Los desafios que tiene Ñuble para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los desafios que tiene Ñuble para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible os Objetivos de Desarrollo SosteLnible (ODS) deben ser alcanzados por los paises el 2030 y, en ese sentido, casi se puede decir que es una carrera por llegar a la meta propuesta.
Cada territorio tiene sus particularidades, por ende, una zona puede estar más adelantada que la otra en terminar esta maratón. ¿ Cómo va Nuble respecto a lo fijado para cinco años más? Patricio Neumann, jefe de carrera Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad del Bio-Bio (UBB) sostuvo que en Chile y en Nuble se han dado avances significativos para el cumplimiento de los ODS, pero aún queda mucho camino por delante. "Por ejemplo, en términos del ODS 6, que se relaciona con agua limpia y saneamiento, aun existen muchas comunidades rurales que no tienen acceso a agua potable de manera sedo con producción y consumo responsables, Neumann comentó que la Región de Nuble aún se encuentra al debe debido a la falta de tecnificación y carencia de certificaciones de sostenibilidad en un importante porcentaje de sus actividades productivas. "Estas debilidades no solo tienen implicancias ambientales, sino que afectan la competitividad de la industria local y puede limitar su acceso a mercados que están comenzando a exigir que las empresas monitoreen y certifiquen su desempeño social y ambiental", afirmó. CÉSAR SALAZAR, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UBB RUBLE. UNA TAREA QUE COMPETE A TODA LA SOCIEDAD DE ÑUBLE ES LOGRAR ALCANZAR ESTANDARES MAYORES DE SOSTENIBILIDAD. gura y que dependen de camiones aljibes. Más aún, dichas comunidades tampoco cuentan con sistemas de depuración de sus aguas residuales, lo que representa un riesgo para la salud pública y para la integridad de los ecosistemas", indicó. Entérminos del ODS 12, relacionapero también hay impacto en las comunidades. Hay que tratar de involucrarlas en el desarrollo de los proyectos", explicó.
Otros dos que el profesional pone en la mesa es el objeto 11 ciudadesy comunidades sostenibles, en el cual Nuble presenta la mayor dificultad en el uso de leña para calefacción domiciliaria, problema que se agudiza en invierno.
Finalmente, mencionó el objetivo 12, producción y consumo responsable. "Esto tiene que ver con la reutilización de los desechos, la minimización de los residuos y el desperdicio alimentario, Acá hay un tema particular para Nuble que tiene que ver con la vocación agricola del territorio, donde se generan bastantes residuos orgánicos y desperdicio alimenticio, reducirlo es un desafio importante para las empresas y el comercio, además de aprovechar estos residuos orgánicos y darle un valor". POBREZA César Salazar, académico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bio-Bio de Nuble, opino que hay algunos de los ODS que representan un mayor desafio para Nuble, por ejemplo, el primer objetivo habla del fin de la pobreza, "sabemos que Ñuble y La Araucania son las regiones con los indices mas altos de pobreza, por lo que ahi hay un desafio importante, sobre todo en la zona de rezago, en el Valle del Itata", dijo Salazar.
El número 7, sobre energia asequible y no contaminante, PATRICIO NEUMANN, JEFE DE CARRERA INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES UBB NUBLE.. Dos académicos de la Universidad del Bío-Bío analizan en qué pie se encuentra la Región para alcanzar un ideal de sostenibilidad. Eliminar la pobreza, contar con agua limpia y minimizar los residuos son algunos aspectos al debe por parte de la zona. Desarrollo regional sostenible: un equilibrio necesario para el futuro