Incendios dejan al menos una fallecida y combate en más de 3.200 hectáreas
Incendios dejan al menos una fallecida y combate en más de 3.200 hectáreas Se concretaron una serie de evacuacionesPor Redacción cronicaíadiarioelsurcl n Curepto, Región del Mau Ex seregistró la primera vícItima fatal de la temporada deincendios de este año, la médico Virginia Martínez Corta (82), quien una vezrealizadalaevacua ción “se habría devuelto a la vi: vienda a buscar algo.
Distintas versiones hablan de su celular o sus documentos, y en ese proceso de volver a salir de la vivienda es que no lo pudo realizar y final menteterminó fallecida”, explicó la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián. El organismo, además, al cierre deesta edición reportabael combateal fuegoen másde 3.200 hectáreas. El Colegio Médico (Colmed) señaló que Martínez estudió en de Chile y Lon: las universidades dres. “A suregreso, asumió como jefa del Servicio de Anatomía Patológicadel Hospital San Juan de Dios.
A su vez, comenzó la formación de médicos becados en su especialidad”. Por esto, su trayectoria fue reconocida en 2013, “cuando fue nombrada como la primera Maestra de la Patología Chilena”. La jefa del Senapred destacó ayer que “entendemos las cir cunstancias particulares, pero cuandose hace un llamado aevacuar y se envía mensajería SAE (por celular) hay que evacuar de manera inmediata.
Nosotros insistentemente le hemos dicho a las personas que traten de mantenersu kit de emergencia a mano, cosa de tomarlo y salir, no devol verse hasta el lugar hasta que las autoridades lo indiquen, porque generan un riesgo y lamentable mente hoy estamos dando cuen: ta de un fallecimiento”. ALERTA ROJA Once comunas de la Región de La Araucanía vivieron anoche su segundo toque de queda, mien tras la Provincia de Malleco continuaba con alerta roja, debido a los incendios en combate que bordeaban las 2.000 hectáreas, La directora de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aída Baldini, señaló ayer que la Región del Ñuble “está con grandes incendios, estamos con tres alertas rojas en unárea de alta cantidad de viviendas y siguen haciendo faenas agrícolas”. Esto lo destacó porque "los incendios no se deben a las altas temperaturas, se deben a que alguien enciende (.. ) Suena tan una chispa, repetitivo decir una y otra vez 'no galletee, no haga esto, no haga lo otro, pero lo siguen haciendo”. Chilevisión que “está demostra do históricamente que el colocar toque de queda hace queen aquellas áreas que tiene mucha intencionalidad de incendios quesere piten, estos bajen. (... ) Sin embargo, en parte de Arauco y sobre todo en Malleco continúa mucha intencionalidad, y lo de ayer (noche del sábado y madrugada del domingo) fue realmente la batalla por salvara Collipulli, con un trabajo de Bomberos, solidaridad del municipio, de agricultores que ayudaron con sus maquinarias y brigadistas de Conaf (Corporación Nacional Forestal)”. En la comuna de Pinto, Ñuble, Senapred informó “28 personas albergadas, 30 viviendas con da ño en evaluación y una persona lesionada”, aunque “fuera deriesgo vital”. En la zona “más de 500 viviendas fueron salvadas”, agre góel titular de Agricultura. Conaf insistió en que “más del 999" de losincendios “provienen de la ac ción humana”. ASS" EA Tomé en la Región del Biobío, permanecía ayer bajo alerta amarilla. Además se registraban emeLa jefa del Senapred destacó ayer que "entendemos las circunstancias particulares, pero cuando se hace un llamado a evacuar, hay que hacerlo de inmediato”según Senapred.
Otro centenar permanecía bajo observación o controlado, Cerca de las 18:00 horas se conoció la evacuación de sectores en cinco comunas afectadas por lossiniestros, además del corte de la Ruta 5 Sura la altura de Ercilla, conelobjetivode facilitarel tránsito de vehículos de emergencia. las autoridades repornas albergadas y seis viviendas en Collipulli habían dos casas varino seguían contabilizando El ministro de Agricultura, EsEnPurén taron 12 damnificados, dos persocondañoenevaluación, mientras con daño en evaluación y en Gal daños. teban Valenzuela, dijo ayer en. Numerosas alertas de evacuación fueron dadas ayer, junto a un corte de tráfico en la Ruta 5 Sur a la altura de Ercilla, Región de La Araucanía, para facilitar el desplazamiento de vehículos de emergencia. Se mantuvo toque de queda. Se concretaron una serie de evacuaciones Distintos recursos aéreos se utilizaron para el combate del fuego.