Autor: SE . KIPEERF
Eficiencia e infraestructura especializada cautivan a los usuarios de parques empresariales
Eficiencia e infraestructura especializada cautivan a los usuarios de parques empresariales La demanda por arrendar aumentado parques empresariales ha considerablemente en los últimos años. Dicha expansión, según Juan Pablo Amenábar, gerente del Área Industrial de Colliers, obedece principalmente a los servicios y la flexibilidad que estos centros ofrecen. “Servicios como casino, seguridad, control de acceso, entre otros han tomado mucha relevancia para los usuarios, ya que logran enfocarse en su negocio y destinar los recursos de mejor manera”, explica el ejecutivo.
La flexibilidad, en tanto, es un aspecto clave para los usuarios, pues les permite crecer, achicarse o modificar sus instalaciones de forma simple y sin la necesidad de un traslado lejano ni cambiar la forma de trabajar. “En cuanto a compra existe un interés permanente de parte de inversionistas por buscar nuevos espacios para rentabilizar”, sostiene Amenábar. Una de las empresas que ha comprobado los beneficios de ubicarse en un parque de este tipo es Sistemo. “Nuestros sistemas robóticos operan en centros de distribución, por lo que la cercanía con polos logísticos e industriales es crítico. Así, aseguramos una excelente conectividad, infraestructura especializada y acceso rápido, lo que entrega una respuesta más ágil y eficiente”, detalla Ignacio Orellana, CEO de la empresa. Para otros, estar cerca del aeropuerto es esencial, sobre todo si el negocio se basa en recibir y realizar envíos todos los días.
“La ubicación de las compañías, en cualquier industria, está pensada bajo la lógica de que sean lugares que se consideren estratégicos en base a su necesidad única y ese se convierte en el principal beneficio”, comenta Jaime Dacaret, country manager de DHL Express Chile. Según el ejecutivo, insertarse en un parque industrial cercano al aeropuerto facilita un acceso rápido y seguro para recibir o llevar encomiendas. “Parques industriales cerrados también serían de gran beneficio para nosotros, pues responden a una necesidad común de contar con mayor seguridad”, añade. EFICIENCIA Y COLABORACIÓN Instalar la operación en un parque industrial no sólo pasó a ser un punto estratégico por la ubicación, sino también por la eficiencia que ofrece un entorno optimizado para la logística.
Otras ventajas que valora el líder de Sistemo son vías principales como carreteras, aeropuertos o centros de distribución; entrega una infraestructura robusta con calles amplias y servicios básicos optimizados; y seguridad ininterrumpida con sistemas de vigilancia y personal especializado (24/7). “Asimismo, este entorno promueve la colaboración dentro del ecosistema industrial, potenciando el desarrollo de sinergias empresariales, cercanía a proveedores y clientes, y la atracción de talento especializado”, añade Ignacio Orellana.
Precisamente para impulsar esa colaboración se conformó este año la Comisión Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias que con una estructura definida, objetivos claros y el compromiso de sus integrantes espera mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la logística portuaria del país.
MÁS SEGURIDAD Tanto para los inversionistas como para los arrendatarios, los recintos ubicados en parques industriales ofrecen ventajas que consideran “tremendamente importantes”, tal como dice Pablo Amenábar, gerente del Área Industrial de Colliers, quien pone énfasis en la seguridad, la sinergia entre los distintos operadores; la facilidad para reparar y solucionar problemas, etc. “Al existir una empresa centralizada, enfocada en una correcta administración, los propietarios y arrendatarios en parques industriales, encuentran un mejor servicio y facilidad al momento de solucionar alguna controversia”, afirma el especialista de Colliers. En las últimas décadas, los parques industriales han evolucionado para responder a las nuevas necesidades del mercado. Hoy, son lugares modernos y bien conectados; con accesibilidad y visualización. “Instalaciones de primer nivel desde el punto de vista logístico; con circulación y protección de incendios, entre otros”, puntualiza Pablo Amenábar.
Ahora, la tendencia según el ejecutivo de Colliers apunta a parques sustentables y responsables con el medio ambiente, desde el manejo de la basura y los materiales; hasta la generación limpia de energía.. La conectividad y un acceso rápido agilizan la capacidad de respuesta de quienes eligen instalarse en un lugar con seguridad 24/7, con modernos sistemas de vigilancia y personal especializado. SOLUCIÓN CADA VEZ MÁS VALORADA POR EMPRESAS: La tendencia apunta a parques empresariales sustentables y responsables con el medio ambiente. La tendencia apunta a parques empresariales sustentables y responsables con el medio ambiente.