Ministro de Justicia y libertad de sicario venezolano: “Acui, at menos, hay negligencia”
Ministro de Justicia y libertad de sicario venezolano: “Acui, at menos, hay negligencia” Jaime Gajardo. Señaló que entiende la indignación social por lo sucedido con Alberto Carlos Mejía Hernández. Tardío conocimiento. El Ejecutivo supo cuatro días después desu liberación lo ocurrido con el imputado.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, abordó ayer el caso del joven sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, quien fue dejado en prisión preventiva por su presunta implicancia en el asesinato delempresariochileno José Felipe Reyes Ossa autodenominado el "Rey del Barrio Meiggs" el jueves 19 de junio en una calle de Ñuñoa a plena luz del día, y quien tras ser detenido y enviado aprisión preventivaen Ministro de Justicia y libertad de sicario venezolano: "Aqui, al menos, hay negligencia" la Cárcel Santiago 1 el jueves 9 de julio fue liberado al día siguiente tras una posible negligencia en términos administrativos, algo que está siendo investigado. "Nosotros creemos que aquí, al menos, hay negligencia.
Ese es un escenario posible", dijo el secretario de Estadoen una entrevista con el programa Estado Nacional de TVN respecto del venezolano, cuyo caso fue visto por lajueza Irene Rodríguez, del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
Sobre Alberto Carlos Mejía Hernández -de 18 años, quien estaba irregular en Chile y antes fue identificado de forma errónea como Osmar Alexander Ferrer Ramírez y Carlos Alberto Mejía Hernández hay una orden de captura internacional, y hasta el cierre de esta edición seguía prófugo.
El ministro deJusticia evitó referirse unfallo, al explicar que "en estos casos es muy difícil hablar de error por la gravedad de la situapor la gravedad de la situaEl ministro Gajardo fue claro sobre la situación. / ministeRIO DE JUSTICIA ción, por el tipo de delito y por el tipo de persona que estaba siendo imputada... Es alguien que debería estar en prisión preventiva y no lo está.
Además, está vinculado auna banda de crimen organizado (el "Tren de Aragua") de las más peligrosas que operan en nuestro país". En ese contexto, añadió que "se entiende toda la indignación social y de todos los actores respecto a esto... La molestia nace porque una persona que fue captutada después de un procedimiento policial exitoso, que fue puesta a disposición de los tribunales y que debió los tribunales y que debió 5) "Es muy difícil hablar de error porla gravedad de lasituación, por el tipo de delito y por quien estaba siendo imputado". JAIME GAJARDO Ministro de Justicia estar en prisión preventiva, noloestá... Entonces, aquí al menos hay una negligencia.
Creo que lo más prudente es esperar que las investigaciones, tanto administrativas como penales que se están llevando adelante, tengan resultados". Para la autoridad, el problema "seorigina en el PoderJudicial", bajo el argumento de que "hay una orden que deja sin efecto una medida cautelar, supuestamente, paracorregir un error de identificación.
Eso noes algo regular". "E independiente de dónde se origine el problema, creemos que hay que investigarsiesees el único error o negligencia o, eventualmente, incluso hay comisión de unilícito, ya sea en los funcionarios o en la gente vinculada al Poder Judicial.
Y también puede ser Gendarmería... No podemos tener defensas corporativas", cerró el ministro de Justicia, quien admitió que el Poder Ejecutivo recién se enteró de lo que sucedió con el venezolano el pasado lunes 14 dejulio. Cabe recordar que la semana anterior además se supo que Alberto Carlos Mejía Hernández contrató aun conductor de aplicación para trasladarse desde la comuna de Estación Central hasta Iquique. Para este trayecto, inic do enla madrugada del viernes 11 dejulio, el venezolano pagó $2,5 millones. Y, según el conductor, su pasajero le dijo que su intención era llegar hasta Perú, por lo que se presume que desde hace varios días Alberto Carlos Mejía Hernández no estáen Chile. Publimetro Publimetro Publimetro Publimetro.