Activos chilenos suben ante mayores probabilidades de triunfo de la oposición
Activos chilenos suben ante mayores probabilidades de triunfo de la oposición Pese al aplastante triunfo de Jeannette Jara el domingo, este lunes el té no fue menos dulce ni la marraqueta menos crujiente para el mercado financiero chileno. Por el contrario: el dólar bajó $6,6, hasta los $931,6 ; el IPSA subió 0,43%, hasta los 8.248 puntos (tras comenzar con pérdidas), y sumó un salto de casi 23% en el primer semestre. A su vez, los bonos casi no se movieron.
Un gran razonamiento primó: "El resultado y la baja participación confirman nuestra visión de que los candidatos de derecha tienen la mejor oportunidad de asegurar la próxima presidencia", indica LarrainVial en un reporte. "Las posiciones de Kast y Matthei salen fortalecidas", señala Arturo Gutiérrez, portfolio manager en Aquelarre Inversiones. "Jara arrasó en una primaria con una convocatoria bastante limitada, por lo que el resultado no es extrapolable a una mayor probabilidad de triunfo en la presidencial de diciemDólar cae a $931 e IPSA sube 0,43%: Activos chilenos suben ante mayores probabilidades de triunfo de la oposición PABLO GUTIÉRREZ El IPSA subió hasta los 8.248 puntos. ATON Más detalles en www.elmercurio.com/inversiones bre", afirma Germán Guerrero, socio en MBI Inversiones.
Volatilidad Para Guillermo Araya, gerente de estudios en Renta4, "la cantidad de votos no hace pensar que la candidata actual del oficialismo tendrá una campaña presidencial fácil". No obstante, "el resultado se explica por un liderazgo personal, (... ) un atributo que podría implicar que puede crecer". Ariel Nachari, estratega jefe de Inversiones de SURA Investments, ve posible un "aumento en la volatilidad durante los próximos meses, en un contexto político más polarizado". Pese a ello, asegura que este resultado no cambia variables fundamentales, como "la recuperación económica en curso, expectativas de crecimiento en las utilidades corporativas y valorizaciones aún atractivas"..