Región es una de las líderes en generación de empleos en minería y energía
Región es una de las líderes en generación de empleos en minería y energía a) ma HACE YA ALGUNOS AÑOS LA REGIÓN ESTÁ CON UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL.
Región es una de las líderes en generación de empleos en minería y energía de empleos en minería y energía Redacción cronicarodiarioatacama. cl hay dudas que Atacama, esunadelasregiones que en el último tiempo ha tomado fuerza en la generación de proyectosmineros y de energía, incluso alabado y destacado por elPresidente Gabriel Boricensu reciente visita. Este panorama auspicioso lo ratifica una información publicada por la Sociedad de Fomento Fabril(SOFOFA), lacual mediantelacreació dela plataforma Prisma, posiciona aesta zona del país como la tercera en generación de empleos. En este contexto, en Atacama existen 14.987 puestos en espera para la etapa de construcpera para la etapa de construcpera para la etapa de construcción y un total de$. 005 enoperación. Sin embargo, esta listala encabeza Antofagasta con 28.652 en construcción y 9.851, mientras que la Metropolitana alcanza el segundo lugar, al registrar 21.364 paraconstrucción y 12.621 enoperación. Unacifrasignificativaquegenera diálogo de cómo la región debería aprovechar este inmiúnente auge de inversiones, de manera que se traduzca en un desarrollo sostenible y en una mejora tangibleen la calidad de vida de la comunidad. Cabedestacar queesta plataforma analizó 25.193 proyectos desde 1992, que consideró los aprobados, desistidos, en calificación, no calificado, rechazados y revocados. Esto permitió concluir que más de 178 mil pesarroLLo. La plataforma Prisma reveló este importante dato para esta zona del país. A nivel nacional, solo es superada por Antofagasta y Metropolitana. puestos detrabajoanivelnacionalpodrían crearsesiseaprobaran los proyectos que actualmente están en tramitación, lo quesignifica el 21% de los desocupados del país. PREOCUPACIÓN Y ESPERANZA Para el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChe) Atacama, CristianZamora, hace añosquelaregiónde ha demostrado ser una tierra fértil para el desarrollo de grandes proyectos, especialmenteenminería, energía e infraestructura.
Noobstantepara él, los datosentregados por la plataforma Prisma de SOFOFA obliga a mirar con preocupación, pero también con esperanza. "Estas no son solo estadísticas, sonoportunidades concretas paracombatir el desempleo, dinamizar la economía local y ofrecer nuevos horizontes mi: les de familias. En una región que ha visto momentos complejos en términos laborales, esta información nos habla deun caPital social y económico que está detenidoen losescritorios de la burocracia", comentó. Agregóque"lo máslamentable es que esta situación no es nueva niaislada, sesuma a una larga historia de postergaciones quehasufrido Atacamaenmateria de inversión pública, infraestructura y desarrollo regional.
La falta de respuesta oportuna a nuestras urgencias no soloafecta la competitividad, sino que profundizalasbrechasterritoriales y la sensación de abandono ennuestras comunidades". ennuestras comunidades".. Región es una de las líderes en generación de empleos en minería y energía 14 ¿ 987 puestos de empleo en espera a raíz de proyectos en etapa de construcción.
Un número que sin dudas es positivo. "Necesitamos que los proyectos viables avancen y que el Estadosetransforme en un facilitador del desarrollo sustentable". Cristian Zamora PresidenteCChC Atacama (viene dela página anterior) SISTEMA MÁS ÁGIL Zamora además aclara que, si bien es fundamental mantener altos estándares ambientales y asegurarla participación ciudadana, también es de suma urgencia avanzar hacia un sistema más ágil y predecible, que permita canalizar adecuadamente las inversiones sin sacrificar la protección del medio ambiente. "Desde Atacama debemos exigir con fundamentos y unidad, una modernización real del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, que considerelarealidad deregiones productivas como la nuestra. Necesitamos que los proyectos viables avancen y que el Estado se transformeen un facilitador del desarrollo sustentable, noen su principaltraba. Eshora de dejar de mirarlas oportunidades pasar frente a nosotros. Atacama. estálista para construir, produciry liderar. Lo quenecesitamos es decisión política, voluntad técnica y un compromiso real con el desarrollo de las regiones", apuntó.
Porsu parteel presidente de la Corporación parael Desarrola Corporación parael Desarro"Es necesario y urge quela región solucionesus problemas de infraestructura, habitabilidad, educación y salud pública". JuanJosé Ronsecco Presidente CORPROA llo de la Región de Atacama (CORPROA), Juan José Ronsecco, manifiesta quela concreción delos proyectos deinversión para Atacama, dominados porlossectores de Energía y Minería, tienen el potencial de ser un impulso significativo en la creación de empleo, incluyendoel ecosistema de proveedoreslocales. "No obstante, su potencial depende directamente de su aprobación y posterior ejecución. Lo hemosdicho yloreiteramos, si los proyectos cumplen con los estándares y reúnen las condiciones que la autoridad exige, entonces espera'mos que puedan concretarsea la brevedad. Deigual modo, es necesario y urge que la región solucionesus problemas de infraestructura, habitabilidad, educación y salud pública, entreotros para queesainversión venga y sequede en Atacama", puntualizó.
EJEMPLOS DE MÁS EMPLEOS Enel 2011, la seremi de Economía Sofía Cid y de acuerdo a los datos estadísticos entregados porla dirección regional del Ins_--_---5 PROYECTOS COMO EL NUEVO CESFAM MANUEL RODRÍGUEZ DE COPIAPÓ QUE LLEVA UN 59% DE AVANCE, IMPULSAN EL EMPLEO LOCAL. PROYECTOS COMO EL NUEVO CESFAM MANUEL RODRÍGUEZ DE COPIAPÓ QUE LLEVA UN 59% DE AVANCE, IMPULSAN EL EMPLEO LOCAL.
CEDIDA CEDIDA cEODA : 1 E PROYECTO MINERO SALARES DEL NORTE ES UNO DE LOS QUE ESTÁ OPERANDO. títuto Nacional de Estadísticas (INE), informó que Atacama a noviembre de 2010, se habían creado 9.488 puestos de trabajo. "En la región se crearon 2.460 puestos de trabajo durante 2009, hemos aumentado en7.028 este año (en relación a 2010)", sostuvoenaquelentonceslaseremi de Economía.
Tanto la titular regional de Economía como el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta, señalaron en ese momento que aquel explosivo incremento obedecía al dinamismo y crecimiento de los principales sectores productivos de Atacama, como minería, agricultura y el comercio.
Asimismo a principio de esteaño, seliberó el informe Catastro de Empresas Exploradoras 2024 de Cochilco, donde el 90% delos proyectosseconcentran en las primeras regiones del Chile, con un total de 223 proyectos activos, aunque un 34% de ellosestán paralizados y un 1% fue abandonado. EXPLORACIÓN MINERA Anteesto, la región de Ata ma encabeza la explora minera en Chile, con 99 proyectos quela consolidan como la zona con mayor actividad del país. Le siguen Antofagasta, con 47 proyectos, y Coquimbo, con 29. Otras regiones, como Tarapacá (19) y Aricay Parinacota (6), mantienen actividad exploratoria, aunque en menor escala. 103 103 103 103.