Autor: POR MARIA GABRIELA ARTEAGA
Grupo Romero vende operación de Primax en Perú, Colombia y Ecuador a firma hondureña UNO Corp
Grupo Romero vende operación de Primax en Perú, Colombia y Ecuador a firma hondureña UNO Corp PRIMAX LISTO! La industria de los combustibles en Peru se reconfigura. El Grupo Romero vendió el 80% de su negocio Primax a una empresa hondureña llamada UNO Corp, que tiene presencia en varios países de América Latina. Eso si, el holding ligado a Dionisio Romero se quedará con el 20% restante de la compañía.
Según lo publicado por Semana Económica, el acuerdo firmado finalmente este miércoles, después de un "largo proceso" entre las partes, otorga a la firma centroamericana el control mayoritario de una de las redes de estaciones de servicio más importantes de Perú, Ecuador y Colombia. La transacción, de la que aún se desconoce el monto, está sujeta a varias condiciones previas, entre ellas la aprobación de los reguladores de los paises involucrados.
LLE 0000 La marcha atrás de Aramco La noticia sorprendió al mercado, porque en marzo de este año se habia anunciado que había sido Saudi Aramco, la mayor petrolera a nivel mundial, la que habia adquirido la operación de Primax.
Sin embargo, poco después de ese anuncio, DESUD pudo conocer que la compañía habia desistido de competir por los activos, porque el directorio de la petrolera peruana pedía, como parte de la transacción, deshacerse del negocio completo o no avanzaria con la venta.
Esa "operación completa" involucra más de 2.100 estaciones de combustible en los tres mercados andinos, asi como la marca de tiendas de conveniencia Listo que la firma tiene en Ecuador y Perú, en el que ha estado involucrada Primax, recientemente.
El pasado 30 de julio, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) le aprobó, pero con condiciones, la adquisición de estaciones de servicio de la compañía colombiana Terpel en Perú.
La transacción había sido informada en junio de 2024 por la peruana, cuando dio a conocer su interés de quedarse con el 100% de la operación en el mercado andino de Terpel, firma de la que la chilena Copec es principal accionista. En esa oportunidad, incluyó a Ecuador dentro de sus planes estratégicos, donde se quedó con 100 estaciones de servicio. Entre las condiciones impuestas, Primax deberá desinvertir en cuatro estaciones de servicio, ubicadas en los distritos limeños de Chorrillos, San Miguel, Rimac y Comas.
Esto incluye "infraestructura, equipos, tiendas, títulos habilitantes y todos los activos necesarios para que un nuevo operador pueda competir de forma efectiva en dichos mercados". La otra condición es que Primax estará obligada a no adquirir, arrendar, abanderar o suministrar combustible a nivel mayorista de manera exclusiva por un periodo de 10 años. Al no cumplirse con esas condiciones, la firma decidió no participar "en el bidding privado" de Primax, en el que tambien estaban otras compañías. En la carrera, entonces, si habría persistido UNO Corp, que se queda finalmente con el negocio.
La firma, creada en 1996 cuando se fundó Hondupetrol, tiene presencia en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Colombia, y administra una red de más de 1.800 estaciones de servicio y tiendas asociadas a Shell, Pronto y Select, entre otras. donde cuenta con 180 locales.
En ese momento, Aramco -que recientemente había hecho una ope ración similar al quedarse con Esmax en Chileevaluó que la oferta estaba por sobre los US$ 2.000 millones que ella estaba dispuesta a pagar por "una participación minoritaria y el negocio de la distribución del combustible", que era lo que le interesaba, tal y como conto una fuente cercana a las tratativas en condición de anonimato.
Esa misma persona comentó que el gigante petrolero saudi, además, quería mantener dentro de la gestión al personal de Primax, "por ser conocedores del negocio local y de los tratamientos políticos de los países incluidos en la operación". Las otras movidas de Primax Pero este no es el único negocio 80% DEL NEGOCIO DE PRIMAX QUEDARÁ EN MANOS DE LA COMPAÑÍA CENTROAMERICANA EL OTRO 20% SEGUIRÁ CON EL GRUPO ROMERO.
La transacción, que incluiría más de 2.100 estaciones en los tres países, aún está sujeta a las respectivas aprobaciones regulatorias. 80% DEL NEGOCIO DE PRIMAX QUEDARÁ EN MANOS DE LA COMPAÑÍA CENTROAMERICANA EL OTRO 20% SEGUIRÁ CON EL GRUPO ROMERO