Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torresdaustraltemuco.cl
Salud en alerta: hospitalizaciones de mayores de 65 siguen al alza
Salud en alerta: hospitalizaciones de mayores de 65 siguen al alza 15%. ontinúanalalzalas hospi(AS por causa respiratoria en mayores de 65 años y más, alcanzando un 20% en la última semana epidemiológica, mostrando un aumento respecto a la semana anterior donde se registró un Estose desprende delinforpersisten brechasimportantes. “Tenemos comunas que van muy bien, como Los Sauces, Toltén, Lonquimay y Galvarino, pero también hay zonas que preocupan por su baja coTeodoro como bertura, Schmidt, Cunco, Temuco y Cholchol”, señaló Cuyul. La autoridad sanitaria hizo un llamado especial a los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y niños pequeños, quienes forman parte delos grupos más vulnerablesante losvirusrespiratorios. »El momento de vacunarse es ahora. La vacuna esgratuita para los grupos de riesgo y está disponible en múltiples puntos devacunación”, enfatizó elseremi. EXISTE PREOCUPACIÓN EN LAS AUTORIDADES DEBIDO AL ALZA PROGRESIVA EN LAS HOSPITALIZACIONES DE ADULTOS MAYORES. 55% resultaron positivas. Uno delos datos que más preocupa alasautoridadeses elalzaenlas hospitalizaciones de adultos mayores, que subieron de un 15% aun 20% en sólo unasemana. “Estamos viendo un aumento progresivo de hospitalizaciones en personas mayores de65 años.
La vacuna contra la influenza es una herramienta clave para evitar complicacionesgraves”, indicó elseremi de Salud, Andrés Cuyul quien advirtió que la situación podría empeorarsinose logra unamayor cobertura de vacunación. 2de mayo, la campa“Hasta el ña de vacunación contra la infuenzaalcanza un 60,1% decobertura en la región. Malleco lidera con un 65% y Cautín le sigueconun58,7%. Sinembargo, me emanado desde la Seremi deSaludeLa Araucanía, donde la autoridad insiste enla importancia de la vacunación para evitar cuadros graves en latemporadainvernal. Según el informe correspondiente a la semana epidemiológica 17 (20 al 26 de abri), un 18% delas consultas de urgencia en adultos fueron por causas respiratorias, evidenciando un leve aumento. En el caso delos niños y niñas, la cifraalcanzael37%, lo querepresenta una ligera baja respecto dela semana anterior.
En el desglose por provincia, Malleco registró una caída enlasconsultas respiratoriasinfanties, pasando de 45% 241%, mientras que en Cautín la disminución fue más leve: de 36% 2.35%. El virus de mayor circulación actualmente en la Región esel rinovirus, con un 53% delos casos positivos.
Lesiguen la influenza A (17%) y eladenovirus (13%). 55% DE POSITIVIDAD Entotal, se tomaron 160 muestras a pacientes con síntomas respiratorios, de las cuales el Además de la vacunación, el Ministerio de Salud recomienda mantener medidas de autocuidado, como el uso de mascarilla en caso desíntomas, el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacioscerrados y evitar enviar aniños enfermosal colegio ojardín.
Los puntos de vacunación están disponibles de lunesasábado, y se pueden consultaren los sitios web de la Seremi de Salud y de los Servicios de SaluddelaRegión. 03 60,1% es la cobertura actual de vacunación en La Araucanía donde Malleco alcanza un 65%, mientras que Cautín llega a un 58,7%.. REGIÓN. Mayor circulación de virus respiratorios pone presión al sistema sanitario. Autoridad insiste que vacunación es clave para evitar cuadros graves. AGENCIAS