Autor: Gian Franco Giovines D. gim.govie:@mercuriovalpo.cl
Ordenan a Bidema investigar a autoridades del megaincendio
Ordenan a Bidema investigar a autoridades del megaincendio AGENCIA UNO n marzo pasado, el MinisE seria l'úblico anunció la LAS EVENTUALES RESPONSABILIDADES DE CONAF, SENAPRED Y DE AUTORIDADES SON OBJETO DE ANÁLISIS. apertura de una nueva arista investigativa del megaincendio de febrero de 2024, que se desarrolla en paralelo a la causa que pesa sobre los autores del siniestro y que, esta vez, indaga eventuales omisiones de las autoridades en la fallida respuesta estatal, tanto en la prognosis del fuego como en la evacuación.
Trascuatro meses sin ser notificado deavances en las diligencias investigativas, uno de los abogado querellantes y representante de 60 familiares de los fallecidos, Felipe Olea, manifesto su preocupación por "el lento avance en la investigación sobre las autoridades", por lo que lamentó que el trabajo del fiscal Claudio Rebeco "no muestre la misma celeridad que el del fiscal (Osvaldo) Ossandón", Sin embargo, a cuatro meses de asumir esta investigación, el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalia Regional, Claudio Rebeco, rompe el silencio y reconoce a El Mercurio de Valparaiso que se trata de "un casoaltamente complejo por la multiplicidad de factores involucrados en el siniestro, por la diversidad de organismos involucrados enel manejo de la emergencia, porel posicionamiento de las víctimas en distintos dias y lugares y por un sinfin de complejidades que supone reconstruir los hechos del 2y 3 de febrero del 2024". El persecutor remarcó que, en esta arista, "la tarea del Ministerio Público es averiguar finalmente si el fallecimiento de esas 138 víctimas, que por cierto todos lamentamos, es un resultado o consecuencia que objetivamente se deba imputar o atribuir, más allá de la conducta dolosa de los autores del incendioya identificados, a acciones u omisiones de autoridades o personas concretas cometidas con infraccionesdereglamentos o protocolos de actuación vigentes". INVESTIGACIÓN EN CURSO Pese a las dudas de los querellantes, Rebecoenfatizó que la investigación sigue en curso. "Estamos precisamente en la etapa de análisis de los antecedentes recopilados hasta ahora y levantando nuevos elementos de interés en la linea de investigación que hemos definido", tareas para las que la URACha sostenido reuniones de coordinación con la Contraloria y con los propios quereIlantes del caso.
Sobre este item, el persecutor detallo que se despacho una "orden amplia" de investigación a la Brigada de Delitos del Medio Ambientede la PDI (Bidema), "la queestá trabajandointensamente en la sistematización, análisis de antecedentes recopilados y declaraciones", precisó. "Hemos decidido continuar trabajando y profundizar en esta linea de investigación con el mismo equipo policial que consiguió exitosos resultados en la identificación de los autores materiales del megaincendio, de modo de aprovechar su temprana vinculación con el caso", sentencio el fiscal Rebeco. "Hemos decidido continuar trabajando (.. ) con el mismo equipo policial que consiguió exitosos resultados en la identificación de los autores materiales". Claudio Rebeco Jefe URAC Fiscalía Regional. DILIGENCIAS. Fiscal Claudio Rebeco, quien pesquisa las presuntas omisiones en la respuesta al siniestro, reconoce que la causa es "altamente compleja".