Autor: POR RENATO OLMOS
Reactívate, la startup que premia a adultos mayores por mejorar su calidad de vida
Reactívate, la startup que premia a adultos mayores por mejorar su calidad de vida Elhasirar Elhasirar Elhasirar Elhasirar Elhasirar A [La firma creó una app orientada a municipalidades, para que los mayores de 60 años participen en actividades a cambio de puntos canjeables por paseos culturales y gift cards.
POR RENATO OLMOS En tiempos en que la tasa de fecundidad cae a mínimos históricos en el país y se proyecta que la población siga envejeciendo, un trío de emprendedores liderado por el ingeniero comercial y fundador de The Top Chile, José Agustín Barros, creó Reactívate, una startup que desarrolló una app para mejorar la calidad de vida de los adultos mayoresincentivando la actividad física.
La idea surgió en 2023, en un almuerzo con el médico especialista en gerontología (que estudia el envejecimiento) y hoy socio, José Miguel Morales. "Tenía la idea de mejorar la calidad de vida de este segmento de la población, con el foco en ayuda social, pero con retorno financiero", comentó Barros.
Elenfoque está puesto en la llamada economía plateada, la que hace referencia a aquellas actividades económicas centradas en las necesidades de los adultos mayores (sobre 60 años según el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama). "Últimamente, todos los titulares hablan de que la tasa de natalidad está bajando. En 2050 el 32% de la población serán adultos mayores. En cuatro regiones la natalidad fue menor que la mortalidad en 2024", afirmó Barros. Luego de estudiar el tema comenzaron los desarrollos y en septiembre de 2023 dieron con una versión beta. "Siempre ha existido el temor de que con la digitalización los adultos mayores quedaran fuera. Queríamos ADO ALA FECHA. FECHA. y SANADORATO FONDO DEINNOVACION SOCIAL $ 10.010.100 REACTIVATE DIEZ MILLONES DE PEfOS SUR EUO A 15 DÍ DICIEMINE DE 2021. SANTIAGO OEM. Eo adn adn adn adn adn adn adn adn adn adn adn evitar eso y fuimos haciendo diferentes pruebas y errores para mejorar la usabilidad de la app móvil", explicó Barros.
Para el trabajo en terreno sumaron a la trabajadora social Pilar Bunster, la tercera fundadora, "para entender la idiosincrasia de cada comuna" que sirva para "una persona de Lo Barnechea o de Bajos de Mena de Puente Alto", señaló Barros. Modelo y expansión El modelo de negocio apunta alos municipios y se basa en planes de suscripción mensuales que varían según los beneficios. En tanto, para los adultos mayores, la app es gratuita. "La descargan, seinscriben en las actividades y van sumando puntos, los que luego canjean por paseos culturales, implementos deportivos o gift cards", explicó Barros. Debutaron en abril de 2024, con una caminata con cerca de mil personas en Puente Alto.
Ya tienen un contrato con ese municipio y cuatro más con La Reina, Lo Barnechea, Colina y Zapallar. "Nuestra idea es llegar a todas las comunidades y clubes de las comunas, por eso identificamos a las unidades territoriales delos municipios como un actor clave". Según Barros, ya superaron las 5 mil descargas de su app. En cuanto a financiamiento, por mejorar se han adjudicado distintos fondos con Corfo, Entel, AFP Habitat, Hogar de Cristo y respaldo de familias y amigos (family and friends), que totalizan unos US$ 100 mil. Adelantó que en los próximos seis meses buscan llegar a20 municipios del país, para lo que levantarán capital. lo que levantarán capital. lo que levantarán capital.. - - - - -