Lo que pasó en el mundo
Lo que pasó en el mundo 6) ucrAnia Moscú lanza su mayor ataque desde el inicio de la guerra Rusia atacó a Ucrania el miércoles con misiles y aviones no tripulados en su mayor ofensiva en más de tres años de =1erra, horas después de que el Presidente estadounidense, Donald Trump, criticara al líder ruso Vladimir Putin. La Fuerza Aérea dijo que Rusia disparó 728 drones y 13 misiles, especificando que sus sistemas de defensa aérea interceptaron 711 drones y destruyeron siete misiles.
El ataque rompió un récord ruso anterior de 550 drones y misiles disparados contra Ucrania hace una semana. "Este es un ataque revelador, y Ocurre precisamente en un momento en el que se han hecho tantos esfuerzos para lograr la paz y establecer un alto el fuego y, sin embargo, solo Rusia continúa rechazándolos todos", dijo el Presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, quien se reunió con el Papa León XIV y el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, en una visita a Roma.
Keith Kellogg, en una visita a Roma. 43] ESPAÑA 43] ESPAÑA Pedro Sánchez presenta plan anticorrupción En medio de pedidos de la oposición para que abandone el cargo ante los casos de presunta corrupción que afectan al ofiCi=lista PSOE, el Presidente del gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles en el Congreso que en las últimas semanas se planteó la posibilidad de dimitir y convocar elecciones para zanjar estos escándalos, pero que desechó ambas posibilidades, porque, según indicó, "tirar la toalla no es nunca una opción". Saliendo al paso del complejo momento para su administración, el líder socialista presentó 15 nuevas medidas para la lucha contra la corrupción.
Sánchez se refirió al escándalo que involucró a los últimos dos secretarios de Organización del PSOE, sospechosos de repartirse comisiones ilegales por adjudicaciones irregulares de obras públicas. 0 que pasó en el mundo Y ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS Trump impone altas tasas arancelarias en todo el mundo El Presidente Donald Trump envió el miércoles distintas cartas dictando nuevas tasas arancelarias estadounidenses sobre las importaciones para al menos siete países más. Las últimas misivas, reveladas por Trump a través de capturas de pantalla de Truth social, fueron enviadas a los líderes de Filipinas, Brunei, Moldavia, Argelia, Irak, Libia y Sri Lanka.
La nueva ronda se produjo dos días después de que Trump compartiera por primera vez cartas informando a los líderes de 14 países (Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Laos, Myanmar, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Camboya y Tailandia) de que sus exportaciones a EE.UU. enfrentarían nuevos aranceles a partir del 1 de agosto. Además, anunció que impondría un arancel del 50% a las importaciones de cobre, lo que impactaría en Chile.
O) texas "Desastre mayor": inundaciones dejan al menos 121 muertos dejan al menos 121 muertos Al menos 121 personas han muerto producto de las inundaciones repentinas que afectaron al estado de Texas durante el fin de semana pasado.
Las autoridades estimaban que la cifra podía aumentar, debido que se cree que más de 170 personas seguían desaparecidas, debido a la catastrófica tormenta que provocó una rápida crecida del río Guadalupe a niveles casi sin precedentes. El condado de Kerr fue uno de los más afectados, y Camp Mystic, el campamento cristiano femenino que se vio afectado por la inundación, tenía cinco campistas y una consejera desaparecidas.
Trump declaró las inundaciones como un "desastre mayor" y desplegó recursos federales para ayudar al estado. desplegó recursos federales para ayudar al estado. desplegó recursos federales para ayudar al estado. desplegó recursos federales para ayudar al estado. desplegó recursos federales para ayudar al estado..