJuan de La Costa, con este tema de que Osorno.
No obstante, se fue la Actualmente, en la localipero sostiene que elinterés de la gente lleva sus anidoctora y de nuevo comenzó a dad de Maicolpué hay una jauotras personas llega hasta malitos para allá y, al aumentar el número de perriríadedoce perros, cuyo númecuándo comienzan las respontos de manera importante”, ro puede subira 60 enllos prófinal, los deja abandosabilidades. contóa El Austral. ximos meses.
“Estas hembras nados, en circunstanAla fecha, ha trabajado paRespecto al motivo de esta vana entrar en celo todas juncias de que debieran rareducire l número de perros proliferación, la residente de tasacá en Maicolpué, Eso signillevarlos a sus casas. vagabundos enl a zona; sinemMaicolpué señala que, másallá fica que vamos a tener alredePero los dejan botabargo, dice quese requiere una de que muchas personas vana dor de 50 perros dando vueldos”. planificación concreta. la costaa botar perros, la matas”, enfatiza la vecina.
“Con la doctora que estuvo. yoría de los que deambulan Según la animalista, los peenel municipio, Paulina MarRubén Llano eran parte de familias de San rros que nacen en el litoralson dones, hicimos muchos operaDirigente Juan de La Costa. difíciles de dar en adopción. A tivos para esterilizar y se logró “Ese es mi punto, porque esto sesuma que las hembras, bastante.
Se había controlado yo acá trabajo con perros y, si alhabernacido enformasalvamucho la presencia de perros usted me pregunta ¿ ese perro je, “es imposible tomarlas”. vagos porque yo, personalesde aquí, de dónde salió”, yo “Ahora es imposible agamente, me dedicaba a recoger le puedo decir de dónde salió, rrarlas para esterilizarlas porlos perros que andaban en la de qué parte”, afirma Carol Baque uno se acerca y ellas seas. Dirigentes aseguran que los ataques a rebaños de corderos han aumentado en tres localidades por esta situación.
El municipio anuncia un plan de castración y esterilización para reducir en el mediano plazo la población de perros vagabundos que forman jaurías. o hallamos qué N facer Nales podemos matar porque nos llegan los animalistas y además está penado por ley”. De esta forma, Rubén Llano, presidente dela Unión Co'munal de Juntas de Vecinos dela comuna costeña, definió la situación por la que están pasando al menos tres localidades de San Juan de La Costa. Sectores como Coihuería, Rucapihuel y Pucomo tienen serios problemas con las jaurías de perros, que mataron al menos seis ovejas durante el 'mes de febrero, dejando a sus dueños con graves pérdidas económicas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Estudio Poblacional Canino y Felino del país y Diagnóstico de Tenencia Responsable, elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Pontificia Universidad Católica, en 2022 Chile tenía unos 8.306.650 perros, principalmenteenzonas urbanas. De este total, 1.329.064 estaban en áreas rurales. Asimismo, el 85,3% no tenía supervisión. “En ese instante, nosotros pensábamos que era el puma, pero ya después, por la forma en que se ensañan con losanimales, claramente son los perros. Y ya están visualizados, pero no hallamos qué hacer.
No podemos matarlos tampoco porque nos llegan los animalistas y está penado por la ley matar perros”, comentó el presidente delas juntas de vede SanJuan de La Costa. cinos El problema de los perros sin dueño que deambulan en la comuna costera haido enaumento desde hace un par de años. Su origen está en que personas viajan en auto desde Osorno con sus mascotas para abandonarlas en la ruta al mar, enel propiolitoral. “Enel litoral, en general, ya llevamos años con este tema deque la gente llevasus animalitos para allá y, al final, los deja abandonados, en circunstancias de que debieran llevarlos a sus casas. Pero los dejan botados y ahí los animales quedansolos. Hay algunas vecinas quese preocupan del tema, pero, cuando hay cinco o seis perros, la alimentación también cuesta económicamente”, relata Llano. UNA JAURÍA EN OLPUÉ Carol Barrientos es una de lasperros ovejas casos son parte de unajauría que existe en Maicolpué.
Se estima fueron atacadas y resultaron muertas por jaurías de perros en es la tasa de hidatidosis en la comuna de San Juan de la Costa, que podría aumentar a 60 en los próximos meses debido ala febrero, generando graves pérdidas económicas parasus la más alta de la provincia, lo que suma al problema del abanfalta de control reproductivo. dueños. dono de animales. ( vine dela página anterio) CEDIDA arrancan. Hay que hacerlo a Para el edil, esta acción es Hidatidosis través de un calmante.
Eltema fundamental ante el daño que es que se van a quedar aquí y generan las jaurías a la agriculAdemás del aumento de enelinvierno no comen nada. turafamiliar campesina, enesjaurías y perros vagabundos, Entonces, ¿qué hacen? Cazan. pecial enla crianza de ovinos.
“existe un problema colateY aquí la gente acostumbra a “Hoy no existen herramientas ral: tenemos la prevalencia dejar los animales sueltos: las del Estado que apoyen esas másalta de la provincia de la vacas, los chanchos, los popérdidas”, dice el jefe comuenfermedad de hidatidosis”, llos... asíse transforman en un nal. dice el alcalde Muñoz.
Según problema porque lo único que Respecto al programa, con los últimos registros, la mabuscan es comida”, expresa la el finde enfrentar estarealidad yor tasa de contagios se obmujer. que está presente en gran parserva en la comuna de San Barrientos también critica te de San Juan de La Costa, esJuan de la Costa, con 28,2 caalos vecinos del litoral, quiepecialmente en localidades de sos por cada 100 mil habitannes, según ella, son buenos pala costa norte, se pretende imtesalaño, seguida por la corareclamar, pero no contribuplementar un plan piloto diri: muna de Puyehue, con 24,1 yenalasolución. “Cuando uno gido ala crianza de perros nuevos casos anuales por capide ayuda, responden queles dadores y conductores de ovi: da 100 mil habitantes. La hida miedo. Yoigualexpongo mi nos. datidosis es provocada por vida e igualmente tengo mieAsimismo, el municipio parásitos del género Echinodo.
De hecho, me han mordido quiere atrapar alos perros sin coccus, que suelen enconmuchos perros; sin embargo, dueño para castrarlos y/o estetrarse, por ejemplo, en las aquíestamos”, remarca la anirilizarlos y luego trabajar con heces de perros que previamalista. organizaciones protectoras de mente han consumido vísceanimales. ras de animales. CASTRAR Y ESTERILIZAR Para el dirigente vecinal, la EL MUNICIPIO QUIERE ATRAPAR A LOS PERROS SIN DUEÑO PARA CASTRARLOS Y/O ESTERILIZARLOS. Consultado sobre este tema, el solución aeste complejo panoalcalde de San Juan de La Cosrama aún estálejos. “En algún ta, José Luis Muñoz, comentó a momento llegará alguna resnario que se establezca acá en El representante de los vecursos son acotados. “Entonanimales (perros) que hay en El Austral que se fortalecerá el puesta.
Seguramente van a la comuna para poder, por lo cinos de la comuna reconoce ces, no nos alcanza para todas este momento en ellitoral yen programa de Tenencia Resbuscar algunos recursos para menos, operar a este tipo de quela municipalidad ha hecho las localidades de la comuna. lacomunaen general”, condluponsable. poder contratar algún veterianimales”, enfatiza Llano. algunas cosas, pero que los rePor eso la gran población de ye.os. TN